Contestar comentarios debería ser tu primera opción. No valen las excusas. No me importa si tienes mucho trabajo, estás muy ocupado o si estás estresado, simplemente hazlo ¿Quieres saber por qué? En el post de hoy lo sabrás.
Intentaré ser escueto en esta entrada, aunque ya sabes que no lo suelo cumplir, pero lo intentaré porque el tema de hoy es bastante directo y no es necesario darle muchas vueltas al asunto.
No es la primera vez que lectores míos, a través de hangouts, me han preguntado cosas tipo:
- Tengo pocas visitas
- Tengo pocos comentarios
- ¿Qué hago y por qué me pasa eso?
La respuesta verdaderamente es muy sencilla en términos generales. No vamos a profundizar sobre el tráfico de visitas de tu blog porque no contestar comentarios no es el único motivo (aunque puede ser uno de ellos), ya que también existe el factor SEO, pero esto es otra historia.
Vayamos al grano. No es la primera vez que me dicen cosas tipo:
– Hola Jony, te quiero realizar una consulta, tengo pocos comentarios y no sé qué hacer
-¿Contestas a tus lectores?- Es lo primero que suelo preguntar
-No. Es que estoy muy ocupado/a con otras cosas
Vale. Nos quejamos de que recibimos poco feedback en nuestra bitácora pero salimos con la excusa de que estamos ocupados con otras tareas más importantes.
Índice
Si no es tu prioridad contestar los comentarios de tus lectores no te quejes que tú tampoco seas su prioridad
Lo digo alto y claro y no me tiembla el pulso. Y voy a ser honesto: si te ha jodido lo que te acabo de decir y por eso me dejas de seguir te invito a que lo hagas porque entonces no vales para ser blogger, punto. Y yo quiero personas que quieran aprender y auto superarse cada día, más claro imposible.
Soy drástico y directo porque a veces es necesario dar un poco de caña para que una persona despierte de una vez. Vamos a ver… ¿si tu prioridad no es contestar los comentarios de aquellas personas que te siguen por qué deberías ser tú su prioridad? O mejor dicho ¿por qué te deberían dejar un comentario en tu espacio?.
A mi me da mucha rabia como blogger dejar un comentario en una bitácora y que nunca me contesten. Desde mi punto de vista es una falta de respeto bastante importante. Es como si no tomaran en cuenta mi punto de vista y además parece que no quiera solucionar la duda que pueda tener.
Dejar un comentario es invertir tiempo
Tenemos que tener claro que dejar un comentario es una inversión de tiempo. Esa persona lo podría invertir en otra cosa más productiva pero en cambio lo ha decidido emplear contigo.
Partiendo de esa base ¿por qué no agradecer su inversión contestando su feedback? Es una sugerencia lógica lo que te pido, o eso creo yo.
Es más, aunque tengas un troll contéstale de todas formas. De hecho, el día que tengas uno, agradécelo porque querrá decir que algo has hecho bien.
Si tú no inviertes no esperes que te inviertan, seamos claros.
¿Cómo gestionar los comentarios?
Partiendo de la base de que tu obligación como blogger es contestar los comentarios que recibas en tu blog, pongamos una situación que puede suceder.
Imagínate que realmente estás ocupado/a, apenas tienes tiempo para contestar los comentarios de tus lectores pero quieres cumplir con esta tarea. Pues bien, te diré lo que hago yo como ejemplo para que lo hagas tú.
No todos los días son iguales. Algunos días son más duros que otros, creo que no he dicho nada nuevo. Sin embargo, puede ser un punto de partida para adquirir conceptos.
Si un día realmente no puedes contestar los comentarios no pasa nada, déjalo para el día siguiente. Os aseguro que por ello no pierdes ni lectores ni comentarios porque las personas que te siguen saben que contestarás, es así de sencillo.
¿Y si se me olvida de contestar un comentario?
Eso puede pasar. De hecho, hace unos días contesté unos comentarios de un post que hacía meses que esperaban respuesta y pensé ¡dios… no les he contestado! Sinceramente me sentí fatal. Han pasado meses, pero les he contestado, la mejor demostración está aquí.
