Empezar un proyecto nuevo siempre es un reto. Es el momento donde te vuelves a exponer a los problemas de los comienzos. Y aunque tú nombre sea conocido por internet no significa que tu camino sea más fácil, aunque es cierto que, al menos, el primer día tendrás más visitas que cuando no te conocía ni cristo. Eso sí, es el momento de demostrar tus conocimientos para conseguir la relevancia esperada ¿quieres saber cómo empezar con buen pie? En este post te lo explicaré.
Si me conoces un poquito ya sabrás que este post está diciendo en pocas palabras que he empezado un proyecto nuevo. Si me sigues en las redes sociales ya sabrás a lo que me refiero y, si no es así, te lo voy a decir ahora mismo: hoy he hecho la apertura de mi nuevo blog enfocado para perros, se llama Info Can. La verdad es que estoy un poco expectante en cómo me va a funcionar porque es la primera vez que voy a plasmar todos mis conocimientos en una bitácora desde cero.
Ahora hay que decir que los bloggers que llegan en la actualidad están mucho más preparados que cuando empecé yo, o al menos esa es mi sensación, ya que el término SEO, para la mayoría de mortales, era una palabra desconocida. Se pensaban que por escribir cuatro artículos bien escritos ya era suficiente para obtener visibilidad en los buscadores.
Pero ya se ha demostrado que esto no funciona así: todo, absolutamente todo lo que hagas será determinante para el posicionamiento web.
Como habrás comprobado, esto significa en pocas palabras que los contenidos de calidad y la estrategia SEO en sí no sea efectiva si no tienes en cuenta muchos aspectos (externos e internos) del proyecto.
De hecho, siempre es preferible empezar con todo el blog optimizado de buenas a primeras que durante el transcurso del tiempo.
Índice
- 1 Todos los pasos a realizar para que tu proyecto nuevo esté optimizado desde el primer día
- 1.1 Descárgate en tu navegador la barra MozBar
- 1.2 Estudio del nicho
- 1.3 Búsqueda del dominio y hosting para tu sitio
- 1.4 Pon en formato mantenimiento el blog
- 1.5 La plantilla
- 1.6 Escribo al menos 10 artículos
- 1.7 Hazte una FanPage
- 1.8 Presencia en las redes sociales
- 1.9 SEO OnPage
- 1.10 SEO OffPage
- 1.11 Otros artículos interesantes:
Todos los pasos a realizar para que tu proyecto nuevo esté optimizado desde el primer día
La mayoría de cosas que voy a explicar aquí en su momento ya lo he explicado en el blog, pero no todo el mundo habrán leído los contenidos y haré un resumen bien explicado con su enlace hacia el post que se detalla bien todos los pasos, así todo el mundo podrá saber qué hacer en todo momento, o al menos esa es mi intención claro 🙂 .
Así que voy a contarte todos los pasos que debes tener en cuenta para empezar un proyecto nuevo desde cero con buen pie.
Desde mi humilde opinión, antes de hacer nada, antes de plantearse qué blog quieres hacer es descargarse la barra MozBar en tu navegador.
Pero ¿por qué? Pues básicamente porque así podrás medir a tu competencia; podrás ver su PA (autoridad de la página) y DA (autoridad del dominio).
De esta manera sabrás si es conveniente o no involucrarse en el nicho en cuestión. Quizás te preguntes… bueno, pero si empiezo con PA1 y DA 1 no voy a tener fuerza para posicionar. Y tienes parte de razón, pero si tu competencia generalmente tiene una fuerza moderada siempre será más fácil tener visibilidad.
La barra Moz se puede descargar en Firefox y Chrome. Lo digo porque son descargas diferentes. Pero te voy a pasar un link que están las dos posibilidades.
Para descargar la barra MozBar pincha aquí.
Estudio del nicho
Puedes tener ideas geniales, pero si el nicho donde te quieres involucrar no tiene ni visitas ni competencia no es factible.
Para ello, existen herramientas gratuitas y de pago que te ayudan a realizar el estudio de manera adecuada.
Para comenzar, sino tienes mucha experiencia sobre el tema te recomiendo heramientas gratuitas. Por ejemplo, para mi, los ideales serían Ubersuggest y Google Adwords.
También está SEMrush, que aunque sea de pago se puede utilizar totalmente gratis durante un mes o, en el caso que haya transcurrido ese tiempo, tendrás limitaciones.
Búsqueda del dominio y hosting para tu sitio
Es importante saber que tipo de dominio vas a escoger, ya que determinará la relevancia de sitio a escala mundial. Por ejemplo, si tu dominio es .es ya sabes que estarás enfocado exclusivamente para España y con el .com se puede enfocar el proyecto a todo el mundo entero. Luego están los dominios .info, .org entre otros que, para según que proyecto vayas a hacer no los recomiendo. Siempre es mejor el .es o el .com.
