Implicarse en los proyectos marca la diferencia en tu emprendeduría. Sin embargo, si colaboras con otras personas verás que no todos son como tú. Averigua que puedes hacer al respecto.
Si eres blogger de vocación, tiene sentido pensar que eres un emprendedor, ya que tu mente no parará de trabajar para tener nuevas ideas para los usuarios de Internet.
Sentirás que es un mundo de oportunidades donde vas a querer exprimir al máximo tus oportunidades aunque no tengas otro remedio que salir de la zona de confort.
Pero no siempre tomarás la decisión de crear una nueva idea solo, si no que algún proyecto lo puedes pensar en conjunto con otra persona y así con dos mentes se pueden generar ideas más fuertes para crear un proyecto más competente.
Índice
Beneficios de trabajar conjuntamente con un proyecto con otra persona
Organización
Al no estar solo, las tareas se pueden repartir. Una de las partes por ejemplo puede dedicarse exclusivamente a la creación de contenidos y la otra persona en difundir los artículos.
La cuestión es que al no trabajar solo, sientes menos presión.
Tienes más tiempo para pensar
Si quieres emprender un proyecto, tener la mente despierta será crucial si quieres subir escalones, ya que será necesario generar ideas nuevas si no quieres quedarte atrás con tu competencia, con lo que trabajar en conjunto te aportará esta facilidad.
La inversión no será tan fuerte
Ya he dicho varias veces que la inversión en un proyecto online no suele ser tan costoso que en el mundo offline, pero eso no significa que no se tenga que invertir.
Aunque si decides montar un proyecto con otra persona, tus costes se reducen y puedes aprovechar para invertir un poco más para tu proyecto porque tienes un margen de error, ya que la inversión queda compensada por ambas partes.
No sales tanto de la zona de confort
Al trabajar con otra persona, no tienes que exponerte tanto en salir de la zona de confort, ya que ambas partes decide quién es el portavoz en caso de éxito y así para aquella persona que tiene miedo a experimentar el público directo, no se expondrá directamente.
Realmente no es algo beneficioso, ya que no te hará crecer más como persona, pero para muchos les pueden ir bien.
¿Qué pasa si te dejan tirado en un proyecto?
Realmente este el el quit de la cuestión de este artículo 😉 . Todo parece camino de rosas a la hora de emprender un proyecto con una persona.
Todo parece rodado, no crees que nada malo se te avecina ya que todo parece claro.
Pero el problema es que no todo el mundo es como tú y las cosas pueden cambiar drásticamente.
No será la primera vez ni la última, en que a última hora una de las partes decida no participar y los esquemas cambien radicalmente.
O incluso una vez empezado, una de las partes decida desistir.
Estas cosas sueles suceder más veces de lo que la mayoría de personas suelen pensar.
Y en cierta manera es lógico, ya que cuando un visitante entra en tu página no sabe realmente lo que hay detrás.
En el caso que tengas una experiencia de este tipo, lo natural es que sientas nervios, estrés e incluso decepción de la otra persona porque no esperas esta reacción.
Es una sensación totalmente natural ya que eres humano.
También puedes llegar a sentir que el proyecto se te va venir muy grande y puedes sentir miedo en fracasar.
Desde mi punto de vista, si te dejan «tirado» en un proyecto, deberías no perder la calma y pensar fríamente.
No es el fin del mundo, siempre hay nuevas puertas para abrir y las oportunidades las volverás a tener, solo es cuestión de querer abrirlas o no.
Para ello, voy a darte este enfoque y me dices que te parece 😉 :
No eres el único al que le pasa
Esto les sucede a más personas de lo que te crees. No eres el único que sufre este tipo de «traición», con lo que deberías dar por hecho que te va a pasar y así prepararte para el momento si es el caso y actuar en consecuencia.
Debes alegrarte que te haya sucedido
Es por la sencilla razón de que ya tienes claro que esta persona no estaba tan implicado/a como tú y ahora los mandos debes cogerlos aunque sea duro.
Es una invitación a un cambio porque ya has tenido una experiencia nueva y eso te curte como persona.
Siempre existen personas implicadas
Que una persona te deje «tirado» en un proyecto, no significa que todas las personas te hagan lo mismo.
Ahora tendrás la oportunidad de involucrarte con otras personas, con la ventaja de que ahora tú pones las condiciones y gestionarás las cosas de otra manera para que no te vuelva a ocurrir lo mismo.
Con personas nuevas, nacen ideas nuevas
Ahora que ya has encontrado a otra persona o a varias, van a surgir nuevas ideas que quizás ni tú mismo/a habías pensado, con lo que esto puede acarrear un rumbo distinto y positivo en tu proyecto.
Esto es necesario para adquirir experiencia
El ser humano necesita experiencias negativas para aprender. Si todo fuera camino de rosas, no evolucionaríamos como individuos y no tendríamos nada nuevo que aportar, ya que no existiría la experiencia.
En vez de lamentarte por las experiencias negativas, deberías agradecer siempre las no tan positivas, ya que la vida te está preparando para lo que quieres ser.
Realmente este sería un artículo muy extenso si queremos entrar en el centro de la cuestión, pero creo que con estos «pequeños consejos» son suficientes» para entender la esencia del mensaje.
Aunque claro está que puedes aportar tus ideas en los comentarios y yo estaré encantados de recibirlos 😉 .
También, si tienes dudas, aquí estoy para resolverlas en la medida que lo posible que para eso estoy aquí 🙂 .
No olvides, de compartir este artículo en las redes sociales y darle al +1 en Google Plus y te estaré eternamente agradecido, ya sabes lo complicado que es que tu contenido se extienda en toda la red 🙂 .
¿Te han dejado solo en algún proyecto que has hecho?
Hoy es un DE ESAS VECES QUE ME QUEDO SIN PALABRAS Y NOSE
Hoy es una de esas veces que me quedo sin palabras y no se que aportar a tu post, solo que todo el que tenga el proyecto, siga adelante, que lo hagan que cualquier proyecto es bueno si teníais que hacerlo entre varias personas, y se quedan menos, mejor no abandonar hay que seguir adelante, ya sabes sigue así buen trabajo un besazo ATT: Ana.
Hola Ana!
Siempre hay salida para todo, nunca es el fin y siemprte hay oportunidades 🙂 .
Un besote!
Un gran artículo!
Gracias por compartirlo con nosotros.
Un beso
Hola Nika!
Gracias a ti por leerme y seguirme!
Un abrazote!