Esto es una de las preguntas más difíciles que se puede hacer cualquier blogger, ya que siempre tenemos la tendencia a pensar que lo hacemos todo a la perfección y no tiene por qué ser así precisamente.
Siempre cometemos errores, es una de las cosas que tenga bastante claras. El problema, es que muchas veces no somos capaces de localizar el problema y comenzamos a gestionar artículos sin darnos cuenta de lo que nos espera en un futuro no muy lejano ( sobre todo si escribes cada día como yo).
Las cosas realizadas al 50% aunque no seas consciente de ello, no es que te pueda perjudicar drásticamente ( algunos casos si), si no que simplemente relentiza el camino correcto que quieres emprender, teniendo que invertir el doble de tiempo de lo que en realidad se tendría que haber echo.
Índice
Todo paso que hagas repercute en el futuro
Esto es como la vida misma. Todo aquello que hagas en tu vida cotidiana, siempre acaba repercutiendo para bien o para mal en el futuro. Es como aquella cosecha que no se cuida de forma adecuada y cuando toca recogerla no estará en buenas condiciones. Muchas veces tiene una solución ( aunque sea de forma muy lenta), pero en otras ocasiones no y es cuando viene el gran problema.
Afortunadamente no es mi caso tener que empezar de cero con los errores que haya podido cometer, pero si me ha provocado un retraso notorio en mis objetivos. Dicen que nadie nace enseñado y es una gran verdad.
A decir verdad, pese a que haya tenido otros proyectos anteriormente, tengo que aclarar que Marketingblog es mi primer proyecto serio y esto conlleva a la inexperiencia y a los errores 🙂 .
¿Qué cosas cambiaría si tuviera que empezar de cero como blogger otra vez?
Basándome en las cosas que he aprendido estos meses, me dado cuenta que he cometido errores que como antes bien he mencionado me ha retrasado mis objetivos. Por eso, bajo mi experiencia adquirida tanto me aconsejo a mi mismo como a vosotros/as y de paso espero que os sirva de ayuda 🙂 :
No trabajaría en la plataforma Blogger: si quiero un proyecto serio no es el lugar más indicado.Tiene limitaciones que no te hacen ni crecer ni avanzar como blogger. Además, te pueden cancelar la cuenta en cualquier momento.
No contrataría un hosting gratuito: estube muchos meses con un hosting gratuito y es de las peores cosas que podido hacer. Simplemente te limita las visitas, crea errores en el blog y tuve que empezar de cero con el dominio incluido. Ahora solo puedo decir que actualmente estoy usando Raiola Networks como hosting en este blog y me va de maravilla.
Hubiera buscado más información sobre cómo optimizar tu blog: ya no es cuestión de hacer práctica de SEO con tu contenido, si no que además hay que optimizar el blog.
No hubiera perdido el tiempo en bloggers que no quieren colaborar: esto es una realidad. Muchos bloggers no tienen intención de colaborar con otras personas. He invertido demasiado tiempo en estas tareas y con la inexperiencia me ha llevado más tiempo en darme cuenta de los pequeños detalles.
Hubiera trabajado más intensamente la red social Google Plus: Google Plus es una red social realmente poderosa, tiene muchos beneficios y de saber gestionarlo correctamente en su momento quizás ahora tendría muchas más visitas.
¿Qué cambiarías tú como blogger si tuvieras que empezar de nuevo?
¡Gracias por la visita!
Nunca me he planteado el ‘blogging’ como negocio; por lo que me ahorro todas las comeduras de coco con el SEO.
Pero ahora que estoy en ‘Blogramé’ veo realmente útil Google+. Es como estar en el ‘corazón de la bestia’ (dicho con todo cariño).
Hola Jerby!
Google + tiene un potencial increíble. Aunque muchos digan que no vale la pena, si lo es y lo estás comprobando por tí mismo. Ojala hubiera existido antes, es una fuente de creación de comunidad dentro de tu bitácora 🙂 .
Un abrazo!
Hola Jony,
todos los errores que nombras son lo normal, fruto de la falta de experiencia.
En mi caso, también por falta de experiencia y conocimiento, empecé usando una plataforma muy sencilla pero a la vez muy deficiente. No tenía ni idea de la existencia de Blogger ni de WordPress. Aunque con los temas que trato no es realista ganar dinero, al menos con blogger y wordpress tienes más visibilidad, incluso con las versiones gratuitas.
De todas formas, he perdido la cuenta de los sitios en los que escribes, así que esos errores no han sido tan graves :).
Un abrazo 🙂
Hola Carolina!
Bueno mi punto de vista es que cualquier temática se puede rentabilizar de una manera o otra. Hay nichos más potentes que otros, pero siempre hay recursos para por lo menos intentarlo jejej. Otra cosa es la prioridad de cada uno.
Si yo te dijiera la cantidad de artículos que escribo al mes te tomarías una aspirina para no tener dolor de cabeza jejeje 🙂 .
