El blog fantasma tiene varios conceptos y, a decir verdad puede tener varias fases, independientemente si llevas mucho o poco tiempo con tu bitácora. Evitar este acontecimiento a toda costa debería ser una prioridad y no dejarlo en un plano secundario.
Para que te hagas una idea lo que significa un blog fantasma, es que es una bitácora que no se lee prácticamente por nadie. Si estás en la fase inicial de tu blog, estar en esta sección es lo más normal del mundo, por la sencilla razón de que no te conoce nadie.
Pero otra cosa es, que después de tener activado tu bitácora durante un periodo prolongado, hayas recibido visitas, comentarios y repentinamente dejas de tenerlo. En este caso, generalmente el blogger puede llegar a culpar incluso a los demás por este suceso, pero la realidad es otra, la culpa la tienes tú.
Índice
¿Qué motivos se puede producir para que tu página se convierta en un blog fantasma?
Para ir sin rodeos, ya que os he explicado de forma clara lo que significa un blog fantasma, creo que sería interesante destacarte los motivos que puede impulsar que tu bitácora parezca que se haya convertido invisible en la red:
Tu tono en el blog ha cambiado: muchas personas te seguirán ya no solo por el contenido valioso que puedas aportar, si no como te expresas. Si de repente tu tono es desafiante, muy descarado o carece de emociones, puede ser un síntoma claro para que las personas te dejen de seguir.
Empiezas a criticar a la blogosfera: de acuerdo. La polémica puede ser una inyección grande de visitas en tu blog, pero hay que matizar conceptos. Una cosa es dar tu punto de vista, y la otra es atentar contra otros bloggers aunque no digas sus nombres. El efecto puede ser devastador para tu interés.
Empiezas a actuar de manera diferente de lo que predicabas: esto podría ser un buen motivo para empezar a perder visibilidad. Si de todo lo que has predicado en tu blog luego a la larga no lo cumples pierdes visibilidad porque pierdes toda credibilidad (vaya rima me acabo de inventar jaja).
Dejas de lado a tus comentaristas y todo lo que envuelve a tu blog: si tienes planes de negocios con algún blogger y dejas de responder sus e-mails o en el chat, tu credibilidad está en juego. Lo peor de todo, es que la persona afectada seguramente se lo diga a otras personas y tú acabes perjudicado/a. Respecto a los comentarios es más que evidente, si de repente haces caso omiso a tus lectores cuando nunca lo habías hecho tendrás varias fases:
- Extrañeza de los lectores
- Se preocuparán por ti
- Te pedirán atención
- Te dejarán de seguir
Tener un blog no es un juego. Es una herramienta donde tu reputación y los sentimientos que te siguen son importantes. Antes de abrirte un blog plantéate seriamente si serás capaz de hacer cada una de las cosas que dices o que quieres hacer, porque de lo contrario estás perdido.
¡Gracias por la visita!
Artículos relacionados:
- Los 6 errores más comunes de los bloggers novatos
- ¿Cuáles son las fases de un blogger?
- ¿Por qué crear un blog gratis a la larga te puede resultar caro?
- Cómo seguir con la motivación para no abandonar tu blog
Hay también blogs fantasma que quieren serlo: algunos blogs tienen como única función ordenar las ideas de quien los escribe.
Hola #Bolboreta!
Este tipo de blogs que te refieres no pueden ser blogs fantasmas, porque precisamente buscan ordenar ideas. Es decir, seguramente no se buscará la interacción ni la repercusión.
Un besote!
Hola Jony,
me he quedado bastante sorprendida con el concepto de blog fantasma porque yo de primeras me imaaginaba otra cosa. Mi idea era: Tú por lo que sea das con un blog y ves que la última actualización fue hace dos años. Ese blog está abandonado por el autor.
Otra posibilidad: Entras en un blog y por mucho que buscas no das con información sobre el autor. Eso también lo encuentro un poco fantasma. Me pregunto ¿y esto quién lo escribe?
Tú me has descubierto algo diferente, como siempre. Aprendemos los unos de los otros.
Un besote 🙂
Hola Carolina!
Tu reflexión es también certera si lo paramos a pensar. De hecho, en mi primer párrafo del artículo he dicho que hay varios conceptos y el tuyo está allí, lo que no lo he especificado. digamos que tu comentario es un complemento 100% de mi post 🙂 .
Me alegro que hayas aprendido un concepto diferente, como bien dices, aprendemos unos de los otros, es así jejej.
Un besote!
Yo lo conocía con el término de blog ‘zombie’… pero viene a ser lo mismo…
No sólo hay que gestionar los contenidos, sino también los comentarios… no atender a tus comentaristas es la mejor forma de que tu blog se convierta en ‘fantasma o zombie’.
Aunque yo no le daría ese término a los blogs que sirven para ordenar ideas, como dice #Bolboreta. Serían más como una especie de wiki; pero para eso es mejor trabajar en una wiki de verdad…
Hola #Jerby!
Totalmente de acuerdo . De hecho, a Bolboreta le dicho algo similar a lo que me acabas de decir a mi. Ese tipo de blogs es más una wiki aunque sea a medias … jejej
un abrazo!
Haciendo uso de una vieja frase, un comediante de mi país decía: «¿Tu crees en brujas? –¡Ah no! Pero de que existen existen». Algo así pasa con esto de los blogs fantasmas, y es que parece increíble que después de dedicarle un tiempo (y no poco) muy valioso a la creación de un blog, se le abandone así nada más o se comience a enterrar todo lo conseguido. Pero bueno, de que existen existen. Aunque quizá les acabas de encontrar una buena razón de ser: escribir sobre ellos en una entrada. 😛
Hola Carlos!
a mi sinceramente el fenónemo «blog Fantasma» me da pena, porque siendo conscientes de lo costoso que es ser visible y dejar perder tu trabajo es una auténtica pena, pero la realidad es esta, que existen.
Aunque viéndolo desde tu perspectiva, si no llega ser por este fenómeno, este post nunca hubiera existido, toda acción tiene una reacción 🙂 .
Un abrazo!
hola jony. Pensaba que un blog fantasma eran aquellos blogs que decian mentiras pero veo que no es asi jijiji. Ahora que lo dices es una pena pero como bien dice Carlos giron ter ha dado la idea. besitos
Hola Silvia!
Bueno la jerga de «fantasma» también se podría aplicar jajaja muy buena. Pero esa no era la cuestión. La verdad es que Carlos Girón ha tenido una reflexión muy buena, las cosas como son 🙂 .
un besote!
Hola Jony
Por desgracia hay muchos blogs fantasmas, no se si lo hacen aposta o es que una vez iniciado el camino se dan cuenta de lo duro que es manterlo activo 😉
1 saludo compañero.
Hola Gilbert!
La verdad que lo que dices es para reflexionar porque tiene mucho sentido. Lo que me asombra de esto, es que una vez has hecho los pasos necesarios para acrecentar tu bitácora lo abandones sin más, es una cuestión que estaría bien que alguien lo respondier, aunque dudo que sea el caso.
Y tanto que es duro mantener esto a flote, tú y yo lo sabemos muy bien jejej.
Un abrazo crack!