?> ¿Por qué deberíamos aprender SEO básico antes de empezar un blog? - MarketingBlog

La mayoría de personas que deciden emprender un blog no tienen ni idea sobre posicionamiento web ni de marketing. Aprender SEO básico será imprescindible para tener un buen posicionamiento en los buscadores. Y para ello, tenemos que empezar desde nuestra propia bitácora.

Hoy no te voy a explicar cómo posicionar un artículo en pocos días. Tampoco te voy a explicar técnicas infalibles que solo lo saben los profesionales del sector. Hoy aprenderás algo, que a mi juicio, es fundamental y básico: aprender hacer SEO interno. Es decir, los pasos que tendrás que hacer desde tu blog para que después puedas optimizar tus artículos en los motores de búsqueda.

Antes de explicártelo, he de decir que he cometido una infinidad de errores (cosa que me ha ido afectando mi posicionamiento al paso del tiempo).

Es verdad que nadie nace enseñado y los errores son muy comunes. Por ello, tras mi experiencia, mi mejor consejo es que antes de que te abras el blog tengas los conceptos básicos de SEO interno de tu página para que después no tengas un trabajo arduo y costoso.

Una de las cosas que quisiera decir y que es muy importante es que cada cambio que hagas en tu blog tendrás efectos, a veces muy positivos, pero según lo que sea puede ser desastroso.

Lo mejor de todo es que uno lo hace porque piensa que lo mejor, y aunque en realidad es así, lo ideal es hacerlo desde el principio. En otras palabras, lo ideal sería tener optimizado todo tu blog desde el minuto cero.

Si estás apunto de empezar con tu blog este post será ideal para ti porque aprenderás hacer SEO interno desde el minuto cero. Si llevas poco tiempo con tu blog también te servirá porque si has cometido esos fallos será fácil solucionarlos.

También si llevas mucho tiempo te será útil, pero tengo malas noticias para ti: vas a tener un trabajo de la ostia.

Para no dar más vueltas a la perdiz voy a empezar a explicártelo ya porque veo que me estoy enrollando más que una persiana 🙂 .

Reglas básicas para aprender SEO básico

Aunque el título de este post sea «aprender SEO básico», no significa que no sirva para nada.

De hecho, este será uno de los factores cruciales para tu posterior posicionamiento web. A Google le encanta la información útil, si se la damos a nuestros lectores será genial.

En cambio, si nota imperfecciones lo tendrás realmente difícil ¿Nunca te has planteado por qué no tienes la relevancia que mereces? o ¿Nunca te has planteado por qué tus posts no se posicionan? Pues hoy vas a saber por qué el SEO interno, entre otros factores es crucial. Así que vayamos por pasos 🙂 .

El tipo de enlace que utilizas en tu blog

Uno de los errores más comunes es no utilizar adecuadamente el enlace de nuestro blog. Cuesta entender de buenas a primeras, pero con este pantallazo lo vas a entender rápido.

aprender SEO

Como podéis observar, he marcado de color rojo el enlace ideal para Google.

Si no sabes por qué te lo explico ahora mismo: esto es debido porque es más fácil de leer para las arañas, es más limpia y natural. Esto nos ayudará a tener un mejor posicionamiento.

Si no sabes cómo acceder a esta sección de tu blog WordPress, tienes que dirigirte a Ajustes y luego a Enlaces permanentes tal y como sale en este pantallazo.

aprender SEO

El problema que ahora puedes tener después de saber que este es el mejor tipo de enlace que puedes escoger, es que si ahora cambias tu formato, todos aquellos enlaces que hayas hecho a lo largo del tiempo se convertirán en enlaces rotos.

¿Qué significa esto? Una mala experiencia de usuario, enlaces que no llevan a ningún sitio y esto Google lo valora mal. Ante esto nos puede pasar dos cosas: no mejorar el posicionamiento web simplemente o llevarte un pingüinazo importante.

Enlaces internos

Esto ya lo he explicado en varias ocasiones. Los enlaces internos son cruciales para la práctica de SEO interno. Esto hará que tu blog sea más accesible, aportarás más información tanto a las arañas de Google como a los lectores y esto es muy relevante.

Me atrevería a decir que puede ser hasta más importante que los enlaces externos.

Lectura recomendada: Utíliza los enlaces te texto para hacer crecer tu blog

Las etiquetas

Muchos bloggers cuentan que las etiquetas no sirven para nada. Yo no estoy de acuerdo con eso.

