¿Quieres saber cómo escribir un blog que tenga enganche y puedas obtener mucho tráfico de visitas? En este post, te daré trucos y consejos que serán la clave de tu éxito si lo aplicas.
También te puede interesar: ¿Cómo ganar dinero con un blog?
En el momento que me pongo a escribir las primeras líneas de este artículo, no puedo evitar pensar en mis principios como blogger.
Aquellos momentos donde me quería comer el mundo, pero que era devorado por el desconocimiento.
Eran de esos instantes donde verdaderamente no sabes cómo empezar. Y, cuando lo haces, desconoces el camino correcto a seguir para alcanzar tus propósitos como blogger.
Y realmente la situación era bastante desconcertante, ya que seguía muchos consejos a rajatabla de bloggers que estaban en el punto álgido de su emprendeduría y habían alcanzado el éxito.
Sin embargo, al parecer, yo no conseguía los mismos resultados.
Es más, me quedaba tal y como estaba o, en ocasiones, empeoraba la situación.
Son momentos cruciales donde te das cuenta de que el blogging no te está funcionando y, conforme pasa el tiempo, te empiezas a cuestionar una y otra vez si aquellos consejos eran los acertados.
Hasta que un día lo vi todo diferente. En realidad, las cosas no las estaba haciendo bien. Había una pregunta que nunca me había formulado y ese fue el error más grande que tuve durante mucho tiempo.
En realidad, se trata de la pregunta más básica que se puede hacer uno, pero que sin embargo se encuentra allí todo el potencial que necesita un blogger para obtener los resultados que espera de su blog.
Pensándolo bien, después de muchos meses pensando y pensando me hice la brillante pregunta de «¿cómo escribir un blog?».
Sí, en efecto, la pregunta más tonta posible, donde todo el mundo (o la mayoría) no le encuentra sentido, pero que verdaderamente lo es todo.
Y es que escribir un blog lo puede hacer cualquier persona porque simplemente consiste en compartir textos que tú escribes al mundo entero desde tu bitácora, pero que te ofrezca resultados se complica un poco más.
Si acabas de empezar con tu blog, o llevas un tiempo y tienes la sensación de que nadie te lee o que tu mensaje no está alcanzando al público que quieres, debe ser por un motivo importante.
Quizás, a la hora de escribir en tu blog, has tenido las siguientes dudas sin resolver:
- ¿Qué escribir en un blog personal?
- Quiero escribir un blog pero no sé qué tema tratar
- ¿Cómo escribir un blog para ganar dinero?
- Quiero empezar a escribir un blog pero no sé si a los usuarios les interesa la temática
- No tengo ideas para escribir un blog
- No conozco las reglas para escribir un blog
- ¿Qué beneficios de escribir un blog hay?
- Etcétera
Seguramente puedes tener más dudas, claro que sí, pero estas en concreto suelen ser las más usuales y, por qué no decirlo, importantes.
Es importante que todas estas dudas sean resueltas por ti mismo, ya que eres la única persona que puede hacer que tu blog obtenga sus frutos.
En este sentido nadie te puede ayudar, aunque sí puedes tener una guía que te lleve hacia el buen camino y abandonar el lado oscuro.
Y, precisamente, es lo que voy a hacer contigo.
En el punto donde nos encontramos ahora mismo, podría zanjar el tema diciéndote que la clave se encuentra en compartir contenidos en una red social (o varias), hacer SEO y armar una buena estrategia de email marketing además de hacer una campaña de publicidad online.
Sin embargo, hay un aspecto mucho más importante: entender al usuario que te lee.
De nada te va a servir tener interacción en las redes sociales, hacer SEO, tener una buena lista de suscriptores o hacer campañas de publicidad online si eres incapaz de entender al usuario.
Entender a quienes te leen, es la clave del éxito de un blog porque ofreces soluciones. Y esto es lo que vas a hacer a partir de ahora con tu proyecto.
Índice
¿Cómo escribir un blog exitoso?
