El branded content, es uno de los aspectos más importantes a la hora de hacer una campaña publicitaria porque aporta mucho valor a la audiencia interesada en el producto que se ofrece. Además, es un método muy eficaz para la estrategia del inbound marketing.
Las campañas publicitarias siguen teniendo un papel importante para cualquier marca, tanto en el método tradicional como en el mundo online, aunque es importante destacar que esta última es la que más está destacando en la actualidad.
En realidad tiene todo el sentido del mundo, teniendo en cuenta que es un formato que cada vez lo utilizan más los usuarios. Pero ¿por qué pasa esto exactamente?.
Pues básicamente porque, pese que puede ser intrusivo de todas formas como ocurre en la televisión o en la radio, es cierto que deja la libertad al usuario de consumir la publicidad si así lo desea.
Para que lo puedas entender, si por ejemplo visualizas un vídeo en Youtube podrás ver que, en la mayoría de ellos, al cabo de unos segundos puedes quitar la publicidad sin que esto suponga una pérdida de tiempo para ti.
Por otra banda, los blogs también tienen publicidad y, aunque pueda resultar intrusivo de todas formas, puedes hacer caso omiso de la misma y seguir prestando atención en aquello que realmente te interesa.
Esto significa, en pocas palabras, que en el caso que el usuario sí preste atención a la publicidad que tiene delante querrá decir que le está aportando valor y que, por tanto, querrá invertir tiempo en informarse en aquello que está ofreciendo la marca.
En el caso que seas anunciante y quieras aportar valor a los usuarios para que le presten atención a lo que ofreces ¿qué puedes hacer?.
Uno de los métodos más efectivos que hay es el branded content.
Sin embargo, aunque te acabo de decir que este método es efectivo, quizás no sepas qué es el método branded content. No te preocupes, ahora mismo te lo explico.
Índice
¿Qué es el branded content?
En realidad se pueden explicar muchas teorías acerca del Branded content debido a las diferentes opiniones que hay de los mayores expertos del marketing en general.
Pero para que te hagas una idea:
La venta agresiva ya no funciona. Y no desde ahora, prácticamente esto ocurre desde los años 80 del siglo XX. Lo que pasa es que con la llegada de internet es cuando más lo están notando las grandes marcas y los nuevos emprendedores (y los no tan nuevos).
Por tanto, para conseguir ventas recurrentes con el branded content se pretende transmitir emociones, una filosofía o valores que permitan que el usuario tenga la necesidad de comprar el producto sin que la marca muestre sus verdaderas intenciones.
Lectura recomendada: ¿Qué es el marketing emocional?
Además, si añadimos el storytelling en la estrategia, las conversiones que se pueden conseguir son mucho mayores, por la sencilla razón de que a las personas les gustan las historias y que se las cuenten.
Ejemplos de Branded content
Para entender un poco mejor la definición del branded content no hay nada mejor que dar algunos ejemplos.
Popeye
Vamos a empezar con un mítico anuncio de la televisión y no puede ser otro que Popeye.
Para ello, te voy a poner un vídeo de Popeye y verás que vas a entender a la perfección el significado de branded content:
¿Lo recuerdas? Este anuncio es muy antiguo y si te soy sincero me genera nostalgia. No obstante, en el caso que seas muy joven y no hayas podido ver nunca este anuncio, ahora tienes la oportunidad perfecta para ver cómo ha evolucionado la publicidad.
Sin embargo, por si no lo sabías, la historia de Popeye es mucho más profunda de lo que la mayoría piensan.
Para que te hagas una idea, Popeye es una animación que se encargó en el año 1929 por parte de los Productos de Espinacas de Estados Unidos para incentivar el consumo a los jóvenes de esta verdura.
El creador de esta animación se llamaba Elzie Crisler Segar y, como se puede comprobar, su idea tuvo una repercusión enorme.
Prueba de ello, se hicieron películas y series de dibujos animados con un éxito rotundo.
Está claro que quedará para la posteridad su imagen y que cada vez que queramos comer espinacas, no podemos evitar pensar en Popeye.
Además ¿te has fijado que sin pedir explícitamente que compres el producto se vendió como churros? Esto fue, tal y como te he dicho antes, gracias a las emociones que generó las campañas publicitarias que se hicieron.
Fiat
Vamos a centrarnos ya en tiempos más actuales y grandes marcas como Fiat utilizan el Branded Content para generar expectación. Ahora fíjate cómo es el vídeo y luego te sigo explicando:
Jajaja me hace gracia la cara que ponen los perros que salen en el anuncio. No puedes negar que esta idea de campaña publicitaria es muy original.
Fíjate que no es el típico anuncio convencional de ‘cómprate un Fiat’, sino que todo se basa en una madre que canta Rap y, de vez en cuando, aparece un coche Fiat. Al final del anuncio aparece una frase muy potente.
Esta campaña publicitaria basada en el branded content ha tenido una repercusión enorme, con más de 4 millones de reproducciones en Youtube.
