Todo el mundo hemos sufrido una crisis personal. De hecho, no conoco ni un solo caso en que una persona haya sido exento de esa sensación. Es parte de la vidsa, de nuestro crecimiento como individuo, pero superarla depende de uno mismo.
No siempre tenemos la vida que queremos. Muchas veces nos podemos enfrentar a situaciones desagradables que agravan esa sensación inestable que reside dentro de nosotros. A veces se trata por la pérdida de un familiar, una ruptura de pareja, nuestro trabajo o incluso nuestro blog, porqué no decirlo.
La mayoría de ocasiones la crisis personal aparece cuando nos sentimos incapacitados de superar los obstáculos que se nos presentan en nuestra vida. A veces no conseguimos los objetivos porque damos por hecho que no lo vamos a conseguir, un reflejo obvio de la inseguridad personal que podemos sufrir. Profundiar mucho en este tema es bastaqnte complejo, ya que abarcaríamos otros temas que no tienen nada que ver con el post, por tanto nos vamos a centrar en la dirección que ya se ha marcado.
Sé perfectamente lo que es atravesar una crisis personal, de hecho he tenido varios a lo largo de mi vida. Sufres constsntemente, sientes que todo te sale mal, puedes llegar a sentir incluso indiferencia por parte de los demás; lo curioso de todo es que la mayoría de veces es fruto de nuestra imaginación.
Pero para superar este gran reto no es tarea fácil. Te vas a tener que a prueba tú mismo/a para seguir escalando. Es algo que nadie puede hacer por tí, no pueden cambiar las situaciones que se te presentan en tu vida porque no tienen el control de tu vida ni el control sobre tus decisiones.
Índice
Querer superar una crisis personal denotas amor por tí mismo/a
Nadie te va querer más que tú mismo. Tus padres te querrán, tus hermanos, familia, amigos pero si no lo haces contigo mismo, tu vida no goará de amor. Y aunque suene cursi estas palabras, vivir con un interior vacío y sin esperanas no augura acontecimientos agradables.
En cambio, si decides te decides enfrentar a tu crisis personal ya es un punto de partida importante; puede hacer un antes y un después en tu destino, probablemente lo que ya se haya escrito para ti en tu destino se tenga que reemplaar para otro. Pero esas experiencias no las tendrás de un día para otro, vas a tener que demostrar al mundo y especialmente a tí mismo que tu esfuero es sincero.
Tenemos que aprender a enfocar la baja moral de una manera diferente
Por el simple hecho de sentirte triste y quejarte no vas a cambiar la situación. De hyecho, si te sumerges en la llama de la tristea solo tendrás experiencias tristes. Esto pasa porque enfocamos lo negativo en negativo y no en positivo. suena descabellada esta idea, seguramente, pero este cambio de «concepto» hará que empieces a ver otras cosas que antes pensabas imposibles.
Me gustaría darte un primer consejo. Cuando te sientas mal, cuando pienses que no tiene solución, cuando pienses que está todo perdido es cuando tienes que sentarte y pensar qué experiencia positiva me espera.
Las personas no aprenden con experiencias positivas, sino en las negativas. Por tanto, cada experiencia tóxica que recibas tendrás un grado más de sabiduría, y esto te beneficiará tanto a tí como aquellos que te rodean. Aportar nuestros conocimientos por la experiencia recibida es gratificante porque ayudas a otras personas ha superar estos obstáculos ¿no vale la pena de ve en cuando sufrir malas experiencias si después podemos tener la vida que queremos y mejorar la de los demás? 🙂 .
¿Qué beneficia superar una crisis personal?
Creo que ya te he dado motivos suficientes para que empieces a cambiar el concepto de la vida, pero es posible que muchos de vosotros sigáis pensando en que lo que os acabo de decir es imposible. Para ello, te daré algunos ejemplos:
Tendrás más éxito en la vida: tu vida en general será más exitosa, sin importar los aspectos. Tu confiana se mostrará y los demás lo notarán, esto provocará atraer a personas y podrás compartir tus experiencias.
Podrás alcanar tus metas profesionales: alomejor quieres tener un blog como negocio, o una , una tienda online,… y podrás conseguirlo con más probabilidad por la actitud que estás emprendiendo.
Tendrás un carácter más seguro: tanto en la vida personal como profesional tener un carácter seguro es muy importante. Si nos consideramos muy débiles ante situaciones complicadas nunca alcanaremos la meta.
Te conocerás más a ti mismo/a: siempre he dicho que es imposibles conocerse así mismo al 100% porque para ello deberáimos experimentar todas las experiencias que puedas imaginarte y eso es «casi» imposible, pero al menos nos podemos hacer una idea.
¿Por qué hablo de esto en un blog que es de marketing?
Todos los posts que hago de reflexiones, cada ve que le doy a «actualizar», me pregunto muchas veces si algunos lectores se cuestionan este tipo de artículos en mi blog de marketing, porque aunque algunos puedan ser muy motivadores, puede dar la sensación de que no tiene sentido escribirlo aquí, pero os daré la explicación.
