Por si no lo sabías, debes prepararte para los altibajos con tu blog. Son inevitables y forma parte de la emprendeduría online. si no sabes por qué, te lo explicaré en este interesante post.
Si ya hace un tiempo que tienes un blog sabrás perfectamente lo que voy a decir ahora, pero si aún no te has decidido en tener uno, debes ser consciente de que al principio no va resultar nada fácil recibir visitas.
Pero, aunque lleves un tiempo ya con tu blog, debes ser consciente de que vas a tener altibajos con tu blog tanto en relación a visitas como en otros factores.
Esto tiene un significado bastante claro: nada está escrito y lo mejor de todo, nunca puedes sentirte seguro de que ya has conseguido la meta, ya que cuando crees que has llegado es cuando recibes el golpe del altibajo y no te queda más remedio que ponerte alerta por la situación.
Índice
Tipos de altibajos que puede recibir tu blog
Bajada de visitas
Esto lo he comentado antes, cierto, pero es importante recalcarlo para que quede claro.
Existen varios factores que produce una bajada de visitas. Una de ellas es que podamos tener una penalización de uno de los algoritmos de Google y según la gravedad del asunto va a ser casi imposible remontar a no sea que contratemos a un profesional del sector y en el peor de los casos a veces lo mejor es desistir.
Pero no siempre se trata de una penalización. Simplemente muchas veces hay épocas, en que según que temas hay más influencia que otras y esto nos puede provocar un descenso de visitas por un tiempo limitado.
Otro motivo de descenso de visitas sería que no aportas valor a tus lectores y se cansen de seguirte, por la sencilla razón de que no aportas novedad.
Descenso de los comentarios en un blog
Últimamente a nivel general, estoy viendo que existe un descenso en los comentarios en los blogs, tanto los más conocidos como los que no, incluído este blog.
Esto puede ser debido por varios factores también. Uno de los motivos podría ser que no estás empleando una estrategia adecuada para recibir comentarios y no haces que tu comunidad interactúe.
Otro motivo es sobre todo al principio cuando estás en la fase de promoción, si dejas de comentar en otros blogs ya sea por falta de tiempo o otros motivos, el desenlace es que tú también dejes de recibir comentarios.
Pensad que la blogosfera se trata de dar y compartir, o al menos desde mi punto de vista.
Generas menos ventas
Si tienes un blog con la intención de monetizarlo, muchas veces vas a ver que no tienes las mismas ventas.
Esto es debido también a que no todos los meses son iguales para todos los productos.
Un ejemplo claro de esto serían los juguetes. Por estadística, los juguetes suelen vernderse mucho más en las campañas navideñas que el resto del año.
Esto se puede aplicar en todos los productos existentes, hay épocas para todos.
El blogger no siempre tiene la misma energía
Aunque parezca absurdo lo que estoy diciendo, en realidad tiene mucho sentido.
Si estás a tope de energía, tus contenidos son de más calidad y, a priori, vas a generar más visitas.
En cambio, si no tienes la misma intensidad, notarás que tus visitas también descenderán y el altibajo estará servido.
La mayoría de veces, los altibajos en el blog los provoca uno mismo
Esto es un hecho. Pese a que existan factores externos que pueda crear altibajos, la mayoría de veces lo provocamos nosotros mismos por la sencilla razón de que no muestramos la mejor versión de nosotros mismos y entonces es cuando empiezas a notar que tu trabajo no se ve valorado.
Desde mi punto de vista, si tu quieres que los demás valoren tu trabajo, primero debes empezar por hacerlo tú.
Es muy sencillo quejarse y no hacer nada por ello, pensando que nosotros no tenemos la culpa, pero seguramente tendremos la culpa nosotros mismos por estos motivos que quiero decirte:
Noto a muchos bloggers que no comparten sus propios artículos en las redes sociales.
Esto te dificulta la visibilidad por completo y va en contra de lo que quieres.
Desde mi humilde opinión, solo se tarda un minuto en compartir tu propio contenido.