Quizás los he perdido como lectores, no lo sé, pero al menos demostré que me he preocupado por ellos. Esto a veces puede pasar pero no lo tomes como costumbre.
Respeta a tus lectores y contesta sus comentarios, te lo agradecerán y tu marca personal aumentará.
Hola Jon, este tema está muy de moda ahora mismo. Algunos de los considerados hoy en día Top bloggers están empezando a copiar esta americanada. Sinceramente he tomado la decisión de tomar el mismo camino que estos bloggers. No me contestan no comento. Blogs donde comentar e interactuar hay a patadas y con muchas ganas de recibir feedback. Es cierto que el volumen de trabajo que tienen por su condición es mucho mayor. Pero también pienso que disponen de muchos más recursos que otras personas. Tu lo has dicho son excusas.
Abrazos
Silvia Cueto
Hola Silvia!
No sé si eso es una costumbre americana, pero si es cierto que estamos en un país que se interactúa más. Sinceramente no me importa si la persona que no contesta es influencier o no, simplemente, bajo mi punto de vista es una falta de respeto enorme y asi invierte tiempo en mi yo menos todavía, así de claro 🙂
Un besote!
Estoy de acuerdo contigo, Jony. Queremos que comenten en nuestras páginas, pero luego no hacemos nada para que vuelvan a hacerlo. Responder apenas nos cuesta trabajo y hace sentir muy bien a quien ha comentado.
De hecho, desde que me he propuesto comentar en otros blogs, me he dado cuenta del valor que tienen los comentarios. Recibo algunas visitas más al mío, así como comentarios de otros más a menudo, que por supuesto me esfuerzo por responder.
Creo que la interacción en el mundo digital es muy importante si queremos llegar a ganarnos la vida con esto. No podemos esperar que los demás hagan algo que nosotros mismos no estemos dispuestos a hacer.
Saludos.
Hola Fran!
Exacto, creo que has definido el concepto a la perfección. A todos nos gusta que nos respondan, tanto para bien como para mal. Es que hacerse el sueco «no mola», de hecho es algo que detesto. Yo siempre me he puesto la meta de contestar siempre, aunque tarde tres días, porque tantos los lectores habituales como los nuevos se lo merecen 🙂
Un abrazo!
Hola Jon, la verdad es que tienes toda la razón y me viene al pelo, tu post, porque yo acabo de publicar otro en la misma línea. En mi opinión, la vidilla de un blog son los comentarios. Me gusta mucho ver que piensa la gente que lee lo que escribo, qué opinan, si tienen experiencias similares o simplemente no están de acuerdo con lo que he contado. Para mí, que escribo un post a la semana, es la manera de hacer networking con las personas que leen lo que escribo y por mi parte, que leo varios blogs al día, procuro dejar comentarios, porque si yo lo agradezco, supongo que los demás también. Lo dicho, totalmente de acuerdo y que nos animemos a comentar más, que hacerlo es oro puro, como decía Silvia en algún otro comentario.
Un saludo
Hola Alfonso!
Pues echaré un ojo tu post porque desde el comentario se ve que has ganado 22 mil euros. Esto a mi no me ha pasado que lo sepas jajaja. deduzco que habrá sido un experimento que habrás hecho.
A parte de eso, contestar es mostrar educación y eso siempre es importante 🙂
Un abrazo!
Hola Jony,
en este tema se podría profundizar porque razones para no contestar los comentarios hay muchas. A mí me parece que hay todavía mucha gente que abre un blog para escribir y no se plantean nada más. Ni contestar comentarios, ni leer otros blogs, ni comentar en otros blogs.
Lo que tiene más delito es que te pregunten a tí. Si te abordan por mensajes privados quiero pensar que son seguidores de este blog. Si son seguidores de este blog y quieren tener éxito como tú lo tienes, ¿por qué no se fijan en lo que tú haces? Lo parezca o no, yo he aprendido y puesto o intentado poner en práctica lo que hacéis las personas que sois referentes para mí.
