En el momento que una persona decide crearse un blog no sabe lo que le depara el futuro. No importa si eres experto en la materia o si tienes dinero para invertir en el proyecto que acabas de realizar. El éxito de una bitácora son un conjunto de cosas que obliga a darse la situación. Muchas veces incluso no se sabe cuándo pasa, simplemente sucede. No obstante, lo más recomendable es tener retos blogueros para que la magia haga su función.
Un blog es un mundo de oportunidades, la cuestión es si eres consciente de ello. Muchas personas llegan a pensar que es una pérdida de tiempo, que crear este tipo de páginas carecen de valor y que no se llega a ningún sitio. Pero conforme pasa el tiempo se demuestra lo contrario: una persona que a día de hoy no tiene un blog ya no limita su presencia, sino que además limita sus oportunidades de trabajo.
Esto es una realidad. Alomejor has creado un blog sin la intención de ganar dinero pero en cambio acabas teniendo un éxito rotundo. En ese caso, créeme que de todas formas tendrás oportunidades laborales, porque estás mostrando al mundo lo que llevas dentro y lo que puedes aportar a los demás, y esto, a día de hoy, está muy cotizado.
Las redes sociales es el nuevo currículum del siglo XXI, es cierto, pero también lo es un blog, ya que es donde muestras tu potencial en toda su esplendor.
Pero quizás he ido demasiado rápido. He empezado la casa por el tejado en vez de los cimientos, grave error. Es lo que suele suceder la mayoría de los casos: solemos pensar lo que nos puede deparar el futuro sin antes haber previsto lo que tenemos en el presente. Y de estas cosas te das cuenta cuando llevas un cierto tiempo en el mundo del blogging. No obstante, eso no quiere decir que no puedas tener retos blogueros, pero hay que hacerlo bien.
Índice
¿Qué retos blogueros te han impulsado a crear tu blog?
Todo el mundo que ha hecho una bitácora no ha sido fruto de la causalidad. Ha sido un proceso de concienciación, de planificación, de inversión y porqué no decirlo de formación. A su vez, todos estos crucigramas llegan a parar al mismo puerto: tener retos para conseguir objetivos.
De acuerdo. Ya tenemos claro que hacer un blog es un reto que tú mismo te has autoimpuesto. Es algo que necesitas hacer, te lo pide el cuerpo y la mente y empiezas a ponerte en marcha. Ahora la pregunta puede ser ¿Y qué reto me pongo yo? Bueno, esa respuesta no te la puedo dar, ya que cada persona tiene su propia planificación. No obstante, lo que sí te puedo decir es que tu primer reto debe ser conseguir visibilidad y ser consciente de que el camino no será nada fácil.
Pero lo principal ya no es solo querer conseguir visibilidad, sino en ser consciente de las fases blogueras. Este concepto es crucial para saber en qué situación nos encontramos para actuar en consecuencia. Lo curioso de todo, es que conforme vayas avanzando, se te presentarán nuevas dificultades y nuevos retos blogueros. Es como los estudiantes: conforme van avanzando los cursos son más difíciles de superar, pero necesarios para conseguir su reto, que no es otra cosa que dedicarse laboralmente a lo que han estudiado.
A los bloggers nos pasa exactamente lo mismo. Cada fase bloguera que superas es como un nuevo curso, donde te encontrarás obstáculos más complejos, pero necesarios para curtirte como blogger, ya que será la mejor manera de asimilar las oportunidades que se te irán presentando.
Alomejor muchos de vosotros pensaréis lo contrario, que no es necesario pasar esas fases blogueras que digo para asumir las oportunidades de forma correcta, pero pongámonos en situación: Imagínate que eres una persona totalmente desconocida en internet. Tu única preocupación son tu familia y tu trabajo actual, pero se te ha ocurrido la idea de hacer un blog, y a los dos días tienes miles de visitas, te dicen de que hagas ponencias, cursos, te llueven las ofertas de trabajo hasta tal punto de no tener más remedio que abandonar el actual.
¿Cómo lo asumirías? ¿Serías capaz de hacer todo eso sin tener experiencia en el mundo del blogging? ¿cumplirías con las expectativas de tu audiencia? Quizás muchos de vosotros diréis que sí, otros serán más precavidos y dirán que no están seguros del todo y por último, habrán otros que dirán no son capaces. En realidad tiene lógica porque no tienes experiencia.
Teniendo en cuenta que cada fase tiene sus peculiaridades especiales, ya se sobreentiende que las oportunidades llegarán, pero cuando realmente toquen. Es decir, cuando estés preparado.
¿Cómo enfrentarte a las oportunidades?
Supongamos que uno de tus retos blogueros es conseguir clientes a través de tu página. Has superado varios niveles, te ha costado más o menos pero lo has conseguido. Y de repente se te presenta la oportunidad, lo que estabas buscando desde que empezaste ¿cómo lo afrontarías?.
