Si quieres ser un blogger de éxito, tendrás que tener presente varios factores para emprender el camino. Sin duda alguna, uno de los elementos cruciales es el contenido de calidad. Pero ¿es suficiente con eso?.
También te puede interesar: ¿Cómo escribir contenidos bonitos y de calidad?
El contenido es el rey. Es una de los parámetros a tener en cuenta si quieres que como blogger te tengan en consideración.
En ocasiones, no importa incluso si haces artículos cortos, lo que realmente importa es que lo que expreses tenga un valor a tus lectores.
Dicho esto, se podría decir que si nos «curramos» todas las entradas que hacemos en nuestra bitácora, nuestro estatus de blogger tendría que ser reconocido y subir como la espuma.
Esto suena demasiado fácil, sobre todo cuando existen miles de bloggers que escriben contenidos de gran calidad y en cambio no tienen la repercusión que quieren.
Estos bloggers, se pueden hacer muchas preguntas al respecto, como por ejemplo:
- Mi contenido es bueno, pero no tiene repercusión
- Comparto mis artículos en las redes sociales pero parece que no funciona.
- No recibo los comentarios que deseo.
- No aumento mis suscriptores como desearía.
- No sé por qué me pasa esto si creo que lo hago todo correcto.
Una de las cosas que hay que tener en cuenta, es que no hay nada escrito. Que para ti sea contenido de calidad, no quiere decir que lo sean para otros. Es más, no es la primera vez que yo mismo he publicado un artículo que para mi no era para tanto y en cambio si ha tenido un buen impacto.Pero cuando pensaba que era el mejor contenido, no lo ha leído ni mi madre. Curioso ¿no? 😉 .
Entonces, vamos a ver ¿qué está pasando? ¿ por qué no tengo repercusión? Aunque antes te dicho que no hay nada escrito, pero te voy a dar mi punto de vista.
Índice
El contenido de calidad no sirve de nada si el blogger no actúa tal cual es
Obviamente importa el contenido de calidad, pero lo que de verdad importa es lo que transmite el blogger en cuestión.
Muchos bloggers no plasman su personalidad en su bitácora. Quizás sea porque no lo consideran oportuno, piensan que no es rentable y que no es un motivo de éxito.
Mi opinión es totalmente lo contrario. Todo lo que transmita el blogger tiene más repercusión que incluso el propio contenido. Supongo que ahora te preguntarás por qué. Es simple.
Las personas no leen los artículos, si no que lo escanean ¿qué significa esto? Pues que seguramente, por ejemplo, la mitad del contenido que ahora mismo estoy escribiendo, no será leído por nadie.
Solo se van a enfocar en lo que realmente les interesa y lo otro lo van a leer de manera superficial. Esto en realidad lo hace la mayoría de las personas, así que no es algo alarmante.
Es por ello que los párrafos que lea tu audiencia debes mostrar la esencia que tienes como individuo y seguramente muchas personas puedan seguirte, por las emociones que has transmitido en tus palabras.
En realidad el ser humano se mueve por las emociones
Esto es como la vida misma. Por ejemplo en las relaciones personales, si conoces a una persona que tiene un físico muy atractivo pero su interior no le sigue, seguramente perderás el interés, y seguramente es porque no te ha transmitido las emociones que te hacen sentir bien.
Si tu jefe siempre está mal de humor y nunca reconoce tu trabajo no rendirás de la misma manera, y es debido a que no te da los motivos para que trabajes mejor.
También lo podemos aplicar como blogger.Si transmites poco no lograrás captar al lector y no llegas al objetivo.
Esto no significa que tiene que ser tal cual explico, porque cada caso es diferente y no a todas las personas les funciona las mismas cosas de la misma manera, pero si quizás es un factor para mantener el equilibrio del conjunto.
Tu qué sigues ¿el contenido o al blogger?
Post relacionado:
cuando leo un blog es porque tiene un contenido que me aporta valor, pero sin lugar a dudas si no me cae bien el blogger, no le voy a seguir. Entonces, me decanto en que el 50 % de ambas cosas hace que tu potencia de marca mejore. Saludos
Hola Pedro!
En realidad creo que es la pócima perfecta. La unión de ambas cosas es lo que hace crecer a tu blog y a ti como blogger. Buena reflexión crack 🙂 .
Un abrazo!
Contenido y blogger son ambos importantes. Aunque todo es muy subjetivo. Como has comentado, uno escribe un contenido que considera de calidad. Lo que piensen los demás de ese contenido es una incógnita. A unos les interesará y a otros no. Pasa lo mismo acerca de lo que los lectores piensan de tí como blogger y como persona. Si a mí me preguntas lo que transmito como persona/blogger mi respuesta es que no tengo ni idea. A unos les gustaré y a otros les daré mal rollo, es imposible estar al gusto de todos.
