Se habla mucho sobre el Karma online. Yo mismo ya he mencionado varias veces la acción poderosa que tiene este concepto, pero quizás nunca he especificado las desventajas que tiene, un dato también importante a añadir.
Hablar de Karma online parece que nos estuviéramos adentrándonos en la temática de la espiritualialidad, y aunque en realidad pueda tener algo que ver no es precisamente el parámetro más notorio en esta acción.
Cuando hablamos sobre el Karma en la red nos estamos refiriendo a tus actos en internet, lo que aportas a los demás dando ayudas, colaboración, asesoramiento y luego así posteriormente ser compensado por tus buenos quehaceres recibiendo lo mismo.
Obviamente no todo el mundo te ayudará o hará lo mismo por ti , pero al menos las estadísticas jugarán a tu favor.
Sabiendo esto es importante saber qué pasaría si nunca hacemos nada por los demás; si solo nos centramos en nuestros intereses y dejamos a un lado las aspiraciones de los demás. Esto es importante tenerlo en cuenta, especialmente si interactuamos en comunidades como Linkedin o Google Plus porque no tendrás la repercusión que tanto quisieras tener por ese «egoísmo consciente o inconsciente» de tus actos.
Sin Karma online no hay paraíso
Todo el mundo quieres ser leído, compartido y por qué no decirlo recibir comentarios en nuestro blog. Recibir esa ayuda externa no es fácil, especialmente si acabas de empezar con tu proyecto, es cierto, pero mucho más se complicará el asunto si no haces nada por cambiar la situación.
El mundo 2.0 es como la vida misma, nunca lo olvides; si nunca haces nada por los demás en el mundo offline tampoco esperes que lo hagan por ti ¿Qué motivos tienen esas personas para ayudarte? Es lógico ese suceso, el problema es que muchas personas no lo acaban de entender del todo.
Pero para eso está hecho este post, para que tu filosofía en ese sentido cambie y optes una actitud diferente. Es por eso, que finalmente te voy a decir las desventajas que tiene no hacer Karma online:
Pérdida de visibilidad: eso no significa que nunca recibas visitas, pero si tendrás una barrera que impedirá que avances más rápido de lo que te gustaría.
En las comunidades serás invisible: al no hacer ese «acto benévolo» puedes pasar desapercibido (o casi) porque no ayudas a los demás. Tenemos que pensar que no existe competencia, sino amistad bloguera.
Tus contenidos no serán virales en las comunidades: aunque hagas un contenido excelente, nunca serán virales porque no serás tan leído y por tanto menos compartido, impidiendo que algunos de tus posts sean virales.
Puedes ser expulsado en varias comunidades: muchas comunidades pueden expulsarte porque pueden considerarte que no aportas nada a las personas y si no cambias tu forma de actuar pueden limitarte mucho más tu visibilidad.
Si os fijáis, prácticamente el Karma online se basa en las comunidades porque es donde más interacción hay entre bloggers y es cuando tenemos que mostrar nuestra mejor versión. Además, no tener amistades es un poco aburrido ¿No crees? 🙂 .
¿Qué otras desventajas crees que hay si no haces Karma online?
Hola Jony, estoy de acuerdo, yo cada vez tengo más claro que en el mundo del bloggin funciona a la perfección la reciprocidad. La mayoría de los lectores de blogs son escritores y entonces este negocio se convierte en un toma-daca en el que si no participas no vas a sacar ningún rendimiento. Ya habrá posibilidades de ampliar tu audiencia a personas que no se dediquen a esto y con ellos habrá que actuar de otra forma, por ejemplo, siendo interactivo y respondiendo a sus comentarios. Como escritor me encanta recibir comentarios y me esfuerzo por responderlos más allá de un gracias! creo que es fundamental mantener ese contacto con la gente que te sigue. Como lector, odio los bloggers que descuidan esa tarea, para mí, es muy sencillo pasar de ellos. Otro factor kármico, si no interactuas, te pudres…. jejejeje. 😉
Un abrazo
Hola Juanan!
Como siempre buen análisis en tu comentario. El problema de muchos bloguers que piensan en «competitividad» y no en reciprocidad, un gfran fallo por su parte porque se cierran puertas. Hasta que esa mentalidad no se cambien muchos bloggers seguirán en el limbo, pero eso ya es otra historia 🙂 .
A mi tampoco me gusta que no me responda un comentario, pero allí ya entra las prioridades de cada blogger 🙂 .
Un abrazo!
‘La red es un todo; todo está en la red’.
Según interactúes, así serás interactuado. No me gusta hablar de karma negativo; pero es el que van acumulando los troles.
