Suena extraño hablar de seducción en un blog de marketing como el mío, pero para comenzar, ya era hora que me saliera un poco de lo habitual porque sino siempre vamos a hablar de lo mismo y no «mola». Además, te voy a demostrar que sí tiene mucho que ver porque es todo un arte.
Te voy a ser sincero. Este post me ha inspirado un amigo mío que es un crack en esta temática y luego te diré quién es para que lo conozcas pero por ahora te vas a quedar con la intriga, de mientras a seguir con el post 😉 .
Hablar de que la seducción tiene algo que ver con el marketing siempre suele crear cierta polémica porque en realidad estamos mezclando sentimientos, el amor y la estrategia. Verdaderamente suena extraño pensar que el amor es una técnica. Pero ¿si te digo que es así qué pensarías? Pues que seguramente soy un insensible o que no tengo ni idea de lo que hablo. También podrás decirme que esto es porque nunca me he enamorado. Pues sí, me he enamorado varias veces y además de forma muy intensa. Pero antes de llegar a ese punto, existen unos ciertos parámetros a tener en cuenta.
Para comenzar, todo el mundo (o la gran mayoría) quieren enamorarse o simplemente quieren conocer chicos o chicas para pasar un momento divertido. Pero existen tres tipos de personas de las cuáles vamos a diferenciar:
- El que liga siempre
- El que liga de vez en cuando
- El que no se come ni un rosco
Lo mejor de todo es que existe la posibilidad de que la persona que es «triunfadora» no tiene porqué ser el más guapo y, también, aquel chico guapo no tiene porqué ser el más ligón. Entonces ¿por qué pasa eso?.
Pero espera, sé lo que me vas a decir: lo importante es el interior y no el exterior ¿verdad? Te voy a decir que tienes parte de razón pero no del todo y te daré algunos ejemplos:
El tío más noble no suele ligar: tener un corazón noble y tratar como una princesa a una mujer, generalmente no hace que ligues más, pero sí hace que tengas más amigas (sin derecho a roce claro). Suena extraño, pero es así.
El hombre «malote» triunfa como la espuma: aquel que se le considera como «malote» es de los que más éxito tiene ¿Por qué? ¿el interior noble no era lo más importante?.
El hombre con actitud también triunfa como la espuma: quizás este tipo de hombre no esté catalogado como malote pero también suele tener éxito, aunque no significa que sea noble 100%.
El tímido reprimido: este directamente no liga, si nisiquiera hace por mostrarse imaginaros.
¿Por qué pasa esto? ¿por qué el malote o el que tiene actitud tiene más capacidad que aquel hombre que se cataloga como buenazo? Esto en realidad sería un tema para hacer un blog exclusivo para esto para poder explicar en toda su plenitud por qué sucede esto, cosa que no voy a explicar aquí, pero esto en realidad tiene mucho sentido a lo que viene a continuación.
Índice
La seducción consiste en venderse así mismo como la mejor opción
Cuando nos referimos al marketing es igual a ventas y, la seducción es igual a venderse. Es así; te vendes como si fueras un producto a otra persona mostrando que eres la mejor elección que puede tener y, si esa persona lo considera igual caerá en tus redes. Es una forma también de aplicar el marketing emocional pero en el campo amoroso.
Pero no solo consiste en venderse con palabras, la presencia hace mucho. El auténtico seductor cuida cada detalle para conquistar. Veamos qué hace:
Practica deporte: un seductor nato practica deporte para estar en forma y tener un cuerpo tonificado. Esto incentivará a que las chicas se fijen en él de entrada por su físico.
Sabe mirar: no sirve cualquier mirada. Hay que emplear la adecuada para generar misterio, que por cierto esto le suele encantar a las chicas.
Sabe expresarse: esto equivale a saber cuándo tocar, cuando acercarse, alejarse y además mantener un tono de voz adecuado puede provocar deseo a la persona que tiene enfrente.
Se viste bien: suelen utilizar una ropa adecuada para la ocasión para crear buena impresión. Esto, a su vez, también lo podemos extrapolar con su peinado y perfume.
Saber estar: su forma de estar en el sitio con la persona es la adecuada, no hace cosas que pueda alejar a la futura presa 😉 .
No mostrar necesidad: si se muestra necesidad estás perdido querido amigo, la chica pasará olímpicamente de ti, pero si das la sensación de pasotismo harás que la chica se cuestione por qué estás así y hará que le atraigas más.
Podría seguir dando ejemplos pero esto se sobreentiende que se está vendiendo como producto ¿tiene sentido? Además, si nos enfocáramos en un blog por ejemplo, la plantilla equivaldría a la forma de vestir del seductor. Si viste bien atrae, una plantilla atractiva atrae, si viste mal aleja, una plantilla nefasta ahuyenta a clientes.
Al final, el seductor, si hace la faena bien conquistará a la chica y, si un marketer hace las cosas bien venderá.
Estas son las comparaciones de la seducción y del marketing 🙂 .
La idea del post ha sido por un gran amigo que es coach en seducción (entre otras cosas) con su nombre artístico Enzo Santo. Esto es porque me ha explicado que va hacer un proyecto de esta temática y me ha inspirado para estepost. Seguramente en un tiempo su nombre se escuche en el Youtube quién sabe 😛 .
Ahora que te he hecho esta comparación de la seducción y del marketing espero críticas, es lo que tiene este tipo de posts. Así que comentar y dar vuestras impresiones 🙂 .
