Confía en ti. Es lo primero que te diría en cualquier ámbito de la vida. No importa si las cosas se complican y creas que no exista solución, la fe en uno mismo puede mover montañas.
Algunas personas tienen un gran talento pero parece ser que no son capaces de verlo ellos mismos, en consecuencia se sumergen en un miedo que solo sienten ellos y les prohíbe actuar con naturalidad.
Gracias al miedo pierden la confianza en sí mismos y puede provocar un desastre: que abandonen sus sueños y el estilo de vida que quisieran tener.
Es cierto que la vida no es fácil, a lo largo de nuestra vida nos encontramos con situaciones desagradables; en ocasiones incluso parece que todo conspira contra nosotros sin saber de dónde vienen las ostias. En cierta medida es lógico que dejes de confiar en ti porque piensas que no tiene sentido. Pero si dejas de tener fe en tí entonces la situación se complica mucho más.
No es la primera vez que menciono que la mente es muy poderosa y puede recrear en nuestra vida nuestros propios miedos recreándose en una realidad. Si nos adentramos en ese círculo vicioso la cosa se complica mucho más hasta un punto que no encuentras sentido a nada.
Índice
Confía en ti : es la mejor medicina para curar las heridas de nuestra vida
Seguramente muchos de vosotros os habréis encontrado en situaciones de traiciones, desengaños y esto os ha podido provocar la pérdida de la confianza de uno mismo, pero aún así tenemos que seguir confiando en nuestras posibilidades.
Alomejor soy un loco que tiene pensamientos surrealistas, no lo sé, pero bajo mi punto de vista nacimos para aprender, experimentar y evolucionar. Y para ello necesitamos superar muchos obstáculos, especialmente la que nos ponemos nosotros mismos.
La mayoría de veces no lo pensamos, pero muchos de los obstáculos que nos encontramos en nuestra vida la provocamos nosotros mismos porque damos por hecho que no lo vamos a conseguir. Quizás no lo pensemos de forma consciente, pero si lo puede hacer nuestro subconsciente; un amigo y enemigo a la vez, porque básicamente es quien toma las riendas de nuestro camino.
Si confiamos en nosotros mismos las heridas del pasado se pueden curar, porque no le permites que tenga protagonismo en tu vida, y créeme, serás capaz de todo.
El miedo te puede bloquear, no dejes que derrumbe tu presente
Miedo tenemos todos, a excepción de muchos niños que parece que le carece esa emoción. Pero seguramente tú ya eres una persona adulta, y el miedo lo habrás sentido una infinidad de veces ¿Cuántas veces has rechazado una propuesta por el miedo de hacerlo mal? ¿Cuántas veces has podido perder una amistad por el miedo a decir la verdad? o ¿Cuántos bloggers han abandonado su blog por el miedo de estar haciéndolo mal? .
Pero os voy a decir una cosa: cuando abandonas por miedo ¿Nunca has sentido esa sensación en tu interior de que no has actuado correctamente? Me atrevería a decir que cuando estás solo en casa empiezas a pensar en cómo hubiera sido tu vida si no llegas a desistir. Pero ese es el problema. Nunca lo sabrás, porque te rendiste por no confíar en ti.
Si confías en ti seguramente superarás barreras que ha creado el miedo
El miedo es poderoso, pero la confianza en uno mismo no tiene límites. Eso quiere decir que podrás superar muchas barreras del miedo si estás dispuesto a sacrificar tu zona de confort. Una vez vayas teniendo este concepto interiorizado notarás que las cosas no son para tanto; la experiencia adquirida te hará mejor persona y mejor en lo que te propongas.
Si os soy sincero yo he tenido mucho miedo a lo largo de mi vida, y aunque aún sigo teniendo muchos, me voy superando día tras día y os puedo asegurar que superar retos te hace sentir de una forma que es difícil de explicar. Es como si tuvieras una expansión mental, como si pudieras ver con más claridad todo lo que te rodea.
Confía en ti. Nadie conoce más que tú tus posibilidades. Así que hazme un favor: si quieres sentir lo que es el regalo de la vida empieza por mirarte al espejo y decirte a tí mismo que puedes con todo, y solo así empezarás a encaminar tu vida tal y como la quieres, porque te lo mereces.
Si te ha gustado el artículo hazme el favor de compartirlo en las redes sociales, mi blog está hecho para ti, para todos 🙂 .
Muy buen artículo Jonatan!
