?> ¿Cómo vender por Internet sin morir en el intento? - MarketingBlog

¿Te gustaría saber cómo vender por Internet? ¿tienes un negocio online y te ves incapaz de sacarle partido? En este post, trataré de dar algunas respuestas importantes para que empieces a generar ingresos cuanto antes.

También te puede interesar: ¿Cómo trabajar desde casa por Internet?

Recuerdo mis inicios, cuando daba los primeros coletazos en la red y tenía la mentalidad de «Ya soy visible, ya puedo generar ingresos».

Pero la verdad, no fue así. Es más, tardé 1 año para generar mis primeros ingresos como emprendedor online.

Allí fue cuando me di cuenta de varias cosas:

  • No sabía lo que estaba haciendo realmente
  • No tenía una idea clara del modelo de negocio que quería
  • Actuaba más con el corazón que con la cabeza
  • No sabía encontrar las necesidades de los usuarios
  • Etcétera

En definitiva, tenía visibilidad en Internet, sí, pero no sabía aprovecharme de ella.

Y esto, marca la diferencia en tus primeros pasos como emprendedor porque al final te das cuenta que podrías haber conseguido mucho más.

Sin embargo, tampoco me tengo por qué avergonzar de ese momento, ya que me encontraba en la misma situación que tú.

Buscaba respuestas a mis preguntas, pero muy pocos blogs comentaban aspectos realmente relevantes sobre el asunto.

Lo único que leía era que se tenía que hacer SEO, aportar valor en los contenidos, poner imágenes llamativas y poco más.

Y claro, yo seguía esas premisas, pero me preguntaba… Si estoy haciendo lo que dicen los expertos ¿por qué no me funciona a mi?.

Ese es el kit de la cuestión.

Es más, llegó un punto que me preguntaba constantemente qué vender por Internet, ya que todas mis aspiraciones quedaban en vano.

Sin embargo, en realidad la respuesta la tenía delante de mis ojos, pero era incapaz de verlo.

Sabía cómo y qué vender por Internet, pero no me di cuenta hasta que las cosas empezaron a suceder sin más.

¿Qué vender por Internet para ganar dinero?

Es curioso lo que te voy a decir, pero antes de pensar en vender, primero tienes que conocer su significado.

Y digo esto porque todo el mundo asocia «vender online» con productos.

No tiene por qué ser así. Vender por Internet también significa:

vender por internet 1

  • Promocionar tu marca personal
  • Promocionar tus servicios
  • Promocionar tus productos digitales y físicos

Ahora parece que la situación, ha cambiado. Hay más posibilidades, todavía no está todo perdido.

Si además de los productos, puedes vender tus servicios y promocionar tu marca personal, de repente hay más opciones de mercado ¿verdad?.

Sí, ser copywriter es vender, ser redactor SEO es vender y ofrecer productos, también.

En mi caso, vendo mis servicios de copywriting y redacción SEO. El tuyo, puede ser otra cosa totalmente diferente.

Pero ¿por qué yo estoy vendiendo mis servicios? ¿acaso voy a abandonar a todos mis clientes?.

No, pero tengo este blog donde me expongo al mundo virtual, trabajo mi marca personal y ofrezco mi producto estrella: las palabras.

Con mis palabras ayudo a que otros vendan, ayudo a que otras empresas o emprendedores ganen dinero. Y, gracias a ello, yo lo gano también.

Pero ¿sabes lo mejor de todo? Que en cada artículo que escribo y cada post que publico, estoy aportando valor.

Pero ¿qué diferencia hay entre mi «aportar valor» del pasado y lo que aporto en el presente?.

Pues que antes no sabía a quién me dirigía. Ahora, sí.

Esto es lo que tendrías que hacer tú: aportar valor a aquellos usuarios que buscan lo que ofreces.

Si hablas para todo el mundo, es posible que no te escuche prácticamente nadie.

Si hablas para un sector en concreto, destacarás más y te escucharán ¿no lo ves así?.

Por tanto, si no sabes lo que puedes vender en Internet, ya sabes las opciones que tienes.

No solamente te centres en productos. A veces, tus servicios, lo son también porque al fin y al cabo vendes tus habilidades.

Sin embargo ¿qué más tienes que tener en cuenta?.

Sabiendo que cada vez hay más competencia en la red, conocer la teoría no es suficiente.

Hay que ir más allá, hay que descubrir nuevos horizontes.

