Muchos bloggers tienen la intención de ganar dinero con su blog. Alternativas existen muchas, pero la mayoría utilizan la publicidad Adsense para conseguir dicho objetivo, ya que supuestamente es el método más sencillo. Pero para comprobar si realmente es así, vamos a ver cuánto dinero se podría ganar con un tráfico de 100.000 páginas vistas.
Google Adsense. Un sistema publicitario idolatrado para algunos y odiado para otros. Existen casos de auténtico éxito de personas que literalmente se han hecho ricos a través de esta plataforma. En cambio, hay otras personas, que por más que lo intentan, no ganan ni un centavo. Han puesto toda la carne en el asador, optimizan al máximo la publicidad Adsense, pero en cambio su estrategia queda en vano.
La mayoría de veces (por no decir siempre), no se gana el suficiente dinero con Google Adsense por el factor «visitas»· No importa que tan bien coloques tus anuncios, si no tienes las visitas suficientes que requiere para ganar mucho dinero con un blog, todo lo que hagas no servirá absolutamente para nada.
Con este breve resumen, ya tendría que hacerte entender que si tienes pocas visitas no sería rentable implantar este tipo de publicidad porque no vas a ganar lo que esperabas. Eso sí, si tienes una burrada de tráfico probablemente sí sea una buena idea (siempre que tu temática sea legal para Adsense). Luego existen otros factores en cuenta en si es preferible poner Google Adsense en tu blog, pero eso es otra historia y hoy no vamos a hablar de ello.
Ahora ¿cómo saber si en estos mismos instantes te interesa poner Google Adsense en tu blog o no para ganarte la vida? Una de las alternativas más sencillas de saberlo es a través de las páginas vistas. Y para ello, vamosa ver cuánto puede ganar un blog con 100.000 páginas vistas.
La idea de este post ha sido a través de mi propia experiencia. El mes pasado, justamente cuando decidí quitar la publicidad Adsense en mi blog, llegué a las 100.000 páginas vistas. Fue una sorpresa porque al entrar a mi panel de control, en la mi parte derecha de la pantalla, salía un recuadro que decía algo así «¡Enhorabuena! Usted acaba de llegar a las 100.000 páginas vistas!«. Realmente no te dan regalos ni nada por el estilo, pero es un reconocimiento por lograr este «gran objetivo»(lástima que no haya guardado el pantallazo con ese cuadro, cosas del directo:)).
Índice
- 1 ¿Qué son 100.000 páginas vistas?
- 2 Siendo directos ¿Cuánto dinero se puede ganar con 100.000 páginas vistas?
- 3 ¿Te gusta este artículo?
- 4 Si tienes 100.000 páginas vistas al mes no te ganarás la vida con Adsense
- 5 ¿Se puede ganar dinero con 100.000 páginas vistas con otras plataformas que no sea Adsense?
- 6 Te propongo una alternativa interesante para tu blog
¿Qué son 100.000 páginas vistas?
Para poder entender el concepto, quizás sería interesante explicaros lo que son las «páginas vistas«. Hay una confusión entre las impresiones y las páginas vistas, ya que ambas cosas te da acceso a medir el tráfico de visitas que tienes en tu página.
Una página vista se materializa en el instante que un visitante accede a tu página. Por ejemplo, si un lector visita tu página principal será una página vista, pero si luego accede a otro artículo a través de un link interno sería otra página vista. Si además, luego se dirige a «contacto» o a «Acerca de mi» serían 2 páginas vistas. En total serían 4 páginas vistas de un solo usuario.
A voz de pronto parece sencillo que un internauta interactúe en varias secciones de un blog, pero la mayoría de veces entran, «escanean» lo que les interesa y se van. Si ha permanecido más de un minuto en tu sitio quiere decir que le ha interesado tus contenidos en pocas palabras. Y digo esto, porque se podría pensar que llegar a las 100.000 páginas vistas es fácil, aunque aquellos que ya llevan un cierto tiempo en internet se habrán dado cuenta que de fácil no tiene nada, sino que es todo lo contrario.
De hecho, si todo fuera tan fácil, todos los bloggers y webmasters seríamos ricos, y os puedo asegurar que yo no lo soy, como otros tantos.
Siendo directos ¿Cuánto dinero se puede ganar con 100.000 páginas vistas?
Ahora que te he explicado lo necesario para poder entender los términos de este post, creo oportuno decir de una vez lo que se puede llegar a ganar con 100.000 páginas vistas.
