Tener un blog ya es todo un reto emocional. Te enfrentas a situaciones que nunca antes habías vivido, momentos inolvidables que nunca se borrarán de tu memoria, sensaciones que solo un blogger solo sabe sentir y solo eso es gracias a que tu bitácora ya forma parte de tu vida.
Pero no siempre es todo apasionante. Muchas veces puedes llegar a sentir decepción por uno mismo, ya que puedes tener la sensación de que no estás haciendo las cosas correctamente y verte capaz de avanzar.
Antes de proseguir, el artículo de hoy me ha surgido la idea del blog de Ángel Bánegas, donde explica un tema similar. Una vez dicho esto prosigamos 🙂 .
El desánimo en los bloggers es más frecuente de lo que parece, ya que el camino no es de rosas precisamente.
Para tener presencia en Internet no se consigue de un día para otro, hay un trabajo constante y laborioso donde todo depende de ti.
Inviertes toda tu energía en tu proyecto para darle luz, pero ves que las visitas y los comentarios no aumentan, incluso hay épocas que te baja todo el nivel que has conseguido.
Muchas veces incluso puedes llegar a la conclusión de abandonar el blog ya que te ves incapaz de seguir. Eso obviamente te genera unas emociones muy negativas que te impulsa hacer lo que en reralidad no deseabas hacer.
Índice
Un blog te pone a prueba cada día con tus emociones
Desde mi punto de vista, un blog es una de las mejores herramientas para hacer crecimiento personal, ya que vas a conocer realmente quién eres ya que vas a tener que superar pruebas cada día que hagas un artículo.
Dar click a enviar cada vez que escribas un post nunca sabrás que va a suceder, muchas veces no puede tener el éxito que esperabas y puede desanimarte.
Esto forma parte del juego, es imposible que todo el mundo esté contento en lo que haces y eso en realidad es bueno, ya que la diversidad de opiniones se crea una gran idea.
Debes estar preparado a todo si te tomas en serio tu blog, ya que esto te puede permitir la opción de lograr el éxito que deseas.
No siempre subes de nivel cuando uno quiere
El ser humano es impaciente de naturaleza, queremos las cosas en el acto y no siempre van a pasar las cosas cuando uno quiere.
El esfuerzo siempre acaba siendo recompensado, pero antes debes ser consciente de todo lo que te dicho antes, ya que eso te hará ser más fuerte y seguro de uno mismo.
Como en varias ocasiones a dicho Carlos Bravo, el éxito viene cuando menos te lo esperas, simplemente sucede.
Así que eso significa que el día menos esperado, empezarás a tener tantas visitas y comentarios que no darás abasto del trabajo que vas a tener.
Cuando llegues a la cima, recuerda todo lo que aprendiste
Si has sido capaz de llegar hasta aquí, eso significa que no solo has hecho un gran trabajo con tu blog, si no que también como individuo.
Serás una «persona renovada«, ya que te has retado a ti mismo y has conseguido librarte de los obstáculos.
Es el momento perfecto para hacer un pause y reflexionar lo que eras y lo que te has convertido ahora, algo que debes valorar mucho porque muchas personas no son capaces ni siquiera de intentarlo.
¿Para ti un blog es un reto emocional?
Gracias por la visita!
No hay dudas que para mi si es un reto emocional, soy el protagonista de este post, al menos el que citas jaja gracias por mencionarme y me alegra que te haya surgido un post de todo esto y que ademas este muy bien como este. saludos Jony
Hola Angel!
Verdaderamente este post tu has sido mi inspiración entonces tu eres el protagonjista cierto jejeje.Me alegro que te haya gustado mi post y te parezca interesante 🙂 .
Un saludo!
Hola Jony
Yo estoy cada vez más implicado con mi blog, cuanto más escribo más me gusta. Cuando empece me dije voy a crear un blog de nicho le pongo diez, doce artículos y a esperar ja..ja por suerte me dí cuenta a tiempo de que no iba a llegar a ninguna parte así, por lo que decidí empezar a implicarme un poco más, tanto que ya forma parte de mí 🙂
Otra consecuencia es la relación con otros blogs que sinceramente cuando empece creí que eso era ciencia ficción ja.ja y mírame ahora, escribo en otro blog que no es el mío y me paso a diario por el tuyo a leerte (esperando el momento en que publicas) 🙂
PD: Sólo veo un problema con tu blog (Es Adictivo) 🙂
1 saludo compañero,
Hola Gilbert!
Uff la verdad es que es que ma acabas de dar un chute de energía positiva increríble jejeje. Vamos que con lo que me acabas de decir animas a cualquiera y te lo agradezco mucho sinceramente jeje 🙂 .
El problema es que aún no existe un antídoto para quitar la adicción de mi blog jajaja (broma) 🙂
Un abrazo!
Muy buen post, que el ser humano es impaciente por naturaleza ya se sabe que quiere que todo sea a la voz de ya, pero todo trabajo implica una serie de tiempo como bien has mencionada, hay que animar a los bloggers, que porque al principio no tienen el número de visitas deseadas, no significa jamás que deban abandonar su sueño, como bien dices es un reto, y para ello hay que tener constancia, porque todo reto conlleva un esfuerzo y no todos los retos se consiguen de la noche a la mañana, así que a los nuevos bloggers fuerza y ánimos para continuar, a los que ya no sois tan nuevos os digo las mismas palabras, no abandonéis jamás vuestro sueño y seguir, seguid adelante, bueno Jonny se despide con un cordial saludo, y un fuerte beso y abrazo ATT: Ana.
Hola Ana!
Creo que lo has descrito perfectamente, tu resumen es impecable. esanimarse en realidad forma parte del juego, ya que te estás poniendo a prueba a ti mismo y créeme, eso no es fácil. yo muchos días he pensado… abandono el blog, pero eso me ha durado segundos y he dicho ¿estás loco? Tu actitud es tu mejor guía para todo lo que te propongas 🙂 .
Un besote!
y si loo abandonas llego yo y te doy dos collejas virtuales vamos que te pongo las pilas ea que tu no abandonas tu blog, por cierto no soy violenta
jajajajaja atentamente Ana, un besazo.
No te preocupes Ana, no entra en mis planes abandonar mi blog 🙂 .
Un besazo!
Hola Jony
Yo, por aspectos de mi persona, no soy muy emocional y no vierto mis emociones en escritos, mucho menos, obviamente en mis blogs, la mayoría son informativos, comento y opino pero no me implico; por ejemplo, regiosfera tal vez ya no lo renueve luego de seis años y 700.000 visitantes únicos, 15000 comentarios y 600 artículos, y en él pase malos momentos en que no había visitas, o que yo colocaba algo, y sin visitas, lo colgaba alguien más y tenía miles hasta de comentarios…
Creo que es depende de cómo eres y qué objetivo tiene tu blog, supongo que en el caso de Ángel, como lleva su nombre es una extensión de si mismo y por eso es más importante para él.
He leído mucho sobre blogs, pero ésto de verter emociones en ellos es nuevo, desconocido e incomprensible para mí… disculpen la sinceridad, si ofende lo siento.
Hola Edmundo!
Tranquilo que tus comentarios no ofenden 🙂 . Siempre te digo que son instructivos y siempre tienen un punto de vista diferente que aporta nuevas cosas. Es cierto que la parte emocional es «nueva», pero es muy valiosa, ya que gracias a ello podemos lograr nuestro objetivo, no importa el que sea, vender un producto, imagen personal,… Desde mi punto de vista la parte emocional es lo que llama la atención a las personas, porque siempre nos movemos en base de emociones 🙂 .
un saludo!