¿Siempre hay que ofrecer en el blog cosas gratis o también de pago? Este es un buen dilema ¿quieres salir de dudas? Lee el post
Generalmente, cuando abrimos una bitácora de un tema determinado, es por la sencilla razón de que eres experto en la materia o tienes grandes nociones de las mismas.
Eso significa que detallamos información valiosa a nuestro lector porque le estás aportando gran valor, ya que está aprendiendo de ti o simplemente le has ayudado en algo concreto.
Tenemos la tendencia de que todo lo que ofrecemos a nuestro lector sea contenido gratis, recursos gratis y todo lo que se refiere a gratis.
Incluso podemos llegar a crear un e-book gratis para que los usuarios se suscriban en tu blog y así tener más lectortes fijos.
Obviamente la palabra gratis llama mucho la atención, ya que para tu lector supone que no va tener que hacer un esfuerzo en invertir dinero y se va a beneficiar simplemente invirtiendo tiempo de su vida.
Si lo paramos a pensar, ofrecer cosas gratis tiene grandes ventajas, pero tiene una gran desventaja, que no generamos dinero. No obstante, vamos a ver las ventajas y desventajas.
Índice
Ventajas de ofrecer cosas gratis a tu audiencia
Tu audiencia tiene comodidad: son conscientes de que no vas a pedir nada a cambio, solamente que compartas tu contenido y ellos se benefician de tu contenido. No arriesgan porque tampoco se lo pides tú que lo hagan.
Buena alternativa para crear tu marca personal: sin duda con este método, para las personas serás más accesible porque querrán conocerte, no tienen que invertir dinero, solo su tiempo. Tu marca puede ser mucho más potenciada porque muestras tus habilidades sin tener que invertir dinero.
Te puede servir de trampolín para otros proyectos: es una buena alternativa, ya que puedes captar tu propioa audiciencia de tu blog hacia negocios que tengas en la red y por estadística pueden comprar tus productos.
Tienes contento a toda tu audiencia: es una buena forma de tener todo el mundo contento, prácticamente nadie se va a quejar porque no tienen que invertir dinero, se van asesorar gratis y les ayudarás a que ellos ganen dinero.
Aumento de suscripciones en tu blog: una de las estrategias es de ofrecer algo gratis a tus lectores si se suscriben a tu blog. Es una buena arma para captar la atención y tienes todas las probabilidades que así sea.
Cierto es que no todo es malo que todo sea gratis, la marca personal y si enfocas tu blog para otros proyectos puede ser rentable, pero si no es así, no vas a ganar dinero y comerás del aire 🙂 .
Desventajas de ofrecer cosas de pago a tu audiencia
Muchos lectores no querrán pagar: sobre todo si no eres un blogger de gran prestigio, lo más seguro es que la mayoría no te compre nada. Primero porque quizás no tengan la suficiente confianza en ti y la otra porque no tienes una audiencia óptima para generar muchas ventas.
Pérdidas de suscriptores: si ofreces productos de pago para que se suscriban a tu blog, lo mas seguro es que no se registre nadie. Me atrevería a decir que incluso hasta los mas éxitosos no harían esta forma de estrategia para captar suscriptores.
Poner servicios de pago de buenas a primeras: creo que la respuesta es clara y concisa, no lo hagas.
¿Entonces que es mejor, todo gratis o todo de pago?
Si planteamos la pregunta desde los ejemplos que te he puesto, se vería claramente que lo mejor sería tener todo gratis en nuestro blog.
Pero ¿y si no fuera así? ¿qué tal si enfocamos las cosas de una manera diferente? Es decir, fusionar lo mejor de ambas cosas, veamos que sucede 🙂 :
Ganar dinero cuesta, pero se puede lograr: Si tu intención es ganar dinero de forma rápida, dedícate a otra cosa, así de sencillo.
Genera confianza a tus lectores para tu futuro más próximo: eso singifica que primero nos tienen que conocer, que confíen en nosotros y entonces podremos hablar de empezar a ofrecer cosas de pago. De hecho, deberías tener una comunidad de lectores que te sigan cada día y entonces, varios de ellos/as estarían encantados de comprar tus servicios o tus productos porque saben que se pueden fiar de ti.