Nos vamos a basar en mi propio blog, MarketingBlog. Y con esto, no quiere decir que todos los blogs vayan a ganar exactamente lo mismo. Primero, porque no siempre se siguen las mismas reglas. A veces la conversión por click e impresión varía según el horario, anunciante, etc. Pero hay un dato más: según la competencia de tu sector podrás ganar más o menos. En el caso del marketing online, se podría decir que las ganancias por click y por impresión son mayores por la sencilla razón de que la competencia existente es brutal. Y digo esto, porque alomejor si tienes un blog de animales, dinosaurios, etc, etc, con estas mismas estadísticas, quizás no ganes lo mismo. No obstante, puede servir de referencia.
Para saber lo que he ganado con Google Adsense con 100.000 páginas vistas, mira este pantallazo:

¿Te gusta este artículo?
Suscríbete al blog, recibe posts como este en tu bandeja de entrada y recibe gratis la guía de cómo ser emprendedor de éxito
Así es. 47, 87 euros de ganancia. No es ni el mínimo para cobrar, necesitaría alcanzar 70 euros.
Ahora, si nos basamos en esta estadística, y cuando alguien dice «¡guau, he conseguido 100.000 páginas vistas en un mes!«, parece que se vaya a comer el mundo. Yo estas estadísticas lo he conseguido en un año y medio. Desde que empecé con este blog en Blogger hasta el mes pasado.
Si tienes 100.000 páginas vistas al mes no te ganarás la vida con Adsense
Si tu intención es llegar a las 100.000 páginas vistas al mes para vivir plenamente de Google Adsense, ya te has dado cuenta que es imposible. Con 47,87 euros en un mes, dudo que puedas pagar la hipoteca, el coche, la comida o la escuela para los niños.
En cambio, si consiguieramos 100.000 páginas vistas cada día y con un importe de 47,87 euros de media por día, estaríamos hablando de 1436, 10 euros. Un sueldo que no está nada mal, pero tampoco es para hacerse rico.
Con este post no te quiero desmotivar, todo lo contrario. Simplemente te muestro la realidad de las cosas. Y que para ganar dinero con Google Adsense, pese a ser la solución más sencilla de ganar dinero (en realidad acabas de ver que no lo es), para ganar pasta gansa fíjate la cantidad de visitas que necesitas.
Si quieres saber cómo se consigue, sería muy largo de explicar, hay muchos matices a tener en cuenta, pero este post no está enfocado para eso. No obstante, la estrategia del SEO sería un pilar básico.
¿Se puede ganar dinero con 100.000 páginas vistas con otras plataformas que no sea Adsense?
Ahora es cuando uno se puede preguntar ¿Si con Google Adsense cuesta tanto de ganar dinero, con otros sistemas publicitarios lo será más todavía no?. Pues no tiene porqué ser así, sino que es más bien lo contrario.
Por ejemplo, si cada mes tienes 100.000 páginas vistas en tu blog y trabajas con sistemas de afiliados, seguramente las ganancias serán mucho mayores. Os puedo asegurar que con Raiola Networks he ganado más dinero que todo el tiempo que he llevado con Adsense. Y eso que mi blog no está enfocado a los hostings como mi amigo Gilbert Lanzarote (el sector de los hostings también es difícil de posicionar, era para tener una referencia). Imagínate lo que se podría ganar con esta cantidad de tráfico al mes. Seguramente se multiplicaría por dos, por tres e incluso más.
Te propongo una alternativa interesante para tu blog
Como ya te habrás dado cuenta, hay otras alternativas interesantes a Google Adsense que deberías tener en cuenta, ya que de esta forma podrás generar ingresos con más seguridad y, de paso, lo puedes compaginar con este formato publicitario si tanto lo deseas.
Para ello, necesitas un blog WordPress bien optimizado, con aspecto profesional y que tengas la capacidad de exprimir todo el potencial de esta plataforma.
Generalmente, todo el mundo conoce los conceptos básicos de WordPress y, aunque muchas veces es suficiente, especialmente si tu proyecto no es muy ambicioso, no lo es tanto si lo quieres enfocar como negocio.
Para ello, no hay nada mejor que aprender todos los conceptos para que lo puedas aprovechar al máximo.