Con esto no intento decir que te tires horas compartiendo contenido de otros bloggers, pero sí recomiendo que cada día lo hagas alguna vez.
Esto te va beneficiar a ti, ya que también te compartirán. Así que no seas egoísta y comparte 😉 .
No contestas a tus lectores
El error más principal y básico de todos. Esto ya lo he dicho muchas veces, pero no me canso de decirlo, si no quieres perder lectores contesta a cada uno de ellos, que no se te suba el ego 😉 .
Ya que de lo contrario te vas a quedar más solo que la una. Si no me crees, compruébalo por ti mismo/a y me dices 🙂 .
Falta de tiempo
Voy a ser sincero. Para mi la falta de tiempo es relativo. Es cierto que no siempre tienes el mismo tiempo para hacer artículos, compartir y comentar, cierto.
Pero el día tiene 24 horas, con lo que ¿de verdad no tienes tiempo en comentar, contestar o compartir? Yo no definiría esto como falta de tiempo, si no que tienes otras prioridades.
Si quieres que tu blog suba de posiciones, búscale tiempo o tu tiempo se agotará.
Como puedes ver, es cierto que existen factores que provocan altibajos en un blog, pero la mayoría de veces es de nosotros mismos.
No es cuestión de seguir tendencias, pero tampoco dejarlas de lado al 100 %.
En el sentido que si quieres trabajar solo, hazlo, pero estarás solo, quieres avanzar, únete.
Esta es mi humilde opinión claro está, pero tengo que decirlo, para eso está el artículo 🙂 .
Si te ha gustado mi artículo compártelo en las redes sociales, me hará mucha ilusión y dale al +1 de Google Plus.
¿Tienes presente los altibajos?
¡Gracias por la visita!
Me parece perfectamente normal que todo en la vida tenga altibajos y no va a ser una excepción los, blogs, pero por ello aun tenemos que trabajar más duro y ver en que se esta fallando, muy buen post como siempre sigue así, un besazo enorme ATT:Ana, un besazo
Hola Ana!
Exactamente. Cuando vemos que algo no va bien nos tenemos que preguntar en qué nos equivocamos y ponerle remedio si se puede. Además, los altibajos nos enseña a que siempre hay que estar alerta.
Un besote!
Los altibajos también nos enseñan a no rendirnos y a sacar día a día lo mehor de nosotros midmos para animar a nuestros o mejor dicho vuestros lectores para wue no os abandonen ya sabes sigue así no abandones jamás ATT : Ana. Un besazo.
Como dice Ana es normal que haya altibajos, desde luego lo que hace falta es mucha fuerza de voluntad e iniciativa.
En cuanto al tiempo es complicado, en mi caso trabajo por cuenta ajena, tengo proyectos propios, familia. ..
un abrazo!!!
Gracias por mencionarme y estar encantada de wue estes de acuerdo conbkis palabras Santiago Vitola ATT : Ana. Un besazo
Hola Santiago!
El tiempo es una de las cosas más complicadas de gestionar, ya que existen muchas copsas importante en nuestras vidas. SEguramente no todos los días tenemos el mismo tiempo, pero creo que con esfuerzo podemos sacar tiempo de la nada jejeje.
un saludo!
Si un trabajo te inporta sacas tiempo de donde sea y me gusta eso en las personas ya sabes sigue así no cambies nunca. ATT: Ana. Un besazo
Hola Jony! buena reflexión sobre los altibajos, la verdad nunca lo había pensado de esta manera y tienes razón, Si quieres puedes, la cuestion es si queremos o no. Besotes
Creo que si te trata de un projecto que henos iniciado nosotros mismos de alguna forma podremos ánimos Silvia ATT : Ana. Un besazo.
Hola Silvia!
Mas de acuerdo no podía estar contigo jejeje. Un besote!
Hola Jony
Si no tuvieras altibajos, serias «una máquina» que no «un máquina» ja.ja
1 saludo.
Hola Gilbert!
jajajaj buenísimo tu comentario me has reir jajaja, muchas gracias tio, el crack eres tú 🙂
Un abrazo!