¿Regalas experiencias a tu comunidad? ¿ofreces contenidos que marcan la diferencia? Estas dos preguntas te las tienes que formular si quieres que tu blog se convierta en referente de tu sector. Pero no solo eso, también, al regalar una experiencia especial a tu lector, puedes ganar dinero.
Regala experiencias a tus lectores, es una de las mejores cosas que se llevarán porque nunca lo olvidarán, no has dejado indiferente a nadie. Quizás algunas personas no les guste, pero de todas formas te han leído, y eso significa ganar repercusión.
Regalar experiencias en tu blog es algo diferente que mostrar a la sociedad bloguera, denota más tu humanismo porque estás explicando una historia real, la tuya propia. Es más, suelen ser los artículos más visitados por el impacto que generan.
Muchas veces tendemos a explicar teorías pero regalamos las pocas experiencias que tenemos nosotros mismos a los demás y en cierto modo nos perjudicamos, porque el valor que estás añadiendo ya existen en otros lugares, en cambio las experiencias personales son únicas e intransferibles, aportando mucho más valor en el contenido. Obviamente no podemos hacer todos los artículos así porque quizás no te apetezca y quieras ir alternando, pero seguramente te hará crecer la comunidad.
Índice
¿Qué ventajas tiene regalar ideas a nuestra comunidad?
Ya podemos intuir más o menos las ventajas que nos puede ofrecer cuando regalas una idea, pero no obstante daremos algunos ejemplos para que quede claro:
Crecerá un interés en tu comunidad: contar experiencias siempre genera interés para el público. Siempre suena bien escuchar cómo hizo aquella persona para conseguir una cosa o incluso cómo lo perdió; la cuestión es que genera un interés.
Suelen ser los artículos más compartidos: a las personas les gusta contar historias y compartir de las demás. es un hecho que se lleva produciendo desde hace miles de años y aquí no es diferente. Además, aprender de los demás es una característica que nos gusta.
Crecerá tu comunidad: si los artículos se han compartido muchas veces equivale a más audiencia, y por lo tanto podemos establecer una comunidad más grande dentro de tu blog. Eso sería un signo de que tu nombre ya empieza a sonar en la blogosfera.
Aumentarás el Karma: es inevitable, el Karma online acaba fluyendo en los rincones que han habido buenas vibraciones en las interacciones y esto aumenta la repercusión.
Puede cambiar el rumbo de tu blog: gracias a regalar experiencias a tus lectores has mejorado tu marca personal, y esto conlleva a cosas muy positivas porque puedes aumentar las visitas considerablemente y tener un nombre más sólido en internet.
Regala experiencias, no lo pienses más
No lo pienses más, regala experiencias y marca la diferencia. Deja de pensar en lo que puedes perder por ofrecer, sino en aquello que puedes obtener.
Dar es igual a recibir y recibir a compartir.
Comparte experiencias, vive el momento con tu lector, haz que vuestra experiencia sea única y especial.
Así que ya a sabes, regala experiencias a tu comunidad y potencia tu marca personal 🙂 .
Si te ha gustado el artículo compártelo, es gratis 🙂
Hola Jony,
estoy de acuerdo con todo lo que dices y creo que así debería ser.
Pero ahora te digo que en mi caso no me ha dado ningún resultado. El post que ha recibido más visitas en mi blog, y con mucha diferencia, ha sido uno de teoría pura y dura. Siempre pongo algún ejemplo de mi cosecha porque si no para eso te lees un libro y ya está. No voy a decir cuál es ni nada porque no estoy aquí para promocionar mi blog. Voy probando distintas cosas a ver qué es lo que más visitas atrae.
A mí sí que me gustan los artículos donde el autor cuenta su propia experiencia. Yo la he contado a veces, en parte pensando que quizás podría atraer más, ser más interesante, pero he visto que no y me ha dolido por eso mismo. Lo que no he hecho ni creo que haga es contar cosas que considero muy personales. Sinceramente, en esto sí que he visto que la gente va mucho a juzgar, a pensar que vas dando pena, y no me apetece que me juzgue quien nunca me ha visto ni conoce mi vida.
Besos 🙂
Hola Carolina!
Curiosa tu experiencia. Existen posts teóricos potentes peor los personales, al menos desde mi experiencia cuajan mucho más.
Respecto a contar cosas muy personales eso es cada unho, yo tampoco ocntaría cosas muy personales mías porque la intimidad es importante. Pero una experiencia relacionada con la temática en la que te envuelves no estaría mal. Por ejemplo, contar como posiciono un artículo es una experiencia, aunque también he contado de otras, bueno ya lo sabes me lees cada día jejej 🙂
Un besote!
Los artículos donde se explica como posicionar algo en concreto son garantía de éxito. Sea el tipo de blog que sea, todos queremos posicionar y tener visitas.
Besos 🙂
Hola Carolina!
Tu caso no me suena extraño, en mi blog Regiosfera me pasaba lo mismo: los artículos personales siempre fueron los menos leídos, y los más «cuadrados» los que más. Creo que el problema es que queremos aplicar el mismo remedio a todos los males de todos los blogs.
Tu temática es más concreta, y la gente quizá quiere saber sólo algo en concreto al respecto, porque abarcas temática de expertos en el ramo, estudiantes o sencillamente gente que desea saber más.
Las experiencias sirven más cuando se dan «pasos» para algo, es decir: busco cómo posicionar mi blog, entonces quiero saber si este tío por lo menos ha posicionado uno. En tu ramo no, las drogas son malas, no hay más.
Revisa tus métricas, pero no de un mes, sino de un año más o menos, revisa, qué conceptos de búsqueda usan para llegar a ti, tus artículos más y menos leídos y de dónde llegan, verás que hay mucho público académico en tu blog.
Un saludo!!
Contar experiencias conlleva un problema técnico: Hay que saber contar historias.
Hay gente que puede hacer un viaje a un país exótico y luego no te cuenta nada más que tópicos y tonterías. Y hay gente que te cuenta una historia fantástica con solo volver una esquina o cruzar una calle.
Hola #Jerby!
Es verdad que no todo el mundo cuenta sus historias de la misma manera, pero la cuestión es hacerlo. Además, si una persona tiene poca experiencia en contar historias es normal que al principio cometa errores, pero a medida que vas haciendo todo se perfecciona 🙂
Un abrazo!
Jony, el eterno optimista.
Hola Edmundo!
En ese caso prefiero ser optimista que no pesimista, porque el pesimismo nunca trae nada bueno, te lo digo por experiencia 🙂
un abrazo!
Hola Jony,
Yo sin embargo, la única experiencia que puedo aportar es la de las experiencias, mi blog es personal y todo lo que hay es YO (bueno, excepto tu artículo, jejejeje) 🙂 Yo si que noto que la gente es receptiva a este tipo de historias personales, siempre hay lugares comunes.
A lo mejor no funciona de la misma forma en blogs muy teóricos o técnicos donde la gente acude más a por información o a resolver dudas.
Imagino que a tí te funciona porque tu espacio es muy eclectico desde el principio y tu audiencia está acostumbrada a que te muestres así y que des una de cal y otra de arena.
Un abrazo
Hola Juanan!
Aunque mi blog sea de marketing, en realidad es personal. Si es cierto que los blogs inormativos no tienen sentido compartir experiencias. De hecho, ni se busca interacción con los lectores, pero en cambio, blogas como los nuestro si, Y la teoría está bien, pero compartire experiencias es lo mejor.
Por cierto, me ha hecho gracia cuando dices que doy una de cal y otra de arena, creo que tienes razón jajaj
Un abrazo!