El blogging se ha convertido en un estilo de vida para millones de personas (yo me incluyo). Principalmente la idea es escribir en aquello que te apasiona, qué te hace sentir bien y realizado. Algunos solo lo enfocan a nivel personal, otros a nivel profesional, pero ambos desean una misma cosa: conseguir mucha visibilidad, y cuanto más tenga mucho mejor, ya que de lo contrario ¿qué sentido tendría tener un blog?. En cierta medida, y desde mi punto de vista, de alguna forma u otra buscamos nuestro propio éxito (cada uno tiene el suyo). Pero ¿si pretendemos hacerlo solos conseguiremos el objetivo que deseamos?.
Partiendo de la base que tanto si tu blog lo enfocas a nivel personal o profesional existe competencia en tu sector, si quieres visibilidad, te vas a tener que «currar» tus contenidos para conseguir repercusión. Ante la variedad existente en el mundo 2.0, tienes que dar motivos suficientes para que te lean, te sigan y compartan tus contenidos.
Los inicios son malos, para todos, sin excepción. No conozco un solo caso que desde el primer día una persona haya conseguido repercusión desde el minuto cero. Esto forma parte de las fases que todo blogger debe pasar. Es parte de la vida, es parte del mundo 2.0.
Existen muchas fases de las cuales un blogger debe superar, y si se quiere alcanzar el máximo nivel, debes estar preparado para los mayores retos de tu vida. Suena una exageración, lo sé, pero no es la primera vez que he dicho que un blog te obliga a salir de la zona de confort, y por algo debe ser.
La mayoría de veces, muchos bloggers se quedan estancados en una de las fases, sin importar cual sea. Esto en el mundo del blogging es totalmente natural, si no fuera así, todo el mundo tendría éxito sin ganárselo, y es entonces cuando entraría la injusticia.
Formar parte del blogging no es solo escribir contenidos atractivos, es mucho más que eso, es ponerse a prueba cada día que pasa, y no solo a nivel de blogger, sino como persona, porque deberás aceptar tus defectos, asimilarlos y cambiarlos, ya que de lo contrario, estarás perdido/a.
Todo el mundo cuando empieza en el mundo del blogging empieza solo; es totalmente natural. Nadie te conoce, ni te sigue, ni te comenta ni comparte tus contenidos. Obviamente los primeros pasos es conseguir esto precisamente. Imagínate que ya lo has conseguido, ya tienes comentarios, personas que te siguen y que además comparten tus contenidos, pero cuando miras tus resultados en Analytics, te das cuenta que no tienes tanta repercusión como esperabas. Si superas las 100 visitas es un milagro. Es entonces cuando te preguntas ¿qué estoy haciendo de mal?¿por qué no me suben las visitas? Y lo mejor de todo ¿cómo es posible esto cuando tengo ya seguidores incondicionales?.
Ante estas situación, obviamente te preguntás porqué pasa esto; no estás viajando solo, tienes seguidores y que además te apoyan. Pero ¿realmente no estás viajando solo?.
Índice
¿Quieres éxito en el blogging? No viajes solo, mejor que sea acompañado
Lo sé. Te estoy liando ¿Qué sentido tiene decir que no viaje solo, sino acompañado cuando tengo lectores diarios en mi bitácora? La respuesta es sencilla: no me refería a tus lectores, sino que deberías empezar a ponerte en comunicación con otros bloggers como tú, y a ser posible que sean referentes en tu sector.
Dirás que esto es un tópico, que esto ya lo sabías, que no te he enseñado nuevo, Quizás tengas razón, no te he dicho nada nuevo, pero ¿lo aplicas? ¿te has planteado invertir tiempo en conocer bloggers de tu sector y hacer networking?.
Quizás este sea una de las claves más importantes en el mundo del blogging. Los bloggers más exitosos no viajan solos, siempre van acompañados de alguien. Y si no me crees, ahora te daré algunos ejemplos de bloggers exitosos que van acompañados de alguien.
