Youtube es una de las redes sociales más influyentes de la historia, con una interacción a escalas atronómicas de internautas para ver contenidos en formato audiovisual. Conocer su potencial, te ayudará a realizar un canal profesional.
También te puede interesar: ¿Es la apuesta del futuro tener un canal?
Los medios de comunicación tradicionales, jamás hubieran pensado en lo que están pasando ahora mismo: una pérdida de audiencia sin precedentes.
La radio y la televisión que eran los medios de comunicación preferidos de la sociedad, de repente hubo un cambio repentino: una situación inesperada donde una plataforma audiovisual con presencia en la red, les ha ido desmontando el negocio poco a poco.
Y sí, no hablo de otra cosa que Youtube: la plataforma audiovisual preferida de todos los internautas hasta la fecha.
Es cierto que hay otras plataformas que le pisan los talones como es el caso de Vimeo o Daylimotion, pero todavía les queda mucho camino por hacer para tener las misma repercusión que Youtube.
Sin embargo, aunque puede sonar algo anecdótico, puede haber la opción de que todavía no sepas qué es Youtube.
Si es así, te lo explico ahora mismo.
Índice
¿Qué es Youtube?
Gracias a la libertad que proporciona a los usuarios Youtube, poco a poco la sociedad comenzó a seguir programas exclusivos que se hacen en la plataforma y, por culpa de ello, los programas de radio y televisión se han visto afectados.
Llegando al punto de la incomprensión por parte de las altas esferas de las cadenas televisivas y de radio, ya que se estaban enfrentando a una era que se habían metido de lleno sin darse cuenta hasta hora: la era digital.
Muchos piensan que Youtube no es una red social, sino un espacio para subir vídeos de diferentes temáticas.
Sin embargo, aunque en cierta medida tienen razón, la verdad es que Youtube es una red social.
Básicamente porque una red social trata de compartir con otros usuarios imágenes, frases, propuestas… Y en este caso, en vídeo.
Cualquier puede tener su propio canal de Youtube y el éxito del mismo depende de uno.
Además, puedes comentar y dar tu punto de vista sobre el vídeo que has visto, por lo que en este aspecto se demuestra definitivamente de que es una red social.
Historia de Youtube
La historia de Youtube, en realidad, es muy extensa y dudo que sea un tema de interés en esta sección.
Sin embargo, habar un poco acerca de sus orígenes, podrás entender su potencial actual y, por tanto, conocerás cómo empezó todo.
Así, de paso, aprenderás que cualquier idea puede ser un éxito si se hace en el momento adecuado.
Todo comenzó en el año 2005, cuando tres trabajadores de Paypal, decidieron crear una página web donde el contenido principal fueran los vídeos.
Los fundadores de Youtube fueron:
La idea principal de Youtube estaba enfocada en subir vídeos para ligar o hacer nuevas amistades.
Pero lo que no sabían es que los vídeos de Youtube se empezaron a compartir en la ya red social obsoleta, MySpace, con vídeos de todo tipo, y comenzó a viralizarse de tal manera que en poco tiempo empezaron a tener un alcance de más o menos 55 millones de reproducciones al mes.
Fue entonces cuando saltó el rumor de que Google quería comprar Youtube. Y no fue hasta el año 2006 cuando se hizo la compra por 1.650 millones de dólares.
Sin embargo, como dato curioso, Yahoo hizo un comunicado asegurando los problemas legales que supondría comprar Youtube, pero estaban equivocados.
Me pregunto qué pensarán ahora de todo esto.
Desde entonces, Youtube ha ido subiendo puestos hasta el punto de convertirse en la plataforma audiovisual más importante de la historia hasta la fecha.
Prueba de ello, seguidamente, nació un nuevo tipo de emprendedor online llamado Youtuber o Vlogger.
Más información sobre Youtuber
Sin embargo, en los últimos meses han habido algunas polémicas alrededor de esta red social que van a marcar un antes y un después en la plataforma.
