En su momento ya hablamos de cómo hacer SEO en Youtube. Sin embargo a partir de ahora vendrán una saga de artículos relacionados con este tema porque me voy a involucrar en un proyecto que vamos a empezar de cero y por tanto me gustaría enseñaros todos los pasos en tiempo real.
Quizás no valga la pena de explicar cómo posicionar vídeos en Youtube porque en su momento ya hice una guía en este blog, pero considero que una cosa es la teoría y la otra es la práctica. Aunque relativamente es lo mismo siempre existen ciertas diferencias porque no todo es tan fácil como parece; en la vida real te enfrentarás a situaciones en las que te cuestionarás si haces bien el trabajo o no. Pero esto sucede porque existe una competencia feroz en el mercado del mundo audiovisual y hay que estar a las altura de las circunstancias para no perder la visibilidad que uno espera en sus reproducciones.
Supongo que ahora te preguntarás por qué voy a hacer una saga de artículos relacionados con el posicionamiento de vídeos en Youtube. Pues bien, te lo explicaré ahora mismo.
No hace mucho escribí un artículo donde explicaba las similitudes que hay entre la seducción y el marketing, allí mencioné a un buen amigo mío, Enzo Santo, que en breve hará cosas chulas en internet sobre este tema, concretamente en Youtube.
Me propuso si me gustaría ayudarle en su proyecto para que obtuviera la relevancia esperada en la red. Teniendo en cuenta que tengo bastante faena y que muchas veces no tengo horas «pá más» me lo tuve que pensar, las cosas como son.
Pero los que me conocéis sabéis que soy un culo inquieto, no puedo estar parado y al final acepté, de paso así me marcaba un reto personal porque iba a empezar desde cero el SEO de un proyecto, en este caso los vídeos.
Si bien es cierto que quizás hubiera estado mejor hacer estos artículos si fuera con un blog porque la mayoría de los usuarios solo utilizan esta plataforma. Sin embargo es importante saber hacer SEO en Youtube porque es un portal donde te puede aportar muchas visitas hacia tu página, pero para ello hay que saber qué hacer.
Es importante decir que mi compañero Enzo Santo tarde o temprano se hará un blog, aunque por ahora se centrará en incrementar su popularidad a través de los vídeos. Pero cuando decida hacerlo, obviamente podrá elegir los mejores hostings españoles gracias a mis consejos, aunque si me conoces ya sabes que mi primera opción será decirle que contrate Raiola Networks, ya que es el alojamiento que estoy utilizando actualmente y ya sabéis lo contento que estoy con ellos, que por cierto, dentro de poco recibirás noticias de ellos en este blog, ya os lo adelanto.
El proyecto que quiere hacer mi amigo es bastante ambicioso. Se ha introducido en un nicho bastante competitivo en Youtube y tendrá que tener a su alrededor las mejores herramientas para que así suceda, ya que de lo contrario no tendrá una buena marca personal y ya sabéis lo que eso significa. Además de mi tarea sobre el posicionamiento SEO de Youtube, ha tenido un acuerdo con una productora, Producciones Dosmares Filmusic, para tener una calidad en sus vídeos más que aceptables. Así que como podréis comprobar tendré que estar a la altura de las circunstancias. En pocas palabras, tendré que salir de mi zona de confort como blogger, es lo que hay.
Índice
Pasos que explicaré aquí sobre la realización del SEO en Youtube
Más que explicar todos los pasos que realizaré relacionado al SEO en Youtube explicaré todo lo que iremos haciendo incluso antes del propio canal Youtube, es decir, desde la Fanpage que es lo único que hay a día de hoy.
Por tanto, para que os hagáis una idea (sobre la marcha seguro que saldrán más secciones), estos serán los pasos que explicaré a la hora del posicionamiento de los vídeos en Youtube.
Creación de la Fanpage
Aunque solo tengas un canal de Youtube es importante tener una Fanpage, ya que Facebook aporta cosas muy positivas en cualquier proyecto. De hecho, en estos instantes es una de las plataformas que más se utiliza para la promoción y la creación de publicidad online. Explicaré lo que hemos hecho para conseguir cientos de likes totalmente gratis y en pocos días.
Creación del canal Youtube
Explicaré los pasos que realizaré en la creación del canal y, a su vez, diré cómo insertar publicidad Adsense en esta plataforma.
Estrategia SEO de los videos en Youtube
Explicaré las plataformas y herramientas que utilizaré para el análisis de palabras clave que haré tanto para los buscadores como para los propios vídeos. Además, mencionaré la estrategia Link building que aplicaré, cómo conseguir suscriptores en el canal, comentarios y en definitiva todos los pasos que iré realizando. Obviamente también diré los fallos que cometa, ya que nadie está exento de esto, incluido los más profesionales del sector le ocurre.
En definitiva, la idea de esta saga de posts es enseñar a todo el mundo cómo se hace. Es posible que en algunas secciones ponga el plugin Social locker para que tengáis que compartir el contenido si queréis visualizarlo al 100%. Sólo es una acción social, creo que no es tan grave ¿no? 🙂 .
Una vez dicho esto, espero que os divertáis con los posts que vendrán de esta saga tanto como lo haré yo explicando todo lo que iré haciendo.
