Muchas personas que quieren ganar dinero en internet y no tienen experiencia, se pueden cuestionar en cómo hacerlo. Existen muchas maneras para llegar al objetivo, pero sin lugar a dudas una de las mejores alternativas el es el programa de afiliados.
Derechos de foto: Pîxabay
En internet hay infinitas formas de ganar dinero, desde la manera más honrada hasta la forma más encarnizada. Yo no tengo que hablaros de ética y moral porque se supone que cada persona sabe qué es lo correcto y lo que no, aunque los que ya me conocéis ya sabéis mi postura 😉 . Pero no obstante todas esas opciones están al alcance de cualquiera, pero el problema es saber cuáles son las alternativas que hay.
Una forma de las maneras de generar dinero a través de internet, y que de hecho mucha gente vive de ello, es a través de un programa de afiliación.
Si es la primera vez que me visitas y no sabes lo que es, te lo explicaré en un instante, verás lo sencillo que resultará de entender.
Un programa de afiliación, es una empresa o plataforma que ofrece sistema publicitarios que si consigues una venta, click, registro o acción generas una comisión. Estos es una gran ventaja porque nos ahorramos mucho dinero a la hora de invertir en productos propios, ganando un 100 % de beneficio aunque una parte de la venta se la quede la empresa porque no has tenido que costear nada, simplemente tu acción.
Esto es uno de los modelos de negocios más extendidos que hay en la actualidad porque no en todos los casos necesitamos una página web o un blog para poder hacer las tareas pertinentes de remuneración; sino que muchas veces con un simple enlace ya nos sirve para ganar dinero.
Ante esta diversidad de opciones, no nos queda otra que investigar algunas plataformas que ofrezcan estos servicios y así nosotros finalmente beneficiarnos de ello.
Índice
Algunas plataformas de afiliación que pueden resultarte de interés
Existen muchas plataformas de afiliación hoy en día, pero te voy a explicar las que considero que se puede llegar a ganar más dinero y que encima el registro es gratuito. Así que sin más dilación vayamos al lío (en algunas plataformas que voy a especificar soy afiliado).
Adjal: ya hice un post referente a esta plataforma, pero es interesante especificarla de forma resumida. Con esta plataforma podemos asignar banners o enlaces en nuestra propia bitácora para generar ingresos a través de una compra o registro. Aunque tampoco hace falta tener una página en internet. Podemos usar enlaces en las diferentes redes sociales y foros para obtener rentabilidad económica. Si quieres registrarte para probarlo haz click aquí.
Adjal Simple: Adjal Simple se podría derivar que es de Adjal, pero hay un inciso: antiguamente era Simple4us (una empresa española) que compró esta plataforma. Esto nos indica, que los clientes que hay en este portal son diferentes al anterior ejemplo, pero tiene el mismo sistema de monetización. Muchas personas ganan una burrada con este sistema, aunque es cierto que son personas experientadas todo hay que decirlo. Si tienes curiosidad, te invito a que te registres y lo pruebes 😉 .
Clickbank: Clickbank es una de las plataformas más conocidas del mundo y donde más interacción existe entre personas. Hay una infinidad de anunciantes que están dispuestos a pagar dinero para que su publicidad salga reflejada en tu blog. La mayoría de blogs tienen cabida aquí porque hay mucha diversidad de temáticas. Si quieres probarlo pincha aquí.
Comission Junction: Esta plataforma es también muy conocida. Existen anunciantes de marketing, hostings, herramientas, viajes, hoteles y así hasta varias posibilidades. Muchas personas ganan grandes comisiones en este portal, aunque cabe decir que quizás es la que menos dinero te pueda aportar. No obstante, si la quieres probar pincha este enlace.
Adtual: Adtual es una plataforma que la he descubierto desde hace bien poco y parece ser que está creando bastante furor entre las masas. El sistema es muy similar a la plataforma Adjal, pero con una ventaja que se diferencia del resto, no tiene un mínimo de pago. Esto si que es interesante porque todas las demás requiere tener 10, 20 30 euros… como mínimo para cobrar. Con Adtual no, desde el primer céntimo de euro ya lo puedes cobrar. Sabiendo que no es necesario tener una web para generar ingresos puede ser una muy buena alternativa de monetización. Si quieres probar este portal haz click aquí.
Estas son las plataformas de afiliado que os recomiendo, ya me contarás qué tal la experiencia con alguna de estas plataformas si lo has probado, y si no lo has hecho no pierdes nada en intentarlo, al fin y al cabo el registro es gratis 😉 .
Si te ha gustado mi artículo, comparte este artículo y así ayudarás a crecer este blog y también ayudarás a otras personas a que sepan esta información. Además, es gratis 🙂 .
Hola Jony,
he mirado estas páginas, no voy a registrarme ahora ya que todo está enfocado a ganar dinero en tu página web y de momento no tengo intención. Si tú estás inscrito, ¿sabes qué tipo de productos puedes ofertar con estas posibilidades que mencionas?
Tienen que ser cosas relacionadas con el tema del blog. Por poner un ejemplo, si a mí me interesara la afiliación se me ocurren libros relacionados con mi especialidad.
No sé si Adjal y estas plataformas que nombras aquí abarcan todo tipo de productos o más bien tema informático.
Besos 🙂
Hola Carolina!
Muchas de estas plataformas no es necesario que lo utilices en base a tu blog. con los simples enlaces en muchas de las publicidades que tiene puedes ofertarlo en foros o redes sociales.
En sitios como Adjal y Adtual puedes encontrarte libros, tarot, marketing,coches, motos,.. tienen publicidad de todo.
Para poder ver todo lo que tienes deberías registrarte y fijarte en todos los anunciantes que tiene, porque no se si los puedes ver si no estás registrado… 🙂
Un besote!
Un criterio que me parece bastante práctico a la hora de elegir qué ofrecer en tu blog sería ‘ofrecer algo que ofrecerías aunque no te pagasen por ello’.
De esta forma, tu imagen no queda demasiado tocada. Cuando veo a un periodista haciendo publicidad, me pregunto si debo fiarme de las noticias que da.
Hola #Jerby!
Eso esta claro. Si ofreces productos de afiliados en tu blog es porque sabes de buena tinta que es un buen servicio, ya que de loocntrario puede dañarte la imagen.
Referente a los periodistas… muchas veces lo harán porque les obliga a cum,plir con la promoción de dicha publicidad, pero eso ya es otra historia 🙂
Un abrazo!
Hola Jony, parece un sistema bastante sencillo de ganar dinero pero imagino que lo mas importante será tener mucha audiencia. Imagino que no solo te pagan por mostrar los anuncios en tu web, sino por los clicks, así que siendo un blog modesto, seguramente no valdrá la pena inundarlo de «ads»
Yo tengo bastante manía a todos esos blogs en los que sabes distinguir ni el título del mismo porque están plagados de anuncios dispares, imagino que si sus autores los siguen manteniendo será porque les funciona pero creo que de momento esto no va conmigo ni con mi espacio.
Un abrazo
Hola Juanan!
Bueno con la mayoría de progrmaas de afiliados que he mostrado se puede trabajr sin depender de un blog, con lo que las conversiones aumentan.
Referente a los blogs invadidos de públicidad estoy totalmente de acuerdo contigo. Es molesto y además eso lo penaliza Google.
Un abrazo!