?> ¿Por qué crear un blog gratis a la larga te puede resultar caro? - MarketingBlog

Crear un blog gratis es muy fácil. Simplemente tienes que registrar un subdominio en las diferentes plataformas que hoy en día existen como Blogger.com, WordPress.com, Wix.com, etc. A simple vista parece que sea una forma de ahorrar costes porque no has invertido un solo duro. Ahora ¿De verdad crees que a la larga no te va resultar caro? Déjame decirte que sí y hoy sabrás por qué.

crear-un-blog-gratis

He sido el primero en que mis inicios como blogger decidí crear un blog gratis. Anteriormente a esta bitácora, hice una página en Blogger.com enfocado a la astronomía, aunque en aquella época no tenía conocimientos de posicionamiento web ni mucho menos cómo funcionaba todo esto, eran mis primeros pasos en esta andadura.

Más adelante me surgió la idea de crear mi blog actual, aunque no lo empecé en WordPress.org, sino en Blogger.com, ya que mi intención era no gastar ni un duro, aportar valor y encima ganar dinero. Mi idea se basaba principalmente porque hacer este tipo de bitácoras es realmente fácil. Basta con encontrar un subdominio que te guste para comenzar a escribir las primeras entradas.

Hasta aquí todo bien. Lo que yo hice es lo que están haciendo a día de hoy miles de de bloggers a diario y no exagero. Pero al final, comencé a sentir en mis pieles lo malo que puede resultar crear un blog gratis y ahora sabrás por qué.

Crear un blog gratis puede suponer la pérdida de la misma

No quiero alarmarte. Esto no significa que en todos los casos pierdas tu bitácora porque tengas un subdominio gratis, pero déjame decirte que corres ese riesgo.

Los bloggers que tienen un blog gratuito (o la mayoría) se piensan que es de su propiedad cuando en realidad no es así. No importa que lo actualices a diario, que subas contenidos de mucha calidad, contestes los comentarios y lo compartas en las diferentes redes sociales. El día menos esperado puedes perder todo tu proyecto de una sentada y te diré por qué:

  • Pueden eliminarte el blog por supuestas prácticas de spam
  • La plataforma donde estás alojado cierra las puertas
  • Simplemente la plataforma le da la gana eliminar tu página

A mi me pasó el primer ejemplo. Compartía mi contenido en muchas comunidades de Google Plus sin un control, sin respetar los tiempos y esto, me llevó a la situación de que Google eliminara mi página sin previo aviso por supuestas prácticas de spam. No os imagináis la cara que se me quedó al ver como 40 posts creados se fueron al garete en tan sólo un segundo.

También puede pasar que la plataforma donde esté alojado tu proyecto de un día para otro desaparezca. Esto parece improbable pero puede pasar, y si sucede, todo tu trabajo desaparecerá. Si llevas poco tiempo en el blog quizás no sea para tanto, pero si llevas años, imagínate el dolor que debe suponer ver como cientos de posts se esfuman; realmente sería para llorar.

Pero puede suceder otra cosa desastrosa: imagínate que de un día para otro la plataforma donde tienes alojado tu blog gratuito cambia sus políticas y decide que tú temática no es válida. En ese caso tu proyecto peligra, ya que te lo suprimirán sin más ¿Te imaginas lo que supondría esto?. Y ya no importa qué plataforma sea: Wix.com, WordPress.com, Blogger.com, etc.

Con esto se demuestra que crear un blog gratis puede resultar muy caro porque, aunque no hayas invertido dinero si lo has hecho en tiempo, pero en vano.

¿Qué otros motivos demuestra que crear un blog gratis puede resultarte caro?