El marketing en realidad es seducción, tanto si lo queremos reconocer como si no. Solo se puede conseguir un triunfo cuando damos los pasos adecuados, pero también cuando el «ligue» deja un hueco a que le seduce, porque un usuario que no tienen ninguna intención de comprar nada nunca se convertirá en un cliente.
Hola Fran!
Has hecho una comparación cojonuda. Exactamente, es lo mismo, la única diferencia son los sentimientos y el dinero 🙂
Un abrazo!
Hola Jony,
esto de la seducción pura y dura es muy personal porque como digo yo «a cada uno le va lo que le va». En mi experiencia, he visto muchos buenazos ligar, y no poco. Eso sí, esos buenazos no eran tontos, que una cosa no quita la otra. Para seducir de la manera que sea es necesario conocer un concepto que tenemos en Aragón (que creo que no se dice así en el resto del país). Se trata del concepto de rasmia. Significa ser espabilado, tener empuje, tesón. Si tienes esto, tienes bastantes más posibilidades de éxito.
Conclusión de mi punto de vista: Evidentemente el que vende es el que seduce. Quien más seduce es la persona honrada con mucha rasmia.
Besos 🙂
Hola Carolina!
No conocía esa palabra. Según el ejemplo que has mencionado en el comentario lo podríamos catalogar en la sección «chico con actitud». Y es que sin actitud no hay ná que hacer 🙂
Un besote!
Jony, ya sabes que mi maestro de la seoducción es Carlos Girón:
http://cgironlozano.com/?s=seoducci%C3%B3n
Hola #Jerby!
Me consta que es así y la verdad es que has elegido un buen maestro 🙂
Un abrazo!
Hola Jony, desde luego que el marketing consiste en seducir a potenciales clientes para que compren tus productos. Al igual que en la vida, hay que prestar atención a la imagen, a la simpatía y a las emociones para conectar con la gente y triunfar 😉
Un beso
Hola Erika!
Te apoyo en todo, simplemente es así. Sin emociones, simpatía y empatía no puede haber una unión sentimiental y, en términos marketianos no hay ventas.
Yo que esperaba más caña al final pensáis como yo jajaja es curioso 🙂
Un besote!
Hola Jon a mi me has producido sonrisa que no risa, pero me ha hecho gracia la similitud XD.
Está muy inspirao tú eeh?Aunque no estoy de acuerdo con muchos puntos.
Por ejemplo a mi no me gustan los malos para nada. Me gusta que la plantilla me trasmita algún sentimiento , que desde luego tenga personalidad y que me ofrezca algo que necesito. Cuando ya lo consiga no voy a pasar de la plantilla porque para mi será la mejor y si no me falla. No cambio. Ya puede venir la ofertaza mayor u otra plantilla más buenaza que no tiene nada que hacer jajaja.
Otra cosa muy diferente es cuando ya se consigue el objetivo porque se suele bajar la guardía y no tener detalles con ese cliente que confío en ti. Las cosas que no se cuidan están condenadas al fracaso.
Volviendo al tema de la seducción entre hombres y mujeres. Creo que justo es lo contrario a lo que has dicho. Si te haces el pasota y como que te da igual a lo mejor el mensaje que le llega a tu novia es que no te importa los suficiente. O que te da igual. ¿No es mejor decírselo y que se enteré?.
Abrazos
Silvia Cueto
Hola Silvia!
Dices que no estás de acuerdo en algunos puntos del post pero en realidad sí lo estás y verás por qué. En el caso de la mujer concretamente sois muy emocionales, necesitáis sentir un emoción, buena o mala para que os despierte interés. Si la plantilla te gusta te ha creado un interés y una emoción, al gustarte, no lo cambias porque cumple con tus expectativas.
Yo no he dicho que gusten los malos sino los malotes que no es lo mismo jejej. Y sí, la seducción debe estar siempre, toda la vida. Pero no es lo mismo seducir para alcanzar un objetivo que seguir seduciendo cuando ya lo tienes, son términos parecidos pero a su vez existen ciertas diferencias. Por ejemplo, cuando has conseguido el objetivo el acercamiento es distinto, ya existe un vínculo entre la pareja por tanto aparecen nuevas experiencias en común y por tanto, como es obvio, hay otro tipo de implicaciones. En ese caso, las demostraciones son diferentes, no sé si me explico bien jajaj.
Cuando me refiero a pasotismo no es pasar de la chica en sí, sino mostrar independencia y no mostrar necesidad, eso en un cliente funciona de la misma manera jejej.
Un besote!
Se trata de los indicadores de antencion que nos muestre cada mujer es algo mas complejo que ser «malote» de hecho tiene que ver con otros estilos nadie es malote pero si hay una actitud que tiene que ver con la cultura
alfa gracias Jonathan de la serna por este post me ha hecho mucha ilusión ver que me mencionas. Un saludo muy cordial.
Hola Enzo Santo!
El placer es mío tenerte en mi comunidad. Gracias a ti me has inspirado a realizar este post. Las similitudes que hay en ambos términos son muy evidentes, aunque como es obvio existen matices que se diferencian.
La cultura alfa en términos marketianos lo podriamos extrapolar a los influencers y, además, en el concepto del networking. Al fin y al cabo se pretende conseguir un resultado que, a su vez, es también un estilo de vida.
Tengo muchas ganas de que abras tu canal Youtube y deleites al público de tu experiencia 🙂
Un abrazo!