Y ¿qué es lo que te propongo? Pues básicamente un curso llamado WordPress XXL que ha hecho un gran amigo mío que se Javier López Diaz, y él te enseñará desde 0 todos los aspectos que debes tener en cuenta para tener tu blog WordPress 100% optimizado como negocio online.
Aprenderás:
- Todo sobre plugins
- Sobre conceptos avanzados de WordPress
- Como exprimir el potencial de las entradas
- Cómo exprimir el potencial de las páginas
- Cómo cambiar el diseño de tu página WordPress con apariencia profesional y mucho más
Lamentablemente no todo es gratis, pero vale la pena invertir dinero en este curso. Yo lo he podido ver y te aseguro que no te dejará indiferente en absoluto. Cuesta 128 euros y tendrás acceso de por vida.
Además, con este curso Wordrpess XXL recibirás 3 e-books gratis sobre:
- Estrategias de email marketing
- 100 formas de aumentar tu tráfico web
- Cómo optimizar tu cuenta Twitter para emprendedores
Si quieres más información o quieres comprar el curso, pincha aquí abajo.
¡Sí, quiero saber más sobre WordPress XXL!¿Sigues pensando que con 100.000 páginas vistas al mes te harás rico con Google Adsense?
Hola Jony
Tienes toda la razón, si quieres ganarte la vida con google adsense necesitas un muchos cientos de miles de páginas vista y al igual que a tí.
Quizás en el mundo de los hostings, la publicidad se pague mejor, pero no te imaginas lo que cuesta estar ahí arriba en el buscador ja.ja….
Por cierto, me gusta mucho tu logo, buena elección.
Gracias por la mención compañero
Hola Gilbert!
Se de buena tinta que posicionar en el nicho de hostings es muy difícil, pero al menos cada venta que realices ganarás más que un click de Adsense según tu cantidad de tráfico. tu mención lo merecía 🙂
Un abrazo!
Jony, ya sabes que la temática de la monetización no es lo mío.
Pero intuyo que si dominas un micronicho y tu publicidad está especializada en él, no hace falta un tráfico excesivo para conseguir unos ingresos dignos.
Hola #Jerby!
Si dominas un micronicho y consigues posicionarte la mayoría de visitas serán para ti, que eso equivale a visitas. El problema viene saber si ese micronicho paga bien o no Google Adsense 🙂
Un abrazo!
Hola Jony,
ahora supongo que ganarías más dinero con Adsense porque te van subiendo las visitas. Pero es verdad, necesitas un porrón de visitas. Quizás sea la mejor opción para redes de blogs que tienen visitas a rebosar.
Yo creo que la gente se pone Adsense por dos razones. Primero, porque muchos en cuanto a modalidades de publicidad es lo único que conocen. Segundo, porque por lo que he ido leyendo, parece que Adsense es de lo más seguro que hay. Hay otros tipos de publicidad que pueden generar enlaces tóxicos y como no lo sepas Google te da el bofetón. Y esto no sucede con Adsense.
Besos 🙂
Holas Carolina!
Acabas de hacer un buen análisis que lo sepas. Para una red de blogs podría tener buena cabida, de hecho, la mayoría de red de blogs se monetiza con esta plataforma.
También se suele utilizar Google Adsense porque se supone que es la más fácil de ganar dinero, pero ya se sabe que no 🙂
Un besote!
Desde luego, es triste pero cierto lo que muestras. Habría que saber cuánto dinero gana Google por insertar su publicidad en esas 100000 páginas…
Lo que parece claro es que el sistema de afiliados es cada vez más interesante, a la par que menos invasivo.
¡Saludos!
Hola Fran!
Está claro que Google gana dinero de todas formas, ya que Google Adwords y Google Adsense es lo mismo. Pensar en la barbaridad que deben ganar debe ser asombroso. El marketing de afiliación es menos intrusivo porque se ofrece calidad en el propio contenido y eso le convierte en relevante 🙂
Un abrazo!
Buenas Jony. No creo que se pueda vivir de Adsense salvo que (como bien apunta Carolina) tengas una red de blogs que combine blogs de micronicho y blogs de nichos más grandes.
En un blog como el tuyo el dinero está en el marketing de afiliación, en los servicios que puedas ofrecer y si te lo curras bien en la creación de cursos. Está claro que Adsense no merece la pena en tu caso.
Un saludo!
Hola Raúl!