Para que te hagas una idea, debido a vídeos poco éticos y morales por parte de muchos Youtubers y que se han infringido varias veces el copyright en Youtube, muchos anunciantes han dejado la plataforma.
Y, por culpa de ello, muchos youtubers dejarán de cobrar por publicidad a partir del 20 de Febrero del 2018.
Para que sepas más acerca de este asunto, mira el siguiente vídeo:
Sin embargo, aunque la fuente principal de ingresos de la plataforma es la publicidad de los anunciantes, no es la única que tienen.
Más información sobre cómo gana dinero la plataforma
Como se puede apreciar, si eres emprendedor y quieres subir vídeos en la red social audiovisual de Google, deberás tener algunos concetos claros.
De lo contrario, es posible que tengas problemas en la plataforma.
Y, para evitarte este mal trago, tienes esta sección para que conozcas los aspectos más importantes.
¿Qué idiomas hay disponibles en Youtube?
Si tu intención es simplemente ver vídeos o tener tu propio canal, es imprescindible que sepas los idiomas que hay disponibles.
No obstante, hay tantas alternativas en lenguas que seguramente me deje alguno, pero los idiomas más destacados son:
Youtube en inglés
El inglés es la lengua principal por excelencia en la plataforma. Es el idioma universal de todo el planeta y, por supuesto, Youtube no es una excepción.
La mayor parte de contenido está en inglés. Así que podría ser una alternativa interesante hacer vídeos en inglés o, como mínimo, ponerle un subtítulo en este idioma sería una idea estupenda.
Ya que podrás hacer a un público muy amplio, aunque también tendrás más competencia.
Youtube en español
El español es la segunda lengua más importante de Youtube con diferencia, donde literalmente hay millones y millones de usuarios interactuando a diario, tanto para consumir vídeos como para crearlos.
Teniendo en cuenta de que el español se habla en España y gran parte de Latinoamérica, es totalmente comprensible.
Además, Youtube en español tiene unos recursos muy parecidos al inglés, aunque todavía le queda camino para estar en el mismo nivel de condiciones.
No obstante, dentro de Youtube español, también podemos encontrar otras lenguas con menos repercusión como por ejemplo:
- Youtube en catalán
- Youtube en euskera
- Youtube en Gallego
Youtube en portugués
El portugés es la tercera lengua por excelencia y con más demanda en la plataforma de Youtube.
Hay muchos países, aunque no lo parezca, que hablan en portugués, aunque como es obvio los países principales son Portugal y Brasil.
Digamos que, aunque el inglés y el español son los idiomas que dominan la plataforma, con el portugués no tendrás tanta competencia y podrás obtener más visibilidad.
Otros idiomas
Otros idiomas con menos repercusión pero que pueden valer la pena para posicionarse son:
- Youtube en francés
- Youtube en alemán
- Youtube en griego
- Youtube en turco
- Etcétera
¿Cómo no infringir derechos de autor en Youtube?
Si tu intención es generar un negocio entorno a esta red social, debes saber que infringir los derechos de autor o copyright, además de enfrentarte a acciones legales, puedes perder la monetización de tus vídeos.
Para evitar esta situación tan drástica y dramática a la vez, debes seguir algunas premisas que no puedes olvidar a partir de ahora que son las siguientes:
- No subir vídeos íntegros de otras personas o entidades en tu canal
- Se permite añadir secuencias de vídeos de otros usuarios, pero se recomienda que dicha secuencia no supere los 30 segundos para evitar conflictos
- Es recomendable citar la fuente del vídeo si así lo desea el autor del vídeo
- En caso de que pongas música en tus vídeos, fíjate si tiene copyright y, en ese caso, citarlo en el vídeo o la descripción
Tipos de contenidos no aptos para Youtube
Otro aspecto a destacar y que por cierto es sumamente importante es el tipo de contenido que vas a subir a tu canal.
Si tu intención es monetizar tus vídeos con la publicidad de Google Adwords, tienes que saber perfectamente qué contenidos son aptos y los que no lo son para la monetización.
