¿Quieres saber cómo posicionar un artículo en 2 días en el buscador de búsqueda de Google? ¿te gustaría recibir más tráfico de visitas? En este post te daré algunas claves.
La calidad de los contenidos de un blog es esencial a la hora de recibir visitas y afianzarnos lectores en nuestra bitácora.
Pero quizás no es la única tarea que tenemos que emplear si queremos ser visibles en la red, necesitamos hacer un poco de SEO.
Particularmente no me siento un experto en SEO, más bien diría que soy novato.
Pero voy haciendo grandes progresos a medida que va pasando el tiempo y voy cogiendo experiencia.
Así que por primera vez voy a contar como he posicionado un artículo que he escrito yo en tan solo dos días en la primera página de Google.
Índice
- 1 ¿Cómo posicionar un artículo? mi propia experiencia
- 2 Entonces ¿Podemos posicionarnos en primera página cualquier temática competente?
¿Cómo posicionar un artículo? mi propia experiencia
La experiencia que te quiero contrar es lo que he conseguido a través de uno de los blogs que escribo.
Este blog es de tecnología y, sabiendo que es un sector altamente competitivo, considero relevante cómo lo he hecho para que sepas los pasos que debes dar para posicionar un artículo.
Posicionando fuerte los artículos de Tecnologeek
A decir verdad, desde que llevo escribiendo en ese blog, he ido haciendo progresos bastante significativos y con ello voy posicionando de forma clara todos los artículos que yo escribo.
De hecho, los registros los explica de forma clara Dean Romero en su blog con su artículo de posicionar un nicho competitivo y donde se ve claramente que esta bitácora está en aumento constante.
En primer lugar ya hemos hecho unos registros el mes pasado de 2.492 visitas, todo un éxito sabiendo qued este blog estuvo mucho tiempo abandonado, quizás demasiado.
Ahora queremos ser ambiciosos y llegar a las 5000 visitas, que lo lograremos con esfuerzo 😉 .
Pero en todo esto hay un dato muy curioso que quiero mencionar. Siempre se dice y yo mismo lo he dicho muchas veces que para que Google nos tenga en cuenta, tenemos que seguir algunos parámetros:
- Calidad del contenido
- Enlaces externos y internos
- Hacer SEO
- Hacer artículos extensos
En esta ocasión nos vamos a centrar en el último aparado que acabo de escribir: Hacer artículos extensos.
Siempre se dice que tenemos que hacer artículos de al menos 1000 palabras, con varias fotos y a ser posible un vídeo; con esto ya estamos diciendo a Google que somos relevantes y que nos tenga en cuenta.
Pues bien. En Tecnologeek no he usado digamos el factor de artículos extensos.
Más bien suelen ser post que tiene alrededor de 400 palabras y muchas veces llega a las 300 de milagro. Entonces ¿ cómo he posicionado en tan solo dos días un artículo de pocas palabras en la primera primera página de Google? 😉 .
Qué es lo que he hecho para posicionar un artículo (o varios)
Vamos a ver. Uno de los temas de los que hablé con Dean cuando networkeamos en Barcelona fue precisamente esto.
Yo me asombré mucho, la verdad me costaba creerlo. Él tiene unas herramientas de estadísticas muy buenas que yo no utilizo y voy a empezar a usarlas para aprender más todavía.
El día que me lo contó, me dijo que estábamos en la novena posición del servidor de búsqueda de Google.
Pues bien, mirándolo hoy, ya no estamos en la novena posición, si no en ¡la sexta posición! y te lo voy a mostrar con este pantallazo.
Si os fijáis bien, la mayoría de enlaces que están por encima nuestro son vídeos de Youtube. Esto en realidad es fácil de superar, con lo que no me extrañaría que en breve subiéramos más arriba aún.
Ahora te preguntarás cuál es el secreto. Ya os he dicho que yo no uso herramientas para poder definir esto con exactitud, pero bajo lo que ido observando esto es mi resolución:
El título de tu post tiene que ser rankeable
Si queremos subir rápido a las primeras posiciones nuestro título tiene que ser de impacto para Google.
Por ejemplo, el artículo se ve claro las palabras importantes como es «descargar y trucos».
Si nuestro tema va referente a descargas, no dudes en aplicarlo en el título.
Eso sí, te recomiendo que al menos vayas a Google Adwords y averigues las palabras clave que tenga una competencia media para posicionarla.