Totalmente de acuerdo. En un blog personal como el mío,. salvo alguna excepción puntual, Adsense no es la solución. Te puedo asegurar que gano más dinero por los servicios que realizo que todo el tiempo que he llevado utilizando Google Adsense en mi página 🙂
Un abrazo!
Raúl Miruri mira a este tio https://www.youtube.com/watch?v=DnHna33idns que usa google adsense y no solo esta ganando dinero, mas bien se esta forrando en dinero, se esta volviendo rico, alguien con conocimientos que estudie cual es la técnica de este tío, pues desde afuera se ve muy fácil cierto
jeje, estaba espectante leyendo el post y cuando he visto el pantallazo he dicho, ostia, que será eso al dia o qué? pero si es al mes, es muy desilusionante. Yo que empecé a poner google adsense gracias a ti con ese plugin que dijiste en un post. Y en mi otro blog me va bastante bien, llego de visitas a 160.000 al mes y gano como un trabajo de media jornada. Esta bien, la cosa que el coste por click es muy muy bajo. Es este blog sobre bolsa, que es lo que me gusta, el cpc es mayor pero tengo que ganar visitas, jeje.
Hola Diego!
Ese plugin de Adsense es buenísimo. Mis ganancias con Adsense se incrementaron gracias a él, pero también he aprendido que eso debo hacerlo en otros blogs y no en un personal. Aunque me siento orgulloso de haberte aportado ese valor con este plugin, me acabo de sentir bien 🙂
Un abrazo!
A nosotros nos penalizaron de adsense y utilizamos hotword, no sabía como de rentable era una frente a la otra, pero ya vego que con ninguna de las dos nos vamos a hacer rico
Hola Alicia! ¿Se puede saber por qué os penalizaron? Es un tema que me ha interesado y puede aportar valor a la comunidad. En la otra platafrorma publicitaria la desconocía por completo, buen aporte.
Con Google Adsense o tienes una barbaridad de visit
Pues no dieron muchas explicaciones llevabamos solo un mes y nos mandaron un correo diciendo click inusuales, reclamamos pidiendo explicaciones de donde se sacaban eso y no dieron más explicación
Los clicks inusuales se les podría considerar clicks inválidos. Los clicks inválidos pueden ser debidos por uno mismo, que sin querer hayas dado click al banner o que algún graciosillo se ha dedicado a dar clicks sin sentido a tu publicidad. Esto lo penaliza Google Adsense, pero hay una alternativa. Hay un plugin en WordPress que precisamente bloquea este tipo de acciones. Lo explico en este post:
https://marketingblog.es/como-protegernos-de-los-clicks-invalidos-de-adsense/
Y de paso, haré un post explicando cómo recuperé mi cuenta Adsense cancelada, así, si te decides intentas retomar esta publicidad, ya sea en este proyecto o otros que tengas, puedas hacerlo. No es 100 % seguro que lo consigas, pero si yo pude, tú también deberías poder 🙂
Un besote!
Buenas amigos, yo fui un interesado en poner anuncios de Gogole en mi Blog y Sitio Web, les digo que uno trabajo demasiado y obtiene muy poco, si ustedes tienen algo en la cabeza es mejor que hagan un negocio propio donde sus ganancias ustedes la puedan manipular, google me gusta que comparte con nosotros es cierto, pero no nos damos cuenta cuando trabajamos tanto por poco.
También pienso que si van hacer algo innovador perfecto, pero si van a copiar a otros esto no va valer la pena. Yo cometí unas infracciones en Gogole y me cerraron la cuenta y fue un alivio para mi, ya que estaba descuidando mi negocio por estar motivado en una fantasía.
Hola Enrique,
Gracias por contar tu propia experiencia y, aunque cierto es que ganar dinero con adsense es difícil, no es imposible.
Un saludo
La verdad, yo me conformo, de entrada en 100000 en un año, jajaja, pero aún me queda lejos 😉
Hola Hemos visto!
Es el sueño para la mayoría de nosotros. Pero todo llega, con paciencia, perseverancia y buenos contenidos se acaba llegando lejos, créeme 🙂
Un abrazo!
Holaa ya he leído que se gana una miseria para comprobarlo puse unos cuantos anuncios .Bajo mi punto de vista no merece la pena inundar un blog con ese tipo de anuncio por esa miseria. Ya sé que meno es nada pero me parece muy poco si lo comparamos con lo que ganan ellos.
Saludosss
Hola Silvia!