Estos tipos de contenidos prohibidos son:
- Vídeos que fomenten el odio
- Vídeos que fomente el racismo o la xenofobia
- Vídeos de carácter violento
- Vídeos con contenido de adultos
Herramientas de Youtube
Si quieres emprender con tu propio canal desde esta red social audiovisual, tienes que saber que hay muchas herramientas disponibles que te pueden ayudar.
Y no sola,mente ayudar, también te puede ayudar a generar más ingresos que precisamente de eso se trata ¿verdad?.
Para ello, te explicaré todas las herramientas que tienes disponible para que las puedas utilizar y aprovecharte de ellas:
Youtube Red
Es básicamente una suscripción de pago para los suscriptores que le benefician a ellos porque no tienen que ver publicidad en cada vídeo que quieran ver.
Esto debido porque los suscriptores pagan una cuota mensual que, gracias a ello, también pueden disfrutar de otras ventajas que con la suscripción gratuita no podrían disfrutar.
Muchos Youtubers se han quejado de este nuevo formato, pero la verdad es que desde el año 2015, cuando se implementó en EEUU, funciona de maravilla.
Youtube Analytics
Youtube analytics es una herramienta que proporciona la propia plataforma y, siendo honestos, es de gran ayuda.
Básicamente porque con esta herramienta, puedes medir la interacción de tus vídeos y mejorar el posicionamiento de todos vídeos.
Algunas opciones que tiene esta herramienta son:
- Retención de audiencia
- Vídeos compartidos
- Likes y dislikes
- Etcétera
Gestor de vídeos
En la sección de gestor de vídeos de Youtube, podrás modificar los datos que consideres oportuno de todos los vídeos de tu canal.
Es la forma más rápida, a su vez, de localizar todos tus vídeos y tenerlos controlados.
Gracias al gestor de vídeos, tendrás otros recursos interesantes para optimizar todos tus vídeos del canal.
Más información sobre gestor de vídeos
Emisión en directo
Si lo que buscas es emitir en directo desde tu canal, no hay nada mejor como la sección de emisión en directo de Youtube, ya que te permitirá interactuar con tu audiencia en tiempo real.
Si bien es cierto que no todos los canales tienen autorizado la emisión en directo desde su canal porque necesitan reunir unas condiciones específicas.
Sin embargo, una vez reúnas esas condiciones, utilizar esta herramienta de Youtube, te permitirá ampliar tu comunidad y consolidarla.
Más información de emisión en directo
Comunidad
En el apartado de comunidad, podrás gestionar todo aquello que concierne a la comunidad de tu canal.
Aquí tienes muchas opciones interesantes que te permitirá tener tal y como tú quieres que sea tu comunidad.
Una de sus ventajas es que puedes seguir todas las interacciones de los vídeos en un mismo espacio, aunque evidentemente tiene otras funcionalidades interesantes.
Más información sobre la comunidad
Crear
La sección «crear» de la plataforma, es una de las secciones más interesantes de la herramienta y que, de hecho, la tienes que utilizar sí o sí si quieres tener éxito con tu canal.
No obstante, antes de utilizar este apartado de la herramienta, es imprescindible que sigas las pautas que te indica la plataforma para evitar problemas.
Parecen drásticas mis palabras, pero no hay nada mejor que conocer bien esta sección para saber a ciencia cierta a lo que me refiero.
Youtube Live
Youtube Live, es un nuevo formato en Youtube que le permite a todos los Youtubers a realizar directos desde Google Hangouts vía streaming.
Antiguamente los Youtubers tenían que acudir a otros formatos similares para poder grabar desde la platarforma.
Sin embargo, tras esta herramienta novedosa, ya no es necesario, por lo que la competencia en el sector es un hecho y, prueba de ello, los antiguos formatos en streaming han perdido protagonismo en este sentido.
Aunque, como es obvio, todavía no han dicho la última palabra y, prueba de ello, siguen habiendo millones de personas que las siguen usando a diario.