¿Pasaría algo si hicieras un click accidental en Adsense? ¿te quitarían la cuenta? ¿qué puedes hacer? En este post te diré todo lo que necesitas saber.
La alternativa más sencilla de generar ingresos con un blog es a través de los clicks que puedes recibir a través de la publicidad que insertas.
Una de las plataformas más conocidad es sin duda Google Adsense. Una de las condiciones que hay que tener claro si trabajas con esta plataforma, es que no puedes hacer click a tus propios anuncios. Pero ¿qué pasaría si sin querer haces un click accidental en Adsense?
Aunque muchos digan lo contrario, Adsense es una buena forma de ganar dinero cuando tienes un alto tráfico de visitas. Esto nos ayuda, porque todo depende de los clicks del lector y las impresiones que recibamos por las visitas.
Esto significa que tenemos dos maneras de ganar dinero con Google Adsense:
Click del visitante: cualquier persona que navegue en tu blog y haga click en tu publicidad Adsense recibirás una comisión. No existe un precio destipulado, todo depende de la competencia, tu sector y tu país. Los países que más dinero ganan con esta plataforma son los países anglosajones.
Por impresiones: no necesariamente tenemos que recibir un click para ganar dinero con esta plataforma. Las visitas también cuentan. Esto significa, que cada vez que recibamos mil impresiones tendremos una comisión. Cuanto más tráfico tengas más miles de impresiones tendrás y si sumamos los clicks puede tener una alta rentabilidad.
Pero todos los usuarios que trabajen con este sistema de publicidad, tienen que tener algo muy claro: los términos y condiciones.
Ante todo, siempre hay que tener claro que bajo ningún concepto tienes que hacer click en tus anuncios porque te pueden eliminar de forma automática tu cuenta y perder todo el dinero que has generado. Pero existe la posibilidad que hagas un click accidental en la publicidad Adsense y entonces es cuando viene tu tormento.
Índice
¿Qué pasa si sin querer haces un click accidental en Adsense?
A toda costa tienes que evitar este suceso, pero aún y así puede ocurrir.
De hecho, es uno de los casos que más veces pasa y por culpa de ello puedes perder la cuenta de forma definitiva.
Pero no todo es tan alarmante. Si nunca te ha pasado anteriormente, tienes todos los números de que no pase nada. Esto es debido , ha que esta plataforma tiene en cuenta los clicks accidentales en Adsense y que puede ocurrir de manera accidental.
Existen varios casos que ha pasado esto y la cuenta no ha sido desactivada y han continuado con su publicidad. En estos casos puede ocurrir esto:
- Se contabiliza el click y cobras la comisión ( lo menos inusual)
- Te descuentan el click y no lo cobras ( aunque quede en constancia)
Otra cosa bien diferente es que de manera regular tengas clicks accidentales en Adsense, en ese caso ya no se va valorar como «accidental» si no como que es un echo «malintencionado» y te cancelarán la cuenta.
¿Tengo que ponerme en contacto con Google Adsense en caso de click accidental?
Aunque muchas personas piensen que sí se tienen que poner en contacto con ellos, no es necesario.
Es por el motivo que te dicho al principio del artículo: tienen en cuenta este factor erróneo, con lo que no van a tener en cuenta tu solicitud si lo haces. Digamos que es una pérdida de tiempo.
¿Existen casos de cancelación de cuenta por clicks accidentales en Adsense?
Por desgracia sí. Nadie asegura al 100% que porque tengas un click accidental en Adsense no se tenga en cuenta.
Es más, muchas veces no tiene por qué ser el culpable la propia plataforma.
Esto es debido, a que una vez existe este click, Adsense avisa al anunciante, y si el anunciante lo considera malintencionado ya es un motivo suficiente para la cancelación de tu cuenta.
Esto no suele ocurrir siempre, pero puede pasar. Así que una vez más ir con mucho cuidado.
No juegues con tu dinero
En el momento que pones publicidad de Google Adsense te lo tienes que tomar como un negocio. Es una realidad porque puede darte mucho dinero si obtienes una alta rentabilidad de tráfico de visitas.
Esto significa,que si no sigues los términos y condiciones de esta plataforma puedes cometer un gravísimo error. Por ello, te voy a decir los casos más usuales que las personas suelen practicar:
No mires los anuncios aunque te interesen
Esto se podría aplicar al caso del click erróneo pero con la diferencia que lo haces a propósito porque el propio anuncio te interesa.
Si quieres ver esa publicidad vete a otro blog, seguro que estará allí.
No digas que hagan click en tus anuncios
Bajo ningún concepto animes a tus lectores que hagan click. Ellos deciden si hacerlo o no.
Google quiere naturalidad y este es un ejemplo de ello. Si lo propones ten claro que perderás la cuenta.
No practiques el tráfico incentivado
La plataforma Adsense no es tonta. Si haces este tipo de práctica ten claro que lo van a descubrir y perderás la cuenta.
No está permitido decir a tus amigos y familiares que pinchen tus anuncios
Aunque no lo creas, se dan cuenta. Ahora te preguntarás por qué. Esto es debido, a que las IP´s quedan registradas y pueden asociar que se tratan de amigos y familiares. No lo pidas.
Muchas personas se toman esto de cachondeo y me parece muy bien por ellos/as, pero luego vienen las lamentaciones y es culpa tuya. Como siempre digo, es preferible perder una hora leyendo las condiciones y poder disfrutar de este servicio a que lo pierdas y no puedas acceder nunca más.