Ahora, en temas de alojamiento es preferible que escogas el mejor hosting posible, aunque ya sabéis que para mi Raiola Networks es la mejor opción. Además, podrás contratar desde allí el dominio y estarás ante una de las mejores empresas que te ayudará a tener mejor optimizado tu SEO interno y te ayudarán a salvarte la vida en más de una ocasión.
Pon en formato mantenimiento el blog
Es preciso que pongas en formato mantenimiento el sitio para que puedas trabajar con más tranquilidad. Así de esta manera cuando lo expongas al público ya estará terminado.
La plantilla
La plantilla de tu sitio es muy importante, ya que es uno de los factores principales del SEO. Debe ser atractiva, limpia y responsive.
La que tengo actualmente me gusta bastante, pero más adelante pondré otra que me gusta mucho más y que además está enfocado en el sector de perros.
Escribo al menos 10 artículos
Es preciso que no empieces tu proyecto con un solo post, es preferible que tengas al menos 10 escritos porque así los usuarios tendrán información suficiente para considerar interesante tu sitio.
Hazte una FanPage
Tener una Fanpage en la actualidad es muy importante. Es lo que te ayudará a generar expectación entre las personas que te están siguiendo incluso antes de que empieces. Lo importante es generar impactos positivos.
Además, en términos de posicionamiento web, contra más likes tengas de valor mejor posicionarás en los buscadores, ya que Google esto lo tiene en cuenta.
Puedes hacer una campaña de Facebook ADS o conseguirlos de manera gratuita, eso ya depende de ti.
A parte de la Fanpage, tener presencia en las redes sociales será crucial para obtener relevancia desde el primer momento. Pero no hacerlo cuando ya esté activo el sitio, sino antes de empezar, así los usuarios sabrán quién eres.
SEO OnPage
El SEO OnPage es muy importante. Si no optimizas la parte interna del blog estás acabado antes de empezar, especialmente si estamos hablando de que es un blog nicho y no personal.
Por tanto, debes tener presente estos factores:
Optimización de las imágenes
Las imágenes es una parte fundamental para el SEO OnPage. En primer lugar, debe contener la palabra clave a posicionar. Si por ejemplo la keyword es «perros grandes», deberás poner esto: perros-grandes. Si hay más de una imágen en el post, deberás hacer esto: perros-grandes-1, perros-grandes-2, perros-grandes-3, etc.
Pero esto no es lo único que debes tener en cuenta: el peso de la imagen también es importante. Lo más recomendable es que su peso no exceda de los 100KB. Esto es debido porque evitarás sobrecargar el sitio e irá más rápido: otro factor que tiene en cuenta Google.
Descargarse un plugin para el SEO
Si no trabajas con WordPress quizás este apartado no te sirva de mucho, pero descargarse un plugin de SEO te ayudará a posicionar mejor. Para mi, una de las mejores alternativas es SEO by Yoast.
Hacer categorías y páginas en el blog
Es importante hacer páginas y categorías en el blog. Es una forma de ordenar todos los contenidos que irá estupendamente bien para los lectores y para las arañas que rastrean el sitio.
Hacer links internos en todas las secciones del sitio
Los links internos son obligados. No hay excusas. Deben contener como mínimo un link interno en todo post o página que hagas. Esto ayudará a que el sitio indexe mejor.
De hecho, recomiendo encarecidamente que, si es posible, enlazar todos los contenidos entre sí, así todo lo que hayas hecho en el blog estará optimizado.
Pon enlaces externos pero tampoco te pases
Los enlaces externos son necesarios porque también aporten valor al contenido. Pero si te pasas con esta práctica puede ser perjudicial porque el contenido puede perder fuerza y eso hará que posiciones peor a la larga. Si quieres poner muchos enlaces externos, deberás crear enlaces NoFollow.
SEO OffPage
Una vez que ya el blog está al público, deberás seguir algunos patrones y estrategias para que tu proyecto nuevo tenga una buena armonía en todos los sentidos. Y los pasos que debes seguir son:
Esto lo sabíais la mayoría de todos vosotros, pero para quien no lo sepa, compartir los contenidos en las redes sociales será crucial para el crecimiento del sitio.
Comentar en blogs y foros
Comentar en blogs y foros relacionados con tu temática te será de ayuda para hacer crecer tu sitio, ya que podrás poner tu enlace del blog. Será Nofollow la mayoría de veces y lo ideal sería un enlace Dofollow, pero esto te ayudará a ganar notoriedad. Eso sí, aporta valor en tus comentarios, no pongas solamente ¡Buen post!
