Después del artículo que escribí referente a las tendencias del marketing 2015, ha sido la primera vez desde que soy blogger que me ha hecho plantearme seriamente si tengo que seguir con mi post diario o no.
Hoy no va ser un post muy largo (disculparme, ya sabéis que me suelo enrollar mucho pero hoy seré directo).
Según los datos especificados en ese artículo, Google no verá con buenos ojos actualizar tanto un blog porque se supone que no aporta tanto valor. Verdaderamente no sé si aporto mucho valor o no, lo tenéis que decidir vosotros mismos, pero está claro que quiero tener a Google de mi parte, ya que eso podría suponer um pandazo y entonces mi visibilidad se iría al traste, cosa que no quiero en absoluto.
Pero os he contado la parte más dramática. Google explica también que si haces un post diario aportando mucho valor no tendría porqué ocurrir nada. Pero es ahora cuando los miedos típicos del ser humano afloran y te hace tener la duda.
Índice
Iré al grano: ¿Consideras que debería seguir haciendo el post diario?
No te voy a pedir que me lo digas públicamente si no quieres (y si quieres tampoco pasa nada), pero necesito tu opinión para tomar una decisión. Ya sabéis que mi blog no es solo para mi, sino para todos, por tanto, tu vas a decidir el futuro de este blog si necesita un artículo diario o no.
Te propongo dos alternativas para dar tu opinión:
- A través de la sección comentarios de este post
- A través del correo de suscripción
Si prefieres la segunda opción, en los próximos días enviaré una encuesta a través de allí y simplemente tendrás que contestar y enviarlo. Si no estás registrado aún, tienes la oportunidad de oro para hacerlo 🙂 .
Haré un recuento de las opiniones recibidas tanto en los comentarios como en la encuesta que voy a realizar. y la opción que más votos reciba así se hará. Daré un margen de una semana para que todos aquellos que quieran participar tengan el suficiente tiempo para hacerlo.
Ya sabéis que soy políticamente democrático en todo y mi blog no es una excepción.
Nada más que decir ¡Que paséis un magnífico sábado!
Hola Jony, yo me voy a mojar.
Creo que no es necesario hacer un post diario , es posible que aporten valor o no, eso depende de lo que busque la audiencia pero ahora que Google va a penalizar estas acciones yo creo que es un buen momento para redefinir tu forma de trabajar. Puedes expresar las mismas cosas que hasta ahora reduciendo la cadencia, incluso puedes invertir más tiempo del que tienes ahora en elaborar tus artículos, con más documentación, más comparativas…. etc.
Seguramente ha llegado el momento de apostar más por la calidad que por la cantidad. Estudialo, es solo mi opinión.
Un abrazo!!
Hola Juanan!
Me encanta saber tu opinión, de hecho es lo que estoy buscando para tomar una decisión que será la semana que viene. Tendré muy en cuenta tus palabras 🙂
Un abrazo!
Hola Jony.
Quiero pensar que mi insistencia en Marketing3Cero y Branketing sobre lo malo de publicar a diario ha tenido algo que ver en que al menos te lo pienses.
Ya sabes lo que pienso, creo que deberías bajar la frecuencia a 1 o 2 por semana, pero con contenidos más elaborados, documentados, e incluso videos, documentos, plantillas, etc.
Lo malo de publicar a diario es que cansas a la gente y saturas a los suscriptores, lo mejor es dosificar.
Un saludo
Hola Edmundo!
Se que llevas tiempo que me lo llevas diendo, y el otro día cuando leí las tendencias del 2015, me acordé de ti porque decía lo mismo.
Es de los momentos en que me lo tengo que plantear, y tu comentario y de los demás haré que tome una decisión 🙂
un abrazo!
Hola,
yo también creo que es mejor bajar a 2 o 3 por semana. Al principio esta bien escribir todos los dias o 5 o 6 posts a la semana para posicionar en Google, darte a conocer, pero ahora yo creo que es mejor imponer calidad y unas 1.000 palabras pero no todos los dias. Escribiendo todos los dias no te van a leer ya que casi no hay tiempo.
Hola Diego!
Precisamente lo que dices muchos referentes incluido Google lo está diciendo. Antes prevalecía mucho la frecuencia de las publicaciones, pero ahora parece que no es un factor importante.
A medida que voy leyendo las respuestas me doy cuenta de vustras opiniones y me van genial para tomar una determinación 🙂
un abrazo!
Hola Jony,
pienso como los compis anteriores. Publicando 1 o más post al día, no das tiempo a que tus seguidores los lean con atención pues el ajetreo de la vida offline muchas veces lo impide. Además corres el peligro de saturar a la gente.
