¿Te has preguntado alguna vez por qué los bloggers americanos ganan más dinero que los hispanos? ¿o crees que es un mito? En este post, te sacaré de dudas definitivamente.
Desde hace unos años, el blog se ha convertido en un sitio donde muchos bloggers le han inspirado la confianza para ganar dinero con él y porqué no, como sistema de negocio.
No importa de donde sea el blogger en cuestión: las ganas y la ilusión no le falta a nadie, pero sí hay algunas cosas que se diferencian unos de otros.
Índice
Motivos de los cuales los bloggers americanos ganan más dinero que los hispanos
Hoy por hoy, los bloggers hispanos, no se puede comparar con los bloggers americanos o cualquier blogger de habla inglesa, por eso a continuación detallaré las diferencias entre un blogger americano y un blogger hispano.
Los bloggers americanos nos tienen mucha ventaja
Bienvenido/a a la cruda realidad. Es así, tienen muchos más años que nosotros en negocios de Internet. Su experiencia les ampara y son referentes a los demás países que no son de habla inglesa.
Si os fijáis bien, prácticamente todas las noticias comienzan desde allí y los demás países lo difunden al tiempo, una vez se han enterado de la noticia. Por lo tanto, siempre tienen primero la referencia ellos.
Eso no significa que los hispanos no seamos relevantes, más bien podríamos catalogarnos como referentes de segunda categoría, ya que nuestra información es posible que destaque en nuestro país, pero no en el mundo entero, ya que los bloggers americanos se adelantaron 😉 .
La audiencia de los bloggers americanos es mucho mayor que la hispana
Es lógico. Sin son referentes, es obvio que su audiencia se multiplique a tasas que cualquier blog hispano desearía tener y esto se podría definir a dinero por los diferentes sistemas de monetización que hay actualmente para un blog.
Por lo tanto, esto no significa que un blogger hispano no pueda ganarse la vida con su blog, pero seguramente no va a generar tanto dinero como un americano. Al menos por ahora no tengo constancia de ningún blogger hispano que supere a un americano.
Otras diferencias entre un blogger americano y un blogger hispano
Seguramente este será uno de los motivos de los cuales en su momento marcó la diferencia.
Los bloggers americanos ya sabían que la constancia era uno de los pilares más fundamentales a la hora de crearse una marca personal en Internet, sin contar claro está en el trabajo de la búsqueda constante de información para crear contenidos relevantes y ofrecerlo al público.
El blogger hispano, especialmente el español, la impaciencia es la cualidad que le destaca, queriendo resultados de un día para otro y eso es imposible.
Pero una vez que ya hemos «medio aprendido» que esta no era la solución, finalmente esta mentalidad se ha interpuesto en nuestras comunidades, pero de todas formas seguimos por detrás de ellos, aunque al menos hemos dado un paso hacia adelante.
La gran diferencia es la mentalidad
Anteriormente ya os he puesto algunos ejemplos del por qué ellos ganan más dinero, pero desde mi punto de vista, sin duda alguna es la mentalidad que ellos tienen.
Mientras que la mayoría de ellos no paran de generar ideas y buscar tiempo como sea para perseguir su sueño y su meta, la mayoría de los españoles tenemos la tendencia de poner excusas y de lamentarnos en nuestros fracasos en vez de buscar soluciones para mejorar.
Menos mal que existen blogs como Marketingguerrilla, el blog de Aridane García entre otros, que están ayudando a cambiar esa mentalidad a otra mejor para lograr nuestros objetivos.
Podría poner un ejemplo de un blog americano para que podamos ver una gran diferencia, pero mientras estaba escribiendo este artículo, me ha parecido una buena idea dejarlo en el artículo de mañana y así puedo extenderme más, ya que no quiero que sea muy largo este post. Así de paso tienes la excusa para volver aquí 🙂 .
Si tienes una sugerencia distinta a lo que he ex puesto aquí, sería un placer que lo compartas en los comentarios y así aprendemos más todos aunque sea un poquito.
Ahora es cuando esto te toca compartirlo en las diferentes redes sociales y darle +1 a Google Plus.
¿De verdad no estás inscrito a mi blog aún? Solo es un minuto de tu vida y puedes hacerlo en la parte derecha de mi blog donde pone «suscribirse». Así de paso puedes recibir más noticias desde tu e-mail 😉 .
Gracias por la visita!
Hoy no estoy especialmente inspirada para poder comentarte, solo que a los nuevos bloggrs se les quede grabada las palabras de la paciencia es la madre de la ciencia, y que por mucho que los americanos o los ingleses parlantes nos puedan superar, no por ello hay que dejar de perseguir vuestros sueños, porque sn una meta, no llegaremos a ninguna parte, y de eso se trata el tener un blog el seguir con nuestros objetivos fielmente día tras día. Sin más dilación, buen trabajo como siempre sigue así un besazo.
Hola Ana!
Eso esta claro. Que ellos puedan ganar más dinero no significa que tengamos que dejar nuestros sueños. Simplemente es un articulo donde refleja los motivos de por qué ganan más dinero 🙂
Otro besazo para ti!
parece mentira que hasta en esto los americanos sean potencia mundial. un saludo
Hola Rabioso!
Bueno en tema de los bloggers, es debido a que son pioneros en la información y su mentalidad de apoyo entre ellos a destacado entre la multitud. Es ahora cuando estamos empezando aquí a implantar esta mentalidad. si hubieramos empezado nosotros quizás hubiera sido al revés, pero no lo ha sido 🙂 .
Un saludo!
De acuerdo contigo en casi todo, yo añado que el mercado de los estadounidenses es más grande y rico que el hispano, es sencillamente eso.
PD. Soy mexicano, americano creo yo, y en México los blogs no ganan más como dice el título, perdona lo quisquilloso, pero son estadounidenses, no americanos.
Hola Edmundo!
Tienes razón, debería haber empleado la palabra estadounidense en vez de américano. Grave error mío por parte mía. Fallo mío de conceptos las cosas como son 🙂 .
Gracias por el feedback Edmundo! 🙂
Totalmente de acuerdo. Ademas he comprobado en mi corta andadura de blogger que la gente fuera y hasta dentro de este mundo no ve como un trabajo dedicarse profesionalmente a esto. Trabajar desde casa en algo que te apasiona, que mas se puedr pedir? Yo estoy en ello…un saludo