El networking presencial es una de las armas más potentes en el mundo del marketing online pero en cambio nadie lo suele utilizar. En este post te enseñaré cómo hacerlo para conseguir tus objetivos.
No es la primera vez que hablo sobre este campo en concreto. De hecho, en este blog hice un post guía sobre el networking que, por cierto, recibí muchas visitas. No obstante, mucha gente sigue pensando que esta práctica no es eficaz y que literalmente es una chorrada, aunque al final he llegado a la conclusión de pensar en que allá ellos los que piensen lo contrario. De mientras, los que apoyamos esta iniciativa nos iremos aprovechando del potencial que esconde detrás 😉 .
Hoy hablaremos de un campo en concreto sobre el networking: de tú a tú. Es decir, practicarlo directamente con una sola persona de forma presencial. Y es que en realidad tiene un potencial enorme, créeme, no es cachondeo.
Índice
¿Por qué pienso que el networking de forma presencial es muy efectivo?
Muchos de vosotros, especialmente aquellos que me seguís en mi cuenta de Facebook personal, sabréis que he tenido un encuentro con Silvia Cueto. Al principio pensaba que sólo nos veríamos un día pero no ha sido así: nos hemos visto prácticamente todos los días que ha estado aquí en Barcelona y, en serio, ha sido una de las mejores experiencias que he tenido como blogger 🙂 .
Gracias a esta experiencia, me ha servido para inspirarme en este post y así demostraros las ventajas que supone la práctica del networking de forma presencial.
Por tanto, te voy a explicar sus ventajas para que lo practiques tú también.
Desvirtualizas a una persona
La mayoría de emprendedores que vas a conocer en la actualidad será a través de internet. No es lo mismo interactuar en las redes sociales o en los comentarios que en persona. Primeramente porque no conoces su voz, sus gestos ni su forma de ser, con lo que en realidad todo lo que veas y sientas en el mundo online puede ser relativo, aunque te hagas una idea.
Conocer cosas en común que tienes con la persona
Desvirtualizar esta muy bien pero es mucho mejor conocer la esencia de la persona. Con esto quiero decir que acabas descubriendo que tienes muchas cosas en común, especialmente cuando nos referimos en los inicios de cada blogger en la emprendeduría. Es cierto que cada persona tiene una historia y un porqué de sus inicios en el mundo de internet, pero al final, te acabas dando cuenta que todos estamos conectados por terceras personas. Siempre es interesante saber estas cosas porque te ayuda a entender que, al fin y al cabo, todos somos iguales o al menos en cierta medida.
Ambos presentan su concepto de los negocios online
Una de las cosas más importante del networking presencial es que tienes todo el tiempo del mundo para exponer tus ideas e inquietudes sin tapujos, con lo que tanto uno como el otro aprende nuevos conceptos de los negocios online porque ambas personas presentan nuevas ideas y conceptos, cuyo caso siempre suele ser beneficioso para las dos personas.
Unes lazos de forma más intensa
El networking presencial es muy poderoso porque te ayuda a unir lazos con la persona implicada. Alomejor ya lo tenías de una primera instancia, pero mirar sus ojos, compartir experiencias y las inquietudes sí o sí unes los lazos de forma más intensa. Esto es debido porque empatizas mucho más con la persona y esto, tanto en los negocios como en la vida misma, es mucho más productivo.
"Uno de mis mejores amigos en el mundo online es Dean Romero, y aunque lo considero como tal, también cuando hemos hecho networking presencial hemos hablado de negocios. Así es la vida real y online".
Posibles colaboraciones
El networking presencial, además de empatizar y conseguir nuevos amigos, es imprescindible para los negocios, pese a quien le pese y piensen lo que piensen. Internet es un negocio aunque a muchos les cueste de concebirlo, pero esa es la realidad. La mayoría de personas, especialmente los que estamos involucrados en el mundo del marketing online ese es el objetivo. Eso no quiere decir que no aportemos valor de forma desinteresada, porque yo al menos sí lo hago. Pero por ejemplo, si no llego a tener este concepto tan básico no tendría trabajo como copywriter. Y es que al fin y al cabo un blog te puede dar trabajo si haces las cosas bien.
Tendrás a alguien más que apoye tus iniciativas y viceversa gracias al networking presencial
Caminar solo en la emprendeduría online, aunque sepas técnicas infalibles no te ayudará en nada. Es decir, no tendrás presencia, ni marca personal ni mucho menos repercusión. Esto indica a que no vas a conseguir tus objetivos y posiblemente abandones al año como hace el 95% de los bloggers. Lo mejor de todo es que después te haces preguntas tipo: ¿por qué él sí y yo no? o ¿qué tiene esa persona que no tenga yo? Seamos sinceros. Todos somos iguales, pero nos diferencia los conceptos y la implicación que tengamos con nuestro negocio y con el networking que utilicemos.
