La tendencia a pensar en escribir artículos a diario es un hecho. Yo mismo lo hago cada día si sigues este blog desde los inicios y a decir verdad no tengo la intención de cambiar este ritmo.
Existen varios bloggers a parte de mi que emplean esta práctica. Uno de los bloggers que lo emplea es Carlos Bravo con su blog de Marketingguerrilla.es, uno de los bloggers más reconocidos de España.
Otros de los bloggers que también hace su post diario es Ángel Bánegas: un blogger argentino que cada vez más se está haciendo su hueco en la blogosfera.
El principio de escribir artículos a diarios es porque a más contenido que esté indexado en el servidor de búsqueda de Google más posibilidades tienes de subir de posiciones y por lo tanto más visibilidad tienes.
Eso sí, el contenido tiene que ser de calidad ya que de lo contrario conseguirás el efecto contrario.
Pero claro, en nuestra cabeza nos puede venir la pregunta de para qué escribir artículos en fin de semana si es cuando por estadísitica no hay tanta audiencia ya que los lectores están ocupados con sus respectivas famílias.
Para ello, te voy a decir por qué si o por qué no deberías escribir artículos el fin de semana 😉 .
Índice
¿Por qué escribir artículos en fin de semana?
Menos competencia
La mayoría de bloggers el fin de semana lo emplean para descansar y desconectar.
En realidad es normal, ya que durante la semana lo han empleado para sus trabajos y en días festivos no tiene ganas de perder su tiempo en la blogosfera.
Esto lo podemos aprovechar nosotros para dar un paso más que la competencia y ser poco a poco más visibles.
Al haber menos competencia, es más fácil ser visible.
Eso significa, que lo que compartas puede llamar más la atención sobre todo si eres un blogger no tan reconocido, ya que tu competencia dura está descansando.
Puedes cambiar la temática habitual
Puedes aprovechar el fin de semana para cambiar un poco el aire de los contenidos de tus artículos.
Esto puede producir novedad y tus propios lectores impulsarlos a que compartan más en las redes sociales.
Para ser diferente
Si sigues las normas estipuladas de todo el mundo no vas a innovar ni vas a marcar la diferencia.
En cambio, si te saltas la norma tienes más posibilidad de crear la diferencia y ser más visible.
¿Por qué no escribir artículos el fin de semana?
Pierdes tiempo de ocio
Después de toda la semana intensa por el trabajo, uno quiere descansar y desconectar.
Si te comprometes a escribir el fin de semana vas a estar siempre condicionado porque tienes la obligación de crear artículos y muchas veces verás que no tienes tiempo para todo, ya que una de las cosas primordiales es estar con los amigos o la familia.
Descenso de visitas en tu blog
Aunque en el apartado de arriba haya mencionado que puedes innovar en las redes sociales, es inevitable el descenso de visitas de tu página.
Esto quizás no te pueda interesar porque quieres tener el mismo ritmo de visitas cuando publicas.
Generas menos ventas
Si pretendes vender productos quizás no sea el momento adecuado, ya que no todos los productos tienen la misma influencia en fin de semana.
Quizás deberías hacer un estudio de si la temática de tu bitácora es rentable o no el fin de semana a lo que se refiere en ventas.
Obviamente escribir en fin de semana es una opción más. Tampoco te asegura más éxito escribir o no en fin de semana.
De hecho nada está escrito, todo es relativo y lo que para uno sirve para otro quizás no, es cuestión de encontrar tu propio camino, no el que te dicen 🙂 .
Ahora que te he marcado estas dos opciones tu eliges dónde tirar y qué hacer, todo depende de ti.
Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en las redes sociales y darle al +1 de Google plus.
¿Escribes o no escribes en fin de semana? Y ¿por qué?
¡Gracias por la visita!
Me parece gran idea lo de escribir en fin de semana ,.ya que muchos usuarios, es cuando tiempo para leer vuestras publicaciones, además si vuestro reto es escribir un post cada día, porque no seguir el reto el fin de semana, continua así gran trabajo, un besazo ATT: Ana.
Hola Ana!
Buen concepto el que dices. Es obvio que si quieres hacer un post diario el fin de semana es incluido 🙂 .
un besote!
Hola Jony
Sinceramente debo confesar que publicar en fin de semana no me gustaba mucho, pero mírame ahora ja.ja. publico todos los sábados en Compartimos.org 😉 y le estoy cogiendo el gustillo.
Yo aprovecho para hacer como bien dices » cambiar un poco mi temática habitual» y ver que tal.
1 salduo compañero.
Hola Gilbert!
todo es cuestión de hábitos. Es verdad que el fin de semana a veces da un poco de «palo» por lo que he mencionado en el artículo, pero como siempre digo querer es poder!
un saludo!
Buenas noches, os ha dicho alguien que vuestra web puede ser adictivo ? estoy preocupada, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y estoy muy feliz cuando recibo uno más, sois lo mejor en español, me encata vuestra presentación y el curre que hay detrás. Un beso y abrazos, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, nos alegrais la vida.
Saludos
casa rural en la rioja http://www.senoriodemoncalvillo.com/casa-rural-en-la-rioja/index.html
Muy buenas!
Eres muy exagerada per muchas gracias por tus palabras. Vuelve cuando quieras 😉
Un saludo