Cuando empezamos un blog, una de las principales cosas que deseamos es visibilidad y feedback por parte de la audiencia. Entonces, basándonos simplemente en esto no tendría sentido moderar los comentarios ¿O si?
Antes de seguir con el artículo, la idea de este post está basada en el comentario que me hizo Delfina en el post del comentario perfecto.
Seguramente en muchos blogs en donde has interactuado, cuando escribes tu comentario y le das a «Enviar», verás algo que dice: » Tu comentario será visible después de la aprovación«. Son de esos momentos, que te cuestionas por qué tiene moderar tu comentario el blogger y seguidamente te preguntas si será visible por varios motivos:
- Puedes pensar que no lo aceptará porque le caes mal
- Puedes pensar que no lo aceptará porque le has puesto a parir
- Puedes pensar que simplemente no lo aceptará porque no es relevante tu comentario
- Etc, etc
Todas estas cuestiones son lógicas y normales, especialmente si no entiendes la esencia de la moderación de los comentarios.
Existen muchos motivos de los cuales es necesario moderar los comentarios de tu blog por tu bien, y precisamente hoy lo aclararemos 🙂 .
Índice
Si quieres que tu blog tenga una vida saludable debes moderar los comentarios de tu blog
¿Vida saludable de mi blog? ¿Qué me estás contando Jony? ¿Qué has fumado? No te precipites, déjame que te lo explique y luego quizás me digas: «Pues quizá tenga razón» 🙂 .
Así que para no dar más rodeos al asunto vamos a ir al grano y te voy a explicar los motivos de los cuales te aconsejo encarecidamente que moderes los comentarios de tu blog:
Evitarás bots spammers: existen muchos bots en la red que simplemente generan spam, y esto no nos interesa en absoluto en nuestro blog (luego os explicaré por qué).
Impedirás comentarios spam de personas: ya no solo existen bots spam, también hay personas que escriben comentarios en muchos blogs para generar spam. La mayoría de veces no son intenciones malignas, sino que lo hacen bajo un interés propio, pero nunca se sabe.
Para evitar comentarios que rozan la legalidad: esto especialmente si trabajas con Google Adsense. Un comentario con contenido ilegal, violento y que incite a la guerra, muerte, drogas, … Puede ser un motivo para que te cancelen tu cuenta y perder todo el dinero. Recordar que los comentarios forman parte del contenido escrito. Alomejor no es un factor determinante, pero mejor prevenir que curar.
Generalmente, al menos en WordPress, una vez que te han aprobado una vez tu comentario suele ser visible en todos los casos porque se da por hecho que tus comentarios son veraces y no frauduelentos, aunque hay algunos casos inexplicables que no es así.
Evitar el Spam en tu blog, es de las primeras cosas que tendrías que tener en cuenta
Imagináos que nadie moderara sus comentarios. Ahora os planteo lo siguiente: suponte que tienesun blog de cocina y consientes comentarios tipo » Juega a la ruleta, pierde peso con X producto, etc.»
En un principio no parece tan grave la situación, pero te voy a plantear lo siguiente para que cambies de opinión inmediatamente:
Tu blog parece que esté abandonado: los comentarios Spam no aportan valor. Un lector nuevo en tu blog viendo esos comentarios, puede pensar que ya no actualizas y se irá inmediatamente para siempre.
Google te puede tomar como Spamweb: dejando en libre albedrío este tipo de comentarios, puedes provocar que Google piense que eres un Spamweb, y esto te puede perjudicar porque te va a poner una penalización manual ( o tienes todos los números de que eso ocurra). Una penalización manual es la desindexación total de tu contenido en su motor de búsqueda, y salir de este «castigo» a veces es imposible y tendrás que abandonar el proyecto. Además, estarás en el punto de mira durante algún tiempo en todo proyecto que hagas en la red.
Puedes provocar virus y malware en tu blog: si te ocurre eso, créeme que lo vas a lamentar. Cada vez que alguien intente entrar en tu blog saldrá una pantalla tipo » ‘¡Alerta! este espacio contiene complementos maliciosos!«, y esto te perjudicará en las visitas y en tu credibilidad como blogger, sin descontar que tu branding personal se va al traste. Además, si no sabes eliminar estos softwares maliciosos tendrás que contratar un informático y eso vale una pasta.