Link Building
Deberás realizar una estrategia de Link Building para que sitios relacionados a tu nicho te ofrezcan sus links externos que apunten al tuyo. Esto será genial para potenciar el PA y DA y ayudará a que posiciones mejor.
Y por ahora esto es todo. Esto es lo básico y lo que debes hacer cuando empieces con tu proyecto nuevo. Por supuesto que hay muchas más cosas, pero ya profundizaremos mucho más sobre el tema cuando sea el momento oportuno.
Por cierto, la saga de Youtube lo volveré a hacer cuando se acabe el verano, ya que me gustaría que esos contenidos tengan más relevancia 🙂 .
¿Sabes cómo empezar un proyecto nuevo optimizado desde el principio?
Lo que estoy aprendiendo contigo, socio. Seguro que este nuevo proyecto te va muy bien y consigues lo que te propones.
Seguimos en contacto. Saludos.
Hola Fran!
Me alegra leer lo que dices, de eso se trata de mi blog, de enseñar y aportar valor a todo el mundo. Ahora a seguir mejorando jejej 🙂
Un abrazo!
Hola Jony,
si hubiera leido esto hace un año no me habría enterado de nada. De hecho lo que has explicado de las imágenes hasta hace muy poco tiempo no lo sabía. No es por nada, pero ojalá hubiera tenido a alguien sentado al lado mío explicándome cuatro cosas básicas y no habría estado tanto tiempo cometiendo error tras error.
Muy buen artículo. Para volver y aplicar punto por punto atentamente.
El nicho además está muy bien elegido. Es un tema que tiene mucha aceptación. Para ganar dinero hay que centrarse en cosas bastante generales, que interesen tanto aquí como en China, para al menos, conseguir muchas visitas. Con muchas visitas hay más posibilidades de éxito económico. Esto lo he ido viendo yo, como siempre, a trompicones, preguntándome muchas veces por qué no tengo más visitas e intentando imaginar por qué.
Besos 🙂
Hola Carolina!
He intentado ser lo más escueto posible pero explicando puntos importantes. No he profundizado mucho en la materia porque saldrían más de 3000 palabras.
Creo que con este post queda claro que se necesita tener algo de conocimientos (aunque sea un poco) para posicionar bien en los buscadores 🙂 .
Un besote!
Hablando de vídeos, tener cuenta propia es muy útil. No sé si te has planteado una cuenta propia en YouTube para tu nuevo proyecto.
Hola #Jerby!
La verdad es que sí lo he pensado, pero primero debo arrancar el proyecto y estabilizarlo, y si la cosa va bien, que seguro que sí me plantearé otras cosas 🙂 .
Un abrazo!
Hola Jony, enhorabuena por el nuevo proyecto, me encanta tu energía y optimismo al respecto.
Bueno continuando lo que han dicho los compis anteriormente, millón de gracias por hacernos esta guía para arrancar un proyecto (a mi me viene genial porque ando enredada en uno, nunca mejor diccho).
Es verdad que cuando llegamos aquí la mayoría vamos dando palos de ciego.
Sin un entorno en el que preguntar, cotejar, habalr día a día de tus avances y tropiezos la cosa va muuuuuy lenta como dice Carolina…pero bueno para eso estamos aquí 😉 para echarnos una mano unos a otros.
Te voy a hacer unas preguntas ahora que vienen a cuento:
-¿Como se pone una web en modo mantenimiento?
– Cada fanpage tiene que ir asociada a una cuenta personal propia, o con una misma cuenta personal de facebook, puedes tener diferentes fanpages?
– Recomiendas hacer diferentes cuentas de twitter, pinterest,…o una misma con tu nombre y mencionar los proyectos?
Bueno como son muchas puedes contestarme resumidamente, e inspirarte para otros post , así los enlazas 😉 jjjj.
Un saludo.
Hola Marisol!
Así es, siempre al principio pasa esto,que no sabes por dónde tirar. Yo cuado empecé no tenía ni idea jejej.
Vale te voy a contestar a tus dudas.
Mantenimiento: si me lo permites haré un post y así sabrás cómo se hace. es super fácil.
Fanpage: desde una misama cuenta de usuario de Facebook, se pueden hacer tantas fanpage como quieras, así que por eso no hay problema.
redes Sociales. recomiendo hacer diferentes cuentas. Por ejemplo,si tienes una cuenta asociada al marketing y vas a hacer un proyecto de viajes, no tendría sentido y no tendrías repercusión. Ahora, si tu cuenta es personal la puedes alternar, pero te aconsejo quehagas de diferentes de todas formas.
Espero haberte ayudado 🙂
Un besote!