Hola #Jerby!
Los trolls son el anti-karma en estado puro. Y aunque alguna te entra hacerlo con más de una persona que se lo pudiera merecer no vale la pena, al fin y al cabo le ayudas a crecer encima.
Vivir en armonía creo que es lo mejor, lo otro ya es otra historia.
Un abrazo!
Por supuesto Jony, ayudar es algo que llena en cualquier situación, y si además es posible sacarle rédito a medio plazo mucho mejor.
Todos tenemos mejores y peores experiencias en estos temas, pero al final la conclusión es que a nivel personal vale la pena, y a nivel profesional seguramente también.
Un abrazo y nos seguimos leyendo! 🙂
Roger.
Hola Roger!
Exactamente, tanto a nivel personal como profesional solo son ventajas. Es cierto que no todos te seguirán el hilo, pero muchos otros si lo harán, esto es como la vida misma ni más ni menos 🙂
Un abrazo!
Hace poco tiempo que leí en un artículo tuyo estas palabras Karma online. Dije que será esto? Ya sabes, ayer me confesé novata perdida. Lo explicas tan bien, para gente como yo que no tiene nociones básicas de internet. Me dedico a leer todo, aprendo, me aportan mucho las enseñanzas de gente como tu y eso me lleva a pensar que hay otra gente en mi misma situación y a compartirlo. Ese fue el primer paso, compartir. Si que se nota el resultado doy fe. Ahora estoy en el segundo paso. Comentar. Ya me estoy soltando. Muchas gracias, «profe».
Hola Montserrat!
Todo el mundo hemos empezado de cero, sin saber nada o al menos la gran mayoría, así que no pasa nada si estás aprendiendo ¡Bienvenida al mundo blogger! Además, mis artículos están creados para aportar valor a todo el mundo, paro los que empiezan y para los que ya llevan tiempo, y si a ti te es útil entonces ya estoy satisfecho por el trabajo 🙂
Un besote!
Hola Jony 🙂
Con esto del karma online algún tío raro me he encontrado jeje. Bromas aparte, para mí es una de las cosas de la red que más me ha aportado. Gracias al karma he recibido vuestro apoyo. Es una alegría haberos conocido, saber que estáis me hace feliz y me olvido de lo malo, aunque echo de menos no poderos ver.
Besos 😉
Hola Carolina!
Me parece que tú eres el Karma en persona 🙂 . Eres mi lectora número 1 y me has ayudado mucho, por tanto nuevamente esa energía positiva fluye a nuestro favor para cambiar el rumbo de nuestro destino.
Seguro que un día de estos tendremos la oportunidad de poner caras reales, solo es cuestión de que la vida ponga las herramientas necesarias para ello 🙂
un besote!
Hola Jonatan… ¡¡¡qué razón tienes!!! no basta con publicar contenidos interesantes, de calidad y que lleguen a muchos lectores. Diría que lo más importante para mantener tu blog y tus seguidores es la correspondencia. Tengo claro que en este «mundillo» todo lo que das … te lo devuelven con creces. Si comentas, te comentarán…, si visitas, te visitarán…, si compartes, te compartirán. Los bloguer@s, si queremos «ser visibles» tenemos que mantener unas «normas de educación» y corresponder a todo y a tod@s.
Funcionando de otra manera… en poco tiempo pasas desapercibido y al final terminas desapareciendo.
Gracias por tus magníficas recomendaciones!!!
Saludos desde El Terrao
Hola Mª Ángeles!
El mundo de los bloggers es como la vida misma: recibes aquello que das. todos queremos visibilidad, comentarios y repercusión, y la única forma es ayudar a los demás. A parte, es una buena obra y eso es gratificante 🙂
Un besote!
Gracias por tu post y por recordarnos lo importante de hacer karma online. Mis primeros meses en el mundo blog me centré en aprender la parte técnica y en tratar de publicar contenido de calidad. Veía que apenas recibía visitas y no entendía por qué. Hasta que descubrí el mundo de los grupos y de las comunidades y me di cuenta que era esencial empezar a participar, comentar y compartir. Siempre voy con el tiempo justo, pero intento dedicar unos pocos minutos al karma online y confío que con el tiempo, dé resultados. 🙂 Gracias
Hola Mauxi!
Has empezado de buenas formas, es lo que tenemos que hacer, crear contenidos de calidad y aportar valor; pero como tú mismo ya sabes, sin la participación en otros sitios tus post son invisibles. La participación social es esencial.
El Karma online llega cuando menos te lo esperes, prepárate para ese momento 🙂
Un abrazo!