?> Qué es el storytelling y por qué lo deberías utilizar como estrategia en tu blog - MarketingBlog

¿Sabes qué es el storytelling? Si no es así va siendo hora que lo sepas, ya que será una buena forma de conseguir tus objetivos con esta estrategia en tu blog.

Así que hoy trataremos de este tema que te puede resultar de tu interés.

También te puede interesar: ¿Cómo escribir textos hermosos para persuadir?

Si miramos la trayectoria del marketing en términos generales se puede apreciar varios cambios significativos, especialmente con la llegada de internet.

Las oportunidades de negocio aumentaron exponencialmente hasta el punto de que muchos emprendedores viven exclusivamente de esta vía, dejando en el olvido el mundo offline.

Adentrándonos en el mundo del marketing online, han existido ( y existen) varias estrategias para conseguir un fin:

  • Conseguir suscriptores
  • Conseguir influencia en las redes sociales
  • Conseguir más tráfico de visitas
  • Conseguir más ventas
  • Etc, etc

Pero a medida que ha transcurrido el tiempo, las estrategias de marketing se han tenido que ir adaptando a una sociedad que exige más atención en todos los aspectos.

Aunque, sin lugar a dudas, ahora mismo lo que predomina es conseguir que el cliente compre el producto plenamente convencido de que ha escogido la mejor opción.

Esto se consigue siempre y cuando hayas tenido la capacidad de llegar a sus emociones.

Ya que será cuando la persona que nos interesa como cliente tenga la necesidad de, al menos, probar el producto o servicio.

Y digo esto, porque las técnicas comerciales tradicionales han perdido potencial.

Esto es debido porque eran estrategias muy agresivas y, más que vender, alejaba al cliente.

Pero ¿cómo conseguir llegar a las emociones del cliente? Una de las mejores alternativas de la actualidad es el storytelling.

Será una de las herramientas que tendrás a tu disposición para poder conseguir tu propósito.

¿Qué es el storytelling?

El storytelling consiste en contar una historia con la finaolidad de conseguir un objetivo comercial.

Las historias han tenido mucho peso en la vida de las personas: sólo hay que ver los impactos que han generado muchas leyendas (e incluso fábulas) en la sociedad para amparar esta teoría.

Teniendo en cuenta de que los métodos tradicionales apenas funcionan, muchos marketers decidieron implantar el storytelling como alternativa fiable para conseguir más ventas.

¿Dónde practicar el storytelling?

La estrategia del storytelling se puede aplicar en cualquier sitio, sin importar si se trata en una tienda online, una web o un blog.

Aunque sí es cierto que en una bitácora tendrá más libertad de movimientos porque hay información constante del cual se puede aprovechar.

De todas formas, te voy a decir los lugares donde se puede practicar el storytelling:

En Acerca de mí/Quiénes somos

Practicar el storytelling en la página Acerca de mí o quiénes somos de cualquier página será una de las mejores decisiones.

El motivo es muy sencillo: muchas personas, antes de comprar cualquier producto o servicio mira esta página para conocer un poco la historia del sitio.

Si se consigue desde allí que el cliente conecte con el negocio, habrán muchas posibilidades de que el usuario compre.

En los artículos de un blog

Un lugar ideal donde practicar esta técnica es a través de los posts de un blog.

Allí ya no solamente estarás aportando valor a tus lectores, también tendrás una interacción directa con todos ellos que te ayudará a que empaticen más con tu historia porque les podrás responder todas sus impresiones e inquietudes.

Quizá te guste éste artículo:   3 Estrategias de redacción de textos que debes conocer como redactor

Cualquier página de un sitio

En realidad el storytelling se puede realizar en cualquier página del sitio sin distinción. La misión es atraer y, por tanto, ningún sitio es inferior a otro.

storytelling-1

Ejemplos de storytelling

Ya sabes que el storytelling es contar una historia, ya sea de tu empresa, de cómo disfrutas de los servicios de una herramienta o de tu propia vida, con la intención de obtener atención y la repercusión que deseamos.

Pero quizás no te sea suficiente para saber qué es el storytelling. Pues bien, te daré dos ejemplos.

Mi primer ejemplo, más bien sería una recomendación, es que visites el blog de Víctor Campuzano, ya que allí podrás ver una infinidad de posts relacionados con este tema.

De hecho, para mi este gran blogger es el número 1 en storytelling.

Y el segundo ejemplo sería mi post de Raiola Networks. Allí explico mi historia con ellos, por qué los contraté, en qué me han ayudado y por qué deberías contratar sus servicios.

En este post, estoy practicando la estrategia del storytelling. Aunque no es el único artículo con esta faceta, es solo para ponerte un ejemplo.

¿Qué beneficios tiene practicar el storytelling en un blog?

Creo que ya te he explicado los beneficios del storytelling. Sin embargo, te lo volveré a resumir para que ordenes tus ideas para que no se te escape nada.

Consigues empatizar con el usuario

Al contar una historia atractiva conseguirás llamar la atención del usuario y, por supuesto, provocarás que empatice con tu marca.

Practicas el marketing emocional

Si contar historias hace que el usuario empatice contigo es porque estás utilizando el marketing emocional, una de las claves más potentes del momento en las estrategias de marketing.

Consigues con más eficacia tu propósito

Al tener una estrategia de storytelling adecuada, tendrás más fácil de conseguir tu propósito, sin importar si se trata de ganar dinero, conseguir suscriptores en el blog, más comentarios, etc.

Dependerás menos del SEO

Otro punto importante a destacar es que de esta forma no dependerás tanto del SEO porque en realidad estás utilizando, en cierta medida, la estrategia del marketing de contenidos y, gracias a ello, tendrás más visitas recurrentes.

Eso sí, esto no significa que te olvides del posicionamiento web, pero al menos tendrás más alternativas tangibles a tu alrededor.

¿Sabías qué era el storytelling y las ventajas que tiene utilizarlo con tu blog?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.