La emisión en directo de Youtube, es una de las mejores herramientas con diferencia que ofrece la plataforma a los Youtubers porque les permiten interactuar en directo con la audiencia. Saber cómo funciona, es vital.
Derechos de foto: Foc.es
También te puede interesar: ¿Qué es Youtube Live?
Emitir en directo por Youtube, es una de las experiencias más extraordinarias que puedes tener como emprendedor en esta plataforma.
Básicamente porque puedes hablar en directo con tu comunidad: imprescindible para unir lazos con todos ellos y fortalecer el vínculo que ya hay para que tu canal pueda crecer todavía más.
Es cierto que para disfrutar de la emisión en directo, necesitas reunir algunas condiciones o simplemente activarla (bajo supervisión de Youtube).
Pero está claro que puede marcar la diferencia en tu canal si emites directos.
Ahora ¿cómo hacer una emisión en directo en Youtube? Es una pregunta bastante lógica, ya que en realidad tiene sus ciertas complicaciones en algunos casos.
Pero no te preocupes porque aquí conocerás las alternativas que tienes si quieres emitir en directo por Youtube.
¿Cómo hacer una emisión en directo en Youtube?
Para disfrutar de la herramienta «Emisión en directo», necesitas realizar algunas pautas bien establecidas.
Para ello, lee la siguiente información:
Activa la opción de emitir en directo
Es importante activar la opción de emitir en directo para disfrutar de esta función, ya que de lo contrario será imposbie que lo puedas utilizar.
Para ello, necesitas reunir las siguientes condiciones:
- Debes tener tu canal verificado
- No haber tenido ninguna restricción de emisión en directo en los últimos 90 días
- Activar la opción
- Si es la primera vez que vas a emitir en directo, quizás tengas complicaciones. La siguiente vez, se hará a la primera sin problema alguno.
- Utiliza una webcam para que te puedan ver y escuchar los usuarios
- Puedes usar Google Hangouts para hacer los vídeos
Si grabas desde tu dispositivo móvil…
Puedes grabar directamente desde la opción «Emitir en directo» desde tu canal de Youtube y, en teoría, ya estarías emitiendo al instante.
También lo puedes hacer a través de Google Hangouts como en el caso del PC, pero también puedes usar Youtube LIVE para hacer varias emisiones en directo simultáneas.
Otras opciones de emisión en directo
Otras opciones no menos importantes que tiene esta funcionalidad de Youtube y, que de hecho de te recomiendo que prestes atención, son las siguientes:
- Vídeo público, oculto o privado: tendrás la opción de poner el vídeo en público, oculto o privado según los intereses que tengas. Ninguna es mejor que otra, simplemente es cuestión de prioridades de tu estrategia.
- Monetización: elige la opción de monetizar o no tu emisión en directo. Recuerda seguir las nuevas políticas de Youtube
- Tarjetas: tendrás las opción de incluir tarjetas en el vídeo para que los usuarios puedan acceder a la información que has especificado
- Eventos: puedes crear eventos que beneficien tu marca y, por supuesto, a tu audiencia
Si quieres ir al apartado de emisión en directo, pincha aquí.
Ahora que ya tienes toda esta información, te deseo toda la suerte del mundo en tu próxima emisión en directo por Youtube.