Si damos una definición de la palabra blogger según la Wikipedia, es aquella persona que plasma sus ideas y pensamientos en una bitácora, dando la oportunidad a los lectores que interactúen dentro de la misma e incluso que puedan dejar su comentario si lo consideran oportuno. Entonces ¿un redactor de contenidos no es un blogger?.
También te puede interesar: ¿Cómo hacer escritos bonitos?
Me explico. Cuando me refiero a redactor de contenidos, es aquella persona que escribe en diferentes blogs que no son de su propiedad tanto si cobra los servicios como si lo hace de forma gratuita.
Existe una gran controversia con este tema, ya que hay opiniones de todo tipo. Hay personas que piensan que hace función de blogger tanto si el blog es de su propiedad o no. En cambio, hay personas que piensan lo contrario: si el blog no es de tu propiedad no se puede considerar como blogger aunque escribas contenidos.
Como hay opiniones de todo tipo, voy a dar mi punto de vista al respecto y veamos que opináis vosotros 🙂 .
Índice
Para mi un redactor de contenidos es un blogger
De acuerdo. Existen redactores que escriben en periódicos, y como tal no podrían considerarse como bloggers, pero tengo la explicación de ello: en ese caso es un redactor de un periódico, no de un blog. En cambio, un redactor que escribe en blogs, para mi si es normal catalogarlo como blogger, porque está escribiendo en un blog.
Con esta opinión no estoy diciendo que sea mejor o peor ser redactor de contenidos en una revista o en un blog, porque hoy en día ambas facetas son muy valiosas, interesantes y lucrativas.
Existen contenidos en los periódicos que tienen una calidad nada discutible, pero es que en los blogs pasa lo mismo. Es más, me atrevería a decir que los blogs pueden llegar a tener más repercusión social por estos motivos:
- Tienes la oportunidad de dar tu opinión
- Seguramente el blogger en cuestión te dará una contestación y te dará las explicaciones que considere oportunas
- Los blogs conforme pasa el tiempo tiene más impacto social
- Es más familiar y puedes sentir que formas parte de él.
Existen los periódicos digitales y puedes dejar tu comentario, pero lo más probable, es que no recibas feedback por parte del autor del artículo. Esto simplemente puede hacer que el lector no consiga empatizar nunca con la persona que ha escrito ese contenido, y que jamás se va sentir que formas parte del periódico, simplemente serás un lector más.
Cada vez hay más personas que su trabajo es ser blogger
Es muy difícil llegar a trabajar exclusivamente de un blog o de varios que tengas, vas a tener que esforzarte mucho para conseguirlo, pero imposible no es en absoluto. De hecho, existen casos de éxito que lo han conseguido.
Entonces, desde mi humilde opinión, una persona que tiene una cadena de blogs ( la cantidad que sea) está trabajando como redactor de contenidos pero en blogs, que a efectos llega a ser lo mismo.
Así es. Pienso que es lo mismo, ambas cosas hacen las mismas funciones, escribir y compartir información. Lo único que uno es un redactor en un periódico ( redactor) y el otro es un redactor en un blog ( blogger).
Este es un tema a debatir, me gustaría saber tu punto de vista. Quizás me equivoque ( puede ser), pero jamás lo sabré si no pones tu granito de arena en este blog 🙂 .
Artículos de interés:
Hola Jony,
para mí un blogger es un redactor de contenidos siempre.
Ahora bien, yo creo que el blogger cuida su bitácora, le tiene cariño, es algo un poco más sentimental. No sé esto hasta qué punto se da cuando se trata de un blog en el que escriben unos cuantos, y menos un periódico en el que escriben tropecientos mil.
Como caso concreto, hay dos chicos de mi tierra que escriben un blog en eldiario.es. Reciben muchos comentarios y también suelen intervenir respondiendo a la gente. Yo sé que incluso la gente por la calle les ha felicitado por el blog. Bajo mi punto de vista ellos son bloggers. Si no interactuasen con los lectores, los vería como redactores de contenidos.
Me ha gustado la foto que has puesto hoy en el artículo.
Un abrazo 🙂
Hola Carolina!
Buen punto de vista. Yo por ejemplo, particularmente, en los blogs donde escribo que no es precisamente este y no es de mi propiedad, tengo la libertad de expresas mis ideas sin problemas. Conclusiones de esto, siento que una parte de esos blogs son míos, por lo tanto puedo pensar que estoy ejerciendo de blogger de todas maneras. El ejemplo de esos chicos del periódico, noto que no he tenido en cuenta los blogs de periódicos y solo me ceñido en la parte técnica simplemente en el sentido de la noticia tradicional. en ese caso en concreto que has dicho, ahora que lo pienso, esas personas también podrían ser bloggers, ya que escriben en una bitácora aunque forme parte de un periódico.
Un besote!
Yo creo quee ss redactor igual el que comenta en un blog y escribe para el aunque no sea suyo que en su propio blog en los dos muetrsas lo que piensas, Asi que en los dos se es redactorr,y tu eres muy buen redactor ya que llegas a todos tus lectores de forma calra otras mas claraq ue otras pro redacftor al fin, siguee asi no cambies hacs un gran trabajo halla por donde pasas, un besazo se despidee connd un cordial saludo aTT;Ana,
Hola Ana!
El punto donde mencionas que es blogger el que comenta en un blog o lo escribe, mi punto de vista es que el que comenta es un comentarista, ya que no ha creado el artículo en si, aunque también es debatible, ya que muchas vecves un comentario puede ser incluso de mayor calidad que el propio artículo e incluso formar parte de la misma. Me gustan estos debates porque cada punto de vista es un enfque distinto.
Un besote!
Uno de los debates que me cuesta dar una respuesta. Pienso que todo tiene respuesta peor no siempre se puede definir con palabras. Para mi un blogger lo es en el momento que decidió serlo tanto en su propia bitácora o no siempre y cuando tenga la implicación que lo requiera. Saludos
Hola Pedro!
Es un tema delicado, porque existen muchos puntos de vista. El tuyo me gusta particularmente, tiene mucha profundidad lo que acabas de decir.
Un abrazo!