¿Cómo actuar cuando vas hacer networking presencial?
Esto ya lo expliqué en cierta medida en el post guía del networking de mi blog. No obstante, ya que hablamos de networking presencial me centraré en este apartado para ayudarte cuando lo hagas tú también. Verás que no es tan difícil como parece.
Vístete para la ocasión
La mayoría van pensar que esto es cachondeo lo que acabo de insinuar y esto hace que mucha gente se tome a la ligera este apartado en concreto. Es crucial tener una buena presencia, al fin y al cabo tú eres un producto que quieres vender y una buena impresión será determinante a la hora de conseguir el objetivo. Yo ya de por sí me gusta tener buen aspecto (vengo así de serie), pero si no es tu caso hazlo ver o al menos esfuérzate para ello.
Sé puntual
La puntualidad es crucial. Si fallas en este campo empezarás con mal pie. Con esto no estoy diciendo que no llegues tarde cinco minutos porque puede pasar cualquier imprevisto, pero al menos avisa a la otra persona. Insisto, este concepto si no lo haces bien la cagarás pero de verdad, tu verás 😉 .
Sé tú mismo
No hay mejor técnica que ser uno mismo, punto. Déjate de chorradas de hacer ver lo que no eres porque al final te acabarán pillando. Si no eres gracioso no te hagas el gracioso, si eres gracioso no te hagas el serio. Ser tal cual es una de las claves del éxito.
No te hagas el experto si no lo eres
Esto lo podría incluir en el apartado anterior pero lo he preferido separar. Si no eres experto en una materia no pasa nada, eso no quiere decir que tus probabilidades de éxito en el networking presencial quede reducida. Es más, esto podrá incrementar las opciones ¿por qué? Pues porque denotas humildad, y eso es muy importante.
Prepárate para salir de la zona de confort
Si eres una persona tímida como es mi caso, necesitarás tener claro este concepto. Esta situación te obligará a salir de tu zona de confort, no hay más. Pero déjame decirte que es necesario si quieres progresar como blogger. Así que ya sabes, atrévete.
Si crees que no eres capaz de hacer esto, para que vayas a tope con la cope, te recomiendo que descubras las fases de la motivación, mira películas y aprende que las excusas no vale para nada para emprender lo que de verdad quieres hacer.
Antes de finalizar, esta semana hablaré exclusivamente de los diferentes enfoques que debes tener con el networking en términos generales, para que tus intenciones en internet sean satisfactorias 🙂 .
¿Has practicado alguna vez el networking presencial? Cuéntame tu experiencia 😉 .
Muy buenos todos los consejos. Es importante que nos demos cuenta de que todo no puede ser virtual, y que el 1.0 lleva mucho más tiempo perfeccionando sus técnicas, así que necesitamos seguir haciendo uso de él. Saludos.
Hola Fran!
El mundo virtual es el primer gran paso para que después en el mundo real sea mucho mejor. Debería ser al revés, pero el humano es así. Además, interactuar de persona a persona es siempre mucho mejor 🙂
Un abrazo!
Hola Jony,
me alegro mucho de que os hayáis podido conocer.
Tienes razón en que el mejor networking es el que puedes hacer de tú a tú, y habéis tenido suerte de poderlo hacer porque esto no abunda en absoluto. Tal y como lo planteas en el post, yo creo que no lo he hecho nunca.
La verdad es que yo tenía una idea del networking, pero viendo tu explicación me ha cambiado completamente. Por ejemplo: Si tú me conocieras ¿sería eso para tí networking o amistad? Lo planteo porque ni me dedico al marketing ni tenemos ningún negocio en común.
También a veces me planteo: ¿Y si la percepción que tengo online es una y luego en persona me siento defraudada? Puede ser que me conozcas y luego resulte que no te sientes cómodo conmigo.
La experiencia que tengo es de conocer gente a la que solo conocía online, pero no para temas laborales/profesionales. Por eso pienso que en mi caso más que networking sería amistad.
Un beso 🙂
Hola Carolina!
Te explico. el networking lo llevas haciendo toda la vida y no te has dado cuenta. Por ejemplo, imagínate que te encuentras una persona y te dice ¿qué te cuentas Carolina? y tu le dices muy bien aquí que tengo un blog (promoción), eso ya es networking. La quedada de Zaragoza, mientras comíais o merendábais, todos estábais haciendo networking; cada uno daba sus impresiones e inquietudes sobre los proyectos de cada uno, eso es también networking.
