?> Creación de páginas web: Herramientas imprescindibles - MarketingBlog

Creación de páginas web: Herramientas imprescindibles

¿Necesitas información acerca de la creación de páginas web? Si es la primera vez que vas a tener tu propio sitio, debes conocer algunos aspectos importantes. En esta sección, las aprenderás.

creacion de paginas web

También te puede interesar: ¿Cómo crear un blog?

Estás en uno de los momentos más importantes como emprendedor online, aunque no seas consciente de ello.

La creación de una página web es un apartado muy complejo, especialmente si no tienes ninguna experiencia previa.

Si lo que quieres es tener presencia profesional, no te sirve pensar en plataformas gratuitas, diseños mediocres o herramientas que no valen nada.

Necesitas tener los mejores recursos posibles, de lo contrario serás uno más de la red y te puedo asegurar que pasarás totalmente desapercibido.

Este es uno de los errores más comunes de los emprendedores a la hora de hacer la creación de páginas web: pensar exclusivamente en lo gratuito.

Es el motivo principal, entre otros, de que el 95% de los bloggers abandonen su blog antes del año.

Teniendo en cuenta este aspecto, elegir las mejores opciones a la hora de crear una página, es vital.

Algunos aspectos a tener en cuenta en la creación de páginas web

El primer aspecto que debes tener en cuenta a la hora de crear tu página web profesional es que vas a tener que invertir dinero.

Sí, está muy bien eso de recurrir a lo gratis. Pero si quieres que tu sitio sea profesional, tienes que invertir dinero.

No te alarmes. No vas a necesitas pedir un préstamo para empezar con tu web.

Si hacemos una comparación en la creación de páginas web respecto a un negocio físico, la inversión es mínima.

Mientras que en una tienda física, por el simple hecho de abrir, puedes llegar a invertir como mínimo 50.000 euros (y sin exagerar), con un negocio online no te dejarás más de 200 euros. Y creo que me he pasado.

Si comparamos ¿crees que vas a invertir mucho dinero? Evidentemente no.

Además, otros aspectos que deberás tener en cuenta son las siguientes:

  • El nombre de tu página
  • La URL de tu sitio
  • La plataforma donde vas a alojar la web

Estos tres apartados, junto a lo que te he explicado hace unos instantes, es la base de toda creación de páginas web.

Términos de creación de páginas web que deberías conocer

Aunque en esta sección no te vas a convertir en un profesional de creación de páginas web, si aprenderás los términos más importantes para que tomes tus propias decisiones.

Dicho esto, estos son los términos que debes conocer:

Blogger

Blogger es la plataforma por excelencia de Google para crear páginas web.

La mayoría de webs creadas en esta plataforma, están hechas bajo formato gratuito.

Siendo honestos, Blogger no es la mejor plataforma, pero tampoco es la peor.

Caja de suscripción

La caja de suscripción es uno de los puntos más importantes a la hora de crear una web, ya que gracias a ella puedes conseguir clientes potenciales.

Debe ser atractiva y muy visible para que los usuarios quieran suscribirse a tu boletín de suscripción.

Dominio

Un dominio, también conocido como dominio en internet, dominio web o URL, es la dirección web de una página.

Todas las páginas web disponen de un dominio propio que les diferencia del resto.

No obstante, hay muchos aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir un dominio web:

  • El nombre de la URL que generalmente va acorde al nombre de la web
  • La zona donde pretendes tener más visibilidad debe tener bien elegido la URL (.com, .es, .org,…)
  • La plataforma donde vas a hacer la contratación

No todos los dominios valen lo mismo y pueden llegar a costar desde 1 euro hasta miles de euros.

Un ejemplo de dominio sería este:

Diseño web

El diseño web no es otra cosa que toda la estructura de una web con la intención de que sea lo más atractivo y amigable posible tanto para los buscadores como los usuarios de la red.

Sin un buen diseño web, en la mayoría de casos, un negocio online va dirección al fracaso más absoluto.

Hosting

El hosting, también conocido como alojamiento web, hosting web y hospedaje web, es el servicio de un proveedor que alquila parte de su almacenamiento para que sus clientes puedan guardar todo tipo de ficheros, entre ellos un blog, una web o una tienda online.

Sin hosting, es imposible tener visibilidad en la red.

Hay todo tipos de alojamientos webs y cada empresa se diferencian una de las otras pero, en términos generales, podemos distinguir los hospedajes web en:

  • Gratuitos
  • De pago

Los de pago son siempre mejores porque, aparte de ofrecer más almacenamiento, el soporte es mucho mejor.

Imágenes para web

Las imágenes para web, no son otra cosa que imágenes que se pueden adquirir a través de la red para diseñar la portada de una web, sus secciones y las entradas del blog.

Una web sin imágenes carece totalmente de valor y no atrae al público.

Es recomendable que, además de descargar imágenes para web atractivas, estén libres de derecho de autor.

Joomla

Joomla es una plataforma de creación de páginas web profesionales y es una de las mejores del mundo.

Miles de negocios online de gran prestigio están alojadas allí, por lo que está opción puede ser más que interesante.

Plantilla

Una plantilla, también conocida como plantilla web, tema o theme, son códigos en HTML con diseños gráficos que sirven para dar una apariencia a la web.

Hay todo tipos de plantillas pero hay dos categorías bien diferenciadas:

  • Las gratuitas
  • Las de pago

Aunque a día de hoy hay una infinidad de plantillas gratuitas de buena calidad, las de pago siempre ofrecen mejores recursos.

No obstante, hoy en día, se deben utilizar plantillas responsive, pues de lo contrario Google podría penalizar el sitio.

Subdominio

Un subdominio es lo mismo que un dominio pero con la diferencia de que es gratuito y no se puede personalizar y, a efectos prácticos, para posicionar en la red no es una buena opción, además que su apareciencia es poco profesional.

Un ejemplo de subdominio sería este: sitio.blogspot.com/

Wix

Wix es una plataforma de creación de páginas web profesionales y lo que más le destaca son sus espectaculares plantillas en HTML 5.

Con Wix puedes trabajar tanto en formato gratuito como de pago y dispone de su propio hosting.

Si bien es cierto que para trabajar el poscionamiento web no es la mejor alternativa, pero también tiene otras características destacadas.

WordPress

WordPress es para muchos la mejor plataforma de creación de páginas web del mundo (yo me incluyo).

Dispone de muchas funcionalidades gracias a los plugins y es muy amigable a efectos SEO, además que su uso es fácil.

No obstante, WordPress se puede usar tanto en formato gratuito (con subdominio) como de pago (con dominio).

Vídeo de creación de páginas web

Para que sepas los pasos de la creación de una página web, te dejo con este interesante vídeo donde aprenderás cómo hacer una web en WordPress:

Ir a  marketing digital

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.