Las imágenes importan
Poner varias imágenes en un artículo es importante. Si pensabas que no, ya estás cambiando tu estrategia 😉 .
Repite varias veces con sentido la palabra a posicionar
Ahora te voy a confundir un poco, pero no hay otra 🙂 . Antes os he dicho que la palabra descargar y trucos es importante para el título, pero no necesariamente dentro del post.
En este caso, yo he puesto para posicionar las palabra Farm Heroes Saga y las he ido poniendo varias veces en el artículo.
Tampoco es necesario escribirlo vente veces, con 5 o 6 veces es suficiente.
Los enlaces externos si importan
Precisamente en este artículo solo puse un enlace extrerno y al final del post.
Pero ese enlace era muy relevante, ya que tenía mucho sentido con lo que estaba escribiendo y, si además es de un dominio muy potente, eso ayuda mucho más todavía.
Aunque el post sea corto, si se entiende bien es importante
Con esto intento decir que no es necesario dar muchos detalles de lo que queramos explicar.
Está el dicho de que el lector no lee, si no escanea y es una gran verdad.
Si das la información necesaria y sin rodeos esto a las personas les gusta y vuelven a entrar.
De hecho, ya estamos empezando a recibir comentarios.
Ya lo sé. Matt Cutts siempre dice que no son nada relevantes, pero que no te engañe, sí lo es.
Desde que me he puesto a trabajar estos artículos en las redes sociales, el cambio que ha sufrido el blog de Tecnologeek es importante, así que mi experiencia es que trabajes y cuides las redes sociales como si fuera un tesoro muy preciado.
Entonces ¿Podemos posicionarnos en primera página cualquier temática competente?
Si te soy sincero no me quería mojar mucho sobre este tema, pero voy a atreverme y que sea lo que dios quiera 🙂 .
Existen muchos nichos con una competencia muy alta como por ejemplo de seguros, viajes, tecnología, hostings,…
Son mercados donde no te va resultar nada fácil posicionarte de manera óptima y rápida tan facilmente.
Aunque viendo los progresos de Tecnologeek, que poco a poco van posicionando los artículos en primera página, se podría estimar que sí sería posible, aunque con una estrategia muy definida, ya que existen monstruos muy fuertes que no son nada fácil de vencer.
Esto significa que vamos a tener que estudiar muy bien las palabras clave que queremos posicionar y trabajarlos.
A ser posible, si consigues un enlace potente entonces eso es un subidón. Pero claro ¿ cómo conseguir un enlace tan fuerte en tu nicho cuando nadie te conoce? .
Ahora que te he dado esta información, es cuando te toca currártelo un poco y hacerme el favor de compartirlo en las redes sociales ¿ lo harás verdad?
¿Sabes cómo posicionar un artículo en Google?
Posts relacionados:
Graciaaaaaaaaaaas por el artículo! Llevo varios días leyendo sobre SEO pero es que tu lo pones tan fácil… ¿Qué te parece si aplico tus consejos en el artículo del próximo miércoles y vemos si funciona? ¿Lograríamos estar en primera página?
Un abrazo,
Nika
Hola Nika!
Lo que propones es todo un reto 🙂 . Adelante, pruébalo a ver si a ti te funciona y me cuentas la experiencia, esto va ser divertido jejeje.
Un besote!
Hola jony! este articulo entiendo bien poco y no se si a mi me sirve ahora ya que no tengo blog, pero me lo apunto por si un dia me da por hacerme uno jijij. besitos
Hola Silvia!
Eres dura de pelar, estás aprendiendo cosas y no das el salto. Bueno, apúntalo, asñi si un día te decides lo tendrás más fácil :).
Un besote!
Qué completo el post! Me aplicaré el cuento porque siempre se puede hacer un poquito más
Besos
C
Hola Celeste!
Me alegro que te haya gustado mi post! Me gustaría que me cuentes cómo te va con tu blog si jejej. Está claro que siempre se puede dar un poquito más,aunque nos pensamos que estamos al límite no es así 🙂 . Me alegro que dejes tu huella en mi blog. Esta es tu casa.
Un besote!
Buen articulo, y muy buena estrategia aplicada, solo que he revisado el ranking de la key que mencionas pero no te veo posicionado como lo dices en la imagen, deberías de usar Chrome en modo incógnito para revisar la posición exacta de la key en Google.
Hola Alexander!