Existen muchas más cosas referentes al Spam y los Spammers, es por eso que te recomiendo que leas estos artículos que están en mi blog:
https://marketingblog.es/como-detectar-spammer-espanol/
https://marketingblog.es/querido-spammer/
https://marketingblog.es/diferencia-entre-email-marketing-y-spam/
Y esto es todo por hoy. Supongo que has entendido por qué es importante moderar los comentarios de tu blog, aunque si sigues teniendo dudas ya sabes, deja tu comentario. Y aprovecho para deciros que os suscribáis a mi blog, ahí queda dicho 🙂 .
¿Crees conveniente moderar los comentarios de un blog?
Si te ha gustado el artículo compártelo, es gratis 🙂
Hola Jony 😉
Yo no active la moderación de comentarios al menos conscientemente. Pero me suelo meter en la gestión de comentarios a echar en vistazo porque a veces me ha marcado como spam algún comentario de la gente que tanto quiero de Blograme 🙂 y algún otro también que sé que no es spam. He recibido muy poco spam y WordPress me lo ha filtrado bien. Cuando veo un blog con los comentarios moderados pienso que quizá el autor haya tenido una mala experiencia en este sentido, aunque seguramente será más por precaución.
Besicos 🙂
Hola Carolina!
Al menos desde Worpress.org la «moderación» suele ser predefinida (aunque eso lo puedes cambiar). Yo particularmente no es por una mala expriencia, pero combatir contra elSpam es la mejor opción 🙂
Un besote!
Hola Jonatan.
La moderación de comentarios es una herramienta y en si misma ni es buena ni mala. Depende de con qué fin se use. El Blog es propiedad del autor por tanto es legítimo que decida qué comentario quiere en su Blog.
Sin embargo algunos lo utilizan para mostrar sólo aquellos comentarios que les interesa y eliminar otros que No son Spam, ni son malintencionado0s, ni agresivos, simplemente no les gusta porque no elevan su ego hasta el cielo como a ellos les gustaría.
Por supuesto no es tu caso. Pero cuando alguien escoge los comentarios de una persona como válidos y los de otra no. ¿Cómo crees que se puede sentir esa persona?.
Tambien hay Bloggers ególatras y desconsiderados, no sólo comentaristas, que no piensan en los sentimientos de la gente creemé.
Hola Delfina!
Obviamente que existen casos de bloggers ególatras y creídos que si no dices cosas que le interese no muestra dicho comentario (cosa que ya dice mucho de esa persona y ya es cuestión de decidir si seguir leyéndole o no), pero yo me basado en la parte técnica y las ventajas que posee. Yo acepto todo tipo de comentarios menos de Spam descarado 🙂
Un besote!
Bueno… creo que este comentario escrito en un maldía quizáspodria ofender a alguien ytampoco es justo. Al fin y al cabo cada uno decide lo que quiere para si. No soy quien para decidir si algo es consecuencia de un egoismo o egolatría pero que sienta mal. De eso doy FE. ¿Donde narices se editan los comentarios de tu Blog?. ¿No das opción?. ¡¡Me has matao!!
Hola Jony,
Estoy completamente de acuerdo contigo. Hay muchos comentarios que son SPAM y que perjudican tremendamente a los blogs.
En Blogramé también moderamos los comentarios, pero como tú bien dices, cuando una persona ha comentado una vez y se ha aprobado su comentario, las próximas veces. se publican directamente, sin que haya ninguna moderación.
Por otra parte, moderar comentarios no significa aceptar solamente los positivos, también se aceptan los negativos. Esto me recuerda a tu primer encuentro con un trol. 🙂
Hola #Bolboreta!
Recuerdo perfectamente ese día que me topé con mi primer Troll, fue tremendo y no tuvo desperdicio jajajaj. La cuestión es porque no ha vuelto jajajaj, en fin cosas de la vida.
Las críticas positivas y negativas se tiene que mostrar, tenemos que ser democráticos, al menos por mi parte 🙂
Un besote!
Hola…. deberíahaber un emoticono de besos y otro de corazones en todos los blogs. Como no hay lo escribo: corazón, corazón, corazón…. y así muchas veces
Ostias.. seguro que tendrá la opción, pero no lo sé, o quizás esté disponible en Blogger. En ese sentido nunca lo había pensado jejej
Por cierto muchas gracias por la mención el post me ha encantado. Claro, sencillo, directo, con intención de ayudar y aclarar conceptos. En positivo. Sigue así y me quitarás muchas penas. Un abrazo. Seguimos adelante a pesar de los pesares. Besazo.
