¿Quieres ser redactor profesional y vivir de la redacción? En ese caso, te ayudaré en este post ¿me acompañas?.
También te puede interesar: ¿Qué hace un redactor web?
Te voy a ser sincero. La gran mayoría de redactores freelance que hay en la actualidad, no son profesionales.
Y me duele decirlo.
Me duele porque soy redactor freelance desde hace 6 años y he tenido que colaborar con diferentes redactores de los cuales muchos de sus servicios dejan mucho que desear.
Quizás me lleve alguna crítica por lo que acabo de expresar pero no me importa porque, si me sigues desde hace tiempo, sabes perfectamente que siempre digo la verdad.
Me gusta decir la verdad porque es la mejor forma de mejorar el sector y, por qué no decirlo, para que los clientes se beneficien también.
No hay nada peor que contratar los servicios de un redactor y ver que los contenidos literalmente son una basura.
No lo digo por el mero hecho de que sé de clientes míos que se han encontrado con casos así, la cuestión es que yo también lo he experimentado en mis propias carnes.
Y allí es cuando te das cuenta de que algo no va bien, de que muchos redactores profesionales, por desgracia, no hay en el mundo virtual.
Esto hay que cambiarlo YA. Es urgente.
Me he propuesto una meta importante y la quiero cumplir aunque cueste.
Me gustaría cambiar el sector de la redacción web de una vez por todas. Quiero que las personas que quieran vivir de la escritura, se conviertan en redactores freelance profesionales de verdad.
Y no hay nada como dar el primer paso.
Ese primer paso es este post. Así que, sigue leyendo porque tengo cosas que decirte.
Índice
?¿Por qué hay pocos redactores profesionales online?
La explicación del por qué hay pocos redactores profesionales es muy sencilla: porque muchos piensan que con escribir bien es suficiente.
Y no solo eso, además, muchos piensan que cualquiera lo puede hacer, que no importa la temática ni lo que necesite el cliente.
Con repetir las palabras claves en un texto una y otra vez es suficiente para ofrecer un buen servicio.
Aquí es donde reside el error principal y, por eso, encontrar un redactor profesional, es tan difícil.
Porque a simple vista ¿cómo puedes identificar a un buen redactor? ¿qué características tiene?.
Son dos preguntas difíciles de responder porque, aunque exista una infinidad de redactores en la red, hay muy poca información sobre ellos.
Es cierto que los copywriters suelen tener un perfil más profesional y que hay información sobre ellos, pero aquellos que solamente se centran en textos SEO, no.
Tampoco toda la culpa es de ellos
Muchos de estos redactores en realidad no es que tengan la culpa de todo: todas las formaciones online se han centrado en el copwriting y no en la redacción SEO.
Pensándolo así, es natural que haya carencias de profesionales porque, en cierta medida, los contenidos SEO, ha sido desprestigiado por muchos años y ahora, muchos emprendedores, saben que son esenciales.
Porque sin contenidos de calidad, no hay clientes, así de fácil.
Y los redactores de este tipo, también se acaban quedando sin clientes, por lo que al final no gana ni uno ni el otro.
Ahora la pregunta es ¿quieres ser un redactor profesional y ganarte la vida o simplemente prefieres seguir por el camino que no te lleva a vivir exclusivamente de este sector?.
Estoy convencido de que quieres mejorar como redactor, quieres ofrecer buenos servicios, quieres vivir de esto.
Llegados a este punto ¿quieres hacer un giro de 180º como redactor? Entonces, sigue leyendo.
?Tips para convertirte en redactor profesional
Antes de empezar con los tips, para hacer redacciones profesionales tendrás que hacer mucho más de lo que vas a leer en este post.
No es que quiera ocultar información ni mucho menos, simplemente en un solo artículo es imposible explicarlo todo.
Pero sí te puede ayudar a que te dirijas hacia el camino correcto porque te voy a dar consejos que he aplicado yo desde que empecé en el mundo.
Y está claro que, si a mí me ha funcionado, a ti también te puede pasar lo mismo.
Dicho esto ¿quieres conocer esos tips de una vez? En ese caso, no te despistes porque empezamos:
Crea tu página web
Tener tu propia página web es fundamental. Es tu mejor herramienta para exponerte al mundo online.
Es realmente difícil que encuentres clientes que valgan la pena si te dedicas a buscar trabajos mediocres en los foros.