Eres consciente de que se presenta un camino nuevo en tu vida, lo tienes delante e incluso puedes llegar a tocarlo, pero eres consciente de que tu vida va a cambiar si emprendes este camino. Ahora la cuestión es si atreves a asumir ese riesgo o no.
Digo esto, porque todo el mundo tenemos sueños, pero damos por hecho que no se materializaron, al menos en la mayoría de los casos, pero cuando sí sucede entonces la persona se encuentra ante un cambio, y no todo el mundo está dispuesto a sacrificar cosas que tiene en su vida actual.
Estoy seguro que muchos bloggers han abandonado en ese punto por no saber enfrentarse a la oportunidad, prefiriendo recular y volver a la vida de antes.
Pero si tú eres de los que se atreven a emprender senderos nuevos, te daré algunos consejos para que tus retos blogueros sean exitosos.
Asume la responsabilidad de tus actos
Asume la responsabilidad de haber deseado esta oportunidad. Muchos cuando llegan a este punto, como bien he descrito antes, deciden desistir.
Ahora debes asumir el riesgo que supone este nuevo reto, sus ventajas y desventajas y empezar a tomar acción.
Mentalízate para el momento
Como ya habrás podido observar las cosas van despacio. Aunque tu oportunidad lo tengas al alcance de la mano no significa que lo disfrutes al momento. Esto en realidad es beneficioso, ya que te dará el tiempo suficiente para mentalizarte de la nueva situación.
Sé seguro de ti mismo
Estar seguro de uno mismo es crucial, especialmente hacia los demás. Esto es debido porque si has tenido una oportunidad es porque alguien ha visto en ti un potencial. si cuando asumes la responsabilidad de la posibilidad muestras que flaqueas, tal y como lo consigues lo puedes perder. Quizás sea uno de los momentos más cruciales.
No te dejes engañar
El blogging también tiene su lado oscuro. Hay personas que pretenderán engañarte y quizás esa oportunidad sea inexistente. Saber descubrir la verdad será crucial para ahorrar malestares futuros.
Demuestra lo que vales
Cuando finalmente has alcanzado a uno de tus retos blogueros, es crucial demostrar lo que vales. Aquí ya no valen las palabras, sino los hechos. Esto a su vez, te ayudará a tener nuevas oportunidades más ambiciosas y satisfactorias para tu vida.
¿Cómo asumes tus retos blogueros?
Como siempre tus articulos super interesantes. Ya no solo se puede aplicar en el mundo de losblogs, tambien en la vida misma.
Muy sabio tus consejos. besitos
Hola Silvia!
Me alegra mucho saber que te haya gustado mi post. Y es verdad, esto es aplicable en la vida misma, que no te quepa duda 🙂
Un besote!
Más que aprovechar oportunidades, a mi me gusta crearlas.
Hay un estupendo libro qué dice cómo se hace eso: ‘La Buena Suerte’.
Hola #Jerby!
Ahora que lo dices tienes razón. Las oportunidades las creas, porque cada acción tiene una consecuencia jejej
Un abrazo!
Hola Jony,
no siempre un blog te va a dar trabajo, pero si lo pones en tu curriculum y te entrevistan es algo en lo que se suelen interesar.
Lo de las fases blogueras lo veo un poco como muchas cosas hoy en día: ¿Qué voy a hacer para distinguirme de los demás con lo saturado que está todo? Y así es como se ve que cada vez más gente va metiendo audios, vídeos, etc.
Lo más difícil, bajo mi punto de vista, es la inseguridad. No estamos en una coyuntura en la que lluevan las oportunidades. La verdad es que cuando no se está acostumbrado a ellas, lo primero que surge es la inseguridad, el no creer que eso te está pasando a tí, lo cuál puede jugar malas pasadas.
Besos 🙂
Hola Carolina!
Bueno, si te conviertes en referente de tu sector yo pienso que sí de todas formas puedes obtener algún trabajo, algunos te los pueden proponer y todo, quizás no todos los casos claro, pero la probabilidad está ahí.
La inseguridad es una de las peores armas que tenemos como autodefensa, lo tengo clarísimo 🙂
Un besote!
Hola Jony, como siempre, lo que debe primar es el sentido común, tanto en el blogging como en la vida real se puede dar el caso de que surjan oportunidades y te veas ante la disyuntiva de aceptar o no y es entonces cuando tienes que pararte y analizar los pros y los contras. Es posible que lleves tiempo deseando cosas y que estes capacitado para dar el salto y afrontarlas, otras veces, las oportunidades son un futurible que supone muchos cambios a corto plazo y mucha inseguridad hasta que se cumpla o no lo haga. En cada caso, cada uno debe mirar por sus intereses. Un abrazo!
Hola Juanan!
La verdad es que cada uno tiene sus prioridades de eso ne me cabe duda. Los ejemplos que he descrito suele suceder la mayoría de veces, ya que el éxito acaba ofreciendo nuevas oportunidades. No obstante la elección lo tiene uno mismo, sino fuera así mal iríamos jejej
Un abrazo!