Precisamente en un blog personal como el nuestro lo ideal son los productos de afiliados, cursos o trabajos que tú realices, y Adsense no es la mejor alternativa. Para que lo fuera, según mis estadísticas deberías tener 100.000 páginas vistas al día como mínimo para ganar 48 euros al día, y ya sabes que eso en nuestro nicho es extremadamente difícil 🙂
Un besote!
Hace mucho que no escribo por aqui… me alegro que todo te vaya tan bien!
Estoy flipada por lo que has mostrado, no sabia que fuera tan dificil ganar comn adsense,besillos
Hola Silvia!
¡Me alegra mucho verte por aquí otra vez! La verdad es que es más difícil de lo que parece. Los clicks no vienen solos y se encesitan muuchas visitas para que sean conversivas como he mostrado en el post 🙂
Un besote!
Las visitas y las ganancias son muy relativas, si trabajas con CPC puede que con una temática que te paguen mucho por click ganes mucho más que con otra que tengas miles de visitas y si trabajas ya con CPA ni te cuento lo rentable que pueden salir algunas temáticas con muy pocas acciones.
Hola David!
Perdona por tardar tanto en contestar, no me habia dado cuenta. Depende el nicho depende mucho el precio por click tal y como hab’ia especificado en el post. De hecho, en el sector del marketing es donde mas se paga, imag’inate en otro sitio.
El CPA esta ganando mucho protagonismo y por algo debe ser jejej
Un abrazo!
Buenos días Jony!
Si me parece increíble llegar ya a 100.000 visitas al mes y por ello te felicito desde ya! Eres un crack. En cuanto a la monetización con google AdSense me parece bastante pobre no? Pero bueno siempre hay que verlo como un plus en ese sentido puesto que si hace falta tantas impresiones…serán blogs muy potentes.
Pero bueno siempre se puede llegar! 😉
Un saludo!!
Hola Nerea!
Ojala llegara a 100.000 paginas vistas al mes. Esas ganancias son desde mis inicios con el blog. Imposible no es llegar a esas cifras, pero es dificil, muy dificil.
Un besote!
Yo me conformaría con unos cuantos Dólares al mes, pero estoy empezando y necesito aprender mucho de posicionamiento. No sé si con un blog personal lograré hacer algo pero, por empeño no me quedo, total soñar es gratis…
Hola Raúl!
Si quieres monetizar tu blog personal con Adsense sinceramente, desde mi punto de vista y bajo mi experiencia no es la mejor solución. Es preferible otro tipo de monetización como la afiliación.
Por cierto, en mi blog en varios artículos sobre el posicionamiento SEO, espero que te sirva de ayuda 🙂
Un abrazo!
Hola, Jonatan de hecho tienes toda la razón, Adsense es una buena plataforma para generar «algo» de ingresos; sin embargo, necesitas mucho tráfico para ello.
Ahora, me parece que depende mucho del nicho de mercado. De acuerdo a mi experiencia personal, Adsense puede ser una plataforma publicitaria de utilidad cuando una página con bastante tráfico se enfoca en un nicho de mercado donde las comisiones de afiliados son muy bajas o poco existentes. Pero ahí entra otro factor el Costo Por Click, pero bueno… eso es otro tema.
Saludos,
Aaron Caterina
Hola Aaron!
Para ganar mucho dinero con Adsense y con un sólo blog se necesita unas visitas astronómicas y con 100.000 páginas vistas es imposible.
La mejor alternativa para mi es utilizar Adsense y afiliados en un blog que tenga muchas visitas y así se ganaría más dinero 🙂
Un abrazo!
¡Hola a todos!
Sé que tiene un poco de tiempo este artículo pero lo he visto por Twitter así que me ha parecido interesante leerlo y comentar 🙂
Lo que dices es cierto, no es tan fácil vivir de Adsense por la cantidad que se puede ganar, comparando con otros sistemas, pero aún así creo que faltan muchos matices.
Por ejemplo has puesto la cantidad total, pero no sabemos datos como el CPC (Coste por click) y el CTR (número de clicks por las veces que se muestra el anuncio).
Creo que es muy importante por lo siguiente.
Las ganancias de Adsense dependen muchísimo de la temática de tu blog. Por mucho que tengas muchas visitas (miles y miles de ellas), si el CPC es de 1 céntimo, necesitarás no miles, sino millones para obtener algo decente.
