Muchos webmasters deciden emprender en internet creando una tienda online o varias como sistema de negocio. Obviamente el enfoque es bastante claro: ganar dinero. Pero antes tenemos que conseguir visitas lo más rápido posible, y quizás una de las mejores maneras es tener un blog.
Photo by melenita2012
Cuando decidimos entrar en este tipo de negocio no es necesario vender productos propios, existen muchas tiendas online con productos de afiliados, que permite monetizar nuestra página con una inversión inferior.
Hacer una tienda online no es muy difícil de hacer (en este enlace explica por qué), y eso significa que a su vez ahorramos tiempo con que la inversión mínima que hemos hecho en el proyecto aumenta mucho más la estadística de ganancia.
Pero esa «estadística» no es suficiente motor como para que obtengamos ganancias rápidamente, necesitaremos hacer alguna estrategia. Una de ellas sería hacer una inversión SEM para tu tienda online pero quizás eso no es lo que te interesa porque sería demasiado gasto, entonces tenemos que buscar otra alternativa.
Una buena alternativa quizás sería hacer un blog; un espacio dentro de tu tienda online y de paso permites a tus futuros clientes que tengan más contenido para comparar.
Índice
Una tienda online sin un blog te reducirá la visibilidad y las ventas
Antiguamente no era necesario. Con tan solo hacer una buena estructura de tu página para facilitar las tareas de compra para tus clientes era suficiente, pero ahora las cosas han cambiado. Ahora hay una competencia que antes no existía y por tanto tenemos que diferenciarnos de ellos para ganar más repercusión, aunque no es el único factor que nos beneficia.
Una de las cosas que ofrecemos al cliente es información añadida para que la toma de decisión sea favorable a nuestro lado. En cambio de la otra manera no sería posible.
Pero existen otros motivos que beneficia tanto al webmasters como a los clientes como por ejemplo:
El cliente se beneficia en información: gracias al blog podemos detallar más detenidamente un producto para que el usuario tenga más información y eso puede ser determinante para su decisión de compra y esto nos puede hacer ganar dinero.
Te diferencias de la competencia: muchos webmasters no hacen un blog en su tienda online y de esta manera pierden visibilidad. Tú lo puedes aprovechar para subir de puestos hasta ser más relevante.
El contenido fresco le gusta a Google: A Google le encanta dar buena información a los usuarios desde su motor de búsqueda. Si tu contenido es de calidad y aporta valor puede considerarse como relevante y aumentar de posiciones.
Haces una mejor práctica de SEO: al estar constantemente actualizando podrás posicionar mucho mejor las palabras clave y esto te abrirá muchas más puertas de visibilidad.
No es necesario actualizar cada día nuestro blog, pero sí que es cierto que a más veces lo hagas antes crecerás, aunque con dos o tres veces por semana no estaría mal .
¿Tienes un blog en tu tienda online?
Si te ha gustado el artículo te pido el favor que lo compartas en las redes sociales y así me ayudarás a llegar a más personas 🙂 .
Hola Jony,
personalmente, si yo tuviera una tienda online también tendría blog relacionado.
Por mucho tema online que tengamos hoy en día, somos personas de carne y hueso y necesitamos hasta cierto punto calor humano.
Es como cuando interactuamos en los blogs en comentarios y demás. A muchos nos gustaría poder conocer a las personas que tenemos ahí detrás. Pues esto es lo mismo. Lo normal es que vayamos a una tienda y tengamos una cierta interacción con el vendedor. Si tenemos una tienda online, un blog relacionado y publicamos con frecuencia, sin duda eso nos va a hacer mucho más cercanos y saldremos ganando.
Besos 🙂
Hola Carolina!
Totalmente de acuerdo contigo. Añadiría que una tienda online no solo se puede enfocar para ganar dinero, hayq ue pensar que está hecho para personas que quieren consumir tu producto porque les ha intersado.
Mostrar simplemente los productos no te hará vender porque simplemente no has hecho nada por ello 🙂
Un besote!
Hola Jony, ¿que tal?
Personalmente creo que hoy en día es imprescindible contar con un blog para sacar adelante una pequeña tienda on-line. A Google no le gusta las mini descripciones de producto que se han copiado del proveedor y que todos los re-vendedores ponen en sus webs.
Por supuesto, el blog no es la única estrategia, pero es fundamental.
Un abrazo
Hola Santiago!
Es un gusto verte en mi blog 🙂 . Es de las pocas veces que apoyo la idea de Google. Yo como comprador me gusta que me expliquen bien el producto que quiero comprar, me tieneque convencer, y por tan solo ver una imagen bonita dudo que sea suficiente para mi.
El blog no es la única estrategia, cierto, pero es una buena alternativa :9
Un abrazo!
Si se integra un blog en una web, yo no le pondría el nombre de blog en la ‘pestaña’. Según sea la tienda online, llamaría a esa ‘pestaña’ artículos o cualquier otra palabra relacionada con la tienda.
Hola #Jerby!
Tienes parte de razón. El problema es que si no añadimos la palabra blog quizás muchas personas se pierdan y le podemos dificultar «la experiencia de usuario» porque el nombre blog ya es conocido, aunque probarlo puede dar buenos resultados, quien sabe 🙂
Un abrazo!
Hola Jony
Un blog es fundamental, para aumentar el valor que aportas, ya sea con una tienda o un sitio web de hostings 🙂
Al contrario de jerby a mi me gusta llamar a las cosas por su nombre, por lo que un blog es un blog, si le damos otro nombre podemos llevar al visitante a la confusión y lo que es más, quizás puede que piense que le estamos engañando.
1saludo amigo
Hola Gilbert!
La estrategia de blog en tu página web es más que evidente y eso te ha aportado más visitas, que sin lugar es un aumento en las estadísitcas de ventas 🙂 .
Referente a lo que mencionas de #Jerby es lo que le he dicho a él, que sería una forma de perjudicar la experiencia de usuario ya que se puede liar. Nosotros quizás lo intuiríamos, pero no todos los usuarios están tan metidos en las jergas blogueras jejeje
Un abrazo!
Yo uso el blog para crear articulos con texto acerca de mis productos agrupados y me da muy buen resultado. ¿Cada cuanto creeis que es necesario actualizar el blog? Creo que también influye la frecuencia con la que añades nuevos productos