Un besote!
Heyyyy!!
Voy a tomar nota!! Ya pasaba de Blogger y de un Host gratuito pero si es cierto que tengo muy olvidado al Google +
Me voy a poner las pilas¡¡
Gracias mil!
Chuuuuu!
Hola Caro!
Pues Google plus desde mi punto de vista es una de las redes sociales más potentes que hay, te da tráfico, visibilidad y marca personal, casi nada ¿verdad? jajaja.
Me alegro que te hayas pasado por aquí guapa 🙂
un besote!
La verdad…cambiaría todo! Tengo un lío en mi blog, una mezcla de temáticas que no concuerdan y todo abarrotado…y para colmo de males ya no puedo editar mi plantilla y no encuentro solución. =( Pero bueno, uno no nace sabiendo y a ver que se puede hacer! Muy buen post! Un abrazo
Hola Soledad!
Tu caso es muy frecuente, la mezcla de temáticas en un blog suele ocurrir mucho. Es recomendable tener un blog enfocado a unos campos específicos a nivel SEO.
Viendo que tu blog es de Blogger, deduzco que tu plantilla es gratuita ¿puede ser? si así, será porque no se podrá actualizar porque no estará preparado para ello y todo cambia muy rápido. Aunque te voy a contar un secreto = cambiate a wordpress que es mucho mejor 🙂 .
Un besote!
Primero hay que aplaudir el ejercicio compartido de autocrítica. Si ya es difícil hacer lo segundo, hacerlo de cara al auditorio lo es todavía más. Sin duda esa transparencia te traerá frutos y muy lindas recompensas. Lo segundo, ya que estamos con las palmadas de ánimo, es enfatizar que el peor error es no intentar las cosas. Cometiendo ese no sería posible recolectar estas experiencias que hoy te hacen mejor bloguero. 😛 Así que mucho ánimo y enhorabuena por la honestidad. De aquí para adelante caminas con una comunidad en la que me siento muy honrado de estar. ¡Qué vengan los errores que aquí los espera un ejército hambriento de experiencia!
Hola Carlos!
La verdad es que me alegro mucho que formes parte de mi ocmunidad, me has dado un buen empujón de ánimo, porque así errar es mucho más fácil. Me gusta la honestidad, todos nos equivocamos y créeme que soy la prueba de ello, pero se aprende así. Soy partidario a pensar que de los errores nace el gran maestro 🙂 .
Un abrazo crack!
Me gusta este post, realmente es un ejercicio muy difícil que no todos sabemos hacer.
¿Se avecina algún cambio?
Yo creo que habría optimizado el blog y tendría que haber trabajado más en SEO,. por ejemplo, y tendría que haber cuidado más google+.
Un abrazo,
Nika
Hola Nika!
Por ahora no habrán cambios jejeje. Simplemente he considerado que mostrar los errores de uno puede ayudar a los demás para que no los cometa, he perdido muchos meses por estos mismos errores y es una gran verdad jejeje.
Creo que los presentes estamos más que de acuerdo en que Google + es un potenciador nato 🙂 .
un besote guapa!
Si, estamos de acuerdo en ello, google+ hay que saber potenciarlo y utilizarlo, sino te pasa como a mi que ahora publique lo que publique ando con problemas de spam.. (ya sabes, sólo se me ocurre a mi añadir a todos los seguidores que no seguía, si lo llego a saber, me quedo como una egolatra jejeje).
Un besito
No te preocupes Nika, a mi me pasaba lo mismo hasta que aprendí. Te paso este link de un artículo de mi blog que te puede ayudar a gestionar bien Google Plus. Eso si, prepárate a leer jejej.
https://marketingblog.es/tutorial-seo-google-plus/
Muy buen articulo que te hace reflexionar :). Yo creo que todo lo que pasa en ésta vida te lo llevas como una gran experiencia, ya sea bueno o malo…da igual y es por ello que, aunque he cometido muchos errores en el pasado, me ha servido para aprender y comprender mucho mejor como es éste mundo.
La experiencia es una virtud y las ganas de aprender el comienzo!!!
Un beso
Hola Ana!
Pues que gran verdad dices. Acabo de descubir tu faceta filosófica y me encanta que lo sepas 🙂 . Me quedo con tu frase a experiencia es una virtud y las ganas de aprender el comienzo!!! simplemente genial. Es que acabas de topar con otros filosófico jejej.
un besote!
Jajajajaja, pues si, tengo muchas facetas :D. Algunas veces dejo que mi sentimientos escriban y que mi mente se quede aparte. Puede salir bien o puede salir mal, pero lo importante es que soy yo misma jajaja 😉
Un besote!!
Nada es perfecto, ni hay que pretender serlo, la mejor esencia que puede dejar un ser humano es ser uno mismo. Vaya dos filósofos nos hemos ajuntao jajaja.
Besotes!