En cambio si estás en una temática que pagan 1 euro por click, la cosa cambia ¿no?
Yo he tenido algunos proyectos donde he podido generar 300 o 400 euros al mes por Adsense con unas 300 visitas al día (9000 al mes, algo ridículo comparado con las 100.000).
Por tanto, en ese sentido no es tan importante las visitas, sino el coste que paguen por click en esa temática.
Por otro lado, digo el tema del CTR porque hay muchas temáticas más propensas a hacer más clicks en los anuncios.
Si estás hablando de una página como Marketingblog, a lo mejor me equivoco, pero el tipo de personas que la visita no es precisamente el que pulsaría en anuncios de Adsense, ya que conoce bastante sobre el tema. Por tanto supongo que el CTR no sería muy alto.
En cambio en otro tipo de nichos, seguramente la gente pulse más atraída por las creatividades que llamen la atención y realmente no se vea tan claro que sea publi.
Por ejemplo en una página de viajes, suelen salir anuncios bastante llamativos como «viaja a Nueva York por 200 euros». Imagínate lo alto que será el CTR para personas que están buscando info para hacer un viaje a Nueva York. Seguramente pulsen para ver si realmente pueden conseguir ese precio.
Después de este rollo matutino ;-), en resumen diría que no siempre se necesitan tantas visitas para obtener mayores cantidades de Adsense, ya que depende mucho de lo que paguen por click en esa temática.
Y segundo hay que ver si el perfil de personas que visitan tu página sería de las que pulsarían en un anuncio de Adsense o no.
Al final se puede concluir con que no todas las temáticas valen para Adsense.
¡¡Un abrazo!!
Hola JaviEN!
¡Qué alegría verte en mi blog es todo un placer que lo sepas! jejej.
Pedazo de comentario y además sé de buena tinta que tú entiendes mucho de Adsense con lo que tu feedback lo valoro muchísimo.
En este post no lo dije (sí en otros), pero me he dado cuenta que Google Adsense en la temática de marketing, pese a la competencia existente y que los clicks muchas veces están bien (generalmente están a 0,30/0,50 Céntimos y el día que más gané en un click fueron 3 euros), los usuarios no suelen dar click al banner porque ya saben perfectamente lo que es, a diferencia de otros nichos. Creo que en este sector lo ideal son los productos propios o afiliados.
El sector de viajes los clicks están realmente bien pagados, el problema está en que para ser visible en primera página es casi imposible.
Yo también voy a empezar a hacer nuevos proyectos y pondré Adsense y de pasó veré cómo funciona con el plugin oficial de Adsense.
Y quiero hacerlo con este plugin porque cuando me lo puse en este blog fue cuando empecé a ganar más dinero, curioso ¿no?
Creo que has aportado mucho valor en este post, porque si con 300 visitas diarias has llegado a facturar 300 0 400 euros en un mes debe ser porque algunas alternativas deben haber 🙂
¡Un abrazo!
JaviEN, de hecho yo concuerdo contigo, tengo un sitio que tiene entre 800 y 1200 visitas diarias y genera entre $USD 30 y $USD 60 por mes, pero con una temática que por su naturaleza no paga mucho. El costo por click e impresiones es muy bajo; entonces, se necesita muchísimo más que 100000 visitas para poder «vivir» de este sitio en particular. Y tengo otros que no tienen mucho tráfico pero generan hasta 5 o 6 veces más por cada click o impresión.
Muchos saludos,
Aaron Caterina
Hola mi nombre es Andreu, llevo 20dias con google adsense y ya estoy generando 360€ y subiendo, mi sistema es muy sencillo pero no falla.
Hola Andreu!
Sinceramente, que ganes 360 euros en tan sólo 20 días es como un milagro y, desde mi experiencia es imposible, aunque lo dejaremos en duda. No obstante, te he suprimido tu email en el comentario. Comentar es aportar valor, no hacer SPAM. Te he aceptado el comentario a medias para que veas que puedes decir lo que quieras, pero bajo las normas del blog.
Si quieres hacer SPAM aprende a hacerlo bien 😉 .