Dosificarse podría ser una buena estrategia porque quizás creas expectación entre los seguidores más fieles. Estarán esperando tus contenidos ansiosamente 😉
Besos
Hola Erika!
Me hace mucha ilusión verte por aquí ya lo sabes 🙂 .
El planteamieto que has dado es muy bueno y tiene mucha parte de razón. Por ahora esoty viendo que todo el mundo está diciendo casi lo mismo, esto es para planterarselo de verdad jejej
Un besote!
La periodicidad va a tener relación con tu plan de gestión de contenidos que tendría que contar con su plan de gestión de comentarios.
Otro detalle: también puedes enviar la encuesta a las comunidades en las que participas.
Hola #Jerby!
Como siempre dando una buena contestación. el plan de comentarios tiene que estar presente al plan de contenidos.
Lo del tema de las comunidades es una gran idea 🙂
Un abrazo!
Hola Jony,
igual soy demasiado simple, pero a mí me resulta surrealista que hayas comprado un dominio y que además Google te pueda penalizar. ¿Acaso están haciéndote un favor? Tienes la visibilidad y las visitas gracias a tu esfuerzo, a mí me parece que es así. Pero además quizá puedan penalizarme incluso a mí que te escribo a diario.
Por supuesto que aportas valor, de hecho, Google no creo que sea capaz de apreciar todo lo que aportas. A mí desde luego no me cansas en absoluto porque no pienso que aportes solamente conocimientos, para mí es una alegría que estés ahí y poderte leer. Pocos transmiten como tú.
Creo que quien tiene que sentirse cómodo con la frecuencia de publicación eres tú. Lo que Google valora o no es imposible que lo estimemos nosotros. De manera general, teniendo las ocupaciones y las inquietudes que tienes, un post diario se ha podido comer bastante tu tiempo. Si no escribes aquí todos los días podrás tener ese tiempo disponible bien para cosas relacionadas con este blog y para otras cosas que tengas pendientes. Pero ya te digo, esto no lo comento pensando en los lectores sino en tí.
Lo que no te aconsejo es que escribas una vez a la semana. Para este tema es muy poco y te bajarán muchísimo las visitas.
Besos 🙂
Hola Carolina!
Google no puede entender lo que escribimos, pero si puede saber si es viral o no. Por ejemplo las veces que se ha compartido el post, los enlaces externos que recibe, el impacto en comentarios, etc,etc.
Cuanto másimpacto generas más te sube el PA y DA y más autoridad ganas. Generalmente tengo una media de 10 comentarios. Posiblemente si bajara la freuencia subiriía más, y elos comentarios también son muy importantes.
Y todo eso puede ser relevante o no. Google tiene muchos factores que quizá nosotros ni sepamos. Es algo muy complejo en realidad.
Gracias por darme tu opinión, que es muy muy valiosa, ya lo sabes 🙂
Un besote!
Holap!
Jony, te iba a comentar por privado pero creo que si pongo el comentario por aquí quizás pueda servir a más gente
La afirmación de que «Google va a penalizar a las webs que saquen muchos post al día» es un bulo enorme
De hecho es uno de los bulos más grandes que he oído desde que soy blogger, jeje
Publicar mucho no es ni bueno ni malo, es muy bueno si sacas post decentes y es muy malo si sacas todo post de 50 palabras o spam
Pero la tendencia es que es positivo, Redes como Uncomo sacan 70 post por día y no paran de crecer
Además, Google «no detecta» algo en plan «anda, Jony acaba de sacar 5 post en un día», jejeje, no, Google detecta Urls indexadas que luego evalúa
Un post es una Url, pero una tag es también una Url..
Para que te hagas una idea, tu con este post has sacado 4 Urls, el post y las 3 etiquetas que has puesto, y eso va a penalizar? Ni muchísimo menos 😉
Un abrazo crack
Olvide decir lo más importante!
Mi opinión sobre el ritmo de publicación
1 a la semana dado el ritmo que has llevado es muy drástico el cambio y tu tipo de lector tampoco esta habituado
1 al día quizás sea mucho, aunque hay ejemplos de bloggers a los que les funciona muy bien
yo lo enfocaría en 2 – 4 post por semana, pero más elaborados
Un abrazo compi
Hola crack!
Creo que tú eres de los que más entiendes de esto, y me has impresionado cuando me has contado lo del bulo jajaja. Me había extrañado mucho esa noticia, pero lo he leído en varios sitios y me dejó petrificado. Mucho más ahora que han actualizado el penguin, digo… a ver que pasa ahora jajajaj.
