Ganar dinero con Youtube es la misión de muchos Youtubers gracias a la cantidad de reproducciones que consiguen durante un mes. A muchos les van de maravilla, hasta tal punto de ganar auténticas fortunas. Hasta ahora esta posibilidad era innata. Pero se avecinan cambios. Los de Google en cuestión de meses quieren implantar secciones de pago, con lo que nos podemos plantear si esto va a perjudicar a los emprendedores. Pero ¿Será así? Lo analizaremos en el post.
Muchas personas se hacen Youtubers o Vloggers con la intención de ganar dinero en Youtube. Ante los casos de éxito de muchas personas que están ganando fortunas, es comprensible que los demás quieran probar suerte. La cuestión es si lo consiguen, ya que no es tan fácil como parece.
Pero el hecho de pensar en ganar dinero con Youtube es muy tentador, especialmente cuando sabes que si consigues 200.000 reproducciones diarias puedes ganar 2.000 euros al mes. Pero para conseguir eso, debes hacer una serie cosas fundamentales para alcanzar este objetivo, que no es otra cosa que:
- Hacer posicionamiento de tus videos
- Crear marca personal
- Interactuar con tus visitantes
- Saber qué tipo de vídeos vas a subir
- Hacer vídeos atractivos y de calidad
- Etc, etc
Todos estos pasos son un proceso lento. No se consigue de un día para otro ganar dinero con Youtube, si es que algún día lo haces. No obstante, una vez que hayas conseguido las reproducciones mínimas para ganar aunque sea algo de dinero, es cuando uno se debe plantear de qué forma hacerlo:
- A través de Google Adsense
- A través de un Sponsor
- A través de sistemas de afiliados
La manera tradicional para ganar dinero con Youtube suele ser a través de las reproducciones con Google Adsense, ya que por click o cada mil impresiones generarás una comisión sin necesidad de hacer nada más.
Hasta aquí todo parece normal. En realidad la mayoría de emprendedores que quieren ganar dinero con Youtube ya conocen lo que deben hacer. Pero ahora es cuando vienen los problemas: Google quiere en dos meses poner servicios de pago en su plataforma de reproducciones de vídeos para suprimir la publicidad.
Ante esta situación, si Youtube se hace de pago, todas las personas que están ganando dinero con Youtube gracias a la publicidad ¿Qué van hacer? ¿Seguirán ganando dinero? ¿O es el fin de un gran negocio?.
Índice
- 1 Según Google quiere hacer Youtube de pago para mejorar la experiencia de usuario
- 2 Youtube, un portal con más repercusión que la propia televisión
- 3 Según Google, los emprendedores podrán ganar dinero con Youtube pese a que tenga servicios de pago
- 4 Dime tu opinión ¿Se podrá ganar dinero con Youtube cuando muchas secciones sean de pago?
Según Google quiere hacer Youtube de pago para mejorar la experiencia de usuario
Youtube se ha convertido en el portal número 1 por excelencia. Se diferencia de su competencia como Vimeo o Metacafe por los servicios gratuitos que ofrece a los usuario, cosa que las otras plataformas, la mayoría de cosas que ofrece son de pago. Eso sí, sin publicidad.
No obstante, teniendo en cuenta que cada mes tiene más de mil millones de usuarios únicos, cuatro mil millones horas y cien millones de reproducciones al minuto, no les ha influido en absoluto al portal de Google la repercusión porque su competencia no tenga publicidad.
De hecho, los de Google ganan dinero con los anunciantes que contratan los servicios de Google Adwords, con lo que en realidad sus pérdidas son mínimas.
Pero según ellos, lo hacen para mejorar la experiencia de usuario. No tener publicidad a cambio de una cuota mensual.
A simple vista parece arriesgado esta decisión por parte de Google porque los usuarios de Youtube están acostumbrado a los servicios gratis, y cambiar los hábitos puede resultar fatídico, aunque según ellos, pese a que no todos estarán dispuestos a pagar esa cuota, muchos adoptarán por esta solución.
Además, ellos se amparan en que será todo un éxito porque ya en un proyecto reciente que han hecho de reproducciones musicales bajo una cuota mensual, está siendo todo un éxito.
Youtube, un portal con más repercusión que la propia televisión
Esta noticia de que Google quiere hacer servicios de pago en su portal, a los Youtubers les puede perjudicar seriamente en ganar dinero con Youtube, ya que la repercusión que tiene esta página es tan amplia, que muchos canales de Youtube tienen más audiencia que algunos programas de televisión.
Teniendo en cuenta esto, es normal que mucha gente quiera ganar dinero con Youtube mediante la publicidad (como en la televisión), y claro, si se convierte de pago, eso no sería posible.
