Todos los bloggers y las personas en general pasamos por una serie de fases en nuestras vidas que nos puede repercutir en nuestras decisiones y actos. Tener en conocimiento de eso es muy importante porque nos ayudará a ver horizontes que parecen ocultos. Para ello, hoy aprenderemos lo que es entrar en estado de tilt.
Si sabes inglés podrás hacerte una idea de lo que significa, y si no es el caso tampoco pasa nada porque sabrás lo que es en este post.
La palabra tilt es muy utilizada en el mundo del póquer, y cuando un jugador escucha esa palabra se pone a temblar, ya que eso son síntomas muy perjudiciales, especialmente para quien lo padece.
Pero si sigues este blog con frecuencia, ya te habrás dado cuenta que en realidad todo está relacionado. No importa de lo que se trate, todos los aspectos de la vida tienen conexión entre sí porque forma parte de las experiencias de un individuo. Parece un entresijo complejo, pero en realidad es de sentido común, solo es cuestión de tener claro este concepto.
Para que te hagas una idea, entrar en estado de tilt es cuando tienes una confusión mental que provoca que tomes una mala decisión. Es decir, la ansiedad y el nerviosismo provoca que no pienses con claridad y en consecuencia hace que hagas un movimiento «erróneo», pudiendo en muchos casos llevarte a la ruina.
En el póquer muchos jugadores profesionales intentan provocar ese estado a su oponente para ganar fichas (dinero) consiguiendo que el otro se arruine. Pero no nos vamos a centrar a ese juego estratégico, sino al mundo blogger o emprendedor, que es lo que realmente nos interesa.
Índice
¿Cómo saber cuando estás entrando en estado de tilt?
Para que nos hagamos una idea, voy a decirte algunos ejemplos que nos podrá explicar cuándo o cómo estamos entrando en estado de tilt. Así que atentos a lo que viene a continuación:
No estás recibiendo las visitas deseadas: imagínate que tu objetivo es conseguir 1000 visitas en dos años y llevas ya un año y medio con tu blog y no superas las 100 visitas. Esto nos puede provocar confusión, ansiedad y nerviosismo, que a su vez provoca desesperación y puede hacernos ver que la mejor solución es abandonar un blog. Y lo ideal sería buscar el error que estamos cometiendo, pero nos vemos incapaces de hacerlo.
No recibir comentarios: si llevas mucho tiempo con tu blog y no recibes comentarios puedes sentirte solo. En consecuencia, podemos empezar a actuar de forma ilógica para conseguir feedback, en vez de buscar soluciones más naturales.
Tu página no se posiciona: Tras un tiempo con tu proyecto notas que apenas recibes enlaces externos que apunten a tu página. Esto puede provocar que intentemos conseguir enlaces artificiales de forma exagerada y conseguir el efecto contrario. Esto sería un síntoma claro de entrar en estado de tilt.
Si tuviera que resumir en pocas palabras, la mayoría de bloggers que abandonan su blog antes del año es porque han entrado en estado de tilt 🙂 .
¿Cómo evitar entrar en este estado tan negativo?
Poder evitar este estado es realmente difícil si no pones de tu parte, pero mucho más lo será si no te conoces a ti mismo/a. Parece una tontería lo que os estoy diciendo, pero déjame decirte que esto será un factor crucial a la hora de evitar sensaciones negativas dentro de ti.
No obstante, te daré algunos consejos para poder evitar el «tilt» :
Reconoce todas las emociones que tienes dentro de ti: saber reconocer lo que te está pasando en tu interior es muy importante. No todo el mundo tiene la capacidad (o cree) de saber lo que está sintiendo, lo ideal es poner de tu parte para conocerte más y así poder conocer todas las sensaciones que llevas dentro de ti.
Controla tus emociones: controlar tus emociones es crucial para no entrar en este estado, ya que eso nos hará estar más conscientes y así evitaremos tener malas decisiones.
Si ves que te supera toma unos días de descanso: muchas veces, aunque intentemos controlar nuestras emociones nos resultará imposible (somos humanos). Para ello, lo ideal sería descansar unos días y reflexionar lo que te está sucediendo.
Escribe todo lo que estás sintiendo: escribir en un papel o en un bloc de notas será una herramienta muy potente porque nos ayudará a reconocer nuestros propios errores. Quizá el mismo día no tengamos la capacidad de verlo, pero al tercer o cuarto día sí, ya me lo dirás cuando lo hagas 🙂 .
Y esto es todo. Espero que os haya esclarecido este concepto.
¿Sabías lo que es entrar en estado de tilt?
Hola Jony,
pues no me sonaba esta palabra y me sienta fatal porque el tiempo que he dedicado a los idiomas no ha sido poco. La he buscado y vaya traducción que han hecho…
Entiendo que esto significa estar desesperado con el blog porque pasa el tiempo y no consigues lo que querrías. Los consejos que das son buenos, pero claro, internet está tan saturado y hay tantos blogs que yo creo que hay blogs buenos que no tienen la repercusión que merecerían por su calidad. Quizá también ocurre que no todos los bloggers interaccionan bastante con otros, al contrario que hacemos nosotros, por ejemplo. Eso ayuda mucho, en mi opinión.
Besos 🙂
Hola Carolina!
Me parece que te has respondido a ti misma jejeje. Muchos bloggers, aunque tengan un blog muy bueno, si no interactuan con otras personas no avanzan. La amistad bloguera es muy poderosa 🙂
Un besote!
Me da la sensación del que el estado de ‘tilt’ es justo el contrario al estado de ‘flow’.
Lo que tengo dudas es sobre ‘controlar las emociones’. Yo simplemente las observo como pececillos en un estanque.
Hola #Jerby!
Si observas las emociones es una forma de controlarlas porque sabes de qué pie cojean 🙂
Un abrazo!
Hola Jony, nunca había oído hablar de esa expresión, ni el el poker ni en mis clases de inglés, jejejeje pero bueno, es uno de esos términos anglosajones que nos van colando y vamos adoptando como borregos, o como sheeps que dicen ellos. Igual que burnout, mobbing o business. Dejando a parte esta pequeña reivindicación, creo que lo mejor que se puede en estos momentos de frustración es tomar distancia, ver las cosas con perspectiva, analizar y actuar en consecuencia. Para ello, nada mejor que una cabeza fría y entrenada.
Un abrazo
Hola Juanan!
Tilt es una palabra muy usada entre los profesionales del póquer. Es un juego que me gusta, y para poder entenderlo o te aprendes algunas palabras (como esta) o no te ententeras de lo que te dicen las otras personas jejej.
Dejando de un lado eso, estoy de acuerdo contigo lo que dices: apartarse y mirar de un lado el problema para solucionarlo cuando estemos tranquilo. Es lo mejor porque así evitaremos arrepentirnos 🙂
Un abrazo!