¿Alguna vez has echo un click accidental en Adsense?
Posts relacionados:
Hola Jony,
aquí hay algo que yo no sabía. Por lo que entiendo, Google Adsense da dinero por los clicks en los anuncios. Pero también por las visitas. Entonces, por ejemplo, te da algo por cada mil visitas que tengas o el número de visitas que tenga establecidas?? Me ha sorprendido y aunque no lo uso, me gustaría entender bien cómo va.
Un abrazo 🙂
Hola Carolina!
Me gusta tu interés 🙂 . Tu no puedes usar Google Adsense porque tu blog está alojado en WordPress.com y no te lo permite la plataforma. Por cada click que hagas recibes una comisión. Pero por cada mil impresiones, ( podría ser 1000 visitas) también te da un importe. Esos importes se basan en como está el precio ese momento. Si tienes mucho tráfico de visitas y siempre tienes 1000 visitas, por eejemplo una vez te pueden pagar 1 céntimo, pero otras veces 10 euros o más, todo depende del momento.
Es difícil de entender en realidad, pero es tal y como lo cuento jijij.
un besote!
Entiendo entonces que para ganar algo con las visitas tendrías que tener unas 1000 diarias, muchísimas. Qué difícil nos lo ponen :).
Muchas gracias por la explicación :).
Ganar dinero con Adsense es posible, pero no es nada fácil. Si lo fuera todo el mundo sería rico y no es el caso 🙂 .
Un besote!
Un post de interés para todos los blogueros que hacemos uso de esta plataforma de publicidad, me pasó en una ocasión pero al darme cuenta rápido cerré la página del anuncio, de tal manera que no cargó al 100. Se extrañan los comentarios de Google, acaso no daban mejores resultados? saludos y seguimos en el mundo virtual.
Hola Edwin!
Es normal que pasen esas cosas. Los accidentes ocurren y por eso la mayoría de veces Google Adsense no lo tiene en cuenta.
Me gusta hacer pruebas en el blog. Ahora que hace poco me cambié de plantilla pensé en probar cosas nuevas haber qué sucedia, y una de ellas era el tema de los comentarios 🙂 .
Gracias por comentar, es un placer tenerte aquí 🙂 .
Un saludo!
Saludos Jony, encantado de leerte, una vez más por aquí. Me quedo con tus últimas líneas..
«Se lo toman de cachondeo… y luego se lamentan», jejeje, y se van a llorar al río añadiría.
Por eso es importante leer, los términos y condiciones…
Quería aportar algo y es a lo que haces mención: «No mires los anuncios aunque te interesen».
En algunos usuarios suele pasar. En mi caso me interesaba saber la URL o Link de destino para luego bloquear ese anuncio en mi cuenta de Adsense. Lo hacía esporádicamente sobre todo cuando aparecían anuncios con mala pinta.
Pero luego encontré Google Publisher Toolbar una extensión para Chrome recomendada para todos los que estamos en este mundillo de Adsense. Con esto puedes ver la url destino sin necesidad de dar clic y visitar el anuncio.
En realidad, muy útil si quieres bloquear algunos anuncios poco relevantes como ya lo mencioné.o saber realmente a donde llegan los usuarios.
Y respondo a tu pregunta del artículo ¿Alguna vez has echo un click «intencional» en Adsense? 🙂
– Sí, no más de 6 veces.
Saludos y hasta pronto.
Hola Andrés!
Me gusta verte por aquí 🙂 . Para mi hacer click a tu propio anuncio es jugársela mucho porque, aunque exista ese margen de error que nos ofrece Adsense, es mejor no probarlo no vaya ser que te cancelen la cuenta jejej.
Como bien has dicho, Google Publisher Toolbar es ideal para estas gestiones y así evitar problemas.
Ahora vuelvo a tener una pregunta para ti. Después de pinchar 6 veces en tus anuncios ¿Perdiste tu cuenta?
un abrazo!
No, no pasó nada con mi cuenta. A la fecha la tengo vigente.
Tengo q aclarar que eso de los clics fueron en ocasiones (dias) distintas. NO ne atrevería, ni recomendaría a nadie. hacer clic muchas veces el mismo dia en su anuncio. A lo mu cho de esas 6 veces , 2 han sido en el mismo dia.
Como dices tú… Adsense te da si se podría decir un margen de error. Y sabe qu. esos clics fueron en fechas distantes.
Tranquilamente, tal vez por accidente hoy dea (es un ejemplo) clic en un anuncio y no pasaría nada.
Con no pasaria nada , me refiero por dosmotivos: 1. Google me conoce (mi IP de Internet) y sabe q no ando haciendoese tipo de cosas. 2. El clic no cuenta y por ende el ingreso tampoco. Google nos conoce, sabe que fuimos nosotros.
PD: Google hasta conoce mi dirección exacta de casa 😀
Hola! A mí todos los meses me descuentan entre 10 y 20€ de clics no válidos. No sé muy buen de qué es pero ya lo he asumido.
Buenas tardes.
Muy buen post que ha aclarado mis dudas. Hoy Google Adsense me ha aceptado mis dos primeras páginas y quiero andar con pies de plomo para no liarla.
Muchas gracias por el post.
Un saludo