Blendtec
Blendtec es una marca que vende trituradoras y una de sus campañas publicitarias tuvo una repercusión impresionante en la red. Mira el vídeo y luego te explico:
Si te soy sincero para mi este anuncio es una auténtica mierda. Es muy friki y tiene poca calidad.
Sin embargo, por el simple hecho de que la trituradora Blendtec destruye a cachitos un iPad, ha tenido tanta repercusión hasta el punto de alcanzar nada más y nada menos que más de 14 millones de reproducciones en Youtube. Acojonante.
Te puedo asegurar que con este anuncio cutre, esta empresa ha tenido la suficiente repercusión para que más de uno compre su producto estrella.
Te podría dar más ejemplos de branded content, pero creo que ya son más que suficientes para que entiendas una parte de su definición.
No obstante, aún quedan algunas cosas que debes saber para diferenciar algunas estrategias que se pueden parecer y que, a su vez, generan controversia entre los profesionales.
Branded content vs marketing de contenidos: la controversia está servida
Muchas personas confunden el brandend content con el content marketing. En verdad es lógico, ya que son muy parecidos y en realidad se necesitan uno del otro.
La diferencia que hay con el content marketing (o marketing de contenidos) respecto al branded content es que se centra exclusivamente en aportar valor a través de escritos originales y con la suficiente calidad para que una marca pueda vender sus productos sin que parezca que lo está vendiendo.
Aquí otra vez juega un papel importante las emociones, pero quizás si solo utilizáramos el marketing de contenidos sin el branded content en una campaña publicitaria, no tendría el mismo impacto a los usuarios.
En pocas palabras, el branded content es la evolución del marketing de contenidos para que te hagas una idea.
¿Eso significa que el marketing de contenidos no puede tener más repercusión que el branded content?
Antes que me hagas esta pregunta te la respondo (parezco un adivino).
No tiene por qué ser así precisamente. Por ejemplo, si nos enfocamos en los artículos de un blog, la sección de una web o la descripción de un producto en una tienda online, el content marketing tendrá más efectividad porque es precisamente lo que está buscando el usuario: información escrita.
Como puedes comprobar, tanto el marketing de contenidos como el branded content buscan lo mismo, pero tendrá más repercusión una de la otra según el formato que estés utilizando para promocionar un producto determinado.
¿Es necesario un copywriter para el branded content?
Alomejor te sorprendo con lo que te voy a decir (o no, quién sabe), pero la respuesta es sí, se necesita un buen copywriter para que la estrategia del branded content tenga la eficacia que se quiere.
¿Por qué? Pues porque en todos los anuncios, tanto en formato de vídeo como en imagen, siempre se necesita una frase escrita para seducir del todo al usuario.
El copywriter tiene la capacidad de persuadir a través de las emociones que generan sus textos y es, en cierta medida, el que debe saber qué decir para que así suceda.
En resumen
Para hacer un breve resumen de lo que te he explicado, te voy a detallar los conceptos del branded content:
Con el branded content se promociona la marca sin vender
Con el content branded se pretende promocionar la marca de forma exitosa para que los usuarios compren sus productos sin que parezca que esas sean sus verdaderas intenciones.
Es lo más difícil de conseguir pero es, a su vez, lo más efectivo que puede haber.
El branded content consiste en generar emociones al usuario
La meta de esta estrategia de marketing es generar emociones al usuario mediante una idea, una filosofía, un elemento o un hacer. Es lo que provoca que el posible cliente tenga la necesidad de probar el producto porque se le ha quedado grabado en su mente y por supuesto en su corazón.
En el branded content se necesita un copywriter
En el branded content se necesita un copywriter para terminar de convencer al usuario de que lo que está viendo es la mejor opción que puede tener. Es quién acaba de seducir del todo el corazón de todos los usuarios por el gran impacto que genera las frases que ha escrito.
Creo que te he dado información valiosa para que tengas en cuenta la definición de esta estrategia tan interesante.
Si has llegado hasta aquí y lo has leído todo sin escanear (cosa que te lo agradezco mucho), no dudes en compartirlo en las redes sociales. Creo que merece la pena esta información 🙂 .
¿Sabías qué es el branded content?
Derechos de foto: Freepik
Posts relacionados:
- ¿Es preciso hacer una campaña de publicidad online de tu negocio?
- ¿Qué es el street marketing?
- ¿Es conveniente hacer una estrategia SEM en una tienda online de afiliados?
- ¿Cómo ser un buen copywriter?
Las emociones son más difíciles de controlar en un sentido o en otro de lo que parece.
Hola #Jerby,
totalmente de acuerdo, pero quién controla las emociones lo controla todo.
Un abrazo
Genial Jony!!!
Has hecho muy bien en poner los vídeos, así queda mucho más completo.
Yo creo que el content marketing puede seguir una línea un poco más editorial, si así se desea. Pero el branded content tiene que ir más a atraer, eso haciéndolo con arte, por supuesto, y sin que se note de manera descarada. De eso va el inbound marketing, si no lo he entendido mal.
Un beso 🙂
Hola Carolina,
Efectivamente, lo has entendido a la perfección y la verdad poco más puedo añadir a tu comentario porque ya lo has dicho todo tú 🙂
Un besote