Según Google, los emprendedores podrán ganar dinero con Youtube pese a que tenga servicios de pago
Ante esta situación, es totalmente comprensible que muchos emprendedores que quieren ganar dinero con Youtube estén preocupados porque su negocio literalmente puede ir al declive.
Pero según la propia compañía, en primer lugar, se podrá seguir ganando dinero con Youtube con el método tradicional porque habrán secciones gratuitas donde la publicidad seguirá siendo la protagonista.
Además, ellos afirman que de todas formas, aunque sus vídeos no tuvieran publicidad, los emprendedores podrían ganar dinero con Youtube porque se llevarían una comisión por los contenidos publicados (osea, los vídeos) en base a las suscripciones mensuales de los visitantes.
Esto puede ser una noticia de esperanza para aquellos que quieren ganar dinero con Youtube, ya que, en teoría, los de Mountain View siguen pensando en aquellas personas que se toman como negocio su portal.
Dime tu opinión ¿Se podrá ganar dinero con Youtube cuando muchas secciones sean de pago?
Teniendo en cuenta de que en teoría dentro de dos meses empezarán haber suscripciones de pago, se puede complicar la tarea de ganar dinero con Youtube.
Según ellos, los emprendedores pueden estar tranquilos, pero ¿Piensas que deben estar tranquilos o tienen que empezar a preocuparse? ¿Crees que se podrá ganar dinero con Youtube o la situación va a cambiar drásticamente? ¿Va a influir en las reproducciones de vídeos? Como nadie sabe lo que va a pasar, quizás la diversidad de opiniones propicie aque entre todos saquemos una conclusión al respecto. Así que ya sabes, di la tuya 🙂 .
Un interesante análisis; en mi caso por ejemplo no me molesta la publicidad en Youtube, es más si no quieres ver, tienes la opción de saltar o minimizar el anuncio, así que no veo mucho inconveniente en este aspecto.
Buen Finde Jony!
Hola Bo!
Pues ahora que lo dices tienes razón. Se puede suprimir la publicidad si quieres, aunque claro está que si lo ha pensado Google es porque sacará más rendimiento, el problema será que los emprendedores es un enigma si seguirán ganando dinero o no.
Un abrazo!
Este es el problema de confundir redes sociales y redes comerciales.
Una posible solución, sería crear un servicio Premium. Pero tendrían que mejorar bastante algunos detalles de edición.
Hola #Jerby!
Por desgracia lñas redes sociales son iredes comerciales porque todos quieren ganar dinero.
Lo que has dicho de mejorar algunos aspectos es cierto, por eso quizás quieran hacer estos «servicios de pago», porque habrá una mejor experiencia de usuario, pero ¿a qué precio?
Un abrazo!
Hola Jony,
supongo que los de YouTube pensarán que les va a salir más rentable la jugada.
Lo que pasa es que siendo un portal tan usado, que de repente van y ponen cosas de pago, no sé cómo se lo tomarán los usuarios. He leído la noticia y no me ha hecho mucha gracia, la verdad.
Besos 🙂
Hola Carolina!
Los negocios es asumir riesgos siempre, y Google es sabedor de ello. El problema viene que si al final todo se hace de pago ¿tendrán las mismas visitas? ¿Y los Youtubers seguirán ganando dinero? Vaya dilema la verdad, lo sabremos en breve. Por cierto, a mi tampoco me hace gracia 🙂
Un besote!
Un cambio en el funcionamiento de YouTube no les deberá afectar, es ilógico pensar que perderán dinero. El que pierde o más bien gana más dinero con el paquete premium es Google.
Lo malo de trabajar en plataformas y depende de ello es ésto, que cualquier cambio te afecta.
Hola Edmundo!
El problema viene que todo el mundo dependemos de otras personas para ganar dinero con nuestro negocio. Si haces una tienda online necesitarás clientes que compren. En Youtube pasa igual, necesitas reproducciones para ganar dinero con el sistema publicitario. Ahora, con el cambio ocnstante que hay en la red, hay que adaptarse rápido o literalmente te quedas en paro 🙂
Un abrazo!
Hola,
Todo depende de cómo enfoquen el tema de los pagos. Si de cara al «televidente» para que no veo anuncios, o de cara al youtuber y pagar por poder subir videos sin publicidad. Lo que está claro que el que ganará siempre es Mr google. Y los uqe ganaban dinero con youtube, seguirán ganando, pero menos, creo.
Saludos
Hola David!
Está claro que Google siempre ganará. El problema será saber las comisiones de los youtuvbers y a priori, la repercusión de los vídeos en el portal. Todo es un enigma, pero dentro de poco lo sabremos 🙂
Un abrazo!