Si pensabas que con los ejemplos que te he dicho antes son  suficientes te equivocas. Existen otros motivos de los cuales te puede resultar caro crear un blog gratis. Para ello, no hay nada mejor que dar algunos ejemplos 😉 .

crear-un-blog-gratis

 

Alto tráfico de visitas

Se puede dar el caso de que tu blog tenga éxito hasta tal punto de recibir muchas visitas diarias. En ese caso, notarás como cada dos por tres caerás del servidor. Esto es debido porque no pagas ningún hosting, cuyo caso tus visitas serán limitadas y esto es contraproducente porque si no eres visible los usuarios se irán a otra página a buscar dicha información y asumes el riesgo de perder tu comunidad.

Quizá te guste éste artículo:   ¿Cómo afrontar un feedback negativo de un lector?

Es verdad que esto también te puede pasar si contratas un hosting, pero al menos tendrás un soporte técnico que podrán solucionar el problema inmediatamente, cosa que en el anterior caso será imposible.

Al final tendrás que invertir dinero en la contratación de un hosting

Al final, si tienes un tráfico de visitas muy alto no tendrás más remedio que contratar un hosting tarde o temprano por los motivos del caso anterior, cosa que al final tu idea no habrá sido satisfactoria, ya que tendrás que invertir dinero si quieres seguir teniendo la visibilidad que espera tu audiencia.

Con estos dos motivos podrían ser más que suficientes para demostrar que crear una página gratis te saldrá caro. Pero ¿Esto es suficiente? todavía no, aún queda otro factor importante a tener en cuenta.

El cambio del subdominio a un dominio puede suponer muchos errores 404

Esto quizás no te lo esperabas o al menos para la mayoría de vosotros. En el momento que haces el cambio de subdominio a dominio, todos tus posts se verán afectados y automáticamente tendrán errores 404.

¿Esto en qué perjudica? Pues es muy fácil: toda tu información desaparecerá, al menos temporalmente hasta que no pongas una solución en el asunto. Entonces ¿Qué solución/es hay? Te diré dos.

crear-un-blog-gratis

Descarga el Plugin redirection

Debes hacer una Redirección 301 para que todos los links que hayas creado en tu cuenta gratis funcionen perfectamente en el dominio nuevo.

Una alternativa sería, si te has alojado en un blog de WordPress.org, descargar el plugin Redirection, ya que te ayudará en estas acciones:

  • Redirecciona cualquier URL que se haya cambiado para que siga siendo visible
  • Hace un seguimiento de los errores 404 para después redireccionarlos
  • Podrás personalizar el redireccionamiento a tu gusto
  • Podrás hacer redirecciones 301, 302 y 307
  • Etc, etc

Contrata Raiola Networks

Se puede dar el caso de que no sepas utilizar el plugin Redirection porque no tienes ni idea de plugins. En ese caso perderás el tiempo e incluso puedes empeorar la situación. Entonces ¿Qué alternativa hay?.

La alternativa perfecta es Raiola Networks, un hosting que realmente vale la pena ya no solo por las prestaciones que ofrece como hosting en sí, sino que además te beneficiarás en:

  • Cualquier problema que tengas relacionado con el blog ellos te asesorarán e incluso te lo solucionarán
  • Te instalarán los plugins que necesitas si se lo pides
  • Te harán un estudio e incluso te solucionarán problemas como el SEO negativo (a mi me pasó)
  • Te ayudarán a redireccionar tus URLS de tu antiguo subdominio al nuevo dominio

Esto no lo hace prácticamente ninguna compañía de hostings, ya que generalmente, solo se basan en los problemas del propio alojamiento web pero no de los demás detalles que componen tu bitácora.

Si te he hecho cambiar de opinión y quieres contratar un hosting, te recomiendo Raiola Networks. Para ello, te recomiendo que leas este post. Y si ya sabes cómo funciona este hosting y lo quieres contratar puedes hacerlo a través del banner que ves a la derecho del blog o desde aquí.

Creo que te he dado suficientes motivos para que pienses que crear un blog gratis es contraproducente, especialmente si tu proyecto te lo has tomado en serio.

¿Sigues pensando que crear un blog gratis vale la pena?

Artículos relacionados:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.