?> Ventajas y desventajas de los Popups de suscripción - MarketingBlog

Los Popups de suscripción o también conocidos como ventanas emergentes, se han convertido en una alternativa interesante para bloggers y webmasters debido a la gran efectividad que tienen para captar nuevos suscriptores y así ofrecer tus productos y servicios con más éxito. Sin embargo ¿realmente es así? ¿genera tantas conversiones como se suele decir? Es un tema con variedad de opiniones, con lo que daré mi punto de vista sobre sus ventajas y desventajas.

ventanas-emergentes-popups-de-suscripcion

Derechos de foto: Promocionmusical.es

Pese que todavía mucha gente piensa que el email marketing no es efectivo y que es intrusivo, está demostrado que para promocionar un producto o servicio es una de las mejores armas que hay disponibles actualmente en el marketing online, debido a que te estás dirigiendo a personas que realmente están interesados en lo que ofreces porque consienten que te pongas en contacto con ellos a través de su correo electrónico.

También te puede interesar:

Gracias a todo esto, todas las personas con proyectos online dedican muchos esfuerzos para captar la mayor cantidad de suscriptores posibles. Uno de los métodos que más se utilizan es poner una cajita de suscripción en el lateral de la web o dentro de los contenidos, para que cuando el usuario lea el artículo pueda suscribirse sin apenas perder tiempo.

Sin embargo, ahora se ha puesto de moda poner ventanas emergentes de suscripción para captar más suscriptores porque existen muchos casos de éxito de los cuales se ha demostrado que puede generar muchas conversiones.

No obstante, es curioso todo esto porque ya se sabe que, en realidad, los Popups tienen la fama de ser muy intrusivos, incluso muchas veces los sitios que lo utilizaban hasta hace bien poco se le han llegado a considerar como spamwebs: sitios maliciosos o con contenidos de dudosa calidad.

También te puede interesar: ¿Qué es Vampirestat y Adsensewatchdog?

Pero hay que reconocer que los Popups que hoy en día se utilizan son mucho más profesionales, tienen diseños más atractivos y generan más confianza.

Pero también está la otra cara de la moneda, aquellas personas que dicen que los Popups para suscriptores no son rentables y que son una pérdida de tiempo utilizarlos. Las explicaciones que se suelen dar son que, al ser intrusivos, la mayoría de personas que se suscriban lo hacen casi ‘por obligación’, y esto en teoría no es beneficioso porque no se convierten en suscriptores de calidad porque probablemente no lean tus contenidos, ni hagan otro tipo de acciones.

Ventajas y desventajas de los Popups de suscripción

Sabiendo que este tema tiene mucha variedad de opiniones no hay una verdad absoluta, más bien hay experiencias que aprueba ambas opiniones sin que uno tenga más razón que otro.

Para ello, me voy a basar en mi propia experiencia y así tú podrás sacar tus propias conclusiones sobre si realmente generan conversiones los Popups para captar suscriptores:

Ventajas de los Popups de suscripción

El usuario sabe de entrada qué le ofreces para que se suscriba a tu boletín

ventanas-emergentes-popups-de-suscripcion-1Para captar suscriptores siempre se suele acudir al recurso de ofrecer algo gratis como un ebook gratis, curso gratis, consultorías, etc,. Sin la presencia del Popup en tu página web es posible que el lector no se de cuenta de lo que le ofreces gratis a cambio de su suscripción, especialmente si la la caja del boletín lo pones en el lateral porque es posible que se centre en el contenido y no lo que hay alrededor.

Por tanto, con el Popup es una forma de aportar información relevante a tu visitante y que además le puede incentivar que se suscriba incluso antes de leer los contenidos de tu sitio.

Quizá te guste éste artículo:   ¿Por qué he decidido ser blogger?

Aumentas tus suscriptores

ventanas-emergentes-popups-de-suscripcion-2Si me lees con frecuencia, sabrás que durante un tiempo puse un Popup para captar suscriptores y luego lo quite. Tengo una media de 2-3 suscriptores nuevos por día sin tener un Popup de estas características y cuando me lo puse aumente la tasa a 6-7 por día, con lo que verdaderamente tu lista aumenta exponencialmente. En este caso, si es lo que buscas, está claro que de esta forma lo conseguirás.

Es fácil de instalar y hay muchos plugins de ventanas emergentes de suscripción para utilizar

ventanas-emergentes-popups-de-suscripcion-3Otra de las ventajas de las ventanas emergentes de suscripción es que la mayoría de ellas son fáciles de instalar y además existen muchos plugins (la mayoría con funcionalidades de pago) que puedes utilizar para tu estrategia de captación de leads en cuestión de minutos.

Yo personalmente utilicé Ninja Popups: un plugin con funcionalidades interesantes y muy fácil de manejar.

No obstante, hay otros plugins que te pueden interesar que también se utiliza mucho como Action Magic Box o Thrive Themes.

Desventajas de los Popups de suscripción

Puede ser muy intrusivo en el dispositivo móvil

ventanas-emergentes-popups-de-suscripcion-4Según como configures la ventana emergente puede ser muy intrusivo desde el ordenador o portátil si no activas la aparición de la flecha que ayuda al visitante a quitar el Popup con un click.

Sin embargo, desde un dispositivo móvil, aunque actives la flecha, se puede dar el caso que sea intrusivo de todas formas porque el usuario no pueda quitar la ventana emergente de suscripción y entonces no podrá leer los contenidos de tu sitio, con lo que probablemente se mosquee y se vaya a otro sitio.

Puede aumentar la tasa de rebote

ventanas-emergentes-popups-de-suscripcion-5Si el visitante se mosquea porque no puede leer tus contenidos y se va a los pocos segundos, inevitablemente tu tasa de rebote aumentará exponencialmente. Es lo que me pasó a mi precisamente y fue el motivo principal que me ayudó a tomar la decisión de quitar el Popup para captar nuevos suscriptores.

Si eso te ocurre son malas noticias porque eso quiere decir que los visitantes se van corriendo del sitio y eso, en el caso que quieras vender productos u ofrecer servicios, puede resultar fatal para tus intereses. Afortunadamente al quitar la ventana de emergente volví a la tasa de rebote normal.

Tendrás que segmentar mejor tus suscriptores

ventanas-emergentes-popups-de-suscripcion-6Creo que esto lo explica mejor que yo Carlos Bravo en este post, y creo que tiene toda la razón del mundo. Aunque tu lista crezca de forma vertiginosa, eso no asegura que todos estos suscriptores sean de calidad porque, como he dicho al principio del post, se puede dar el caso que lo haga por ‘obligación’ y, por tanto, tendrá poca interacción contigo (o ninguna).

Para que eso no sea así, deberás hacer varias pruebas en tus campañas de email marketing y segmentar a tus suscriptores para centrarte en los que realmente pueden ser potenciales clientes, aunque también tienes la alternativa de eliminar aquellos que no tienen ningún tipo de interacción con los contenidos que le envías a su correo electrónico. Pero claro, si haces eso ¿para qué tener una ventana emergente o Popup en tu página web?.

Para finalizar, está claro que según tu propia experiencia encontrarás ventajas y desventajas en los Popups de suscripción o ventanas emergentes, yo particularmente a día de hoy no me gusta utilizar este método; quizás necesite hacer otro tipo de pruebas para ver si realmente genera tantas conversiones como se dice.

Sin embargo, si todavía no has utilizado nunca este sistema, ya conoces sus ventajas y desventajas y así, al menos, podrás tomar una mejor decisión para tus estrategias de email marketing.

¿Qué piensas acerca de los Popups de suscripción?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.