Me alegro que te haya gustado el artículo y la estrategia. Los pocos conocimientos que tengo de SEO ( cada vez aprendo más, ya que aún me considero novato en SEO) es que eso suele ocurrir, puedes llegar a posicionar muy fuerte y luegar bajar unas posiciones hasta que Google te vuelve a subir. Quizás el artículo no suba en la posición quehe comentado en el artículo, pero si algo hay claro, es que poco a poco Google toma como relevante Tecnologeek y su PA y DA va en crecimiento.
Un saludo!
Un gran artículo, explicado muy claro. El problema al final son los enlaces de calidad . Yo personalmente no incluyo muchos enlaces salientes y en algunas palabras claves estoy en buena posiciones.
Seguiré leyéndote.
Hola Juan Pablo!
Los enlaces salientes de calidad es el gran problema para conseguirlo, es la tarea más complicada de conseguir. Por eso siempre es importante darte a conocer en la blogosfera, porque tienes más opciones de conseguir uno… Me alegra saber que vas a estar aquí leyéndome 🙂 .
Un saludo!
Me parece un post muy interesante si uno creo un blog querrá subir de niveles y que más gente visite tu blog, creo que lo explicas muy bien , así que sigue así, no bajes la guardia, siempre ayudando a tus lectores, no cambies, un besazo se despide con un cordial saludo ATT;:Ana.
Hola Jony, nuevamente leyéndote por aquí – excelente artículo. Creo que llegué tarde a este post (como sabrás te leo desde este mes).
Quería decirte que, al parecer, los «monstruos» muy fuertes que mencionas quitaron posiciones al post de «farm heroes saga descargar». Me entró curiosidad y lo «guuglie» y tecnologeek.es aparece en la última posición de la página 2 – (o puesto 20 de google.es).
Te apoyo con lo de que «no es necesario escribir 1000 palabras» para posicionar.
Quiero aportar algo como experiencia personal y es como una puesta en marcha de algunos de estos consejos que mencionas: El día 21 – Julio, escribí un artículo que muchos buscan a diario (google, youtube, yahoo, etc), así que decidí expermientar a posicionarlo… [ No soy SEO ni nada, pero me las ingenio ]
En dicho artículo utilizo dos enlaces salientes hacia la página de Microsoft (porque, en realidad, son necesarios) cumpliendo aquí «Los enlaces externos si importan». Utilizé un título «rankeable» como lo dices. El post es corto pero «es entendible». El …repite varias veces la keyword pero «con sentido» también es importantísimo.
Los resultados….
Luego de tres días (ayer Jueves 24 Jul.) lo ubiqué en la 2da página del buscador (puesto 13). El término consta de 4 palabras: «solucionar error fatla msvcr110.dll». Pero mi objetivo es posicionarlo de muchas maneras como que tan sólo los usuarios busquen «solucionar msvcr110.dll» (con esta estoy en el puesto 16) – (Todo en google.es). A cuando estés leyendo mi comentario ni idea en que puesto estaré.
Pero…. Voy a trabajar el tema de las imágenes como lo mencionas y trataré de estar en el top 5 de búsquedas 🙂
OJO: Que lo de compartir en la red social es importante:, que sea una vez en Google+.
Espero que los que te lean próximamente, apliquen con sumo ingenio los consejos de este post. De hecho que hay otros factores como el «SEO on page» que ya deben conocer y/o aprender y algunos otros..
Saludos y gracias por artículos como este que tienen – (aunque no directamente) – una pequeña inyección de motivación. Ahora me daré una vuelta por tu categoría Herramientas.
Hasta pronto.
PD: Desde luego que lo compartiré en G+.
Hola Andres!
Me encanta ver como interactúas en mi blog y sobre todo, que te aporto valor 🙂 .
Era de esperar que los monstruos acabaran bajando posiciones el artículo de Tecnologeek, peor es una keyborad que no hemos trabajado mucho más y quizás ese haya sido el problema de la bajada a la segunda página.
Tu estrategia que has contado, me ha resultado interesante y me la apuntaré. Son de estos comentarios que también aporta al blogger y te agradezco esta aportación 🙂
un abrazo!
Jony el enlace al otro articulo me da error 404, espero lo puedas corregir, me interesaba leer ese post
Hola Ángel!
Ya lo tienes arreglado, ya puedes visitar el enlace 🙂 . GRacias por decírmelo
Un abrazo!