Pero para ello, debes saber qué vas a ofrecer.

¿Ya lo tienes claro? En ese caso, prosigamos.

Páginas para vender por Internet

Llegados a este punto ¿qué es lo que quieres hacer realmente en la red?:

  • ¿Comprar y vender por Internet?
  • ¿Ofrecer productos de afiliados?
  • ¿Ofrecer tus productos propios?
  • ¿Ofrecer tus servicios al mundo virtual?

Una vez que ya sabes lo que quieres hacer, lo siguiente es saber qué estrategias para vender por Internet vas a emplear.

Para ello, antes que nada, debes empezar desde los cimientos de tus aspiraciones.

Ideas para vender por Internet

Para darte algunas ideas que pueden ser interesantes para ti, lo segmentaré en dos grupos:

  • Los que venden productos
  • Los que ofrecen servicios

Así seguro el mensaje será más claro y entendible.

Vender productos

vender por internet 2Para aquellos que venden productos, tienen muchas alternativas para empezar a generar ingresos.

Lo principal que debes tener en cuenta, en tu caso, es tener sí o sí una página web con un blog incorporado.

Es la mejor forma de hacer marca y que la reconozcan para que puedas conseguir clientes fidelizados.

Esos usuarios, te ayudarán a crecer como marca y aumentarán tus ventas.

Eso sí, recuerda que tienes que ofrecer contenidos que ayuden a los usuarios. De esta manera, podrás vender.

Sin embargo, en el sector de los productos online, se abre un mundo de posibilidades.

Básicamente porque muchos querrán vender con su tienda online, pero otros tendrán infoproductos en su blog.

Además, pueden haber productos de afiliado, por lo que saber qué hacer en todo momento es crucial.

En el caso que tengas un infoproducto, una alternativa estupenda es conseguir personas que lo quieran promocionar como afiliado.

Por ejemplo, con e-Junkie, lo puedes conseguir. Muchos bloggers de prestigio están en esta plataforma. Tú puedes ser el siguiente.

También, por supuesto, puedes hacer campañas de Facebook ADS para viralizar tu infoproducto y aumentar la tasa de conversión.

Pero si algo debes tener claro es que necesitas contratar un buen hosting, comprar un dominio y disponer de una plantilla profesional.

Esto es igual para todos los casos, sin excepción.

Pero ¿qué puedes hacer para vender productos de una tienda online?.

Quizá te guste éste artículo:   Caso de éxito en marketing rabioso: Adoptauntio.es

Pues básicamente la regla es la misma: puedes hacer campañas publicitarias, de email marketing, vender en foros y estar en plataformas con gran visibilidad.

Por ejemplo, muchas tiendas online tienen presencia en Amazon o eBay, donde cada día obtienen ventas.

Es cierto que el camino no es fácil y tendrás que aprender a vender en esos sitios, pero puedes aumentar mucho tus ventas.

Y todo gracias a que estás acudiendo a los sitios adecuados.

Ofrecer servicios

vender por internet 3En el caso que quieras ofrecer servicios, hay un mundo de oportunidades.

Y no importa si eres redactor, traductor, diseñador… Puedes encontrar trabajo.

Lo principal es tener un blog donde puedas hacer marca personal, eso es lo primordial.

Y, además, es crucial que actualices tu blog con regularidad.

Te recomiendo que tengas tu sección de servicios como por ejemplo el que tengo yo en mi blog, y explicar lo que sabes hacer.

Es cierto que cuando empiezas con tu blog, posiblemente no consigas ingresos. Y, si lo consigues, no será gran cosa.

Para ello, puedes recurrir a otras vías de mientras como por ejemplo Freelancer: una de las mejores plataformas para emprendedores.

También puedes acudir a Forobeta para promocionar tus servicios o, en el caso que seas redactor, registrarse en Lowpost u otras plataformas similares.

Además, con una buena campaña publicitaria, podrás empezar a generar tus primeros ingresos estables.

A partir de allí, todo tendrá su proceso.

Ahora que sabes todo esto, si no sabías dónde vender por Internet, ya tienes unas sugerencias que te pueden ayudar y mucho.

No obstante, hay algunos aspectos que debes tener en cuenta antes de empezar.

La verdad de vender online

La verdad siempre se manifiesta por sí sola. Y esto también sucede con los negocios online.

En este post has conocido alternativas para vender online, plataformas e incluso te he dado algunos consejos.