Chuiso y José Márquez
Hoy en día sería extraño que no conozcas a Chuiso, uno de los bloggers más referentes en el sector del marketing online. En su blog sólo escribe él, pero ¿de verdad viaja solo? La respuesta es no.
Por ejemplo, Chuiso, conjuntamente con José Márquez, tienen un proyecto en común que se llama SEOplatino. Gracias a esta iniciativa, están ayudando a muchos bloggers y webmasters a rentabilizar sus proyectos en la red.
Estos dos grandes bloggers también trabajan solos en sus blogs. Por un lado Carlos Bravo con su bitácora Marketing de Guerrilla en la Web 2.0 y Álex Navarro con su página Vivirdelared, y os puedo asegurar que tienen una repercusión enorme.
En cambio, no viajan solos en la blogosfera. Gracias a su curso online llamado Quondos, también están ayudando a bloggers y webmasters a rentabilizar y posicionar sus páginas en internet.
Víctor Martín
Víctor Martín, otro blogger referente en el sector del marketing digital, donde tiene su propia bitácora y que él sólo escribe en su blog. Pero en cambio, ahora la mayoría de sus posts están relacionados con entrevistas a otros bloggers a través de su podcast.
También, cuando quiere hacer su preciada iniciativa de Social Media Care, no lo hace solo, sino que lo hace en colaboración con otros bloggers referentes en el sector, que por cierto, cada vez que se hace es un rotundo éxito.
Existen más ejemplos, pero creo que con estos son más que suficientes para mostrar que no viajan solos en el mundo del blogging, sino que siempre van acompañados.
¿Para qué viajar acompañado de tu competencia si puedes hacerlo tú solo?
Esta es una de las preguntas más obvias, o al menos desde mi punto de vista. Antes de darte la respuesta, te haré algunas preguntas para que reflexiones un poco ¿De verdad viajar solo es mejor? ¿te beneficiaría más? ¿te perjudicaría si viajas con tu competencia?…
¿Ya has reflexionado? Si no es así tienes todo el tiempo del mundo 🙂 . Vale, ahora que ya lo has hecho, te voy a decir que si pretendes viajar solo en el mundo del blogging, jamás tendrás el éxito que esperabas tener, sino que te quedarás a medio camino, en el estancamiento. La mayoría de veces no escalarás más y te quedarás estancado; el problema viene cuando retrocedes hasta el punto de partida, y es entonces cuando uno puede llegar a plantearse incluso en abandonar su blog.
Ahora que ya te he dicho todo esto, te diré algunos motivos de los cuales necesitas viajar acompañado en el mundo del blogging:
Abarcas más público: si viajas acompañado en el mundo del blogging, obtendrás más visibilidad y por tanto más público que te conocerán y visitarán a tu blog.
Mejorarás tu reputación online: si viajas con otra/s persona/s tu reputación online mejorará. Esto es debido porque la visibilidad que ganas mejora tu imagen. Además, si te rodeas con alguien referente, será mucho más potente esta acción.
Cuatro ojos ven más que dos: alomejor estás haciendo las cosas mal y no te estás dando cuenta. Gracias a otra persona, puede asesorarte en mejorar esos aspectos que pensabas que estaban bien, y eso, al final te ayudará a tener más rendimiento, posicionamiento y visibilidad.
Aumentarás tus seguidores en las redes sociales: gracias a viajar acompañado, tendrás más seguidores en Twitter, Google Plus, Facebook, etc ¿Por qué? Porque tu nombre ya empezará a sonar en la red y la gente querrá seguir tus publicaciones, y porqué no decirlo tu blog.
Ahora que te he dicho todo esto ¿Crees que es mejor viajar solo o acompañado en el mundo del blogging?
Hola Jony. Muy buen artículo.
Para mí hoy en día es inconcebible trabajar en el mundo del blogging estando solo. De hecho es un gran error.
Si de verdad quieres triunfar como blogger o al menos quieres tener tu espacio es necesario contactar con otras personas afines a ti.
Por una parte para aprender de ellos, por otra para que te ayuden a mover tu contenido y al final para establecer una relación entre iguales en la que tu también puedas aportar. Al final se trata de crear una relación win-win que beneficie a todas las partes.
