Existen muchos jóvenes emprendedores que quieren encontrar trabajo y por algún motivo no lo encuentran. Con la gran demanda existente sobre la emprenduría, se hace súmamente difícil trabajar de lo que más te gusta. Pero no os preocupéis, Tyba puede ser una buena solución.
Desde hace ya unos años, concretamente en el año 2011 se fundó la empresa Tyba. Su idea principal, era básicamente ofrecer distintos trabajos que ellos tenían para que las personas pudieran tener acceso a un puesto de trabajo. Como es obvio, todos los principios de una empresa tienen sus dificultades, y no ha tenido la repercusión esperada hasta hace bien poco.
Uno de los parámetros que le ha hecho cambiar la sintonía de su repercusión, ha sido básicamente su cambio de estructura dentro de la propia empresa. Gracias a ello, ya no solo ha provocado que Tyba haya logrado mayor protagonismo, sino que además, ha mejorado la viabilidad para los futuros emprendedores para conseguir su objetivo anhelado, que es principalmente encontrar un puesto de trabajo como.
Si eres un joven emprendedor ( o no tan joven) y quieres trabajar con un puesto asegurado, este artículo te puede interesar bastante.
Índice
Tyba ofrece puestos de trabajo a los jóvenes emprendedores a las Startups que tienen en su web
Las Startups, es uno de los sistemas de negocios más empleados en internet en los últimos años. Para dar un ejemplo de ello, podríamos ver empresas como Badoo, Adoptauntio o Amazon, serían un claro ejemplo de ello, obteniendo unos resultados increíbles a nivel conversivo.
Gracias a estas empresas, se ha podido demostrar que sí pueden ser rentables las Startups, dando la oportunidad a emprendedores a embarcarse a este increíble mundo.
Tyba es conocedor de todo esto, y ha empleado una buena estrategia para que las Startups y el emprendedor que busca trabajo puedan tener una mejor conexión y así de esta forma hacer las gestiones de forma más satisfactorias.
Por ejemplo, el sistema que emplea esta página, es parecido a un chat de citas. Es decir, el emprendedor y la Startup, podrán interactuar a tiempo real para poder satisfacer las necesidades de cada uno. Además, tendremos que hacer un perfil como si se tratara de una red social, exponiendo nuestro mejor perfil posible para que este tipo de empresas acaben seducidos por lo que mostramos y así generarles el interés necesario para que quieran hablar contigo.
Gracias a todos estos parámetros que os acabo de especificar, muchos emprendedores han encontrado trabajo en empresas como Badoo, que está en constante crecimiento y en consecuencia más trabajo. Obviamente no es el único sitio disponible para poder trabajar de lo que más te gusta, pero es un buen ejemplo a mostrar para amparar la teoría, de que Tyba puede ser una buena iniciativa para la búsqueda de empleo.
Si eres emprendedor y tienes la curiosidad de las prestaciones que ofrece Tyba, te invito que la visites y lo mires por tí mismo/a.
¿Conocías Tyba?
// ]]>
Hola Jony,
pues no lo conocía. Lo he mirado. Está bien que aparte de las categorías de empresas ya establecidas se puedan añadir más nuevas.
Cuantas cosas hay de las que no nos enteramos. Y eso que ahora con internet lo tenemos más fácil para enterarnos. Pero cuando me entero de cosas nuevas me entran sudores, esto es infinito…
Besos 🙂
Hola Carolina!
La verdad, es que la información existe, pero no siempre se encuentra como es debido porque hay que rebuscar mucho. La sensación que tienes yo también la he tenido muchas veces y la verdad, es que no me extraña.
Un besote!
Si me permites, voy a poner la otra cara de la moneda:
http://oficinaprecaria.org/
Hola #Jerby!
La página que muestras es la realidad de la sociedad, donde las injusticias fluctúan a diario y la verdad, es que ya va siendo hora que la cosa cambie porque esto no puede seguir así.
Un abrazo!
Hola Jony! No los conocía pero me gusta lo que nos cuentas de ellos, en cuanto tenga un ratito me paso a ver su web 😉
Un abrazo
Nika
Hola Nika!
Me alegfro mucho wque te haya aportado interés, la verdad, es que de eso swe trataba de ese post jejejej 🙂
Un besote!
¡Saludos Jony! Muy interesante la plataforma. En esto hace mucha falta la confianza porque con eso de que te piden 50 años de experiencia en algo que lleva 5 haciéndose más o menos profesionalmente… bueno. Mira, que veo que me comentas en el blog justo ahora. Esto es sincronización jajaja. ¡Un abrazo y viva la colaboración!
Hola Carlos!
Seguramente tiene el lado oscuro esta empresa, supongo que eso es como en todo, pero al menos hay alternativas jejeje. Eso lo llamaría telepatía jajqj
Un abrazo!
Jony has trabajado con esa empresa? Yo entiendo el post como una recomendación.
SALUDOS COMPIS 😉
Hola Silvia!
No he trabajado en esa empresa, pero si tengo referencias muy buenas sobre ella. Y he optado por recomendarla 🙂
Un besote!