Está claro que si quieres emprender con tu blog es porque tienes un propósito o varios:
- Buscas hacer marca personal
- Quieres aumentar tu comunidad
- Quieres tráfico de visitas y captar usuarios que quieran seguir leyendo tu blog
En definitiva, buscas ganar dinero con tu blog, sin importar si es de forma directa o indirecta. De lo contrario ¿por qué ibas a emprender con tu bitácora?.
Pero ¿cómo escribir un blog exitoso? La clave está en hacer un buen copy pero, para ello, necesitas saber:
¿Qué vas a proponer en tu blog?
Si tienes un blog personal, puedes hablar de un sinfín de temas, pero es preferible que te centres en uno en concreto o en varios que tengan algo que ver.
Básicamente porque podrías confundir al usuario al no saber exactamente qué ofreces y, por tanto, puede perder el interés de tu blog.
En realidad tiene todo el sentido del mundo, ya que no estás ofreciendo soluciones ¿recuerdas lo que te había dicho hace un rato? Aquí está su explicación.
Lectura recomendada: ¿Es conveniente tener varias temáticas en un blog?
Por tanto, asegúrate bien de la temática de tu blog y solo entonces podrás empezar a pensar en escribir.
¿Qué historia tienes que contar?
Todos los bloggers tenemos una historia sin excepción. De lo contrario, simplemente no serías blogger.
Está claro que conoces tu propósito y el motivo del cual te ha empujado a crear un blog.
Sin embargo, los usuarios no te conocen y no saben verdaderamente qué haces aquí. Necesitan conocer tu historia, necesitas hacer storytelling. De esta manera, podrán empatizar contigo y te volverás más creíble.
Pero además ¿qué te parece si lo tomas como rutina a partir de ahora en tus contenidos? Sería fenomenal.
En este contexto, es especialmente interesante para contar experiencias personales e incluso si quieres ofrecer un producto o servicio.
¿Por qué? Pues porque estás contando tus experiencias y las personas empatizan por las experiencias de otros y que, en muchos de los casos, se sienten identifcados.
De allí, a la importancia de contar historias, por lo que te tienes que convertir en un buen storyteller.
Artículo de interés: Los mejores consejos para convertirte en un buen storyteller
¿Sabes cómo piensan los usuarios que visitan tu blog?
Si sabes cómo piensan los usuarios, significa que sabes lo que necesitan y, por tanto, es cuestión de dárselo para que vuelvan otra vez.
No siempre tiene que ver con ganar dinero. Es preferible aportar valor siempre en todos los artículos.
Así, de esta manera, cuando ofrezcas un producto o servicio, tendrás más porcentaje de éxito.
Además, si sabes lo que piensan, podrás ofrecer el producto o servicio que necesitan exactamente, cuyo resultado puede ser muy positivo.
Es una forma estupenda de conocer a tu buyer persona ¿ya lo has encontrado?.
Publicar vídeos o podcasts en tu blog te hace más creíble
Escribir es importante. Nadie lo pone en duda. Pero también necesitas aportar cosas diferentes en tu blog para persuadir a los usuarios.
Una idea estupenda es publicar vídeos o podcasts en tu blog. Pueden tener su propio apartado o incluirlos en un post, pero si uno de ellos o los dos tienen presencia, te ayudará a ser más visible y sobre todo creíble.
No hay nada mejor que ver o escuchar a una persona para empatizar con ella y confiar en sus palabras.
Además, como factor SEO, te beneficia exponencialmente.
Para que lo puedas entender un poco mejor, lee el siguiente post que escribí en SEMrush.
Además, como tu misión es ayudar con estos contenidos, en realidad, estás ofreciendo soluciones.
Para escribir un blog exitoso necesitas cumplir con la audiencia
Un blogger, se compromete con su audiencia. Siempre. Decir cosas que no vas a cumplir o que simplemente escribes muy de vez en cuando en el blog, en ese caso, es imposible que tengas éxito porque no estás cumpliendo.
La constancia en las publicaciones es sumamente importante porque, entre otras cosas, sigues en la mente de los usuarios.
De lo contrario, lo más normal es que se olviden de ti. Y, si lo hacen, estás perdido.
Así que cumple con tu audiencia, no me seas así.