Así que ya sabes, aprenderás hacer SEO en Youtube en tiempo «casi» real 🙂 .
Estaré atento a ver si aprendo alguna cosa nueva. Hace poco más de un año que empecé con mi canal de tutoriales sobre redes sociales y marketing y poco a poco voy creciendo pero siempre hay muchas cosas a mejorar. Enhorabuena por la iniciativa de bloguear sobre el proyecto en «tiempo real».
Hola David!
Me alegro mucho que estés atento a lo que vaya explicando. Sacaré lo mejor de mi para aportar lo mejor a vosotros, eso que no os quepa duda 🙂
Un abrazo!
Hola Jony,
pues hace tiempo que yo también quiero hacer vídeos. Aunque para eso lo primero que tengo que encontrar es un tutorial para tontos muy tontos porque no sé ni cómo empezar. Tampoco lo veo como actividad principal ni me importa tanto la repercusión como la del blog escrito. Pero creo que es algo diferente que te puede acercar más a los lectores, al menos te ponen cara y voz más o menos en vivo.
Con respecto a la Fanpage, todavía no tengo pero te comento algo que he visto por ahí en cuanto a quejas de la gente. Hay quien está bastante de pataleo con Facebook porque dicen que un porcentaje relativamente pequeño de sus seguidores de Fanpage ve sus publicaciones, como que Facebook no las muestra. Espero que lo tengas en cuenta porque supongo que esto tendrá arreglo pero hay que saber cómo.
Por otra parte, si necesitas alguna acción para las pruebas de SEO, no te cortes y pídela. La gente hace pruebas para ver lo que ayuda o no a posicionar y piden que des +1 al artículo, o que te metas y lo dejes unos minutos, en fin, si tienes cosas así me dices y cuenta conmigo.
Parece un proyecto que se sale de lo común. En cuanto al tema no voy a opinar porque no es el lugar, pero ya te digo, igual aporta algo diferente de lo que en principio podríamos pensar.
Besos 🙂
Hola Carolina!
Yo por ahora tampoco utilizo vídeos para mi blog, pero todo se andará, de hecho me apetece cada vez más. Referente a lo que mencionas de la Fanpage, el motivo es el siguiente: aunque una persona haya puesto «Me gusta» en la página, si no la visita con frecuencia Facebook entiende que no le interesa y por tanto no lo muestra. Haz la prueba, visita páginas que nunca visualizas en la red social con más asiduidad y verás como te vuelven aparecer en tu inicio.
Muchas gracias por tu propuesta, seguramente os pida ayuda, eso es el karma online 🙂
Un besote!
Pues menos mal que dices esto porque estaba convencida de que todas la publicaciones tenían que aparecer. Haré lo que dices.
Gracias, un beso 🙂
Jony, combinar YouTube y Facebook puede ser muy interesante.
Ya sabes que yo soy más tuitero, pero tengo otros proyectos en los que he incluido una comunidad de Facebook.
Así que todo lo que hagas con esa red me interesa bastante.
En cuanto a YouTube, se escapa de mis posibilidades. De todas formas, sé de una persona que está interesada en introducir el vídeo en su blog.
Hola #Jerby!
En ese caso haré por mostrar la mejor información que para que todos acabemos beneficiados 🙂
un abrazo!
Hola Jonatan, me quedo por aquí que estoy lanzando un canal de Youtube y la verdad es que tiene su trabajo pues no es sencillo llegar al gran público.
Un saludo y suerte!!
Hola Juan!
En ese caso presta atención a partir de la semana que viene porque empezaré a realizar un post semanal dedicado a esto 🙂
Gracias por querer seguir estos tutoriales jeje
Un abrazo!
Hola Jony, estaré atenta yo tengo mi canal, la verdad con apenas 4-5vídeos. Es complicado editar y grabar si no perteneces al mundo audio visual. Suerte con el proyecto.
Abrazos
Hola Silvia!
La edición es la parte más complicada, de hecho muchos Youtubers acuden a profesional del sector para tales efectos.
Gracias por tus palabras 🙂
un besote!
Hola Jonatan
Tuve un canal de YouTube desde casi que comenzó la plataforma, tuve mi canal de 2006 a 2012, y tuve en total como 4 millones de reproducciones, pero era distinto, subía videos sin producir, por ejemplo, un colega me regaló un video cuando pasó en Los Angeles frente al Stapless Center y se escuchaba cantar a Michael Jackson (en los ensayos de sus conciertos), cosas así.
Todavía en 2012, pude posicionar videos tan sencillos como unas cigüeñas recibiendo a la pareja en el pinar de aquí de Talayuela con 100.000 visitas.
Ahora es sumamente díficil, y tengo el reto también de meterme un poco con ello, pero habrá que hacerlo con una buena estrategia como bien dices.
Suerte con tu proyecto, sabes que en lo que pueda, aquí andamos.
Hola Edmundo!
Conforme hay más competencia en el portal es más difícil posicionarse, por eso hacer SEO en Youtube es crucial, aunque déjame decirte que conseguir 4 millones de reproducciones es algo espectacular 🙂
Un abrazo!
buena info amigo
Muchas gracias 🙂