El placer ha sido mío mencionarte. Por cierto, tienes un blog con un contenido muy bueno, se nota que todo lo que plasmas son tus pensamientos e inquietudes 🙂 .
Un besote!
Hola #Jerby!
Exactamente, aunque te pongan a parir deebs cuidarlo porque es un lector y ha invertido su tiempo en escribir unas líneas en tu espacioi 🙂
Un abrazo!
Corazón, Corazón Corazón… Beso, Beso, Beso.
La moderación de comentarios, a mi modo ver, va más allá de la simple aceptación o no de comentarios. Una vez que el comentario se haya publicado, hay que mimarlo para que el comentarista se sienta como en su casa…
¡Saludos Jony! Ya estoy de vuelta. Muy cierto todo lo que dices en el artículo. Es fundamental moderar para dar una muestra también de las normas muchas veces implícitas en una comunidad. Ya sabemos que el sentido común es el menos común de todos los sentidos, así que un sutil recordatorio de las normas de convivencia a través de la moderación nunca está de más. ¡Un abrazo!
Hola Carlos!
Me parece que tu definición ha sido perfecta. Has resumido mi post en unas líneas sabias 🙂 . Por suerte o por desgracia laspersonas necesitamos unas reglas para teneruna buena convivencia, porque de lo contrario ya sabemos que pasa 🙂
Un abrazo!
En proyecto en que trabaje hasta hace poco, nos toco una oleada de spam tremenda, hasta 30 comentarios al día, que mejor optamos por incorporar capcha a la página.
Hola Miguel!
Si tu web es de WordPress, hay mejores alternativas que poner un captcha. De hecho, si te pasas mañana por aquí lo sabrás 🙂
Un abrazo!
yo dejo abiertos los comentarios, no se me cuelan casi ningun spam pq les hago que contesten a una pequeña pregunta de sumar o restar o escribir una palabra. Aun así, hay mucho spam, más o menos 1 al mes se me cuelan pero los borro manualmente.
Como lector me gusta más que mi comentario se publique una vez le dé al «post comment». Pero eso va con cada uno.
Hola Diego!
Opino que si no existiera el SPAM esa sería la base, de hecho a mi me encantaría que fuese así. Pero claro, imagínate que tienes 30 comentarios diarios de Spam, mucho trabajo para eliminar, aunque tu idea no está nada mal. Es algo parecido como un Captcha 🙂
Un abrazo!
Si eso, Captcha, no me acordaba de la palabra. Con eso se redujo drasticamente los spams, incluso en el formulario de contacto.
Hola Jony,
La verdad es que la mayoría de comentarios spam, al menos por lo que yo he visto, provienen de otros idiomas, principalmente del inglés.
Lo que no acabo de entender muy bien es porqué se sigue haciendo, es decir, en un blog en el que se moderan los comentarios, éstos nunca serán publicados.
Hace años había herramientas (robots) para mejorar el SEO con éstas prácticas de comentarios en inclusión de enlaces en todo tipo de directorios, pero hoy en día, las cosas han cambiado mucho y lo único que se puede conseguir con esto son penalizaciones…
Saludos,
Hola Laura!
ES un placer tenerte aquí 🙂 .
Es una de las preguntas que me hago a día de hoy, porque simplemente eso ya no funciona, y encima en inglés en una página española. Lo mejor de todo, es que muchos de estos mensajes son de páginas españolas. ¿Aluncinante verdad?
Con la informaci´´on que hay en internet no se como esta gente lo sigue haciendo y mal, en fin, ellos sabrán 🙂
Un besote!
creo que la mejor herramienta de comentarios es disqus, ya que en una sola plataforma podemos moderar todos los comentarios de nuestros blogs
Hola posicionamiento web,
Cierto Disqus es una buena plataforma para moderar los comentarios. Lo que pasa es que muchas personas no se hacen cuenta y entonces no pueden comentar. Y claro, a mi me gusta que todo el mundo interactúe, siempre que no sea SPAM claro jejej.
¡Saludos!