Soy un desastre. Me involucro en temas que sinceramente no tengo ni idea, pero no lo puedo evitar, soy así de curioso y emprendedor. Estar en un proyecto musical es todo un reto y ya he aprendido varias cosas.
La idea de este proyecto musical no fue mía, si no uno de mis mejores amigos que se llama Víctor Arenas, un cantautor, que para mi (no es porque sea mi amigo), tiene un talento indiscutible.
La cuestión es que un día, y verdaderamente no recuerdo como fue el momento, me expuso la idea de promocionar a cantantes pocos reconocidos del sector barcelonés y me preguntó si quería participar en este proyecto. Yo la verdad, es que le dije que no entendía nada en temas musicales, pero que aún y así aceptaba el reto.
Para que se pudiera hacer efectivo, necesitábamos la aprobación de l´Associació la Mussara, que es un recinto donde trabaja mi amigo y que a más nos prestaba sus instalaciones para las grabaciones pertinentes de los cantantes. Tras una reunión, lo aceptaron sin problemas y comenzamos a movernos para encontrar una presentadora y un cámara. Eso si, todo de forma altruista porque directamente no teníamos recursos económicos, así que en un principio la cosa se iba a complicar.
Pero nada más lejos de la realidad, encontramos una presentadora del canal Maresme TV que no puso ningún tipo de impedimentos y se agregó al proyecto. Por si no la conocéis, se llama Carolina Puche 🙂 .
El tema del cámara ya fue algo más complicado, tuvimos un retardo de una semana más y tuvimos que emplear esas funciones Víctor y yo cuando no teníamos ni idea, pero fue divertido la experiencia.
Resumiendo cuentas, el proyecto con inversión cero y los pocos recursos que teníamos, creo que ha salido un trabajo muy chulo ( incluso entrevistaron la televisión de Badalonaa mi amigo Víctor), y sobre todo hemos conocido artistas que sinceramente se merecen ser mucho más reconocidos de lo que son.
Índice
¿Cómo gestionar un proyecto musical con inversión cero?
Es una tarea nada fácil, sobre todo cuando no hay recursos. Es imprescindible tener personal, aunque sea bajo mínimos. Para ello existen varias funciones que son las siguientes:
El director del proyecto: en este caso es Víctor Arenas. Se encarga de buscar los artistas, hablar con ellos sobre el proyecto por si les interesa. Si se da el caso, hay que concertar la visita para la entrevista y la posterior grabación. Tiene que estar presente s0bre todo en la grabación para que no existan errores de última hora.
El coordinador: esa era mi función. Me encargo de quedar con el personal de grabación ( cámara, auxiliar de cámara y presentadora) para poder asistir a la entrevista en el lugar que deseaba el artista. Me encargo también de avisar al artista que ya nos estamos dirigiendo hacia el lugar para poder encontrarnos y seguidamente controlar que todo va bien. Después seguidamente acompañar a todo el personal a la asociación sin procede. También tengo ciertas funciones en las redes sociales.
El cámara y auxiliar de cámara: el auxiliar de cámara sus funciones son simplemente ayudar en todo lo posible al cámara para que no le falte de nada y preparar el sitio de grabación. El cámara se encarga de la grabación y la mezcla de las reproducciones para que quede una presentación lo mejor posible.
Community manager: es la persona que se encarga de gestionar todas las funciones de promoción del proyecto y todo a lo que se refiere las redes sociales.
Sonido: creo que es evidente. Es la persona que se encarga de que el sonido en las grabaciones funcione de manera correcta y se escuche adecuadamente.
La presentadora: no es una tarea fácil. Pero nuestra presentadora es toda una crack y creo que hay poco que decir 🙂 .
Llevar todo este proyecto a coste cero, imaginaos lo complicado que es, sobre todo por la falta de recursos. Es el primer año tiene vida este proyecto y haber a partir de septiembre que mejoras podemos conseguir.
¿Qué necesitamos para que el proyecto tenga más fuerza?
Sin lugar a dudas dinero. Es un problema que nos estamos encontrando y nada fácil de solucionar, sobre todo si dependemos de la Generalitat de Catalunya para que nos de subvenciones ( ya sabemos que para lo que interesa no hay dinero), por todo y eso ya se ha comentado de empezar a mover papeleos para estas gestiones y así finalmente poder mejorar este aspecto, ya que gracias a una subvención mejoraríamos en:
- Calidad de sonido
- Calidad de imagen
- Tener mejores herramientas
- Poder pagar todos los traslados del personal
- Profesionalizar el proyecto
Esta inversión es necesaria, pero ¿podremos conseguirlo? no es imposible, pero tampoco será fácil.