Desde mi punto de vista el marketing se podría definir como la vida misma, no nos damos cuenta pero cada día interactuamos con ella como por ejemplo cuando vamos a comprar un producto en el establecimiento, la señora de la tienda nos está vendiendo y eso es marketing. También la publicidad que vemos alrededor de nosotros es marketing, y así hasta un sinfín de ejemplos. Por tanto, las reflexiones forma parte del juego del marketing ¿tiene sentido?.
Además, cuando decides emprender un proyecto, te enfrentarás a situaciones difíciles y a decisiones que pueden marcarte de por vida. Si estos posts de motivación y de autosuperación, la mayoría de emprendedores abandonarían sus sueños, y si yo tengo algo claro es que si me hice este blog es para ayudar a los demás a que sigan sus sueños, consigan sus metas y que en la vida no hay nada imposible, las limitaciones las pones tú mismo/a.
Hola Jony,
qué facilidad tienes para escribir artículos de estos, yo no sería capaz, en dos palabras lo resumo todo 🙂 Pero bueno, como ya hemos comentado otras veces, cada uno tiene sus habilidades.
Mucha gente dice que se sale fortalecido y se aprende de las experiencias negativas. Pues la verdad es que me gustaría ser más ignorante porque no le deseo a nadie ciertas cosas que me han cambiado a peor, y por culpa de todo eso me resulta muy difícil ser positiva.
Aun así, intento desconectar todo lo posible, no darle vueltas y no manifestar nada de lo que llevo dentro delante de los demás porque la gente tampoco tiene la culpa de nada y yo lo que quiero es ser una compañía agradable.
Con respecto a si este tipo de artículos tienen o no que ver con un blog de marketing, la verdad que es algo que no me había planteado. Esta web es tuya y todo lo que aquí escribas estará bien escrito.
Besos 🙂
Hola Carolina!
En el momento que naces te expones a sensaciones negativas que te puede provocar ansiedad, depresión, tristeza, etc. Esto definitivamente puede afectar a tus creencias e incluso a tu forma de ser, pero es entonces cuando tenemos que enfocar la situación de una manera diferente, donde la experiencia negativa se convierte en «aprendizaje».
Para darte un ejemplo, si no llego a tener la experiencia negativa de quedarme sin trabajo cuando tenía un camión, nunca me hubiera abierto este blog, no trabajaría en internet y no os conocería a ninguno de vosotros.
Ahora trabajo lo que me gusta, lo que me llena y encima me acompaña personas día a día, y esto es algo gratificante. A veces se necesita una mala experiencia para darte cuenta de lo que eres y lo que puedes llegar a aportar a los demás 🙂 .
Un besote!
Una situación de crisis es uno de los mejores momentos personales para darse cuenta del engaño del éxito.
Por estar obsesionados con la meta, perdemos de vista la belleza del camino.
Hola #Jerby!
Si no acabas de hacer el comentario perfecto te has acercado y mucho.
Pero no confundamos términos, éxito no implica a obsesionarse por la meta, es aprender del camino para alcanzar el éxito. Es decir, el éxito no consiste en haber llegado a la cima, sino que el éxito se consigue en el momento que tomas la decisión de tenerla, con todas las consecuencias que conlleva 🙂 .
Un abrazo!
Quizá el problema de una situación de crisis personal es precisamente que los pensamientos negativos se «apoderan» del razocinio. Entonces uno lee un articulo como este, que me ha encantado, por cierto, y todavia ve con más claridad la incapacidad real o imaginaria para cambiar el chip mental.
En fin seguiremos breando y haciendo lo que buenamente podamos . Un abrazo
Hola Concha!
El chip mental que nos imponen o autoimponemos es verdaderamente poderoso; es lo que puede marcar tu vida definitivamente, porque todo estará basado en esto precisamente.
Cambiar el chip es de las cosas más difíciles porque te enfrentas a una batalla contigo mismo/a, ya que te enfentas a tu propia vida, tu realidad y concepto del entorno. Pero esto es parte del camino hacia el éxito personal 🙂
Un besote!
El afrontar una situación difícil nos hace más fuerte aunque, a veces, no lo parezca.
Y descuida estimado Jony no problema en que sigas «publicando este tipo de artículos en un blogde marketing».
Como lo dices… es como la vida misma; y en realidad es así. Llevar adelante un blog o un proyecto conlleva a situaciones malas y buenas.
Gràcies Jony ! ;)
PD: Una pequeña observación: no sé si es mi navegador o la letra «z» en tu teclado que está fallando 🙂
Hola Andrés!
Tienes toda la razón, todo proyecto tiene obliga a tener situaciones positivas y negativas, esto es como la vida misma, ni más ni menos.
Me gusta saber que te agrada este tipo de posts, lo hago con la máximo cariño posible.
PD: tienes razón la z no me funciona bien, va cuando quiere, y encima en este post no pude dedicarle el tiempo 100 % para corregir esos fallos, ahora lo voy a releer para cambiarlo 🙂
Un abrazo!
Las mariposas tenemos una crisis detrás de otra, pero tenemos tenemos la suerte de que cuando tropezamos, en lugar de caer, volamos 🙂
Hola Bolboreta!
La gran ventaja de la mariposa es que puede tener sensaciones que el humano no puede disfrutar. Estoy seguro que en el momento que la mariposa siente tristeza y se pone a hablar, empieza a contagiarse de felicidad 🙂 .
Un besote!