La palabra «algoritmo de Google«, no la puedes olvidar nunca más si quieres tener un buen posicionamiento en su buscador. Conocer la esencia de todo este asunto, te puede ayudar a que ganes dinero.
Si estás leyendo esta entrada es porque sabes que el SEO es importante.
Y, si es importante, debes conocer todos los algoritmos de Google.
Básicamente porque conocer este término, te ayudará a seguir las directrices de Google y, por tanto, podrás posicionar mejor.
Sin embargo, antes de entrar en materia, te voy a dar la definición de algoritmo de Google.
¿Qué es un algoritmo de Google?
Cuando me refiero a un posicionamiento justo es porque las arañas de Google quiere, en todo momento, que el sitio que va a indexar aporte valor al usuario.
En el caso que no aportara valor, simplemente Google no prestará atención a la web o, en el peor de los casos, podría llegar a realizar una penalización algorítmica o manual.
Los algortimos de Google se han perfeccionado
Hasta hace escasamente pocos años, los algoritmos de Google no tenían las funciones de ahora y perjudicaban a las webs que trabajaban bien.
Antes los webmasters que querían un buen posicionamiento web, simplemente tenían que hacer prácticas de Black Hat sin temor alguno para posicionar.
Afortunadamente, tras las múltiples quejas de muchas empresas y emprendedores. Google empezó a mejorar sus algoritmos y ahora todo es un poco más justo (aunque todavía tiene mucho que mejorar).
Gracias a ello, no solamente se han perfeccionado los algoritmos sino que además han creado de nuevos para obtener mayor información de una web.
Todos los algoritmos de Google
Para que puedas conocer un poco mejor los diferentes algoritmos de Google que hay, te pasaré una lista con todas ellas:
- Google Panda
- Google Penguin
- Google Hummingbird
- Google Pigeon
¿Cómo funcionan los algoritmos de Google?
Aunque en los tiempos actuales ya se tienen conocimientos sobre la materia, es importante destacar que nadie sabe con exactitud cómo funcionan los algoritmos de Google.
Los únicos que lo saben realmente, son los propios creadores.
Es cierto que prácticamente podemos saber casi al 100% la función de un algoritmo de Google en concreto.
Pero no se puede saber a ciencia cierta todos los aspectos que se basa un algoritmo de Google.
Antes había la teoría de que los algoritmos se basaban en el Pagerank de una página.
Sin embargo, actualmente el Pagerank está obsoleto y, por tanto, carece de valor.
Ante esto realmente es un misterio, pero sí es recomendable que conozcas los aspectos que se conocen sobre los diferentes algoritmos de Google existentes.
Esto te ayudará a ser más visible, ser mejor visto y, en definitiva, serás amigo de cualquier algoritmo de Google que se te presente en tu página web.
Esto no lo olvides, recuérdalo siempre y sé consciente de todos los pasos que das, tu negocio depende de ti, de nadie más.