¿Qué otros motivos me impulsaron para aceptar este proyecto?
A parte de conocer un nuevo concepto de marketing ( el marketing musical), hay algo mucho más profundo que las típicas técnicas para incrementar las conversiones ( ya sabéis que soy profundo 🙂 ). Quería conocer artistas no reconocidos por todo el mundo para darme cuenta que en este país existe mucha calidad.
Y la verdad es que no me equivoqué. Me encontrado con artistas realmente buenos que no tienen desperdicio alguno y aún me sigo preguntando cómo es posible que continúen en el «anonimato».
Mi amigo Víctor Arenas, desde mi punto de vista ( vaya spammer estoy hecho contigo jejej), crea fírmemente que vale para mucho más de lo que tiene, no puedo evitar en daros otro nombre, Larayf ( que conste que hay muchos más, pero es la artista que más conozco a parte de mi amigo).
Esta chica, tiene una voz que cada vez que la escucho en directo me sorprende cada vez más, tiene un talento «para flipar» y no bromeo ¿ No me creéis? no pasa nada. Os voy a poner un vídeo que salen Víctor y Lara y juzgar vosotros mismos 😉 .
PD: Lara anímate a comentar en el blog y en el comentario pon tu página web que no la he encontrado jajaj.
Ahora solo pedirns que compartáis este artículo porque ya no solo me ayudáis a mi, si no también a estos pedazos de artistas 😉 .
Por cierto, para aquello que celebréis la Verbena de San Juan ( como mi caso) ¡Qué tengáis una noche mágica!
Hola Jony,
qué bien suenan!!! En mi opinión, si la música es la vocación de uno, lo más importante es poder vivir de ella, más que ser conocido. Pero a mí también me sabe mal que hay artistas conocidos ganando dinerales y que… no cantan. En directo no afinan ni de lejos. Ponerse a cantar en directo con una guitarra, hay que tener un par y estoy convencida de que muchos famosos no se atreverían.
En cuanto a lo del dinero, qué te puedo decir, los de acción social estamos hartos de que lo nuestro no valga dinero, en la música pasa otro tanto. Hace unos años ví una entrevista a una paisana mía que lleva mucho tiempo en Barcelona (La Maña, no sé si te sonará, ya es mayor). Ella fue empresaria en un teatro del Paral.lel, contó que fueron a hablar con el concejal de cultura para ver si les podía subvencionar algo, así las entradas serían más baratas. El concejal contestó que el Music Hall no es cultura. ¿Que no hay dinero para lo que no interesa? Rotundamente es así.
Has hecho bien en meterte en esto, no eres un desastre. No todo el mundo que trabaja en una empresa de diseño de maquinaria es ingeniero, se necesitan muchos más perfiles. Tampoco te has metido en algo tú solo sin saber, sino que estás con alguien que tiene más idea. Si es lo que digo siempre, si te lo comentó a tí, por algo fue.
Perdona semejante tocho de comentario, pero es que este tema me encanta!!!
Un beso 🙂
Hola Carolina!
Si estuviera solo en este proyecto no sabría ni por donde empezar , por suerte mi amigo V´citor es el que más entiende de este tema. Tanto Lara como V´íctor Arenas cantan de maraviulla y siempre que los veo cantar juntos lo tengo más claro 🙂 .
Ya se sabe que no hay din ero para unas cosas pero si para otras, así va el país y hace que se pierda muchas oportunidades por unos cuantos «capullos».
Me alegra saber que te guste este tema, la verdad es que a mi también 🙂 .
Un besote!
Hola Jony
Pero amigo, con dinero casi todos sabemos emprender, ja.ja
Pero son pocos los que como tú se atreven a lanzarse a la piscina, que donde otros la ven medio llena tu vistes la oportunidad de darte un chapuzón 😉
Nunca dejes que nadie te diga que conseguir algo es imposible.
1 saludo compañero.
Hola Gilbert!
Este es el tipo de comentario que a mi me gusta, con energía y sobre todo con mucha motivación. La verdad,es que tienes toda la razón del mundo 🙂 .