Personalmente, cuando he seguido a un blogger por ser quien es, es porque se trata de una persona que conozco. Si se trata de personas que no conozco, que sois casi todos a los que sigo, es por el contenido y por lo que a mí me habéis transmitido como personas. Si he puesto un comentario y se ha agradecido, en fin, cosas que me hacen sentir que mi participación merece la pena. Creo que llega un momento que te haces la pregunta de si te gustaría conocer al blogger. Si la respuesta es sí, es un punto muy importante para leer el blog, y digo leer, no escanear.
Me ha parecido muy interesante tu reflexión.
Un abrazo 🙂
Hola Carolina!
Buen punto que detallas de no escanear, si no leer jeje. La gran mayoría de personas escanean, pero si alguien te dice públicamente que te lee siempre es de agradecer 🙂 . Es muy importante que el lector se sienta participativo, es que de lo contrario no tiene motivos para dejar su huella, y con toda la razón del mundo. Opino como tú, la esencia que deja el blogger cuando escribe su contenido es lo que marca la diferencia, porque de nada sirve tener un buen contenido si después no transmites nada.
Respecto a lo de conocer al blogger en persona,estoy de acuerdo contigo. Tuve el placer de conocer a Dean Romero en persona y déjame decirte que la experiencia fue increíble y difícil de explicar en palabras. A mi me encantaría conocer a todos los bloggers que sigo y que me siguen jejej ( por ejemplo tu). Siendo tu de Zaragoza y yo de Barcelona es complicado pero nunca se sabe, alomejor coincididimos en alguna concentración de bloggers, quien sabe 🙂 . Gracias por estar siempre aquí.
Un besote1
Una reflexion muy interesante yo en este casp sigo al bloguer y sus escritos, los leo porque me parece siempre de calidad, cada dia te superas a ti mismo, quizas otros con intentar el mismo contenido no consiguen lo mismo que tu tal vez sus contenidos no tengan la misma calidad ni el mismo sentimiento que los tuyos, yo siempre los leo de cabo a rabo porque me interesan, tal vez no lea a otra persona porque no me he paradoa buscar más bloguers porque este ya me aporta lo suficuiente, me alegroo por tu blog de hoy plantea muchas ingcongitas, que sera más importante para el lector, depende de cada lector, sigue asi no cambies vas por buen camino, un besazo se despide con un cordial saludo ATT;Ana.
Hola Ana!
Por los comentarios anteriores y el tuyo, me doy cuenta cada vez más que lo que realmente importa es ambas partes. El contenido que sea interesante y que el blogger transmita emociones. De lo contrario, nadie le va seguir porque el lector sentirá que lee a un robot. Es un honor que digas que solo me sigues a mi ( aunque te recomiendo que leas a otros bloggers, hay algunos geniales créeme). Pero son motivos que me hacen impulsar para hacerlo cada vez mejor. Gracias por tus palabras.
un besote!
Hola jony. si te dijo mi experiencia contigo, te seguí principalmente por las palabras emocionales que decias en tu blog, si luego añades que aprendo muchas cosas contigo, entonces haces que sea adictiva a tu blog. hay muchas cosas que no entiendo ni papa de lo que dices, hay otros temas que no me interesan mucho, pero me gusta tu blog porque tus cponsejosse pueden aplicar en todos los apectos de la vida. entonces, mi opinión seria que sigo al blogger, no por el contenido de calidad, si no lo que me enseña esa persona, vaya lio de palabras jijijij. besitos
Hola Silvia!
Buen punto de vista el que acabas de mencionar. Los consejos se pueden aplicar en todos los aspectos de la vida… Eso mismo pienso yo también. no importa la temática que hables, según como quieras enfocarlo sirve para todo. Y es que todo forma parte de la vida. Me alegra saber que te enseño cosas jejej. El día que no lo haga dímelo, porque nunca se sabe 🙂 .
Un besote!
Hola Jony
Has dado en el clavo compañero, aunque seguimos el contenido de un blog por lo que nos aporta, si no te identificas con el blogger no hay nada que hacer, (el karma) como factor principal amigo.
1 saludo.
Hola gilbert!
Me aprece que has resumido todo mi artículo en pocas líneas. es una gran verdad. Mucha gente no cree en el karma pero desde luego si existe y mucho. Geacias por estar siempre aquí crack 🙂 .
Un abrazo!