Quizá te guste éste artículo:   ¿Por qué lanzar un blog personal es la mejor etapa de un blogger?

Las etiquetas es una forma de guiar a los robots de Google hacia los distintos posts que ya has creado. Además, también se posiciona en los motores de búsqueda.

Por tanto, si cuidamos bien este concepto, cada vez que un internauta haga una búsqueda, tendrás más posibilidades de ser encontrado.

Para hacer etiquetas correctamente lo ideal sería:

  • No hacer etiquetas largas
  • Etiquetas ya establecidas en tu blog
  • Etiquetas relacionadas con tu post
  •  Tener muchas etiquetas

No hacer etiquetas largas: es importante no hacer etiquetas largas (yo lo hacía mucho), pero no llega a ningún puerto porque te complica tu visibilidad en los motores de búsqueda.

Etiquetas ya establecidas en tu blog: es importante poner etiquetas ya establecidas en tu blog porque ayudarás a tu visitante a encontrar posts relacionados con el que acabas de hacer. Así aumentarás la estancia de tus lectores en tu página y disminuirá tu tasa de rebote.

Etiquetas relacionadas con tu post: si hablas de coches, no tiene sentido que pongas una etiqueta de motos. Básicamente porque volverás loco a Google y sobre todo a tu visitante. Esto puede influir negativamente en tus intenciones porque el internauta no encontrará la información deseada y se irá a otro blog.

Tener muchas etiquetas: no es necesario tener etiquetas en exceso, eso complicaría tu visibilidad en todos los sentidos.

El título de tu post

Muchos bloggers piensan que el título del post no es tan importante para el posicionamiento (aunque no entiendo por qué). Es uno de los factores principales que tiene en cuenta Google a la hora del posicionamiento web.

Como estamos aprendiendo SEO básico no vamos a entrar en muchos detalles sobre toda la esencia del título de un post, pero si vamos a tener claro estos conceptos:

  • La palabra clave a posicionar tiene que estar en el título
  • El título tiene que ser llamativo

La palabra clave a posicionar tiene que estar en el título: de nada sirve hacer un post de la ostia si después no eres visible. Google tiene en cuenta las palabras clave, especialmente en el título. Si no lo haces correctamente serás invisible.

El título tiene que ser llamativo: de nada sirve tener la palabra clave en el título del post si después no llamas la atención. En este caso tienes que hablar para Google y para las personas.

También te puede interesar: Cómo hacer títulos bonitos

Las imágenes

Las imágenes son muy importantes dentro de un post. Puede llamar la atención al usuario y obligarlo a visitarnos porque se ha sentido atraído, aunque sea por curiosidad.

Lectura recomendada: Los mejores bancos de imágenes gratis

Es importante que las imágenes no estén pixeladas, pierde facultades llamativas y el usuario se puede ir corriendo.

Otro dato importante a destacar es que sería preciso poner la palabra clave a posicionar en la imagen. Por ejemplo, si queremos posicionar «los perros», sería conveniente que al menos pongamos «perro». Para poder hacer esto hay que hacer lo siguiente:

Tenemos que ir a la imagen que tenemos seleccionada y hacer un click. Seguidamente te saldrán dos recuadros, pulsa el de la izquierda.

aprender SEO

Una vez que hemos accedido donde te acabo de decir, tenemos que fijarnos donde pone Texto alternativo y allí ponemos «perro» o «los perros».

aprender SEO

Plugin SEO

Si bien es cierto que muchas plataformas no tienen plugins de SEO y esto quizás no le sirva para los bloggers que usan Blogger, pero así de paso sabréis por qué WordPress es tan importante para nuestros proyectos.

Muchos bloggers consideran que tampoco es importante este factor. Desde mi punto de vista no es así. Allí saldrá reflejado el título del post y podrás remarcar cuál es la palabra clave que quieres posicionar.

Además, en la sección de la descripción del post, podrás poner todas las palabras claves que quieres posicionar, y eso significa mayor visibilidad.

Además, una vez has actualizado el post o lo has puesto en borradores, te dirá las cosas que has hecho bien y mal. Esto es ideal para mejorar nuestras prácticas SEO internas.

Aprender SEO básico es imprescindible. Estos factores que os acabo de explicar es lo básico. Así que ya sabéis, a ponerlo en práctica 🙂 .

Sin embargo, si quieres profundizar más en el posicionamiento web, te consejo este curso de SEO.

¿Te ha sido útil?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.