Sin embargo, tendrás que superar las primeras barreras como hace todo el mundo.

No vas a conseguir ventas nada más empezar. Primero porque nadie te conoce y, segundo, porque no tienes experiencia.

Esto es un indicador claro de que cometerás errores de los cuales te harán retroceder un poco y tendrás que volver a remontar.

Incluso, en algunos casos, tu idea puede ser fallida y posiblemente la tengas que abandonar.

Esta es una de las grandes verdades de vender por Internet. Y esto se te tiene que clavar en la mente.

De lo contrario, formarás parte del 95% que abandonan sus proyectos antes del año.

Y supongo que no es lo que quieres ¿verdad?.

Por tanto, te recomiendo lo siguiente:

Vender por Internet tiene su proceso

vender por internet 4La venta a través de Internet, tiene su proceso. No esperes grandes resultados a corto plazo, pero sí trabaja para largo plazo.

Empezar es apasionante, pero también puede ser frustrante cuando no llegan los resultados del trabajo que has realizado.

Por eso es tan importante que tengas en cuenta que vender online tiene su proceso y lo tienes que aceptar.

Es más, te recomiendo que esta etapa lo tomes como un aprendizaje para cuando te lleguen los primeros clientes.

Tendrás más tiempo para formarte y podrás actuar con más profesionalidad, ideal para tener una escala positiva en el mundo online.

Haz un estudio de mercado

vender por internet 5Muchos usuarios no tienen en cuenta el estudio de mercado, pero la verdad es que es uno de los factores más importantes como emprendedor.

No importa si tu intención es vender productos u ofrecer servicios: tienes que saber si tu idea tiene demanda en la red.

Si no hay un público que le interese tus productos o servicios ¿para qué poner todos los esfuerzos en algo que no va a funcionar?.

Es cierto que muchas personas han tenido ideas extraordinarias y, gracias a ello, el mundo ha cambiado.

Pero si no tienes esas ideas en tu cabeza, encuentra el equilibrio de lo que tú sabes hacer o quieres vender con lo que quiera la audiencia.

Alternativas hay muchas, solo es cuestión de calentarse un poco la cabeza. Y esa cuestión es tuya, bienvenido/a al mundo emprendedor.

Define tu marca

vender por internet 6Este es uno de los aspectos más importantes: definir tu marca.

Seamos claros. Muchos se querrán parecer a Amazon, otros al mejor copywritwer del mundo y otros quieren ser como el mejor diseñador.

Pero veamos la realidad: Amazon hay uno, el mejor copywriter considerado hay uno y de diseñadores también.

No te puedes parecer a ellos porque no son como tú, pero sí te puedes diferenciar de ellos con tu propia personalidad.

Y ojo, eso no significa que tú seas peor que ellos. Al contrario, quizás seas el futuro Amazon, el mejor diseñador o copywriter precisamente por esto.

Tener tu propio sello de identidad, los demás te recordarán por lo que eres, creerán más en ti, confiarán y comprarán.

El ser humano funciona así, todos funcionamos así.

Por tanto, ten tu propio sello de identidad y marca la diferencia por quién eres.

Invierte dinero 

vender por internet 7Siempre queremos ganar dinero, pero poco queremos invertir. Seguro que este puede ser tu caso ¿verdad?.

No eres la única persona que no le gusta invertir porque en realidad implica un riesgo.

Sin embargo, si no inviertes dinero lo tendrás que invertir en tiempo.

Y, a veces, es mejor ganar tiempo porque puedes mejorar otros aspectos de tu negocio.

Quizás si contratas a alguien, te haga perder un poco de dinero, pero después lo ganarás en experiencia y aprenderás a generar más ingresos.

Una de las ventajas que ofrece Internet es que no es necesario invertir mucho dinero.

Si lo comparamos con los negocios offline, la inversión es casi nula.

Eso sí, no inviertas a lo loco. Invierte con cabeza. Si no sabes qué hacer, muchas personas te pueden ayudar.

Realmente se puede vender en Internet, ganar dinero online es posible.

Llevo 4 años viviendo de los servicios que realizo en la red. Y te puedo asegurar que el camino no ha sido fácil.

Pero está claro que es posible. Si yo puedo, tú también.

Así que si quieres vender por Internet, estos son todos los consejos que te doy en este post.

Espero que te ayuden… ¡A por todas!.

¿Qué haces para vender por Internet?

Derechos de foto: Freepik

Artículos relacionados:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.