Un abrazo crack
¡Hola Jonny! La verdad que tienes razón en todos los aspectos que has ido anotando en tu Blog.
Primero de todo, felicitarte por el trabajo que estás haciendo, y por hacer de un «hobby» un trabajo muy interesante. Te mereces todos los elogios habidos y por haber y mil palmaditas en la espalda para que sigas adelante con tus sueños.
Así bien, la verdad que involucrarse en un proyecto musical, el cual desconoces la rama, casi en su totalidad, demuestra por tu parte: fuerza, ganas, iniciativa, capacidad y alma.
Sin duda, el dinero es un problema actualmente y más en este tipo de situaciones, en las que no es fácil tirar para adelante y mucho menos en el sector musical.
Todas las estrellas pisaron suelos fríos al principio. Y eso es lo que hacemos nosotros poco a poco, intentar subir cada día un poco más, haciéndonos conocer como artistas y a la vez crecer como personas.
Te felicito de nuevo por tu trabajo, ojala hubieran más personas como tu, créeme; No no las hay en cada esquina.
PD: Me alegro mucho de haberte conocido, respeto tu trabajo, me gusta y lo seguiré por mucho tiempo.
Larayf.
Hola Larayf!
Me encanta verte por aquí entre mis comentaristas, es todo un lujo leer tus palabras en mi blog 🙂 .
Formar parte de un proyecto que estoy aprendiendo con artistas como tú no se hace todos los días. Es verdad que el dinero es el gran problema en todo aquello que quieras emprender. Y es una lástima que tanto artista con talento siga en un abismo donde no se sabe hacia que dirección vas retomar el camino.
He querido poner mi granito de arena en mi bitácora para que artistas como tú y Víctor tengáis más reconocimiento porque os lo merecéis.
Me encanta saber que te gusta mi trabajo, siempre doy mi mejor esfuerzo, te lo conté este domingo jejej.
Puedes comentar aquí siempre que quieras, esta es tu casa.
un besote!
Gracies Joni ! Por tus magnificos articulos y sobretodo por la gran faena que haces en nuestro proyecto.
Gracies por estar siempre ahy !
Hola Víctor!
Vaya dos peados de artistas que están dejando su huella en mi blog 🙂 .
Ya sabes que siempre estaré allí, apoyándote en todo lo que pueda y hoy es un claro ejemplo de ello. Compartir momentos increíbles contigo es siempre todo un lujo.
un abrazo!
En Cataluña, hay ya proyectos que funcionan fuera del mercado y del estado… lo que no sé es si tocan el tema musical.
En cuanto al marketing, aunque suene triste decirlo, un buen comercial puede vender de casi todo si tiene un buen producto o servicio… y en este caso, se ve que hay calidad…
Mi ‘alter ego’ se mueve más por centros sociales (ocupados o no). Si estuvieras en Madrid, te dejaría la referencia de ‘La Tabacalera’:
Hola #Jerby!
Un comercial nos podría ir muy bien, es cierto. Pero claro, a la espera de que la Generalitat nos de una subvención o no, hay que mirar otras vías. Ahora que tenemos el descanso de verano ( ya que en Septiembre volveremos a la carga), es la hora de sentarse y detallar errores o fallas de cosas para mejorarlo y potenciar la marca.
Me alegra saber que ves calidad en estos dos artistas 🙂 .
Un abrazo!
A mi me parece que haces muy bien si ahora mismo lo que tienes es tiempo adelante!.Vas a aprender mucho y nunca se sabe asi que….
Y si no al menos habrás hecho contactos e igual te ofrecen más cosas 😉
Hola Silvia!
Si algo tengo claro, es que estoy aprendiendo mucho en este mundo, peor me queda mucho camino por delante. Bueno, no sé si haré contactos o no en este mundo, pero lo que si que tengo claro, es que me rodeado y me rodeo de grandes personas 🙂 ,.
Un besote!
Qué tal Jony
Suerte en tu proyecto, espero tengas gran éxito, y no dudo que lo tengas, con lo que has logrado con éste blog te vale para tener la confianza de que así será….
Hola Edmundo!
Ojaláse sea así. Pero este proyecto es más de un amigo que es quien pensó en esta idea. Realmente tampoco busco dinero en este proyecto, si viene bienvenido sea, peor más que nada me guataría para ayudar artistas que lo merecen 🙂 .
Un abrazo!