?> Diferencias entre soñadores y emprendedores - MarketingBlog

Conocer las diferencias entre los soñadores y emprendedores será determinante para que alcances tus metas y consigas todo aquello que propongas ¿quieres saber por qué? En este post te lo explicaré.
Diseñado por Freepik

Hoy voy a tocar un  tema que, sinceramente, te puede cambiar el enfoque de algunos conceptos. Y lo digo porque generalmente a los emprendedores suelen decir que son unos soñadores.

Pero la pregunta del millón es ¿realmente es así? Y ahora te hago otra pregunta ¿qué pasaría si te dijera que no son unos soñadores los emprendedores?

Seguramente dirías que eso no es así, que sí son soñadores porque sus actividades se basan, principalmente, por sus sueños, es decir, que trabajan en aquello que les apasiona y que, en cierta medida, se puede extrapolar este concepto con los ‘sueños’.

Sin embargo, aunque tiene cierta lógica pensar de esta manera, desde mi punto de vista los emprendedores no son unos soñadores.

Existen varios motivos que me hacen pensar de esta manera, con lo que intentaré plasmar mi opinión sobre este asunto para compartirla contigo y así, de paso, lo hagas tú conmigo también si lo ves oportuno en los comentarios.

También te puede interesar: ¿Cómo saber que vales como emprendedor online?

¿Cómo diferenciar un soñador de un emprendedor?

De acuerdo. En cierta medida tiene sentido pensar que un soñador es igual a emprendedor, pero hay una línea divisoria muy fina que diferencia uno del otro.

Seguramente si te explico esas pequeñas diferencias que hay entre ellos, seguramente entenderás mejor el concepto. Además, esto te servirá para que tú te definas y tomes las decisiones correctas si lo que quieres es emprender.

Así que veamos estas diferencias:

¿Cómo son los soñadores?

El ser humano de por sí es un soñador nato. Ya desde la infancia empieza a soñar de lo que quiere ser de mayor, se lo imagina, lo siente y lo vive como si fuera real.

Lamentablemente, la mayoría de casos todo queda en un sueño y no se plasma en realidad. Esto suele pasar en la mayoría de veces ¿quién no ha soñado con ser futbolista de élite, ser la mejor modelo o ser un famoso?.

El problema viene que, cuando todos los sueños que se tienen nunca se materializan, entonces esa persona es soñadora.

Pero hay otros aspectos que te voy a explicar que definen a un soñador y son estos:

Nunca salen de su zona de confort

sonadores-y-emprendedores-1Las personas soñadoras siempre están en su zona de confort sin tomar riesgos en sus vidas. Esto es debido por la educación que han recibido, por sus propias creencias y porque, en el fondo, dan por hecho que no son capaces de alcanzar sus sueños.

Además, estas personas consideran que tomar riesgos es peligroso, no es fructífero en sus vidas y que es mejor estar como están aunque no les gusten lo que tienen.

Pero hay algo más, consideran que los que alcanzan el éxito solo son unos privilegiados; es como si consideraran que no se merecen ser felices porque simplemente esta experiencia no les ha tocado vivir.

También te puede interesar: Sal de tu zona de confort y deja huella

No luchan por sus sueños

sonadores-y-emprendedores-3Curiosamente, aunque parezca mentira, las personas soñadoras no luchan por sus sueños porque simplemente no le dedican el tiempo suficiente a sus aspiraciones. Es más, en el caso que lo hagan, encontrarán mil y una excusas para dejarlo y darán los motivos que sean necesarios para justificar su abandono.

En definitiva, son personas que a la que tienen las primeras adversidades abandonan rápidamente y, además, es para ellos una prueba de que soñar es gratis, pero conseguir alcanzar sus sueños es solo parte de su imaginación.

Quizá te guste éste artículo:   ¿Cuántas excusas tienes para no hacer triunfar tu blog?

También te puede interesar:

Se conforman con la realidad de su presente

sonadores-y-emprendedores-3Los soñadores suelen ser conformistas con la realidad que tienen en este preciso momento. En realidad el motivo es exactamente igual que en los casos anteriores, pero además en ocasiones pueden llegar a tener cierta envidia por aquellas personas que en cambio si han conseguido cambiar su vida radicalmente.

Esto, a su vez, según para ellos la realidad del presente no se puede cambiar, cuando la auténtica verdad es que simplemente una decisión lo puede cambiar todo.

¿Cómo son los emprendedores?

En cierta medida los emprendedores son soñadores porque es el instrumento que necesitan para empezar un proyecto, una ilusión o simplemente para cambiar el mundo que les rodea.

Sin embargo, como ya habrás deducido, existen ciertas diferencias del caso anterior que te las voy a explicar ahora mismo:

Salen de la zona de confort constantemente

sonadores-y-emprendedores-4Los emprendedores son personas que salen de su zona de confort constantemente porque saben que es la única fórmula para comenzar a perseguir sus sueños de forma adecuada.

Son conscientes de que el camino es difícil, pero el simple hecho de salir de su zona ‘cómoda’ les apasiona porque, entre otras cosas, se podrán conocer más así mismos y podrán adquirir la experiencia necesaria para empezar a encaminarse hacia el camino correcto.

No esperan el mejor momento, simplemente actúan

sonadores-y-emprendedores-5La mayoría de personas esperan el mejor momento para luchar por sus aspiraciones, cuando en realidad nunca llega ese ‘momento adecuado’ porque la vida siempre dará motivos suficientes para que pienses lo contrario. Por eso los emprendedores simplemente actúan y, aunque se embarquen hacia lo desconocido, prefieren que sea así porque de paso tendrán la oportunidad de ponerse a prueba.

Los emprendedores se motivan cada día

sonadores-y-emprendedores-6Los emprendedores son un motivados. Son conscientes de que tendrán experiencias frustrantes y que incluso muchas veces se caerán. Pero gracias a la motivación pueden levantarse una y otra vez para seguir su objetivo. En pocas palabras, parece que nada ni nadie les pueden detener.

También tre puede interesar: ¿Cómo evitar la seducción de la desmotivación?

Buscan personas que estén interesadas en su proyecto

sonadores-y-emprendedores-7Un emprendedor es consciente que la mayoría de veces para conseguir sus objetivos necesita ayuda de otras personas. Para ello, se disponen a crearse su propia agenda de contactos a través de las redes sociales, en sus propios blogs o en eventos que se organizan sobre su sector.

Además, son conscientes de que para un emprendedor el networking es la arma más potente que tienen, ya que necesitan de otros profesionales que saben más que él en un campo específico y así subir de peldaños más rápidamente.

También te puede interesar: Guía para hacer un networking exitoso

Y tú ¿eres soñador o emprendedor?

Ahora que ya conoces las claves que diferencian un soñador de un emprendedor, ya sabes lo que debes hacer.

Si eres un soñador y quieres cambiar este aspecto de ti, ahora conoces algunos tips que te ayudarán en este aspecto. Es cierto que será difícil, pero nadie dijo que fuera fácil.

Por otro lado, si eres emprendedor sigue así, lucha, supérate, no te rindas y mejora cada día, estás más cerca de conseguir tu objetivo y lo sabes 🙂 .

Te dejo con este vídeo que seguro te dará un chute de motivación 🙂 :

¿Eres soñador o emprendedor?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.