Veo que muchos de vosotros tenéis una opinión similar respecto a la frecuencia de publicación. Por ahora está ganando los que pensáis como tú 🙂
Un abrazo!
Hola Jimmy, yo también pienso con los compis anteriores, creo que no es necesario que publiques a diario siempre y cuando no publiques 1 a la semana 🙂 Pero vamos a ver que dicen los expertos!
Hola guapa!
La verdad es que casi todos vosotros pensáis lo mismo ¡Es para plantearselo! jajaja. No obstante la semana que viene daré la resolución del veredicot 🙂 jajaj
Un besote!
Holaaa!! Yo creo que es un trabajo muy bueno el que haces y los aportes son interesantes y destacables en casi todas las publicaciones que veo por tu parte. Hay que tener contento a Google sí peor tampoco nos pasemos… quizá una moderación a 4 posta a las semana puede ser lo correcto 😉
Hola Rubén!
Gracias por tus palabras, son muy halagadoras. A todo blogger le gusta que su trabajo sea reconocido jejeje.
Como he dicho a otros compañeros, creo que por ahora gana rotundamente que la frecuencia disminuia.
La semana que viene tendréis noticias 🙂
Un abrazo!
Jony!
Estoy con Dean, me parece que este rumor (bulo según dice él) se debe a que muchos bloggers o webs sacan noticias de dudosa calidad diariamente.
Al final, Google nunca va a penalizar el buen contenido, se saque cada 10 minutos o cada dos semanas, pues iría contra su propia estrategia de ofrecer al usuario la máxima calidad y lo que demanda.
La respuesta la tienes tú en tu analítica. ¿Justifican tus cifras cuantitativas y cualitativas un ritmo de 1 post diario? ¿Qué pasa cuando reduces el ritmo de publicación sin subir número de palabras por post? ¿Qué pasa cuando incrementas el número de palabras?
Define algunas KPI’s que te ayuden a entender el engagement de tus lectores y analiza los resultados a la vez que encuentras el óptimo (tal vez no sea el formato actual, quién sabe)
Si la gente responde y tus artículos se mueven, se comentan, se leen… no habrá problema alguno con Google, eso te lo aseguro 😉
Un abrazo Jony!
Roger.
Hola Roger!
Me ha encantado tu respuesta. Ha sido muy directa pero clara, como a mi me gustan.
Tal y como veo las respuestas en este post gana claramente bajar la frecuencia. Ahora me falta saber la opinión en la encuesta que he lanzado a los sucriptores 🙂
Un abrazo!
Yo me sumo a la mayoría. Pensando en tí, en tu ritmo de trabajo y a la labor que has hecho en todo este tiempo, pienso que escribiendo tres veces por semana con la calidad con que lo haces es suficiente. Tus seguidores no se defraudaran para nada, no saturaras tampoco. Y tu tendrás más tiempo para ti y para otras cosas. Un besote.
Hola Montserrat!
Gracias por tus palabras, me gusta saber que te aporta valor mis contenidos. Es lo que pretendo cada día jejeje.
Dejaré esta semana de tregua (seguiré con el post diario) tal y como he dicho en el post. Falta saber la opinión de todos los suscriptores, pero por ahora la balanza es muy clara 🙂
Un besote!
Hola Jony! A mi todo lo que escribes me parece que tiene valor, ya lo sabes 🙂
Pero cómo te comenté en más de una ocasión y basada en mi experiencia propia, es mejor a veces poder dar un post de calidad que publicar a diario artículos incompletos o a medias.
Pero hagas lo que hagas, te seguiré leyendo 🙂
Besitos
Hola Nika!
Si, recuerdo que me lo has dicho en varias ocasiones, en realidad todo tiene su parte de lógica.
Ya estoy teniendo resultados de todo tipo,especialmente en el boletín de suscripción. Realmente ya no voy a decir yo si hago el post diario o no a partir de la semana que viene, sino entre todos vuestros puntos de vistas. El destino está apunto de tener presencia 🙂
Un besote!
Hola Jony! Que alegria me da ver tanta gente respondiendote!
La verdad, lo que escribis, siempre es de utilidad pero muchas veces llego a leer.
Igual no importa lo que decidas, yo te tengo en favoritos
Abrazo
Hola MARBUS!
La verdad es que los lectores están respondiendo muy bien y en el boletín de suscriptores también. Me da mucha alegría ver tanto movimiento jejeje.
La frecuencia de publicaciones lo vais decidir todos vosotros, el destino está en vuestras manos. suena drástico lo se. pero me hacia gracia escribirlo 🙂
Un abrazo!