Sí, es una alternativa, pero es difícil que puedas vivir de tu pasión por varias razones:
- Todos los redactores que se promocionan en foros son muy baratos (la mayoría mediocres, perdona la sinceridad) y no podrás competir con ellos
- Los clientes que puedes encontrar allí, al menos la mayoría de casos, suelen ser personas que todavía no tienen ni idea de cómo funcionan los negocios online y siempre buscarán al redactor más barato porque creen que es una buena decisión
- En cambio, teniendo una web, es la mejor forma que tienes para demostrar tu calidad como redactor
No obstante, no vale cualquier web. Si quieres convertirte en redactor profesional, tu sitio tiene que dar la talla.
¿Qué significa? Muy fácil: necesitas invertir dinero en ella. Sí, ya lo sé, solo quieres aumentar las ganancias, pero te voy a decir una cosa.
En todos negocios hay que invertir dinero y, en esta ocasión, no es una excepción.
Y, en realidad, tampoco vas a invertir tanto dinero. Así que dedícale tiempo a crear una web estupenda.
En mi sección de herramientas para tu web podrás encontrar plantillas WordPress y hostings de alta calidad que te ayudarán a profesionalizar tu web.
Lo que te recomiendo
Te recomiendo Raiola Networks. Es el hosting que utilizo en este blog y realmente me va de maravilla.
Te recomiendo que leas el post que te acabo de enlazar porque allí explico todas las ventajas que tiene este alojamiento web.
Aunque también puedes acudir a estos hospedajes web que también vale la pena.
Si al final te decantas por Raiola Networks, puedes disfrutar a través de mí un descuento del 20% en el precio si haces una contratación anual. Pincha aquí y esta oferta será tuya.
Aprende a escribir para Internet
¿Sabes escribir muy bien? Eso es un primer paso pero, como te he dicho al principio del post, no es suficiente.
Básicamente porque aquí lo importante es conocer el objetivo del texto, lo que necesita el cliente.
¿Sabrías enfocar un contenido de ventas? ¿serías capaz de posicionar los textos gracias a las palabras que empleas y que encima parezca natural?.
Si crees que puedes hacerlo ¿serías capaz de aumentar el tráfico de la web de tu cliente de forma exponencial? Piénsalo bien.
Porque sí, si ya te estás dedicando a la redacción SEO es posible que sepas añadir las palabras claves que te pide el cliente pero ¿le ofreces resultados?.
Si no se lo ofreces es porque algo no estás haciendo bien y, por tanto, es un síntoma claro de que te tienes que profesionalizar.
No te sientas mal por lo que te estoy diciendo, quiero que liberes tu mente del ego y te dejes ayudar ¿trato hecho?.
Sé diferente de otros redactores
La diferencia entre un redactor pro y otro que no, reside en sus servicios ¿haces lo mismo que el resto? Si así es, no aportas nada nuevo.
Ante esto ¿para qué te tendrían que contratar a ti? Al fin y al cabo estás haciendo lo mismo y no estás aportando valor en tu servicio.
Poner palabras claves no es lo único que se tiene que hacer. Seguramente el cliente necesite otro tipo de servicios.
Te pongo en escena.
Supongamos que el cliente no tiene ni idea de lo que tiene que hacer y te pide asesoramiento para mejorar la visibilidad de su web ¿sabrías qué hacer y qué decirle? ¿o lo único que le dirías es… Yo escribo muy buenos textos?.
Una de las claves del éxito para convertirte en redactor profesional es ofrecer soluciones cualificadas. Esto te ayudará a aumentar tus tarifas.
Puedes creerme que si realmente haces bien tu trabajo, ser redactor lowcost será cuestión del pasado y algo mejor: los clientes estarán dispuestos a pagar tarifas más altas porque saben que, al final, le darás dinero a sus negocios.
Además, tu buyer persona será de un poder adquisitivo más alto.
Y mi pregunta es ¿prefieres clientes con poder adquisitivo medio/ alto o bajo? Sé sincero y así podrás actuar en consecuencia.
La formación, imprescindible
La formación es necesaria para acelerar el proceso de ser redactor amateur a profesional. Está claro que puedes hacerlo por tu cuenta, pero entonces tendrás que pegarte algunas ostias para enderezar tu camino.
