?> Cómo crear un canal de Youtube - MarketingBlog

Saber cómo crear un canal de Youtube será imprescindible si quieres hacer el posicionamiento de los vídeos. Sí, te has dado cuenta, hoy toca post de la saga «Youtube» que llevo desde hace dos semanas. Así que espero que la información de hoy te sirva de ayuda.

Aprender SEO en Youtube es crucial para tener visibilidad en el portal, pero de nada sirve tener esta intención si ni tan siquiera sabes cómo hacer un canal.

De acuerdo, a simple vista parece fácil y quizás muchos de vosotros estaréis pensando en que hacer este tipo de artículo es irrelevante para lo que realmente te interesa.

Pero antes de seguir déjame decirte una cosa: que tú conozcas los pasos no significa que todo el mundo tenga la capacidad de crear un canal en Youtube sin unas pautas.

También hay que pensar en otras personas. Así que si consideras que no te va a servir de nada esta entrada te recomiendo que no lo leas, lo siento, la semana que viene hablaremos de otra cosa.

Una vez que ya he dejado claro los conceptos, proseguiremos con el post.

Antes de saber cómo crear un canal en Youtube te debes crear una cuenta en Google

Siempre solemos pensar en el tejado en vez de los cimientos. Quizás seas de aquellas personas que nunca se ha tomado en serio internet hasta ahora y tengas algunos aspectos que anteriormente no te hayas planteado.

Uno de los puntos fundamentales para crear un canal en Youtube es tener una cuenta en Google ¿por qué?

Pues básicamente porque esta plataforma pertenece a los de Mountain View y, si quieres tener visibilidad con tus vídeos, no tendrás más remedio que registrarte.

Eso sí, debes tener algo muy presente: en el momento que dejes tus datos en Google, ellos conocerán todos tus movimientos.

Básicamente lo digo, porque si eres de aquellas personas que ha pensado utilizar la estrategia del Black Hat SEO en estado puro en base a tus datos reales no sería tu mejor opción.

De todas formas, hay que tener claro que el concepto del SEO en sí siempre se utilizan algunos «truquillos»; el SEO natural, en teoría, es lo más efectivo.

Sin embargo, ni se asegura una eficacia absoluta y además deberás esperar mucho tiempo en ver los resultados, cosa que seguramente no te interese en absoluto.

Una vez dicho todo esto, te voy a enseñar cómo registrarte en Google para que, posteriormente, sepas cómo crear un canal en Youtube.

Paso 1

El primer paso que deberás realizar es acceder a la página principal de Google y en la parte derecha donde pone «Iniciar Sesión» tendrás que hacer click tal y como sale en la pantalla.

como-crear-un-canal-de-youtube-1

Paso 2

Ahora accederás a otra página donde te deberás fijar en la parte derecha. Allí tendrás que poner todos tus datos, incluido el nuevo email que vas a utilizar.

Una vez que lo has hecho tendrás que hacer click en «Siguiente Paso«.

Por cierto, hay que rellenar un captcha para poder seguir. Esto es debido porque debes demostrar que eres humano. Te guste o no lo tienes que hacer, es lo que hay.

como-crear-un-canal-de-youtube-2

Paso 3

En este paso simplemente tienes que aceptar los términos y condiciones de Google. Para ello, debes hacer click en  «Acepto«.

como-crear-un-canal-de-youtube-3

Paso 4

Ahora tienes la alternativa de crearte una cuenta de Google Plus si quieres.

Si te soy sincero te lo recomiendo encarecidamente porque precisamente lo vas a necesitar para crear tu canal de Youtube.

Quizá te guste éste artículo:   Aumenta tu popularidad con AddThis

Por ello, te recomiendo que visites el tutorial de Google Plus que tengo en mi blog para que lo tengas optimizado al 100%.

como-crear-un-canal-de-youtube-4

Paso 5

Y con este paso ya habrás creado tu cuenta en Google. Ya estarás preparado/a para proseguir.

como-crear-una-cuenta-de-youtube-5

Pasos para saber cómo crear un canal en Youtube

Ahora que ya tienes tu cuenta de Google, viene la parte más importante: saber cómo crear tu propio canal en Youtube.

En una primera instancia se podría llegar a pensar que por el simple hecho de acceder a Youtube con tu cuenta de usuario de Google, ya tendrás tu propio canal pero en realidad no es así.

Sí que es cierto que podrás compartir vídeos, pero los tuyos propios no.

Así que no te queda más remedio que empezar a comerte la cabeza cómo hacerlo, pero para eso está este post: ahorrarte tiempo y ganar en salud 😉 .

Dicho todo esto, te voy a enseñar todos los pasos que tienes que realizar para saber cómo hacer un canal en Youtube. Así que vamos a ello.

Recomendación: aunque hoy te enseñe los pasos de la creación de una cuenta en Youtube, te recomiendo que te esperes a la semana que viene porque te diré algunas cosas que te resultarán de interés.

Paso 1

Lo primero que deberás hacer es ir al portal Youtube y tendrás que hacer click en la parte derecha superior donde saldrá la foto que has puesto (si es que has puesto una). Allí verás una tuerca, haz click allí.

como-crear-un-canal-de-youtube-6

Paso 2

Ahora, lo siguiente que deberás hacer es fijarte en el centro de la pantalla y donde pone «Crear un Canal» deberás hacer click allí.

como-crear-un-canal-de-youtube-7

Paso 3

En este paso verás una explicación en la parte derecha de lo que obtendrás en la creación de tu canal de Youtube.

Por otra parte, en la parte izquierda verás que si quieres puedes cambiar tus datos. En el caso que no quieras modificar nada haz click en «Continuar«.

como-crear-un-canal-de-youtube-8

Paso 4

 

[sociallocker]

Una vez has llegado aquí ya habrás creado tu canal de Youtube, pero vayamos por partes.

Es preciso que hagas algunas cosas para empezar a optimizar el sitio. Para comenzar, en la parte derecha de la pantalla verás una sección que pone «Describe tu Canal«, haz click allí y verás que sale una opción donde te dirigirás a «Pestaña más información«.

Allí deberás explicar tu descripción del canal para que los visitantes sepan de qué va a tratar tus vídeos.

Te recomiendo que utilices algunas palabras claves importantes en tu sector para que ayude a la optimización.

Después, te recomiendo que pongas un fondo para que quede más atractivo y, en el caso que no te hayas puesto una foto del perfil lo hagas.

como-crear-un-canal-youtube-9

Para poner la foto de tu perfil te dirigirás directamente a tu cuenta Google Plus.

Allí podrás poner la imagen que quieras y, una vez realizado esta tarea, automáticamente te saldrá en tu canal de Youtube.

[/sociallocker]

 

Después de todo esto, será el momento ideal para que avises a los usuarios que le han dado like a tu Fanpage y recibir visitas desde el primer día.

Ahora ya sabes cómo crear un canal de Youtube, aunque de todas formas te pondré un vídeo por si tienes alguna duda. Espero que te resulte útil esta información.


Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.