También hay otra cosa, que se ve mucho hoy por hoy. Es la manida frase: «no tengo tiempo». Todo el mundo la dice, pero para mí es una verdad a medias, o lo que es lo mismo, una mentira. La frase debería ser: «No tengo tiempo para los demás, pero los demás tienen que tener tiempo para mí».
Besos 🙂
Hola Carolina!
Eso mismo he pensado yo muchas veces. Ya no lo digo por mi, sino por cualquier otro blogger que siga. Hay una frase que dice un speaker que admiro mucho que dice «no innovéis, copiad», y si copias a los mejores tendrás los mismos resultados.
Y referente a lo de no tengo tiempo creo que se podría definir a excusas o prioridades 🙂
Un besote!
No voy a extenderme porque al final del comentario, tienes un artículo donde desarrollo precisamente este tema.
Pero abundando en la idea de Alfonso, un plan de comentarios es una forma muy rentable de networking que no necesita desplazamientos y da muy buenos resultados.
Hola #Jerby!
Así es. Los comentarios es una forma excelente de networking y además ofrece oportunidades. Gracias a los propios comentarios he conseguido trabajos. Si es que las oportunidades que ofrecen los comentarios son infinitas 🙂
un abrazo!
Hola Jony,
no lo has podido dejar más claro. Hay que contestar siempre a todos los comentarios, punto. Es educación y respeto por los que han invertido tiempo en leerte y se animaron a darte un feedback.
No importa si lo haces 3 meses después, hazlo. Es posible que se te escape alguno, todos somos humanos, vamos con las prisas, nos despistamos… pero por norma general hay que responder.
Los beneficios de hacerlo ya los has explicado tu.
Estoy de acuerdo con lo que dice Carolina. Hay gente que solo escribe por escribir y no está obsesionada con las visitas, los comentarios, los seguidores …
Por otro lado, en ocasiones no solo es cuestión de tiempo lo de no comentar en otros blogs. A veces aunque quieras corresponder, la temática es muy técnica y no puedes opinar o quizás el artículo es flojo y no te dice nada o puede ser incluso que no lo hayas entendido por el vocabulario o la forma de redactar.
Un beso
Hola Erika!
Creo que estamos todos de acuerdo en este. Es fundamental el respeto en este sentido si no quieres perder audiencia y si quieres aumentar tu popularidad en la red. de hecho, hay muchos bloggers referentes que se lo toman a pie de la letra, con lo que las excusas cada vez son menos 🙂
un besote!
No podría estar mas de acuerdo contigo, yo huyo de los sitios donde impera el monólogo. Está bien que como blogger quieras prescindir de los comentarios porque el tipo de blogging que practicas es más literario y no buscas interacción o crear comunidad, en ese caso es honesto. Pero cuando tienes un blog con intención de otorgar valor al lector, con posibilidad de interactuar y ademas, tienes la suerte de tener lectores y comentaristas dispuestos a darte tu feedback, me parece de muy mala educación y de una prepotencia supina no responder a los comentarios. Debes considerar que la persona que comenta ha invertido su tiempo en leerte, por lo menos, deberías devolvérselo.
Entiendo que el tiempo es limitado y que no se pueden hacer virguerias, pero hay tiempo para todo, si cuidas a tu comunidad a través del diálogo, esta crecerá.
En resumen, no responder a los comentarios me parece un error garrafal. 🙂
Un abrazo!!!!
Hola Juanan!
Exactamente. Además, con lo bonito que es interactuar y aprender de los propios lectores. De hecho, muchas veces he aprendido o incluso me ha inspirado posts de los propios comentariostas, con lo que una vez más las posibilidades de multiplican 🙂
Un abrazo!
Gracias por hacernos ver la prioridad que tiene en nuestros blogs los comentarios, lo tomaré en cuenta. Gracias y saludos
Hola josé Antonio!
Gracias a ti por pasarte por aquí, es todo un placer 🙂
Un abrazo!
RA
Disculpa mi spam. Solo quise probar algo y como hablabas del tema…
spam
http://example.com