No siempre tiene que ser vender un producto para ganar dinero, pero en el momento que se promociona algo es vender, sin importar lo que sea.
El networking lógicamente también se puede hacer con los amigos, porque a efectos prácticos es hablar y comunicar 🙂 .
Eso quiere decir que tu y yo podríamos tomar un café por ejemplo, hablar de nuestros proyectos como amigos y hacer networking sin la necesidad de ganar dinero. no sé si me explico jejej 🙂
Un besote!
Gracias por la aclaración, Jony, tienes razón, lo que pasa es que al leer paso por paso, pues me había hecho más a la idea de algo con personas que tienen inquietudes profesionales similares. Pero es todo en realidad.
Besos 🙂
No pasa nada, para estamos, para aclarar todas las dudas que puedan surgir. Si tienes más dudas ya sabes, pregunta, te ayudaré encantado 🙂
Un besote!
Y sobre todo, intenta llegar a su corazón y no a su cartera.
Hola #Jerby!
En el caso que se quisiera llegar a la cartera primero se debe llegar al corazón, aunque para ganar dinero debes mostrar un motivo importante, es decir, aportar valor, ya que de lo contrario no sería venta sino estafa jejej.
Un abrazo!
Hola bueno pues nada voy a responder como parte implicada jeje. Ha sido muy fácil hacer networking contigo Jony porque pones todo de tu parte. Siempre digo que lo más importante en una persona es su actitud y esa ha sido la clave para que la comunicación fluyera. Es una pena que no todo el mundo piense igual del networking. Lo cierto es que uno debe dejar los prejuicios y abrir su mente. No tiene nada que ver el on line con el off line. No tengais miedo ni verguenza porque eso son los primeros 5 minutos. Una recomendación si eres tímido haz networking primero con la persona que tengas más afinidad cogerás confianza y te servirá para iniciarte.
Por fin he conocido al feote jajajjaa.
Happy networking chicos!!
Silvia Cueto
Hola Silvia!
Si algo me gusta a mi es poner las cosas fáciles, al fin y al cabo era consciente que hablaríamos mucho de blogs y de marketing. He aprendido muchas cosas contigo, espero que conmigo tú también.
Y es verdad, seas tímido o no hay que echarle cara que no pasa nada jajaja 🙂
Un besote!
Hola Jony, me acuerdo cuando las cosas eran al revés, primero tenías amigos o conocidos y establecías vínculos, ahora en el mundo 2.0 funciona de la misma forma, entras en contacto y conoces gente que te puede aportar mucho también en el mundo offline. Llevándolo al extremo es como las citas, jajajaja, nada que ver con el rollo antiguo de las discotecas y conocer gente por ahí, ahora viene dado desde la web.
Buenos consejos.
Un abrazo!
Hola Juanan!
Toda la razón del mundo. Gracias a la web puedes conocer inumerables personas que te puedes ayudar y tú hacer lo mismo. Es el momento de las oportunidades y es para tenerlo en cuenta. Viva el networking y la madre que parió jajaj
Un abrazo!
Al hilo de lo que dice Juanan, hace tiempo que pienso que llega un momento que el mundo offline «natural» se nos agota. Conforme nos hacemos más mayores pienso que tendemos a movernos en círculos cada vez más cerrados. Por ejemplo yo, mis amigas son de mi edad y del instituto. Por lo que voy viendo no soy la única. Sin embargo, en el mundo online puedes poner un comentario en cualquier blog y ya interactúas con una persona que es bastante más joven o bastante mas mayor que tú, cosa que muchas veces offline no suele suceder. Es más, a mí me ve un chaval joven y no me habla por verme muy mayor. Sin embargo, si le pongo un comentario en su blog me lo va a responder sea yo quien sea.
Y las webs de ligar, pues un poco en la misma línea. Llega un momento que en persona no conoces mucha gente nueva. Entonces la manera de poder conocer a más personas es un primer contacto online con la intención de que sea después presencial.
Besos 🙂
Hola Carolina!
Has detallado unos puntos muy interesantes y que tienes toda la razón del mundo. realmente la mayoría de veces es así. Pero quisiera dar un apunte: no eres tan mayor mujer, ni te tienes que ser así mujer porque en ese caso en concreto, una mujer de 40 años es joven, así que ya sabes 🙂
Un besote!
Pues porque al final somos humanos. Y por internet podemos tantear y crear conexiones. Pero donde de verdad conectamos interpersonalmente es cara a cara.