Todo el mundo tenemos un blogger favorito. Solemos estar presente en su página siempre que sabemos que actualizará su blog. Muchas veces incluso dejamos un comentario, pero nos olvidamos algo muy valioso,compartir en las redes sociales.
Siempre hablamos de crear listas de suscriptores para tener lectores fieles a ti, comentamos también que el feedback es imprescindible para el crecimiento de tu comunidad blogger, comentamos también que hay que compartir en las redes sociales. Pero ¿lo hacemos con los demás?
En ocasiones, seguramente no compartirás los contenidos de tu blogger favorito en las redes sociales por simple despiste, otras por pereza o simplemente no te apetece en absoluto. En realidad no es tan descabellado lo que digo, la condición humana es así. Muchas veces tendemos a pedir a los demás pero luego nosotros no lo hacemos. Finalmente, cuando te das cuenta de ello, haces un cambio radical en tu actitud y te das cuenta que es incluso hasta divertido compartir.
Índice
No obstante, creo conveniente marcar algunos motivos que compartir contenidos de tu blogger preferido, ya no solo se beneficia la persona en cuestión, sino que además tu también y lo vamos a ver a continuación:
Haces que sea más visible tu blogger favorito: gracias a compartir su contenido, ayudas a que su proyecto tenga cada vez más fuerza incrementando su marca personal. Esto es debido, a que le estás dando la oportunidad a que otras personas le conozcan gracias a ti, y puedes hacer crecer más su comunidad.
Le ayudas a su posicionamiento SEO: cuantas más veces sea compartido sus artículos, más relevancia tendrá para Google. Esto puede suponer un incremento en las posiciones de los resultados de búsquedas y gracias a ti puede tener más tráfico de visitas.
El blogger mejorará la calidad de sus contenidos: no tiene por qué ser así siempre, pero generalmente el blogger en cuestión puede coger mayor autoestima por el apoyo recibido y mejorar sus contenidos porque su energía es más fuerte.
Tu blogger preferido compartirá tus artículos de tu blog: esto sin lugar a dudas es Karma 2.0. Es una acción que sin lugar a dudas te puede beneficiar y mucho, ya que te estará dando la oportunidad de que otras personas te conozcan. Esto es igual que en el primer ejemplo pero aplicado a ti.
El mejor regalo que le puedes hacer al blogger que le sigues es hacerle saber que valoras su trabajo
Los comentarios en el blog ya es un claro síntoma de apoyo, ya que si escasea este elemento no existe vida, y sin vida no hay blog.
Pero hay muchos lectores que nunca dejan su huella digital, pero que de todas formas les encanta leer el blog. Obviamente el dueño de la bitácora no sabe quien eres, ni que existes porque eres una cifra del Google analytics porque nunca ha tenido el placer de contactar contigo. Si quieres que sepa que existes de verdad, la mejor forma de hacerlo, aunque no interactúes directamente en su blog, es sin lugar a dudas compartir su contenido en tus redes sociales.
Así que si quieres contribuir en una buena obra a un blogger, no hay mejor forma que interactuar de esta manera 🙂 .
¿Compartes los contenidos de tu blogger favorito en las redes sociales?
En el caso de #Jerby, todo lo que cuentas y más me ocurrió comentando y compartiendo los posts de Carlos Bravo.
No aumentaron mucho los seguidores del blog de #Jerby; pero sí sus seguidores por Twitter. Además, Carlos suele tener detalles con sus comentaristas más habituales que suponen auténticos picos de audiencia (en su proporción, claro).
Actualmente, estoy siguiendo la misma metodología con ‘Blograme’. Además de Twitter, comparto contenido en Google+. Los resultados aparentemente van más despacio; pero es que hemos partido prácticamente de cero… esta metodología necesita de cierto tiempo de rodaje…
En unos días, daremos de alta a ‘Blogramé’ en Iron Blogger y esa será ya otra historia…
Hola #Jerby!
Por el simple hecho de aumentar los seguidores de Twitter ya es un síntoma de interés por parte de aquellas personas que decidieron seguirte. Es normal que Google Plus vaya algo lento al principio, esto es debido a que se necesitan seguidores también, pero te aseguro que cuando te hagas un huequecillo en esta red social, verás la cantidad de personas darán +1 o compartirán tu contenido, es algo mágico.