Sí, así es, no todo van a ser caminos de rosas, especialmente si no tienes las cualidades que te he explicado en este post.
Te puedes encontrar con casos tipo:
- El cliente quiere rebajar los precios para trabajar contigo ¿cómo convencerle para que cambie de opinión?
- No le ha gustado tu contenido. Según él es mejorable ¿qué harías para mejorar este texto o, en su defecto, hacerle ver que está equivocado?
- El cliente no te quiere pagar ¿cómo evitar esta situación?
- Te proponen escribir textos de una temática que no tienes ni idea ¿cómo parecer que eres un experto en la materia y que encima dé resultados?
- Tienes que escribir textos de un sector muy competitivo ¿qué harías para posicionar?
- ¿Sabes diferenciar un texto de link building a otro que es para un negocio online?
- Etcétera
Podría seguir dándote ejemplos y no acabaría en tres años ¿sabrías solucionar todos estos problemas? Si no tienes un nivel alto como redactor, evidentemente que no podrás.
¿Y sabes por qué? Pues porque todavía no tienes esos conocimientos. Resumiendo cuentas, aún no eres redactor profesional. Tan sencillo como eso.
Sin embargo, hay una duda lógica que te puede rondar por la cabeza…
¿Cómo te puedes formar si antes te he dicho que la mayoría de formaciones están basadas en el copywriting? Ahora te lo explico.
??¿Cómo realizar un curso para convertirte en redactor profesional?
Hay algunos cursos de redacción web pululando por la red que podrían ser interesantes. Sin embargo, hay un pero.
La mayoría de esos cursos lo imparten SEO’s y no redactores. Y aquí es cuando viene el problema.
Básicamente porque sí, saben de SEO, pero no todos los SEO’s saben de redacción. Y esto es lo que marca la diferencia.
Para ello, deberías acudir a una persona que sea profesional como redactor. Tiene sentido ¿verdad?.
Entonces ¿dónde acudir? Pues no te tienes que ir muy lejos la verdad. De hecho, has aterrizado en el lugar adecuado.
Sí. Voy a hacer finalmente un curso de redacción web para que, cualquier redactor que se precie, sea profesional.
Lo hago con la intención de cambiar el sector de una vez por todas. Quiero que todos los redactores que no se consideren copywriters vivan de la escritura como lo llevo haciendo yo desde hace 6 años.
Fíjate si llevo años viviendo de esto que ahora tengo una agencia de marketing de contenidos. Algo bien habré hecho para llegar hasta este punto.
Y, precisamente, es lo que quiero para ti.
¿Cómo te convertirás en un redactor puntero y profesional?
Te voy a ser claro. Todavía el curso no está terminado (aunque empezado) y me gustaría hablarte con más profundidad sobre ello en otro artículo que escribiré próximamente.
Pero te puedo asegurar que te voy a enseñar absolutamente todo lo que he hecho yo para que lo apliques tú en tu día a día como redactor y hagas un salto importante.
Además, tengo una sorpresa importante que solo lo sabrás si te apuntas en la lista de espera del curso que se está cociendo.
Puedes creerme que te gustará.
Además, ofreceré algunos vídeos gratuitos para que empieces a mejorar. Pero esto lo tendrás, como te he dicho antes, si te apuntas a la lista de espera.
Tienes mucho que ganar y poco que perder, la decisión la tienes tú.
Rellena el formulario de abajo y apúntate a la lista de espera del curso de redacción web que saldrá en breve:
Por cierto, acabo de crear un canal de Telegram donde explicaré novedades del blog y todo lo relacionado con el mundo de la redacción.
Si tienes Telegram, pincha aquí y entra en el canal. Estás invitado/a 🙂 .
¿Eres redactor profesional? ¿qué otros consejos darías?
Derechos de foto: Freepik
Hola Jony
No es lo mismo escribir para las personas que para las arañas ‘gugleras’.
Sin embargo, con la formación adecuada, se pueden conseguir resultados sorprendentes combinando ambos tipos de escritura.
Un abrazo
Hola #Jerby,
Exactamente, no lo diría mejor que tú.
Un abrazo
Ya echaba de menos tus contenidos en el blog. Enhorabuena por este artículo y creo que lo vas a petar con el curso. Todos mis ánimos para ti. Saludos
Hola Manel,
Gracias por tus palabras y espero ayudar a todas las personas que se apunten 🙂
Un saludo