El Social Media es una de las estrategias más importantes de los tiempos actuales debido a que se trabaja en los portales sociales. Hacer una buena planificación, te puede ayudar a ganar dinero sin depender tanto del SEO.
También te puede interesar: ¿Las redes sociales son importantes para tu negocio?
Internet ha cambiado el rumbo de todas las cosas. Y, en los negocios, no es una excepción.
Ahora ya no es necesario tener que invertir en campañas publicitarias en la radio o televisión porque ahora existen una infinidad de alternativas para promocionar una marca.
Lo mejor de todo es que en muchos casos no hace falta invertir dinero en publicidad y se pueden conseguir beneficios de todas formas.
Pero ¿por qué ya no siempre es necesario invertir en publicidad? ¿qué factores hay ahora mismo que incentive esta situación?.
Siendo sinceros hay muchos factores, pero una de las más importantes son los portales sociales.
Gracias a los portales sociales, todas las empresas pueden promocionarse sin problema alguno.
incluso los modelos de negocios han cambiado para siempre. Prueba de ello, son la aparición de los emprendedores online.
Teniendo en cuenta el impacto que ha causado los portales sociales, realizar una buena estrategia de Social Media es fundamental.
Básicamente porque con una buena estrategia de Social Media, no dependerás tanto del SEO y, por tanto, podrás obtener buenos resultados en menos tiempo.
Pero ¿qué es exactamente el Social Media? ¿quieres conocer su definición? Te lo explico ahora mismo.
Índice
¿Qué es el Social Media?
Se podrían dar muchas definiciones sobre este asunto porque, aunque parezca mentira, cada persona tiene un concepto diferente sobre el Social Media.
Si quieres conocer otras definiciones que engloban al Social Media, pincha aquí.
Ahora que ya tienes esta interesante información, podemos proseguir para profundizar sobre aspectos importantes del Social Media.
Términos de Social Media que deberías conocer
Para planificar una buena estrategia de Social Media, con esta guía no es suficiente porque simplemente está enfocado en los aspectos más básicos.
Sin embargo, con esta guía para dummies podrás conocer los términos de Social Media más importantes para que puedas profundizar más sobre la materia:
El alcance viral es el tráfico de visitas que provienen directamente de los portales sociales ya sea porque tú mismo has compartido un contenido o lo han hecho otras personas por ti.
Gracias a que ese contenido está compartido y las acciones posteriores de los usuarios hagan como por ejemplo hacer un like, se puede viralizar hasta el punto de convertirse en Trending Topic.
A veces se consigue el alcance viral mediante inversión publicitaria, pero esto no ocurre en todos los casos.
Community manager
El community manager es la persona encargada de compartir los contenidos de una empresa en Internet y también de forjar relaciones con los usuarios.
Su misión es mejorar la reputación online de la empresa, gestionar comentarios y evitar a toda costa posible crisis de empresa.
Escoger un mal profesional en este sentido, sería una catástrofe para la empresa.
Creative Commons
El creative commons es un atributo obligatorio en muchos casos que deben ir acompañados con la imagen que vayas compartir.
Este atributo se debe especificar en cualquier rincón de la red que compartas un contenido en cuestión.
Crowdsourcing
El crowdsourcing no es otra cosa que pedir una opinión a otras personas para averiguar si las ideas que se han tenido son las indicadas para una estrategia, producto o servicio.
Muchas empresas y emprendedores utilizan el crowdsourcing haciendo un test a través del email marketing, de la web o desde las redes sociales.
Feed
El feed es un medio donde los usuarios pueden seguir los contenidos de una web y compartirlas directamente en las redes sociales.
Aquellas personas que no dispongan de un feed, su sitio web puede perder mucha repercusión.
Followers
Los followers son seguidores que tiene una marca o persona en las redes sociales.
Cuanto más followers se tenga, mayor alcance viral se puede tener.
No obstante, que una empresa o persona tenga muchos followers no es un indicador de éxito, pues muchas veces se pueden comprar los seguidores y, en su mayoría, no son de calidad.
Teniendo en cuenta este aspecto, lo ideal es tener seguidores reales para aumentar la visibilidad de un negocio.
Geolocalización
La geolocalización es importante porque indica la procedencia de los usuarios.
Esto es un dato interesante porque, tras medir esta métrica, se puede saber si la estrategia aplicada en una web o perfiles sociales van bien encaminadas.
Por ejemplo, si tienes un negocio en Barcelona y solo quieres clientes que vivan en las cercanías pero tus visitas llegan siempre de Madrid, estarías ante una estrategia mal aplicada.
Por eso la geolocalización es tan importante.
Gif
El Gif es un formato de imágenes que se comparte con otras personas con la finalidad de conseguir una mayor repercusión.
Los Gifs se han puesto muy de moda y se han convertido en una fuente recurrente de visitas para muchos negocios online.
Link Baiting
El Link Baiting consiste en obtener enlaces externos de otras webs por el gran valor que se aporta en las redes sociales.
Para hacer un link Baiting efectivo es importante compartir, además de contenido de valor, imágenes llamativas, infografías o vídeos.
De esta manera, con el Link Baiting se puede conseguir un buen posicionamiento SEO gracias a la repercusión.
Hashtag
Un hashtag es una etiqueta que se incluye en las redes sociales para compartir un contenido y tenga un mayor alcance de personas.
Es recomendable su uso, pero si se hace sin ningún tipo de control, puede llegar a ser contraproducente.
Una red social es un portal donde las personas tienen su propio perfil, comparten sus pensamientos, imágenes y contenidos de aquellas webs que le gustan.
Las redes sociales es el epicentro de todas las estrategias de Social Media.
Si no existieran las redes sociales, simplemente no exisitiría el Social Media.
Sin embargo, no todas las redes sociales son iguales y, conocer esas diferencias, mejorará la repercusión del negocio.
Trending topic
La palabra Trending topic aparició tras la llegada de Twitter y no es otra cosa que una publicación que se le considera como tendencia del momento.
Para que se convierta en Trending Topic una publicación, es necesario tener un hashtag y que muchas personas lo compartan.
Vídeo de Social Media
Para que puedas entender mejor el concepto de esta sección, te dejo este interesante vídeo donde aprenderás cómo hacer un plan de Social Media.