Gracias a tu comunidad, puedes ampliar más horizontes: ya no es solo tus lectores que puedan comprar tus productos o tus servicios, si no que además ellos lo van a compartir en las redes sociales y lo van a difundir, resultado: más probabilidades de éxito, ya que la confianza genera más confianza.
Deja tus mejores armas cuando tengas una buena comunidad: eso significa, que es bueno que muestres contenido de calidad a tus lectores para crear una comunidad, pero si quieres ganar dinero, tus mejores armas,solo se la enseñarás a aquellas personas que estén dispuestas a invertir contigo y así ambas personas se benefician. Un ejemplo de ello sería Chuiso. com con su página de Seoplatino, que tienes que pagar un importe mensual si quieres ver el contenido.
Ahora me gustaría saber cuál es tu opinión al respecto. La diversidad de opiniones se hace una gran idea y, esta es mi intención con este post 😉 .
¡Gracias por la visita!
Excelente artículo: todos hablan de ganar dinero con los blogs, pero pocos reflexionan sobre qué cosas y qué no se pueden o deben vender o regalar.
Lo mejor es ser inteligentes y saber en qué momento (las visitas mínimas viables) y bajo qué precios vender y cuándo y bajo qué condiciones regalar.
El regalo debe tener un objetivo para ambos, por ejemplo, yo regalo un ebook al suscribirse, y lo regalo, pero es un eufemismo de «dame tu correo y acceso a él», y el lector aprende consejos de blogging.
Un saludo!!
Hola Edmundo!
La verdad es que es una buena estrategia. Ofreces algo valioso «gratis» y d epaso captas la atención de tu usuario, y así más adelante poder cobrar por cosas que también valen la pena. Al fin y al cabo de algo tienes que comer, la vida está hecha así 🙂 .
Gracias por comentar!
Un saludo!
Muy buen post como siempre, y como siempre aportando ideas a tus lectores, una característica, que hace que sobresalgas seguro de otros blogs, siempre contestas a todo el mundo y estás dispuesto a dar sin recibir nada a cambio, tal y como cuentas en este post, estoy de acuerdo con la forma de gestionar de Chuiso.com, con su parte gratuita para ayudar, y la parte de pago que también es para ayudar pero en este caso han de pagar, pero que en ella el contenido es más interesante y beneficioso, creo que es muy buena forma de administrarse creo que estoy eligiendo las palabras adecuadas, de poder servir tanto a personas de forma gratuita como personas que estén dispuesto a pagar, esta es mi forma de verlo, un besazo sigue así ya sabes que no debes cambiar eres una gran persona con un gran corazón solo hay que leerte para saberlo y confirmarlo, un besazo ATT: Ana.
Hola Ana!
Gracias nuevamente por tus ánimos y la confianza que tienes depositada en mi.
Al fin y al cabo todos tenemos que alimentarnos de algo. La información gratuita es muy valiosa, peor es normal que las de pago sean las mejores, si no todo el mundo no cobraría nada por ello ni nadie podría sobrevivir 🙂 .
Un besote!
Ya sabes que me gusta estar hay para dar un empujoncito aunque no te haga falta supongo que es parte de mi essencia el animar a los demás, escuchjarlos comprenderlos, y finalmente aconsejarlos aunque con estos me desvie del tema del blog de pago o no, creo que devería empezar a cobrar por mis animos y consejos, ya que muchos reecullen a ellos frecuentemente, sin dar pie a que yo pueda necesitar ayuda jajajajjajaja ya que invierto un tiempo valisisimo y neuronas en intentar ayudar a quien en ese momento me este demandando mi ayuda aunque en muchos casos despues no hacen ni caso jajajajajajjajaajaja, el ser humano y sus incongruencias, bueno un besazo aenorme ATT: Ana.
Todos los empujoncitos son necesarios, con un empujoncito menos quizás no tengas la suficiente fuerza para seguir, las personas estamos para ayudarnos unos a otros. Yo agradezco todo tipo de ayuda, ya que es de corazón y eso tiene valor. Pese a que no tenga nada que ver con el tema de hoy no pasa nada jejeje. Un besote!