Veo que dentro de poco viene el primer contacto amoroso entre la hadaraña y bundi, espero que sea el principio de una bonita historia 🙂
Puede que en Blogramé no tengamos todavía unas buenas cifras… pero tenemos las mejores relaciones…
Totalmente de acuerdo. Es más, me atrevería a decir que eso es mucho mejor y más productivo 🙂
Me pareció que hablábais de esta hadaraña…
Estoy nerviosa: mi primera cita con un búho. Espero gustarle tanto como él me gusta a mi.
jajajaj, no me cabe ni la menor duda que así será. Parece ser que estáis hechos el uno para el otro. Esta historia de romance solo tiene un camino, el éxito 🙂
Yo os comparto a varios, tanto que a veces igual se me puede olvidar alguno. No tengo un claro favorito, leo y comparto todo lo que puedo de los blogs que sigo, que pueden ser más de diez.
Por cierto, hace unos pocos días estuve charlando virtualmente con un trabajador social que sigue mi blog (nos seguimos mutuamente). Se quedó bastante sorprendido de los que me seguís y me dijo que había visto algunos de vuestros blogs y que le habían parecido muy interesantes. Así que esto corrobora bastante todo lo que vamos comentando sobre la interacción en los blogs :). Todo es importante: los comentarios, las conversaciones, el compartir contenido…
Besitos 🙂
Hola Carolina!
EStá más que claro que la interacción, la conversación y compartir es una arma muy potente, ya no solo por quien lo recibe, si no por el propio propulsor del hecho. Gracias a ello, tu lector puede ver que tienes seguidores de distintas ramas que le interesa tu contenido y además ayudaste a que conozca otro tipo de blogs. Eso es la verdadera magia de internet, y también le llamo Karma 2.0 🙂 .
un besote!
Lo primero es lo primero: muchas gracias por incluir el rincón donde también se buscan tejer muchas conversaciones. Después una historia verídica. Resulta que un día me encuentro con un tuit de Matt Cutts, la gran autoridad del mundo SEO, solicitando recomendaciones de libros. Pasé entonces por su blog y le recomendé uno. Tuvo la amabilidad de contestarme (virtud esta de las redes de poner en contacto a un grupo de mortales) y desde entonces de cuando en cuando veo aparecer en las estadísticas una visita desde el blog de Matt Cutts, ni más ni menos. Moraleja: comparte y conversa porque nunca sabes quién puede llegar a leerte. 🙂
Hola Carlos!
En ese caso, es algo increíble que un hombre como Matt Cutts invierta tiempo en leer un blog y más hispano. Supongo que sería un chute de adrenalina a tope jeje. Es cierto, nunca sabes quien te está leyendo y esto es la gran prueba de ello. Por eso, compartir es igual a expandir hacia lugares y rincones que jamás puedes llegar a imaginarte ) .
Un abrazo!
Creo que en mi caso, este post en el que tanto estoy de acuerdo, lo he aprobado!
Siempre intento compartir todos los blogs y posts que me gustan! A veces son tantos que se hace difícil y agotador, porque algun@s publicáis casi a diario!
Pero pienso que si siembras, recoges y en el que haya compañerismo sin a veces llegar sólo al egocentrismo!
Buen post Jony! Besos
Hola Gema!
Yo también lo hago como tú. Es verdad que si sigues a muchos bloggers la tarea se hace difícil, sobre todo en personas como yo que es tan pesado que escribe a diario jajaja. Para mi el compañerismo es crucial, ya que si todos queremos llegar a una meta en concreto, solos es imposible alcanzarlo.
Un besote!
Hola Jony.
Yo soy de los que comparten contenido de otros blogs en las redes sociales en las que estoy (Twitter, Facebook, Google + y Pinterest) y a su vez suelen compartir mis contenidos. Lo que no hago es compartir por sistema. Yo selecciono las entradas que más me atraen o que creo que están más curradas (ya sean de bloggers que me siguen y tambien comparten, o no). Si compartes por compartir, en mi opinión, pierdes credibilidad. Lo que tampoco me gusta hacer es automatizar tuits porque resulta molesto. Cuando publico una entrada en el blog, lo siguiente que hago es publicarla en las redes sociales en las que estoy, y si creo que es un poco más interesante o más currada doy un poco más la vara, pero sin llegar a ser molesto.
Saludos.
Hola David!
Buen punto de vista que has mencionado aquí. Tiene mucho sentido. es verdad que hay artículos más virales que otros, donde hay más comentarios, más «compartir», esto es debido a la calidad de la misma sin lugar a dudas. En este post, me refería, para aquellas personas que nunca suelen hacer esa práctica, leer y no compartir nunca. Por ello, he mostrado los beneficios comunes de hacer esa tarea.
Sin lugar a dudas no es obligatorio compartir cada día, ni las entradas que menos te guste, ya que es imposible hacer gracia a todo el mundo por igual y cada día jejej.
Me alegro verte aquí entre los comentarios.
Un abrazo!