Saludos
Joder y a mi que me costo muchísimo conseguir mis primeras 1000 visitas y estaba alegre
ajajajaj Me encato tu respuesta 🙂
Realmente me ha gustado la sinceridad con la que has descrito lo que implica ganar con adsense, y sí, tiene mucha razón cuando dices que se necesita un tráfico bastante alto para «hacerse rico», pero no tanto para vivir de ello. En mi país yo puedo vivir tranquilamente con 600 dólares al mes, pero claro, con ciertas limitaciones. Pienso que lo mejor es diversificar, y no depender totalmente de adsense. El sitio que enlazo en mi nombre está posicionado con la frase «el mejor hosting», apenas tengo unas 150 visitas dirias, pero antes ganaba más que otro sitio que tengo más de 2000 visitas diarias, pues antes estaba afiliado a hostgator y éste me pagaba 100 dólares por venta … Lamentablemente lo he puesto como secundario y no lo recomiendo como antes, pues tuve muy malas experiencias con ese servicio. El punto es que, como afiliado de un producto o servicio se puede a llegar a ganar mucho más que adsense, sin tener que depender de un tráfico alto.
Un saludo.
Hola Fleming,
La verdad es que hay muchas alternativas aparte de Google para monetizar un sitio sin depender de tanto tráfico orgánico o social y los afiliados es sin lugar a dudas una de las mejores opciones.
Es cierto que todo depende de la temática que tengas y el precio por click de los anuncios.
De todas formas, me alegro que estés tan bien posicionado con la keyword mejor hoting 🙂
Un saludo
Tengo una duda. Dices que aproximadamente teniendo 100.000 Visitas diarias en una pagina web o blog, ganarías aproximadamente unos 1.400€ (Teniendo en cuenta que por pagina tienes solo 3 Anuncios de publicidad)
La pregunta es: ¿Puedo tener por pagina 6 Anuncios? De tal manera que se duplique la ganancia, ¿o las empresas de publicidad solo te permiten disponer de 3 por cada pagina?.
Hola Santiago,
Buena pregunta. Google Adsense permite por página tres banner publicitarios. Si colocaras 6, en ese caso estarías infringiendo sus políticas y podrías correr el riesgo de baneo en tu cuenta, por lo que te recomiendo que no lo hagas bajo ningún concepto.
Un saludo
Saludos Jonatan.
Gracias por tu atención, no se si sea adecuado preguntar esto aquí pero tal vez exista otro con la misma duda y pueda ser de utilidad.
Tengo entendido que Google Adsense no permite publicidad en paginas de contenido para adultos o violento etc.
Entonces mi duda es: ¿Que otras empresas de publicidad se pueden utilizar si la temática de una pagina web es «Contenido para adultos»?
¿Pagan peor? ¿O igual?
Agradeciera mucho tu respuesta.
Hola Santiago,
Efectivamente, Google Adsense no permite publicidad de sus anunciantes en contenidos de adultos. No tengo muchos conocimientos sobre la publicidad de adultos y como no quiero engañarte, prefiero no decir nada sobre este asunto porque no tengo ni idea. Prefiero ser sincero. Seguro que hay otros sitios que te lo dirán mejor que yo en ese sentido 🙂
Un saludo!
La verdad es que cuesta la misma vida subir visitas orgánicas, mi próximo reto es llegar a las 30.000 visitas al mes antes de que termine el año. Aunque mi blog solo tiene 6.5 meses de antigüedad y público un post al día
Hola El poder del androide verde,
Que el SEO de los primeros resultados es difícil y hay que esperar unos meses, mínimo entre 3 y 6 meses.
Tienes un gran reto por delante porque te habrás dado cuenta que el sector de la tecnología es muy competitiva.
Te propongo una cosa. Si lo consigues, me gustaría que me hicieras un post de invitado en mi blog para que cuentes tu historia ¿qué te parece?
¡Saludos!
Muy buen articulo!!!, depende de la tematica, por ejemplo en un diccionario que encontre tiene 100 mil visitas diarias -< http://universojus.com de cuanto es su ingreso?
Pues acabo de hacer los cálculos con mis nichos y a mí me salen 1.200 por cada 100.000 páginas vistas, ya que tengo un RPM bastante alto por la temática del nicho.
Lo podéis ver aquí:
http://brunoramos.es/google-adsense-tutorial/#cuanto_se_gana_con_adsense
Por cierto, Adsense ya ha quitado el límite de anuncios por página, por lo que hay que andarse con ojo para no saturar las webs y recibir advertencias o baneos de cuenta.
Saludos!
Hola Bruno,
Interesante aportación lo del límite de anuncios. No me había enterado de eso.
No hay nada como un crack como tú en Adsense para aprender cosas interesantes sobre este asunto.