El miedo es nuestro peor enemigo y tenemos que enfrentarnos a el aunque sean cosas pequeñas y poco a poco. Hemos vivido y nos han educado con él. Ahora si queremos seguir avanzando tenemos que ir venciendolo.
Un saludillo!
Hola Ruben!
Exactamente. nuestro enemigo somos nosotros mismos porque somos quien condicionamos nuestro entorno. En el monento que tu miedo da por hecho que no vas a llegar es cuando sucede. Superar el límite de uno de es difícil, pero en la vida nada es imposible 🙂
Un abrazo!
Hola Jony,
si no confiamos en nosotros mismos ¿quién lo va a hacer? Me recuerda a cuando mandas un currículum. Muchas veces he pensado qué lógica tiene, por ejemplo, mandar un cv y que te juzguen por cuatro letras sin conocerte. La impresión siempre será errónea, solo nosotros mismos sabemos lo que podemos dar.
Por cierto, ahora que puedo ver el blog por ordenador, ha quedado excelente.
Besos 🙂
Hola Carolina!
Si no eres capaz de confiar en tí mismo tienes todas las papeletas de que nadie lo haga por ti. En realidad tiene sentido ¿Cómo voy a vonfiar en alguien que no se fía de sí misma? Respecto a los currículums es cierto. Sin darnos cuenta juzgamos a los demás y luego puedes llevarte sorpresas.
Me alegra saber que te haya gustado mi nueva estética del blog 🙂
Un besote!
Cuando sales de la ‘zona de confort’, tienes una gran ventaja: no tienes a nadie con quien competir.
Entonces, ¿para qué seguir con las reglas de juego confortables?
Hola #Jerby!
Acabas de decir una gran verdad. Si nadie es tu competencia y cuando estabas en la zona de confort tu eres tu propia competencia ¿Quién lo será cuando estés en la zona de confort? Nadie porque serás capaz de todo 🙂 .
Un abrazo!
Hacía tiempo que no comentaba nada (que no significa que no siga por aqui) pero esta entrada no podía dejarla ir. Es algo que siempre digo : «puedes conseguir lo que te propongas, solo tienes q creer en ti». Muchas veces nos quejamos por no haber conseguido algo porque es más fácil decir que es imposible a poner todas las fuerzas por nuestra parte y conseguirlo de verdad (personalmente me ha pasado, pero no es el buen camino). Me encantan estas publicaciones tan positivas, dan un chute de adrenalina!! Un abrazo Jony 😉
Hola Marta!
hacía tiempo que no te veía entre mis comentaristas, me alegro verte por aquí 🙂 . Si no confías en ti nadie lo hará. siempre tienes que dar tu mejore esfuerzo, y aunque cueste trabajo, al final obtienes resultados 🙂
Un besote!
Realmente no soy muy de comentar lo leído, siempre con prisas, pero hoy me estoy dando un lujazo de leer con tranquilidad los blogs y ciertamente este me ha proporcionado un golpe de positivismo, es bueno hasta en los comentarios de los que lo han leído. gracias Jonatan
Hola Guillermo!
Entonces si me has dedicado estas palabras en mi blog quiere decir que te ha gustado realmente, cosa que me alegro mucho. Hay que aportar positivismo de vez en cuando 🙂
Un abrazo!
Jonatan yo también soy persona con miedos y en ocasiones insegura, pero gracias a Dios cada día lo soy menos. En mi caso lo que me da fuerza es mi hijo. También tener ilusión por hacer cosas y mirar adelante, siempre hacia delante. El problema mío fue que durante un tiempo tuve una persona a mi lado que me hizo perder la confianza en mi misma, que me decía que no valía para nada y acabé creyéndolo. Un día toqué fondo, me despertó mi hijo. Y entonces dije basta. Y si, si no confió en mi misma en quien voy hacerlo. Soy persona que se levanta cuantas veces haga falta. Soy maña, tozuda y con ganas de aprender y una gran ilusión. Claro que hay cosas que no consigo, pero busco otra meta y seguro que esta si lo conseguiré. Además, siempre tendré a mi «profe» Jonatan para enseñarme. Gracias por el día de hoy, por tu conversación y por entradas como esta. Otro besote.
Hola Montserrat!
Se perfectamente como te sientes. Esa persona que tenías a tu lado es evidente que no te merecía, pero gracias a él (por sus actos) y gracias a tu hijo has aprendido a valorarte y a quererte, y déjame decirte que eso no tiene precio. Sigue luchando por lo que quieres, a lo que aspiras y a ser cada día mejor persona que ya se nota de entrada que lo eres 🙂 .
Un besote!