Hacer un blog hoy en día es cada vez más habitual. No importa los motivos que provoca una persona crear este tipo de páginas, la cuestión es que es una tendencia que va cada vez más en alza. Tenemos a nuestra disposición varias plataformas para empezar a crear el proyecto, pero sin lugar a dudas la mejor opción es WordPress.
Siempre existe el polémico dilema si es preferible Blogger o WordPress, pero hay otros portales que también se podría sumar a esta incógnita. Si queremos hacer un blog optimizado para potenciar tu marca personal, ganar dinero o tener repercusión social, necesitamos mucho más que escribir unas palabras, poner una buena plantilla o escoger buenas imágenes. Vamos a necesitar unas herramientas necesarias que prácticamente solo lo ofrece WordPress y no las demás.
Aunque si que es cierto, que tenemos que dejar algo claro; no es lo mismo WordPress.org que WordPress.com. Esto lo explico, porque si nos hacemos un blog en WordPress.com, notaremos que tendremos funcionalidades limitadas y no podremos sentir todo el potencial que existe en esta plataforma. Esto es debido, porque es totalmente gratuito ( no necesitas dominio ni alojamiento web). WordPress.org es totalmente diferente, nos aporta un abanico de oportunidades que solo aquellos que lo utilizamos lo sabemos muy bien. Pero para eso está este artículo, para que aquellas personas que aún no estáis alojado allí lo tengáis en cuenta 🙂 .
Índice
Motivos que me hace pensar que hacer un blog en WordPress es la mejor opción
Antes os he dado una pista. Básicamente tiene unas herramientas que son realmente poderosas llamado Plugins, que nos ayudará mucho en muchas de las tareas en la gestión de nuestro blog. No te voy a detallar todos los plugins porque os acabo de enlazar un artículo que se trata de eso, pero aquí te explicaré solo sus beneficios, así que vamos al lío 😉 :
Optimizas mejor en los motores de búsqueda: es una de las cosas principales que quiere todo blogger, ser visible en la red. Existen plugins muy potentes que te ayudarán a indexar tus contenidos en Google.
Puedes acceder a miles de imágenes gratis: las imágenes en un blog son importantes. Existen muchos portales donde nos ofrecen fotografías gratis y de pago. Pero ¿Qué te parecería poder acceder a todas ellas desde tu blog sin pagar nada? Gracias a los plugins Photo Attribution Location o WP Inject es posible.
Tienes tu blog más seguro: gracias a los plugins, podremos detener los comentarios SPAM y algo mucho mejor, que te hackeen el blog. Este último apartado lo explicaré mejor en un post que haré en breve.
Puedes hacer una página web o una tienda online: WordPress está pensado principalmente para hacer un blog, pero en realidad todo es posible. Podemos hacer una web o una tienda online optimizada 100%, cosa que la gran mayoría de sitios no lo tendrás tan fácil.
Puedes poner publicidad Adsense y otros sistemas publicitarios: en muchos portales también puedes hacerlo, pero aquí te aseguras que no te van a eliminar el blog. WordPress es el portal número 1 enfocado a los negocios.
Creo que esto ya son motivos más que suficientes como para darse cuenta que hacer un blog en WordPress es más que interesante ¿No?
Ahora es cuando te toca a ti explicar si es tan ventajoso o no WordPress 🙂 .
Hola Jony,
está claro que wordpress.org es de las mejores opciones. Cuando hice el mío lo hice gratis porque tampoco tenía idea de hacer ningún tipo de negocio con el blog. Si algún día tengo alguna idea sobre esto lo haré con wordpress.org. También he leído a gente que le resulta complicado de configurar. ¿Es factible no hacer una chapuza y sacar una página maja para alguien que no tenga ni idea de diseño web?
Que yo sepa, en wordpress.com se puede comprar el dominio pero por lo que comentáis ni aun así se pueden poner plugins. Entonces, ¿sabes qué ventajas tiene un wordpress.com gratis en comparación con un wordpress.com de pago?
Perdona todas estas preguntas.
Besos 🙂
Hola Carolina!
Al principio es un poco lioso cuando no sabes cómo funciona, ya que hay partes técnicas que no entiendes, pero una vez pillas el rollo no es tan difícil.
Si existe la posibilidad de comprar un dominio en WordPress.com pero tienes que hacer unos lí9os increíbles. Además, según he leído en varios foros (cómo nunca he comprado un dominio para un blog de WordPress.com no lo sé), resulta hasta más caro.
Es por eso, que es mejor de una entrada migrarte a WordPress.org si tienes pensado ganar dinero con tu página.
un besote!
En el caso del blog de #Jerby, la razón es mucho más sencilla. La mayoría de los blogueros con los que trato utilizan WP.
En cuanto al blog de #Blogramé, fue un consenso tácito con #Bolboreta. Y todavía nos queda mucho por descubrir…
Hola #Jerby!
Pues vuestra táctica fue la acertada, ya que WordPress.org es la mejor eleccción y supongo que poco a poco lo estás viendo.
Un abrazo!
Hola Jony, yo tengo las mismas dudas que Carolina, si lo del SEO me parece un mundo, cambiar a una plataforma como WordPress.org en la que se necesitan conocimientos técnicos ni te cuento. Yo empecé el blog en Blogger y al mes o así lo cambié a WordPress.com, fue un cambio muy sencillo, se migraron los textos y todo Ok, pero no se perderá contenido al migrar a .org? habrá que empezar de cero con las visitas, los seguidores, etc….?
A mí la verdad es que hoy por hoy me va bien donde estoy aunque es posible que me esté perdiendo mucho…
Un abrazo
Holan Juanan!
Cuando haces la migración no pierdes los contenidos ni lo seguidores, porque redireccionas todo. Otra cosa son los datos de las redes sociales que si se puede perder. Es decir, los +1, tweets, etc, porque sería como empezar de cero. Quizás esa sería la peor parte de todas 🙂 .
Un abrazo!
¡Saludos Jony! Sin duda la personalización es una de las grandes ventajas de WordPress. Dentro de eso habría que decir también que es una plataforma que te permite hacer algo más que un blog, es decir, que puedes construir toda una página corporativa con blog incluido. Así que la ventaja es mucha. Ahora que he iniciado una serie de artículos donde intentaré responder a cosas como esta me extenderá más en esto, así que nos seguimos leyendo. 😉 ¡Un abrazo!
Hola Carlos!
La verdad es que WordPress.org es muy potente. Yo empecé en Blogger y déjame decirte que no tiene nada que ver, las prestaciones son inferiores hablando claro 🙂 .
Será interesante leer esos artículos que harás referente a este tema en concreto 🙂 .
Un abrazo!