La vida son decisiones constantes. Tu vida no es estática, siempre tiene movimientos constantes incluso cuando piensas que no lo está haciendo. Por lo tanto, siempre te va a tocar tomar una decisión en cada paso que hagas.
También te puede interesar: ¿Cómo puedes trabajar desde casa teniendo un blog?
La vida da muchas vueltas; es la típica frase que siempre se suele decir, pero que gran verdad. Recuerdo cuando era muy pequeño y siempre escribía reflexiones mías, sin que nadie lo supiera.
Era una época donde no me gustaba mostrarme al mundo, mucho menos enseñar a los demás lo que tengo dentro de mi, ya sea bueno o malo, por la sencilla razón de que me sentía frágil y sin una defensa aparente.
Cuando transcurrió los años y Facebook abrió sus puertas, recuerdo que cada día escribía mis reflexiones ante las personas. Di un salto importante, sabiendo que me estaban descubriendo. Recuerdo que recibía muchos «Me gusta» de los contactos que tengo y me sentía bien, porque notaba que a las personas les encantaba mis escritos.
Pero tras un largo tiempo escribiendo cada día en mi cuenta de Facebook, notaba que me faltaba algo más por hacer y tomé acción.
Índice
¿Por qué decidí ser blogger?
Todos pasamos por muchas etapas en nuestra vida, cuando piensas que esto es lo que te llena, la vida te da un motivo para que finalmente pienses lo contrario y cambias el rumbo.
Tras una larga reflexión profunda que tuve hace menos de un año, me di cuenta que escribir me liberaba, salía la mejor versión de mi y estaba inmerso en un mundo totalmente diferente, y me gusta mucho.
Antes de decicidr crear un blog, escribí una historia de ciencia ficción de más de 500 páginas con 10 capítulos. Tardé aproximadamente 3 meses en escribirlo ( lo hice demasiado pronto,lo sé) Realmente me sorprendí mucho de mi mismo porque jamás pensé que sería capaz de escribir una novela de esta magnitud.
Aunque esta historia nunca lo he editado ni publicado en ningún sitio, me di cuenta que lo mío era escribir. No es que solamente me guste, es mi pasión.
Solo entonces, me di cuenta que tenía que seguir por este camino, en aquello que realmente me realiza, me hace feliz y hace que tenga una cierta obsesión por escribir que hace que siga hacia adelante. Finalmente encontré el motivo que hace que mi vida tenga un sentido, ya que hasta entonces andaba diambulando entre experiencias.
Gracias a esto, es cuando tomé acción y decidí crear mi blog personal, este mismo en concreto, cosa que no me arrepiento en absoluto.
Ahora finalmente, puedo compartir mis más profundos pensamientos, compartir a las demás personas mis conocimientos y, si además hago una buena contribución ¿qué más puedo pedir? Obviamente no solo aprendo yo, si no que todas aquellas personas que me leen cada día ( muchas gracias de corazón) también forman parte de mi bitácora y, esto significa que yo también voy aprender de vosotros.
Gracias al ser blogger me he conocido mucho más como persona
Esto realmente no tiene precio. Conocerse a sí mismo/a es una de las obligaciones que tendría que tener todas las personas existentes si quieren evolucionar. Pero el problema, es que no todo el mundo está dispuesto a invertir tiempo de su vida en algo semejante, cosa que a veces me sorprende.
Conocerse así mismo/a es conocer nuevos campos, te autoimpones retos a superar; muchas veces no logras el reto, pero si te cultiva tu alma, y esto es experiencia para la próxima vez.
¿A qué viene estos temas en un blog de marketing?
Esto es una pregunta que quizás te hagas. Es normal, ya que en realidad no tiene sentido. Quizás hoy has entrado a mi blog para recibir estrategias de marketing, un buen posicionamiento SEO, y te has encontrado con esto, te pido disculpas si es así.
Pero quizás hay un factor que no tienes en cuenta: cada vez más el marketing es emocional, sin este precedente, seguramente no generarás las ventas que deseas, por la sencilla razón de que no das un motivo a tu cliente a que te compre.
Por ello, desde mi punto de vista, es imprescindible tener las emociones a flor de piel, conocerlas, experimentarlas y luego aportarlas para que los consumidores hagan su tarea.
Entonces, este tipo de artículos no son tan descabellados en un blog de marketing si te lo paras a pensar detenidamente, aunque en realidad también esto es aplicable en todos los aspèctos de la vida.
Ahora que te dicho todo esto, quiero que me digas los motivos que te impulsaron a ser blogger, o por qué lo vas a ser. Este tipo de cosas siempre gustan saber, ya que cada experiencia es un mundo diferente.
¡Gracias por la visita!
Hola jony! se te nota que escribir te gusta, tus palabras son tan emocionales que yo las siento dentro de mi cuando las leo y no todos consiguen que yo sienta eso. Me alegro que decidieras hacer este blog, sino nunca te hubiera conocido. besitos
Hola Silvia!
Me alegro mucho que formes parte de mi comunidad y de haberte conocido aunque sea por aquí porque tus ánimos son incondicionales. Muchas gracias
Un besote!
Yo escribo el blog porque quiero difundir el Trabajo Social, ya que es una profesión muy desconocida y bastante denostada, más en la crisis, con la mayoría de los trabajadores sociales en paro. Cuantos más estemos dando caña por la red mejor. Además necesito expresar cosas del sistema con las que no estoy de acuerdo.
Un abrazo 🙂
Hola Carolina!
Por suerte conozco varias personas que son trabajadores sociales y se lo difícil que es llevar esta tarea. Una chica con la que estuve no era trabajadora social, pero si educadora social y me comentó muchas cosas de este campo y la verdad es que el esfuerzo que hay detrás es tremendo.
Un blog sirve para expresar nuestras emociones, y en tu caso no es diferente. Me alegro el gran trabajo que estás haciendo ocn tu blog 🙂
Un besote!
Sigo pensando que eres una persona muy emocional y de vez en cuando lo demuestras en tu blog, eres una gran persona solo hace falta leerte para darse cuenta de ello cada día intentas ayudar a los demás con tus conocimientos y hoy aparte se nota que has puesto tu corazón en este post sigue así no bajes la guardia, se despide con un cordial saludo ATT: Ana , un besazo.