Otros aspectos importantes a la hora de escribir en un blog
Vamos a hacer un breve resumen de lo que has aprendido hasta ahora:
- Averigua qué vas a proponer en tu blog
- Cuál es tu historia y explica historias en tu contenido
- Averigua cómo piensan los usuarios que visitan tu blog
- Sube vídeos o podcasts en tus contenidos
- Sé fiel a tu audiencia
En definitiva, hacer un buen trabajo de copy a todas las escalas posibles.
Sin embargo, hay otros aspectos que también son fundamentales que necesitan ser trabajados como por ejemplo:
- El hosting de tu blog
- La plantilla que vas a poner
- Las imágenes que pondrás en los posts
- El SEO que vas a aplicar
- Tu interacción en las redes sociales
Como esto es un tema muy extenso y no quiero alargar más el artículo, te voy a pasar algunos artículos que tengo en el blog de los cuales te ayudarán a que consigas un blog de éxito.
Al final escribir en mi blog, valdrá la pena y todo 🙂 .
Dicho esto, presta atención a los siguientes posts:
- ¿Cuál es el mejor hosting de España?
- ¿Por qué no tener un subdominio en un proyecto serio?
- ¿Dónde descargar plantillas WordPress?
- Los mejores bancos de imágenes gratis
- ¿Para qué sirven las palabras clave en el SEO?
- 5Técnicas de copywriting para obtener clientes en redes sociales
- 7 Trucos para tener más alcance en las redes sociales
Hablando de SEO, si quieres aprender al máximo nivel en este sentido, te recomiendo un curso de SEO que ha hecho Dean Romero llamado Dispara tus visitas.
Es de pago pero, con los consejos que te he dado más los conocimientos SEO que te brindará este curso, te aseguro que tus visitas se dispararán.
Fíjate en la siguiente gráfica de mi blog en Analytics:
Ahora fíjate en la gráfica de mi blog en SEMrush:
Mola ¿verdad? Pues no estaría mal que le echaras un ojo a un post que escribí acerca de Dispara tus visitas o puedes buscar más información en la propia web del curso de SEO.
Es un curso que no es nada caro y vale la pena si te tomas en serio tu blog o cualquier proyecto online que quieras hacer.
Llegados a este punto, ya tienes toda la información necesaria para encaminar tu blog a donde se merece estar. El resto, depende de ti.
Ahora dime ¿sabes escribir un blog exitoso?
Posts relacionados:
- ¿Cómo escribir un artículo para ganar dinero con tu blog?
- ¿Cómo escribir un texto descriptivo que enganche a la audiencia?
- ¿Cómo escribir en un blog corporativo?
- ¿Cómo escribir textos bonitos para persuadir?
Derechos de fotos: Freepik
Magnífica información Jony, has dejado las cosas muy claras en el contenido. Gracias por aportarnos cosas tan interesantes. Saludos
Hola Manel,
Me alegro que te haya sido útil el contenido, de eso se trata jejej
Un abrazo
Jonyy!! Es la primera vez que entro en tu blog y me encanta. Ahora leere tambien tus articulos que molan mogollón.
Hola Manolo,
jajaja qué bueno verte por aquí. Claro que sí, aquí eres bienvenido ya lo sabes.
Un abrazo
Hola Jony
Ahora que ya tienes tu canal de YouTube a toda vela, sería interesante que insertaras un vídeo en este post para completar el apartado de vídeo/podcast.
Un abrazo
Hola #Jerby,
La verdad es que haré un vídeo sobre este post, al igual que con el resto de contenidos. Ya de entrada, tengo para 600 vídeos, no está mal jejej
Un abrazo
Hola Jony,
a mí me parece que muchos escriben de temas diferentes en los blogs, aunque en muchos casos la estrategia esté estudiada.
Lo digo porque aunque el tema del blog sea uno, pues mucha gente intercala posts más personales. Sobre todo los que han conseguido más marca personal con el blog.
Besos 😀
Hola Carolina,
Los posts de ámbito personal tienen cabida en todos los blogs y la verdad es que tienen bastante éxito.
Cuando me refiero de temáticas diferentes, me refiero a que en un mismo blog se hable por ejemplo de literatura, tecnología y filosofía.
Así despistas a Goole. Y a los usuarios también 🙂
Un besote