Con esto se demuestra, a su vez, que Adsense puede ser una forma muy rentable de ganar dinero 🙂
Un abrazo
Una pregunta, si tengo 5 anuncios en mi web de impresión y recibo 100,000 visitas al mes. recibo entonces 47,87 * 5(La cantidad de anuncios que tengo de ellos) = 239.35.
Estoy en lo correcto o estoy mal,
Hola Alvin,
Todo depende de la temática de tus anuncios y de tu página web. Por ejemplo, no se paga igual un banner de marketing online que uno de mascotas por poner un ejemplo.
El precio que he puesto en el post es una estimación en base a mis anuncios, los tuyos podrían ser diferentes. Más que nada es una referencia para que todo el mundo conozca las ganancias en términos generales.
Espero haberte ayudado.
Saludos
tengo 2500 visitas mensuales y alrededor de 3.0 dólares mensuales,
Hola Edgar,
¿Te refieres a 3 dólares? Si lo especificas será mejor para que sepamos cuál es la cifra exacta jejej 🙂 .
Un saludo
Vamos que al fin y al cabo tambien eataria mejoros nichos o micronichos… Menls trafico pero tal vez mas clicks, no?
Hola Antonio,
De hecho, los micronichos es una de las claves para monetizar con Adsense. Puede haber más tráfico y menos competencia, ideal para ganar dinero 🙂
Un saludo
Una pregunta
Pues que pasaría si yo tuviera 1000 visitas de estados unidos ya la cosa cambia
Creo!!
Pues las vistas de allá dan mas dinero que la de paises como España o México etc
Que pasaría si tuviera 1000 visitas de Estados Unidos seria diferente, o no
Ya que creo, las vistas allá y en otros paises desarrollados dan mas dinero, que en otros paises como España o Mexico
Hola Hernande,
Exacto, hay países o zonas donde se pagan más como en el caso de los países anglosajones, aunque también tiene mucho que ver la temática que se trata en la web.
Un saludo
La verdad es que está complicadillo esto de monetizar blogs. Justo encontré esta entrada buscando opciones. No quiero hacerme rica ni tener un sueldo, pero sí querría ir ganando algo más…
Pues para mí es una fortuna considerando que mis únicos ingresos consisten en una beca universitaria de 260 doláres cada cuatro meses, lo que equivale a unos 65 dólares al mes. También trabajo haciendo el día libre de un empleado que trabaja medio tiempo en una frutería, ahí gano unos 8 dólares a la semana.
Para que se hagan una idea, lo que gano en esas 5 horas es lo mismo que vale una pizza pequeña. Otro ejemplo, es que del autobús a la ciudad (vivo en un pueblo rural) cuesta 2 dólares de ida y otros 2 de vuelta. Bajos salarios, altos costos.
Y aún así utilizo la mitad de todos mis ingresos para contribuir en los gastos de la casa, ya que aun vivo con mis padres por que no me es posible rentar un apartamento con mi beca, ni tampoco vivir en una residencia de estudiantes porque estudio a distancia.
Por eso, no te quejes de tu trabajo. Algunos la tenemos más difícil y aún así estudiamos en la universidad, trabajamos y ayudamos en los gastos del hogar.
*Dianeth
*Estudiante costarricense
*20 años de edad
Muy interesante el post. Yo actualmente estoy empezado con la afiliación de productos de Amazon. Estoy usando WordPress y aplicando todo el SEO que puedo. Me sorprende mucho que por esas cantidades se gane tan poco pero supongo que como bien dices, depende del nicho. Espero aplicar esto esto para mi blog es un blog de páginas web tanto wordpress como páginas estáticas para cvs y tal.
Te dejaré una pregunta a ver si lo lees. ¿El trabajo de este blog y su posicionamiento es de un año? Felicidades, por que con la competencia que hay has tenido que trabajar. ¿Nos dices tu truco? jajajjaaj saludos!
Lo que me gusta es aprender de las opiniones de cada persona, siempre se rescata algo para ponerlo en práctica. Que bueno que cuentan sus experiencias tanto buenas como malas. Saludos!!!
Hola Daniel,
Exactamente. Para enseñar no solo hay que hablar del lado bueno, sino también del lado oscuro de que cada recurso porque no hay nada perfecto.
Está claro que, al compartir ideas, todo el mundo aprende y, por ende, uno mismo también.
Un saludo