Hace unos días escribí en mi blog un post hablando de todas las cosas buenas que te aporta comentar en blogs (no dejo el enlace para no spamear). Te invito a que lo visites porque a partir de ahora tienes un nuevo seguidor/comentarista.
Un saludo!
Hola Raúl!
Querer ir solo en la red es quedarse solo, la colaboración es imprescindible para que la visibilidad y la confiana del lector aumente.
Me alegra saber que te tengo como lector, aquí eres bienvenido 🙂
Un abrazo!
Holita que tal? Ya cumpli mi primer año y esta es una asignatura pendiente a partir de este año.
El networking es vital para avanzar, solo no llegas demasiadas cosas y a todo no se llega.
Es uno de los mejores artículos que te he leido. Muy currao y muy buenos ejemplos. Nos leemos! 😉
Hola Silvia!
¡Enhorabuena por tu primer cumpleblog! El tiempo pasa volando sin que nos demos cuenta jejej.
Siempre se está a tiempo para retomar las cosas y encarrilarlas hacia nuestro beneficio. Muchas veces el tiempo hace que dejemos de lado este factor, auqnue por el bien de uno es preciso encontrarlo.
Gracias por tus palabras halagadoras, así da gusto hacer post 🙂
Un besote!
Ya lo decía un viejo proverbio africano:
Si quieres ir rápido, ve solo; si quieres ir lejos, busca compañía.
Hola #Jerby!
El ser humano es sociable, aquél que vaya en contra de su propia naturaleza, las cosas no les puede ir bien. Totalmente de acuerdo con este proverbio 🙂
Un abrazo!
Hola Jony,
es que los de marketing tenéis mucho morro 🙂 Como sois muchos, pues la colaboración y el networking lo tenéis chupao 🙂 Para las «minorías» la cosa cambia. Y eso que me he encontrado con nichos todavía más minoritarios.
De todas formas, si te tomas esto en serio es bueno siempre contar con ayuda. En mi caso, alguien me puede echar una mano con la redacción, aunque no tengan ni idea de blogging. Pero sí que creo que a las minorías nos pasa, que como en lo nuestro no hay muchos blogs que se planteen dar un paso más, empatizamos más con los que tienen unos objetivos más cercanos a los nuestros. Y por eso os leemos a los marketinianos. Os leemos porque nos interesa saber de SEO, de Worspress, etc., y porque sentimos que miramos en la misma dirección. Parecemos muy distintos, pero algo tenemos en común.
Besos 🙂
Hola Carolina!
Todos los temas en cierta medida están relacionados, porque al fin y al caho todo son estrategias, especialmente la visibilidad.
En el marketing, aunque es cierto que tenemos diversidad en elegir colaboraciones, no significa que sea más sencillo, es un nicho extremadamente competitivo e incluso debes demostrar a otros que vale la pena que colaboren contigo 🙂
Un besote!
Muy buen artículo Jonatan! Acabo de descubrir tu blog y que sepas que tienes un nuevo seguidor! 😉
Revisa el 3er link del post, lleva a un 404.
En fin, seguiré disfrutando de tus excelentes contenidos! Saludos
Hola Pau!
Muchas gracias por tus palabras. Me alegro de que te gusten mis contenidos.
Acabo de cambiar en enlace roto, gracias de nuevo, así da gusto escribir 🙂
Un abrazo!
Estamos de acuerdo, Jony. Cuando se trabaja en equipo, es todo más agradable y más enriquecedor.
Hola #Bolboreta!
En realidad es sentido común, pero va bien recordarlo para que todo el mundo lo tengaq en cuenta 🙂
Un besote!
Definitivamente en equipo se trabaja mejor. Además el hecho de conocer a otras personas y tener la oportunidad al mismo tiempo de acceder a otro tipo de información es impagable.
Hola Ana!
Totalmente de acuerdo contigo. Además, internet ofrece este regalo, ya que puedes acceder a muchas más personas, y lo impagable se convierte en pagable, y lo inaccesible en accesible 🙂
Un besote!